Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
ETAPA 4: INFORMACIÓN II

ETAPA 4: INFORMACIÓN II ✏️ Diarios de Viajes de India India

HOTELES. 1. Crowne Plaza New Delhi Mayur Vihar (Delhi). Se encuentra a 22 km del aeropuerto internacional Indira Gandhi, bastante alejado tanto del centro de Nueva Delhi, como de Viejo Delhi. La comida bastante picante, aunque hacen platos al...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 3 de 5
Palacios y desiertos de Rajastán

Diario: Palacios y desiertos de Rajastán

Puntos: 5 (4 Votos)  Etapas: 5  Localización: India India 👉 Ver Etapas

HOTELES

1. Crowne Plaza New Delhi Mayur Vihar (Delhi). Se encuentra a 22 km del aeropuerto internacional Indira Gandhi, bastante alejado tanto del centro de Nueva Delhi, como de Viejo Delhi. La comida bastante picante, aunque hacen platos al momento (a petición y gratuitos), por ejemplo, tortillas, pizzas… que no picaban. La habitación está muy bien. La conexión Wifi, muy buena y gratuita. Las vistas desde la habitación no son muy placenteras (daban al río Yamuna). Precio aproximado por noche en habitación doble (desayuno incluido y cancelación gratuita) = 160 euros.

2. Vivaana (Mandawa). Está bien ubicado, a solo 5 minutos en autobús o tuk tuk de Mandawa. Tanto el interior como el exterior del hotel son muy bonitos. La variedad gastronómica del buffet es bastante pobre. Las habitaciones un tanto antiguas y demasiado grandes, para tan poco mobiliario. Conexión Wifi gratuita, pero no muy buena (en las habitaciones, inexistente). Precio aproximado por noche en habitación doble (desayuno incluido y cancelación gratuita) = 72 euros.

¡CURIOSIDAD! Las puertas de las habitaciones están cerradas con unos candados enormes.

3. The Lallgarh Palace (Bikaner). El exterior del hotel es precioso. Está bastante bien situado (a 10 minutos en autobús o tuk tuk del centro de Bikaner). La comida, desastrosa. La habitación bastante antigua, el agua de la ducha sólo salía caliente y hacía un calor insoportable. Además, tanto el ruido del aire acondicionado como del ventilador de techo era ensordecedor. El Wifi era de pago (creo que 50 rupias), pero por un día tampoco lo cogimos. Precio aproximado por noche en habitación doble (desayuno incluido y cancelación gratuita) = 82 euros.

¡CURIOSIDAD! El hotel alberga un museo, que además de contener antigüedades de la India, narra, con todo lujo de detalles, la historia de los propietarios del palacio (que habitan todavía en él, aunque en unas dependencias distintas de las de los clientes).

4. Fort Rajwada (Jaisalmer). Bien ubicado (a 5 min en autobús o tuk tuk del centro). La habitación está bien, aunque antigua. El agua de la ducha solo salía fría (en contraposición al hotel anterior). Además, como igual que en el hotel predecesor, el ruido del ventilador y del aire acondicionado dificultaba la conciliación del sueño. La comida estaba muy rica. El Wifi era gratuito y muy potente. Precio aproximado por noche en habitación doble (desayuno incluido y cancelación gratuita) = 130 euros.

5. Ranbaka Palace (Jodhpur). Tanto las áreas comunes del hotel como la habitación son muy bonitas. El baño es enorme. La comida, bien. El Wifi es gratuito y potente. La ubicación está muy bien (a 5 min en autobús o tuk tuk del centro). Hay tiendecitas dentro del patio del hotel. Precio aproximado por noche en habitación doble (desayuno incluido y cancelación gratuita) = 107 euros.

6. Hilton (Jaipur). El mejor hotel de todo el recorrido. Fantásticamente ubicado (a 5 minutos andando de diferentes bazares y centros comerciales). La comida exquisita. La habitación ideal. Como aspecto negativo, el Wifi solo es gratuito en el hall del hotel (el precio es de 500 rupias). Aquí va un consejo: si os hacéis socios de la cadena Hilton de manera gratuita (solo tendréis que rellenar un pequeño formulario online, desde el móvil mismo) podréis disfrutar de Wifi gratuito en todo el hotel). Por cierto, las vistas desde la planta 10 del hotel son espectaculares, se ve toda la ciudad de Jaipur. Precio aproximado por noche en habitación doble (desayuno incluido y cancelación gratuita) = 221 euros.

