Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Día 2: NEGOMBO- KURUNEGALA- ANURADHAPURA (Bus)

Día 2: NEGOMBO- KURUNEGALA- ANURADHAPURA (Bus) ✏️ Diarios de Viajes de Sri Lanka Sri Lanka

Día 2: NEGOMBO- KURUNEGALA- ANURADHAPURA (Bus) • Timo de tuc-tuc 200LKR desde el hostal hasta la estación de autobús, que no estaba tan lejos. • Bus a KURUNEGALA LKR 98.00 pero me devuelve como si me cobrara 100. Voy a este pueblo porque es donde...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 3 de 17
Mochilera sola por Sri Lanka / 15 días

Diario: Mochilera sola por Sri Lanka / 15 días

Puntos: 5 (7 Votos)  Etapas: 17  Localización: Sri Lanka Sri Lanka 👉 Ver Etapas

Día 2: NEGOMBO- KURUNEGALA- ANURADHAPURA (Bus)

• Timo de tuc-tuc 200LKR desde el hostal hasta la estación de autobús, que no estaba tan lejos.

• Bus a KURUNEGALA LKR 98.00 pero me devuelve como si me cobrara 100. Voy a este pueblo porque es donde tengo que hacer transbordo para ANURADHAPURA.

• Desayuno tardío 11: 2 samosas de huevo y vegetal (los triangulitos que se ven por la calle) + café + agua grande LKR190 en la estación Kurunegala (cada samosa 35, cafe 40, agua 80). Me ha gustado mucho la de huevo. Por lo que he visto luego por la estación, los triángulos los venden a 25. O me han timado o era un sitio mas caro porque te podías sentar y eso. EDIT POSTERIOR: los hay de todos los precios, dependiendo del lugar. Me los han cobrado a 50 y 40. No más de eso. Si ya pone el precio ves que difiere mucho. EN otros nunca sabré si fue precio “especial de turista”.

• Estación. Bus 57 a ANURADHAPURA. LKR143.00. Salimos a las 12 en punto. Bus lleno hasta arriba. Muero de calor y las gotas de sudor me recorren la cara.

• Hay que tener en cuenta que en Anuradhapura hay dos estaciones, la nueva y la vieja, con lo que conviene cerciorarse de cuál sale el autobús que quieres. Yo llegué a la nueva.

• No tenía sitio reservado ni sabía dónde había sitios para dormir. Aún no tenía el MapMe descargado… y encontrar un wifi fue casi imposible. Sri Lanka no es como Tailandia que en cada café (muy occidentalizados) tienes de todo y wifi. Aquí todo es 100% rural (menos en Ella y un par de ciudades). Con lo que me las vi y deseé para encontrar wifi. Por fin muy majos, unos de un comercio de ordenadores me dijeron que pasara dentro, que me sentara y que me dejaban usar su wifi, y su aire acondicionado ☺, lo cuál agradecí terriblemente. Por ello RECOMIENDO tener un sitio buscado de antemano (con la noche anterior es suficiente) desde el hostal previo para saber dónde ir cuando llegues a la nueva ciudad.

• OPCIÓN 2. RECOMIENDO comprarse una tarjeta SIM de Sri Lanka el primer día. Son súper baratas. Como 4 euros. Aunque sólo se vaya 10 días, merece la pena comprarse una de mes por ese precio. A mi es que me gustan las emociones fuertes y no ir colgada del teléfono todo el día con emails de trabajo… etc. Por eso uso otras vías.

Dormir: City Capital Hostel. 244, Stage II, New Town, Anuradhapura, 50000, Sri Lanka. Phone: +94719923400

• Allí me encontré con una chica canadiense que compartía habitación conmigo. Como ya había visitado las ruinas, me fui yo sola y quedamos para cenar después.

• Me habían dicho que a no ser que se sea un apasionado de las ruinas, era mejor elegir entre Anuradhapura y Polonnaruwa y los comentarios que había leído en foros es que esta segunda era mejor. Las entradas a los circuitos son caras y es más de lo mismo. Como llegué bastante tarde a Anuradhapura, decidí alquilar una bici para ver sólo la parte gratis y ya haría la visita adecuadamente en Polonnaruwa.

