En nuestro cuarto día en Dakar, y tras haber pasado los dos primeros en Senegal y el tercero en Toubab Dialao, nos dirigimos hacia nuestra siguiente etapa: MBour o Saly Portudal, más conocido como el caribe francés.
Un chico en nuestro hotel nos acercó hasta la ciudad más cercana, y ahí tomamos un taxi compartido (que no sept-place), hasta MBour.
Tengo que decir que aquí nos equivocamos con el planteamiento, habíamos leído mucho sobre la zona de "guirilandia" que suponía Saly, y algunos incluso recomendaban evitar, por ser demasiado burbuja o enfocada hacia turistas. El caso es que con esta percepción, habíamos reservado el hotel en MBour, y no en Saly (aunque en taxi están muy próximas la una de la otra). El caso es que en Mbour, como cualquier "gran" ciudad senegalesa, no ofrecía apenas nada, mucho caos, tráfico, suciedad y poco que ver. Además, nuestro hotel estaba en una zona sin restaurantes o comercios (a decir verdad, Mbour en general ofrecía pocos restaurantes y comercios). Para peor de males, la playa de nuestro hotel, estaba bastante sucia, de hecho fue la más sucia que encontramos en todo nuestro viaje por Senegal.
Nuestro hotel (Hotel Club Safari, 64€ 2 noches 2 personas), estaba bastante venido a menos, aunque con piscina (menos mal porque como digo la playa estaba inservible). El restaurante no estaba mal, tuvimos que cenar allí las 2 noches porque como digo, no había nada más alrededor.
Con este panorama, el segundo día decidimos ir a Saly, para ver si habíamos hecho bien evitando la zona: pues no. Nos acercamos en taxi y descubrimos porqué lo llaman "el caribe francés", unas playas inmensas, llenas de palmeras, y cuidadas. Sí, mucho resort, pero la playa a fin de cuentas está abierta a todo el mundo, y la calle principal, no era nada especial para guiris, sí, mucho restaurante, pero nada que pudieras decir "estoy en una burbuja y perdiéndome el verdadero Senegal".
A mi el estar mucho rato en la playa me cansa, sin embargo ese día hicimos día completo de sol a sol. Tumbonas a la sombra de las palmeras, baños y paseos. Además al ser temporada baja, había muy muy poca gente, no exagero si menos de 50 personas en toda la playa. Algunas fotos:
En mi opinión personal, a Saly, o se va o no se va, pero hacer un híbrido como hicimos nosotros de "vamos, pero nos alojamos en MBour para evitar guirilandia", no lo recomiendo. Como digo, no me pareció tan aislado, ni tan turístico, aunque son apreciaciones personales, quizá en temporada alta es menos recomendable. También a nosotros nos resultó paradisíaco teniendo en cuenta que nuestra playa estaba sucia (quizá tuvimos mala suerte), y que nuestro hotel estaba en una zona muy aislada. Nos pateamos bien MBour el primer día, buscando un sitio para comer, y no me dio la sensación de que la ciudad ofreciera nada interesante.
Tras estos dos días de playa y descanso en Mbour - Saly, continuamos hacia Joal Fadiouth.