7. Double Tree by Hilton (Agra). Hotel moderno y funcional, como el anterior. Muy bien ubicado (5 o 10 minutos andando hasta el centro). La comida muy rica. La habitación bonita. El Wifi es de pago (no sé cuál es el coste). Precio aproximado por noche en habitación doble (desayuno incluido y cancelación gratuita) = 117 euros.

¡CURIOSIDAD! Para entrar en los hoteles de Delhi, Jaipur y Agra, teníamos que pasar un control de seguridad (similar al que hay en los aeropuertos, pero sin cola).

INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE

El transporte en la India es de lo más variopinto. Como he mencionado antes, el asfaltado de las carreteras es bastante pésimo, aun así nosotras nos desplazamos cómodamente en autobús (con el que hicimos todo el recorrido), tuk tuk privado (porque también los hay compartidos), rickshaws, elefante y jeep. Creo que vale la pena probar todos los medios de transporte. Además, los tuk tuks y rickshaws pueden llegar a ser muy baratos si regateáis (un desplazamiento de 5 quilómetros no debería costar más de 80 o 100 rupias).

¡CURIOSIDAD! Todos los conductores utilizan la bocina para comunicarse entre ellos (os podréis imaginar el ruido constante de los cláxones, una barbaridad). De hecho, prácticamente todos los vehículos llevan pintado en la parte trasera la frase: “Horn please” (que sería un “pítame, por favor”).

La pena es que no pudimos desplazarnos en tren, pero me consta por amigos que sí lo han hecho que es una experiencia muy curiosa (aunque también un poco pesada, por la incomodidad de los trenes, el calor, la multitud de gente que viaja en ellos y la duración de los trayectos).

GASTRONOMÍA

A pesar de estar 12 días en la India no logramos acostumbrarnos a su gastronomía, que se caracteriza por ser MUY, MUY picante. Además, prácticamente todos los platos llevan salsa. A pesar de eso, sí disfrutamos de algunos platos concretos (sobretodo postres). Por ejemplo, hay uno llamado Jalebi o Yalebi que está para chuparse los dedos (consiste en una masa frita, similar a un pastel de embudo, que luego se remoja en un jarabe de azúcar). Por otra parte, en los hoteles hacen un pan de ajo cocinado al momento que también está riquísimo.

¡CURIOSIDAD! En los buffets de los hoteles no hay prácticamente fruta (algo que nos extrañó mucho teniendo en cuenta que hay millones de puestos callejeros donde la venden a raudales).

POBREZA

En la India vais a ver la pobreza más absoluta (empezaréis a ver chabolas nada más salir del aeropuerto, muchos niños mendigando, personas con miembros amputados pidiendo limosna…).

¡CURIOSIDAD! Esta triste anécdota os permitirá haceros una idea de la gravedad de la situación. El último día, en el Viejo Delhi, cogimos un rickshaw (como hemos mencionado antes). En una de las calles principales, había un hombre tumbado en el suelo (en medio de la carretera), con un brazo y las dos piernas amputadas. Hacía un calor insoportable y la gente pasaba por su lado mostrando la más absoluta indiferencia (ni lo miraban). El hombre tenía los párpados cerrados y 2 o 3 moscas encima de ellos. Parecía un vagabundo (probablemente lo era), tan delgado que si mostrabas un poco de atención podías intuir el contorno de sus huesos, con la ropa prácticamente despojada de su cuerpo.

SUCIEDAD

Polvo, basura, restos de comida, excrementos de animales… todo se mezcla en el suelo de la mayoría de ciudades indias.

¡CURIOSIDAD! Sorprendentemente, y a pesar de lo mencionado anteriormente, el olor es prácticamente imperceptible.

Como consejo, es recomendable llevar zapato cerrado.

VENDEDORES AMBULANTES

En India hay muchísimos vendedores ambulantes que te persiguen incesantemente por la calle para que compres alguno de sus productos, situación que puede llegar a ser muy agobiante en determinados momentos. Desgraciadamente, muchos de los vendedores son niñas/os.

