Era el primer dia que íbamos a pasar en carretera, y además era el viaje mas largo de todos. Se sumaban 2 retos que afortunadamente superamos sin problemas.
Salimos temprano de LA por la 101, con poco tráfico porque era domingo y además puente, para coger la costa en pocos? kilómetros (eran mas de los que creía, concretamente 100km hasta que vimos la costa) y del tirón nos presentamos en San Luis Obispo, donde hicimos una paradita para ver la Misión (y aguas menores, claro). Es una maravilla como tienen de bien ciudados todos los monumentos que tienen que ver con su historia (nuestra historia).

Seguimos el viaje y la siguiente parada era Morro Bay. Efectivamente la colina sale como un morro de la nada. Aquí nos ocurrió una cosa curiosa: en un momento de duda de qué calle tomar me quedé parado obstaculizando el paso de los coches de detrás, pero nadie nos habíamos dado cuenta...y un par de coches estuvieron esperando varios minutos hasta que, al darnos cuenta, me aparté. Cuando pasaron a nuestro lado sabéis lo que me dijeron ?. Ni un reproche, me preguntaron si estabamos "broken". Fantásticos estos californianos




Seguimos el viaje y finalmente llegamos al sitio "sorpresa" que les había prometido a mis hijos y que no sabían de qué se trataba. Era Piedras Blancas, donde unas decenas de ELEFANTES (en la foto pone leones) marinos pasan el verano sesteando sin que nadie les moleste (esta zona de playa está vallada y es reserva natural). Ahí los tenéis:

Tras un buen rato mirando y haciendo fotos, dimos media vuelta ya que la carretera del Big Sur (como se llama esta costa), está cortada unos kilómetros mas adelante por las tormentas de este invierno que han destrozado zonas de carretera y han producido la caída de un puente. Los que vayáis el año próximo ya podréis hacerla en su totalidad, supongo.
Tras pocos kilómetros de vuelta encontramos un sitio perfecto para bañarse y yo tenía especial interés en bañarme en el Pacífico (es probable que sea la única vez en mi vida). Así que, aprovechando que hay una zona de camping, con servicios públicos, me cambié y, al agua. En la foto se me ve adentrándome en el mar océano...

Al salir, tengo que decir que con mas arena que sal (el agua estaba llena de arena en suspensión), y tras secarme al sol y volver a cambiarme, nos dimos cuenta que a 100 m había un restaurante de camping que ponía unas hamburguesas con muy buena pinta, así que no dudamos y comimos requetebien y a un precio razonable. Y ya con la barriga llena, y yo, con la promesa cumplida de mi baño, cogimos carretera y manta hasta S. Francisco...o casi. En este trayecto, que fue bastante largo, empecé a disfrutar de la ayuda inestimable de mi copiloto (mi mujer), que me ayudaría todos los dias conduciendo un buen rato cuando yo me encontraba mas cansado. ¡¡ Gracias cariño !!!


Y tras ver paisajes y paisajes de California que siempre nos parecían muy familiares (somos andaluces), y bastantes kilómetros, llegamos a otro sitio sorpresa que nadie mas que yo sabía qué era.
En Palo Alto, a unos 60 km de S. Francisco aún... el Googleplex.

Tras dar una vuelta curioseando y haciendo fotos (vimos la zona de volley-playa, el jacuzzi al aire libre, las bicicletas de colores, etc...vamos, la zona de trabajo de estos jovenzuelos, frikis, ingenieros (porque son todo eso), retomamos la carretera (que ya era autovía de 6-8 carriles) hasta San Francisco.
Como me temía (porque lo había leído en estos foros en varios sitios), al llegar a S. Francisco el cielo cambia. Se convierte en una capa tenebrosa de nubes negras y grises, sin posibilidad de rayos de sol, y un aire refrescantemente frio...por lo que mi subida hasta el mirador de Twin Peaks fue en vano. Sólo vimos nubes, viajando a gran velocidad contra nosotros, y bajando la temperatura que marcaba el coche 20-30 grados (de los de ellos). Sin mas pérdida de tiempo, y empezando a entender lo de los veranos "invernales" de S. Francisco, nos fuimos para el hotel.
Esta foto del Golden Gate es la mas nítida que pudimos hacer al día siguiente:

El hotel original era el Greenwich, pero al llegar nos dijeron que estaba lleno (y en obras desde hace mas de 1 año, ya les vale!) y que nos enviaban al Motel Capri, 500 m en la misma calle. En ambos sitios la recepción era una habitación del hotel con un chaval que dormía allí mismo. Cutre total. Pero la verdad que luego la habitación no estaba mal, con microondas, nevera, amplia y limpia. El hotel..mejor dicho el Motel..

Cenamos unos sandwichs que nos preparamos en la habitación del motel y a dormir.
Habíamos superado con creces la etapa prevista, la mas larga (exactamente 797 km), y la que mas me hizo dudar por comentarios que me hacía otra gente en el foro. A San Francisco llegamos sobre las 19-20 h (aún no era de noche). Podía haber forzado la situación e incluso ir al Fishermans Wharf a cenar, pero preferí que descansáramos para estar frescos al dia siguiente.