• Alquiler de bici en el hostal 500LKR, bastante caro.

• Fui por las ruinas, y me encontré a un estudiante de medicina alemán que también iba en bici e hicimos la visita juntos. Me contó que estaba haciendo un Exchange-student program en Sri Lanka. La verdad que me sorprendió, la gente suele irse a súper universidades, o de Erasmus por Europa. Con lo que me pareció una experiencia de lo más interesante. Conoció a un monje y vivía en monasterios. Me estuvo explicando muchas cosas de la vida de los monjes en Sri Lanka. Si se puede coincidir con ellos merece mucho la pena vivir bajo su techo y aprender de su cultura. Viven de las donaciones que la gente les da, pero no pueden pedir. Como es señal de buen karma dar una ofrenda a los monjes, la gente lo hace asiduamente. Sin embargo las donaciones muchas veces dependen de cuán recóndito sea tu monasterio, o de lo “famoso” o conocido que sea el monje principal. Por eso, algunos viven tranquilamente “en abundancia” y otros pasan épocas de gran hambre. Ser monje es un honor. Muchas familias pobres intentan que sus hijos sean acogidos por un monasterio. Si os fijáis, los dos primeros asientos de los autobuses están reservados para los monjes (otros dos a embarazadas y otros dos a personas con discapacidad).

• Vimos de lo gratis un mini templito que tenía un árbol sagrado porque lo plantó Buda. Lo cuidan 18 monjes. Dejan que crezca donde plazca, con lo que las ramas y raíces traspasan las casas/templos y se cuidan de que nada lo disturbe. Curioso ómo crean sujeciones para cada rama. La verdad, la parte gratuita no tiene gran cosa, pero por hacer algo… está agradable dar una vuelta por ahí. Eso sí, estábamos más solos que la una.

• NOTA: A posteriori vi fotos de ambos sitios de ruinas y quizás me gustaban más las de aquí… no lo sé. La gente alaba las de Pollonawura por el gran Buda que hay. Si tienes tiempo y ganas y te van las ruinas… quizás visitaría ambas. En Sri Lanka se está sólo una vez.

• Quedé con el chico que nos veríamos de nuevo al final de mi viaje en Galle. Iba a estar trabajando en el hospital de Galle durante un mes.

• Luego por mi cuenta vi (y pagué) para ver una mini estupa que la canadiense me dijo que merecía la pena: ISURUMUNI RAJA MAHA VIHARAYA. 200LKR. La verdad… porque es la primera que ves en el viaje, sino luego te casas de ellas. No merece la pena pagar por ello. Pero tenía que llenar la tarde.

• Volví al hostal y salí a cenar con la canadiense. No había gran cosa en la zona en la que estábamos. O un pizza hut (jaja) o 3 sitios de rotti típicos.

• Cena. $240 Kottu vegetariano. Prefiero el de carne. El Kottu/Kothu o Roti Kottu es un plato típico de Sri Lanka a base de de Godhamba roti –un tipo especial de roti- vamos, pan, y verduras o huevo y/o carne y especias. En general llena mucho, son contundentes. Si se va 2 personas, merece la pena compartir. Ya había probado Kothu anteriormente en Australia, pero aquí me sorprendió la forma que tienen de servir todos los platos, con una bolsita de plástico entre el plato (o la caja de cartón si es para llevar) y la comida. Así evitan llenar todo de grasa. Se tiran las sobras directamente desde el plástico, y no tienen que limpiar los platos de latón/acero donde te sirven todo. Por un lado es buena idea. Por otro, es súper poco ecológico. Usan el plástico para todo. Eso sí, en cubiertos no gastan, que toooodo se come con la mano. Así que a llevar las uñas bien cortitas, unas toallitas húmedas y/o limpiador de manos siempre en el bolso. Aunque en los sitios te puedes lavar las manos, generalmente sólo es agua y no tienen jabón.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 25
Anterior 0 0 Media 39
Total 0 0 Media 4395