ANIMALES

En la India habitan una gran variedad de animales. En las ciudades, por ejemplo, es muy común encontrar elefantes y camellos (como medio de transporte), así como monos, muchas clases de pájaros, ardillas, multitud de perros (muy delgados y que parecen sedientos), alguna rata (pero muy pocas) y, sobretodo, vacas.

¡CURIOSIDADES! La India es el país con más vacas del mundo y su leche, en ocasiones, es más barata que el agua purificada; en algunos de los hoteles decorados con fuentes, hay bastantes ranas (eso sí, tan pequeñitas que resultan adorables); prácticamente no había mosquitos (a lo mejor tuvimos suerte).

PROPINAS

En la India existe la costumbre de dar propinas (a los maleteros, conductores de tuk tuk o de rikshaw…), siendo estas voluntarias y opcionales.

¡CURIOSIDADES! En los lugares más turísticos hay, desde gente que te dice donde puedes hacer la foto más bonita a personas que se ofrecen a hacerse fotos contigo, e incluso gente que te espera antes de entrar al baño para proporcionarte papel higiénico, todo ello a cambio de una propina.

Por lo que a las propinas del circuito se refieren, eran obligatorias (aunque podías dar la cantidad que quisieras). La recomendación de la agencia (fue lo que hicimos) es: 5 euros por persona y día para el conductor (que lo tenía que repartir con el ayudante) y 7 euros por persona y día para el guía.

PRECIO TOTAL

1. Viaje contratado en modalidad lujo (también hay la opción “Primera”) = 1.090 euros/persona (incluía: vuelto internacional, 10 noches de alojamiento en hoteles de categoría 4* y 5*, 10 desayunos, traslados en vehículo con aire acondicionado, visitas con entradas según indicado en el itinerario con guía de habla hispana y tasas aéreas y de carburante).

2. Suplemento pensión completa = 205 euros/persona (aunque parezca caro, creo que vale la pena pagarlo, ya que la gente del grupo que no lo tenía, acababan comiendo con nosotros y, al hacer cuentas, salía bastante más caro. También hay que tener en cuenta que comíamos siempre en hoteles de 4* y 5*).

3. Vacunación = 29 euros/persona (visita de consejo al viajero) + 9 euros/persona (administración de la vacunación) = 38 euros/persona.

4. Seguro Totaltravel = 99 euros/persona.

5. Excursión opcional del primer día = 10 euros/persona.

6. Propinas = 144 euros/persona.

7. Dinero cambiado a rupias (lo gastamos todo) = 50 euros/persona.

TOTAL = 1.636 euros/persona.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 2
Anterior 0 0 Media 1
Total 0 0 Media 447

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Palacios y desiertos de Rajastán
Total comentarios: 3  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  21/10/2017 08:26   📚 Diarios de marimerpa
Bienvenida a LosViajeros. Muy buen diario para comenzar tu andadura, claro y conciso. Gracias por compartirlo.
Imagen: Artemisa23  artemisa23  21/10/2017 20:55   📚 Diarios de artemisa23
Hola. Me ha gustado mucho tu diario. No sé si alguna vez me decidiré a ir a La India, pero vuestra experiencia me ha resultado muy útil para planteármelo en algún momento. Os dejo mis estrellitas.
Imagen: Gemseize  gemseize  23/10/2017 17:06   📚 Diarios de gemseize
Muchas gracias
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
India a todo color: de Rajastán a VaranasiIndia a todo color: de Rajastán a Varanasi Viaje de aproximadamente 3 semanas en enero de 2025 durante el cual recorrí lugares... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1125
India 2024 (Nueva Delhi-Agra-Pushkar-Jaipur)India 2024 (Nueva Delhi-Agra-Pushkar-Jaipur) Diario que recoge una semana por el triángulo dorado de la India, donde se visit... ⭐ Puntos 4.75 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 559
Keira en la  India.Keira en la India. Me llamo Keira y tengo 11, en este blog pretendo narrar mi viaje por la India durante el verano de 2016, desde el punto de vista de una niña, que ya era... ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 263
INDIA: Bambú, gurú y bodorrio hindúINDIA: Bambú, gurú y bodorrio hindú Dos semanas en la India: 5 días por el Triángulo de Oro y el resto en los estados de... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 256
Aventura por el Sur de la India con Niños PequeñosAventura por el Sur de la India con Niños Pequeños Recorreremos las maravillas del Sur de India con dos enanos (7 y 5 años... ⭐ Puntos 4.89 (46 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 233


