Otra de mis grandes dudas fue la de dejar sólo 1 dia a SF. Todo el mundo dice que se necesitan varios, pero yo, tras analizar las cosas que queríamos ver, creí que se podía hacer en 24 h. ¡Y estaba en lo cierto!.
Nos levantamos temprano (ya sabéis porqué), desayunamos en un Starbucks (había pocas cosas abiertas por ser víspera del 4 de julio y, por tanto, puente).
Y hago un inciso...¿ quién dijo que en EEUU no había puentes ??, por supuesto que sí !!. Algunas veces los españoles caemos en la demagogia tan fácilmente como nos denostamos a nosotros mismos. Cuanto mas viajas mas te das cuenta qué gran país es España y qué grandes somos y hemos sido los españoles (me ha salido del alma


Sigo: y nos fuimos andando por la calle Lombard hasta Hyde (al lado de la foto típica que veríamos luego), con el objetivo de subirnos al tranvía. Cosa que conseguimos con facilidad (por cierto 7 dólares por barba, sólo en metálico), y que recomiendo hacer (lo de cogerlo en cualquier parada en dirección al centro y no al contrario) para no tener que hacerlo en la zona donde le dan la vuelta y que harás que pierdas 20-30 min de cola.
Tras el viajecito, la grabación de video y las fotos llegas al centro (se llama Powell and Market Cablecar Turntable). Tras esperar a que le dieran la vuelta, comenzamos el paseo por el Downtown...poca gente, mucho homeless, muchas pandillas de jóvenes fumando marihuana con mala pinta (¿puedo decir que eran todos negros?, gracias), así que ibamos andando un poco ligero... Pasamos delante del ayuntamiento (SF City Hall), muy chulo, delante de la sede de Twitter, y finalmente (todo andando) llegamos a las Painted Ladies. Cuando te sales de la calle principal (Market Street) ya ves a gente normal y nos quedamos mas tranquilos, la verdad.

Y ahora, un bus (2,50 dólares/persona) y de vuelta al hotel. Parecía increíble, pero habíamos hecho todo eso y era media mañana (las ventajas del que madruga). Cogemos el coche y hacía el Golden Gate...y cómo no, la nube negra que entra permanentemente desde el Pacífico a la bahía hizo acto de presencia.

Eso es lo que se veía del puente al otro lado. Tenía pensado ir a un mirador que no es el típico y que se ven muy buenas vistas pero estaba claro que no era el dia. El mirador se llama "Golden Gate Bridge Vista Point" (ponerlo así en Google Maps), y me lo contáis...

Al volver es cuando te cobran el peaje que es electrónico (con los coches de alquiler no hay problema porque llevan un aparatito y ya te lo pasan directamente en la factura del alquiler).
De vuelta a SF parada en el parque del Presidio de 5-10 min (increíble la cantidad de turistas chinos que había aquí).

Y ahora a Lombard Street. Al llegar (la idea era pasar con el coche) vimos la cola que hay en la calle adyacente para bajar y nos parecía una pasada, así que aparqué, y lo hicimos andando. Creo que fue una decisión acertada. Aquí la foto desde abajo.

Como habéis podido comprobar, en cuanto dejas la entrada de la bahía y llegas al este de SF, el sol resplandece que da gusto. Es un jodio microclima sólo del oeste de SF (os aseguro que el resto del dia seguía nublado en la zona oeste). Volvimos al hotel, y creo recordar que comimos de bocatas allí, y tras descansar un rato cogimos nuevamente el coche para aparcar cerca del Wharf. Me fue imposible (en zona permitida, claro). Lo aparqué en una zona que era de parking gratis pero máximo de 2 h, y aunque, por ser fiesta y puente, quizás no hubiera pasado nada, no me fié y al final acabamos nuevamente en el hotel. No fue un gran problema, teníamos tiempo de sobra y nos fuimos andando (20 min de googlemaps walking). Y para qué la insistencia en ir al Wharf ?, porque teníamos los billetes para ir a Alcatraz a las 3:30 pm. Llegamos con tiempo, al barco y en 20 min estás en la isla.
Para que veáis que no miento ved la foto tomada mirando hacia el este de SF

Y ahora hacia el noroeste, llegando a la isla...

En Alcatraz te dan una audioguía en español (la tienen en casi todos los idiomas). Y hago un inciso: no sé si os habéis dado cuenta de que cuando me refiero al idioma lo llamo siempre español. En los viajes internacionales decir castellano es una ridiculez (yo creo que tb lo es en España, pero bueno...), porque en los letreros, folletos, etc, siempre lo llaman español (spanish). Siempre se identifica como español, como es lógico, igual que al italiano no se le llama toscano, ni al francés provenzal, ni al inglés normando. Así que si pides un folleto en castellano probablemente te dirán que en ese raro idioma no lo tienen.
Sigo: con la audioguía vas viendo la prisión y enterándote de las historias que pasaron dentro, y así se hace mas ameno (al fin y al cabo sólo es una cárcel). Si habéis visto un par de películas sobre Alcatraz os hará mas ilusión, por supuesto. Y al final querrás ver el patio de la cárcel...pues OJO, se ve cuando ya sales de la cárcel después de entregar la audioguía, y no está muy bien indicado. Tienes que bajar hacia la derecha desde una puerta y andar un buen rato en el exterior hasta finalmente subir una escalera estrecha. He visto fotos en que la gente sale al patio desde otro sitio, pero al menos el dia que estuvimos, esa puerta no estaba operativa.
A destacar el mal olor de los excrementos de los miles de alcatraces que hay en la isla. Si alguien es alérgico que no se le ocurra ir.
Tras volver nos quedamos en Fishermans Wharf, donde había una gran ambiente, muchísimas tiendas y restaurantes, algunas pequeñas atracciones...y una rasca importante. A esa hora el viento frio ya había llegado también al este de SF (yo aproveché y me compré una sudadera de SF). Comimos en un restaurante a un precio razonable y sólo yo me atreví con la típica sopa de cangrejo que te la sirven en un agujero que le hacen a un pan.

Cuando acabamos de cenar, ya de noche, nos volvimos al hotel andando, y la verdad es que mi hija, que es muy friolera, lo pasó mal porque iba en pantalones cortos. Por eso no nos acercamos al pier donde están los leones marinos.
Y así acabó nuestro primer y único dia en SF. Ya sé que hay muchas cosas que no vimos, como en todas las ciudades, pero no creo que nos faltara nada imprescindible. Así que sí, se puede ver San Francisco en un sólo dia.