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Mochilera sola por Sri Lanka / 15 días
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Spainsun  spainsun  12/06/2017 17:06   📚 Diarios de spainsun
Un diario práctico, de unos de los destinos mas agradecidos de Asia. Gracias por compartir este documento con los futuros viajeros. Lo acabo de recomendar en facebook.
Imagen: Yennefer  Yennefer  12/06/2017 22:08   📚 Diarios de Yennefer
Interesante y muy práctico diario. Gracias por compartirlo.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Tuktukeando tres semanas en Sri LankaTuktukeando tres semanas en Sri Lanka He aquí el viaje de una familia que estuvo viajando -o al menos intentándolo- en un tuk... ⭐ Puntos 4.83 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 490
Sri Lanka en 11 días, un país inolvidable.Sri Lanka en 11 días, un país inolvidable. Me voy a lanzar a escribir mi primer diario para que os sirva de referencia como me... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 230
SRI LANKA Y MALDIVAS: EL PARAÍSO CONOCIDO Y EL PARAÍSO POR DESCUBRIRSRI LANKA Y MALDIVAS: EL PARAÍSO CONOCIDO Y EL PARAÍSO POR DESCUBRIR Un viaje de 2 semanas que combina una joya por descubrir... ⭐ Puntos 4.67 (24 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 169
Sri Lanka (agosto 2023)Sri Lanka (agosto 2023) Itinerario completo por libre de 12 días por Sri Lanka. ⭐ Puntos 4.75 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 147
Maravilloso Sri Lanka, ese pequeño gran paísMaravilloso Sri Lanka, ese pequeño gran país Viaje a Sri Lanka en 9 días9 noches más los vuelos. Estuvimos del 1 al 10 de... ⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 135


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Sri Lanka
Foro India y Nepal Foro India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1530
617752 Lecturas
AutorMensaje
Anton_lens
Imagen: Anton_lens
New Traveller
New Traveller
17-03-2025
Mensajes: 3

Fecha: Jue Ago 21, 2025 09:39 am    Título: Re: Viajar a Sri Lanka

Hola! Una pregunta sobre los safaris. Los llevabais reservados de antes o los reservasteis sobre la marcha? Gracias!
chuckyrs
Imagen: Chuckyrs
Travel Addict
Travel Addict
03-04-2013
Mensajes: 63

Fecha: Vie Ago 22, 2025 11:15 am    Título: Re: Viajar a Sri Lanka

Los reservamos sobre la marcha, incluso el de Kandulla la tarde de antes.
coolture
Imagen: Coolture
Indiana Jones
Indiana Jones
10-02-2009
Mensajes: 2704

Fecha: Sab Ago 23, 2025 11:12 am    Título: Re: Viajar a Sri Lanka

Muchas gracias por contar tú experiencia con tanto detalle, ayuda un montón a los que estamos preparando el viaje tener información actualizada. Aplauso
Ppicon78
Imagen: Ppicon78
New Traveller
New Traveller
14-04-2024
Mensajes: 7

Fecha: Lun Sep 15, 2025 03:36 pm    Título: Re: Viajar a Sri Lanka

Hola a todos : he viajado este año a sri lanka y yo aconsejo reservar los safaris con tiempo. En agosto hay bastante afluencia y se hacen colas de muchos 4x4 para poder comprar las entradas y luego para acceder. Si vuestro driver ya las ha reservado y comprado todo es mas rapido y mejor.

- Mensaje escrito desde Sri Lanka -
SUDANELL4
Imagen: SUDANELL4
Super Expert
Super Expert
06-08-2009
Mensajes: 492

Fecha: Mar Sep 16, 2025 09:42 pm    Título: Re: Viajar a Sri Lanka

Buenas,
Nosotros reservamos los 2 safaris que hicimos (Kaudulla y Yala) la tarde anterior directamente en los alojamientos y no tuvimos ningun problema.
En Yala se trata de madrugar para ser de los primeros. Nosotros salimos del hotel a las 4:30. Los cotxes se van poniendo en fila cuando van llegando, Nosotros eramos el sexto Jeep y las entradas las compró el guia al abrir la taquilla 5:30. Las puertas del parque abren a la 6:00.

Saludos
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Sri Lanka
Knuckles Range
Sants80
Sri Lanka
SRI LANKA, TRAS LA HUELLA DE BUDA!!
Emerald
Sri Lanka
Sri Lankan Elephant
Toursamila
Sri Lanka
Sri Lankan Rail
Toursamila
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube