Día 13: TISSA-MATARA-UNAWATUNA
• Nos levantamos pronto, sobre todo porque mi compi y yo nos separábamos y ella tenía un largo viaje a Arugam Bay para hacer surf. NOTA: Yo no fui a las playas del Este porque no tenía tiempo y mi prioridad no era la playa en este viaje. En Mayo el sur es temporada baja y el norte como Tricomalee es temporada alta. Deben ser playas que están muy bien. El problema es que quedaron destruidas años atrás y ha costado volverlas a poner en marcha. Pero si alguien quiere más bien playa y luego no va a las Maldivas, puede ser una muy buena opción. Yo sólo quería un par de días como mucho de zona de playa y me habían hablado de Mirissa.
• No había bus a Mirissa cuando he llegado a la estación a las 8:15, así que he subido en uno a Matara: LKR 140.00 y de ahí subiré a otro a Mirissa.
• Mientras estaba en el bus he pensado que me compensaba más ir directamente a UNAWATUNA, que tiene más para ver y hacer las 2 noches que me quedan ahí que en Mirissa que parece que no tiene nada. Si quiero, ya iré de excursión, pero así no ando con todo el equipaje de aquí para allá tanto.
• Me he tomado un te con leche (40), una pastry de huevo (40) y una botella grande de agua (80) en la estación. Muy rico todo y los curries tenían un pinta estupenda en el café que hace esquina (pone café en letreros naranjas/blancos)
• Bus MATARA-UNAWATUNA: LKR 100.00
• He pasado por Welligama y tenía muchos barquitos pesqueros muy bonitos puede ser un buen sitio para ir de excusión. No fui, pero si se tienen tiempo es una opción.
• Vi en MapMe un sitio para dormir barato que parecía interesante y cerca de la parada de bus. Sin embargo no me di cuenta que hay dos sitios con un nombre muy similar (el otro bastante más caro) y por lo tanto más conocido por los locales. Me estaba volviendo loca para encontrar mi sitio, y al preguntar a un local me llevó al otro. Pero yo pensaba que iba al que yo quería. Me sorprendieron los precios. Regateé un poco, y ya vi que tenían habitaciones de muchos tipos. Por fin me dejó una enorme pero con peor baño más barata de lo que me pedía inicialmente, pero más cara que lo que hubiera pagado en el otro sitio. Mal wifi.
• El pueblo es muy turísitco y todo es más caro en general. Es el primer sitio de todo Sri Lanka que he visto los típicos puestos con postales, mantitas con dibujos de elefantes para colgar en casa, vestidos playeros y jipis, faldas… El pueblo sólo es una calle con todo restaurantes y hoteles que llega desde la carretera (parada de bus) a la playa, llena de chiringuitos. Como era temporada baja, estaba todo más desierto que desierto.
• Fui a la playa. Vi gente en las tumbonas, pregunté y me dijeron que eran gratis, que hasta preferían que te sentaras porque daba la sensación de que el chiringuito estaba lleno. La verdad es que ver la playa tan vacía sin ser una playa desierta, sino chiringuitos vacíos, daba una sensación de desolación… pero yo disfrute de los rayos de sol y un buen paseo por la playa.

• No pude resistirme e hice la primera y única compra del viaje. Principalmente porque no tengo sitio en el equipaje. Pero compré dos sábanas de esas de elefantes. Una para mi y otra para mi hermana. (NOTA: en el aeropuerto me arrepentí de la compra).
• Cuál fue mi sorpresa que a lo lejos veo un chico que me sonaba y era mi amigo alemán. El estudiante de medicina que conocí los primeros días. Iba a llamarle al día siguiente que iba a Galle. Tenía una moto y buscamos por el pueblo alguien que me dejara un casco (me dieron en mi hostal) y me llevó a Galle que el fuerte estaba muy bonito de noche. La verdad es que fue muy agradable.

• Nos compramos unas cervezas viendo el mar y unos egg roti y fuimos al fuerte. Es tan majo que el tiempo pasó volando. Me llevó de vuelta a mi hostal y quedamos que al día siguiente cuando él saliera del hospital y yo viera Galle de día, podíamos ir Junlge Beach juntos.
[/align]