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a Rajasthan (Norte India): qué ver, transportes
Foro India y Nepal Foro India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 232
113274 Lecturas
AutorMensaje
aunpasodeindia
Imagen: Aunpasodeindia
Travel Addict
Travel Addict
09-12-2019
Mensajes: 33

Fecha: Lun Feb 03, 2020 09:42 pm    Título: Re: Viajar a Rajasthan (Norte India): qué ver, transportes

Hola!! Te puedes ahorrar el conductor porque todos los trayectos que indicas se pueden hacer en tren excepto la parada en Ranakput. Desde Varanasi a Katmandú, te recomiendo coger un vuelo. Yo lo hice por tierra y fue un camino muuuy pesado.
leviatan
Imagen: Leviatan
Indiana Jones
Indiana Jones
28-04-2007
Mensajes: 1294

Fecha: Lun Feb 03, 2020 09:59 pm    Título: Re: Viajar a Rajasthan (Norte India): qué ver, transportes

como te dicen yo lo hice en tren slepp en cabina ,te ahorras el hotel nocturno y de Jaisalmer a Ranakpur en coche y de Agra a vanarasi en avion aunque tienes mejores convinaciones Delhi Vanarasi ..mira mi blog tal vez te ayude algo....
Daldea
Imagen: Daldea
Experto
Experto
07-09-2018
Mensajes: 106

Fecha: Mie Feb 05, 2020 03:15 am    Título: Re: Viajar a Rajasthan (Norte India): qué ver, transportes

Alguien sabe la manera mas rapida de ir del aeropuerto de bikaner a el templo de karni mata?

He visto alguna foto del aeropuerto y no tiene pinta de haber mucha oferta de transporte xd
raiser1969
Imagen: Raiser1969
Indiana Jones
Indiana Jones
25-01-2015
Mensajes: 3494

Fecha: Mie Feb 05, 2020 05:34 am    Título: Re: Viajar a Rajasthan (Norte India): qué ver, transportes

Daldea Escribió:
Alguien sabe la manera mas rapida de ir del aeropuerto de bikaner a el templo de karni mata?

He visto alguna foto del aeropuerto y no tiene pinta de haber mucha oferta de transporte xd

No me preocuparía por el transporte, solo salgas de la terminal seguro al 100% que habrán taxis y tuk-tuk esperando posibles clientes, si en la India sobra algo ,son transportes , ellos saben la llegada de vuelos o de trenes y por muy pequeño que sea aeropuerto o la estación siempre hay algún transporte.
miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Moderador de Zona
Moderador de Zona
24-05-2007
Mensajes: 14624

Fecha: Mie Feb 05, 2025 01:33 am    Título: Re: Viajar a Rajasthan (Norte India): qué ver, transportes

Realicé el mes pasado este recorrido por Rajastán: Día 5: Delhi - Jaisalmer Día 6: Jaisalmer Día 7: Jaisalmer - Jodhpur Día 8: Jodhpur Día 9: Jodhpur - Ranakpur - Udaipur Día 10: Udaipur Día 11: Udaipur - Chittorgarh - Pushkar Día 12: Pushkar - Jaipur Día 13: Jaipur Día 14: Jaipur - Abhaneri - .... Realmente me gustaron todos los lugares que vi, excepto que Pushkar, que no me llamó especialmente la atención salvo porque es una ciudad sagrada con un templo dedicado a Brahma. En Abhaneri se visita el pozo escalonado o Chand Baori, el más impresionate de los que vi en...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
India
Tradicional ceremonia aarti,
Fernando406
India
Puesta de sol en una laguna cercana a Mysore, Karnataka
Spainsun
India
Ladakh, India
JMGT
India
Karni Mata
Lusapio
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube