¿DÓNDE DORMIMOS?
La primera y la última noche en la isla estuvimos en un apartamento a unos 5 km. del aeropuerto, Comfort 4U in Keflavík, reservado vía Booking, con pago en isk a la llegada. La dueña, Gudny, muy amable y atenta. Súperlimpio, decorado con detalle y bien equipado: en el baño champú, gel, pasta de dientes, tiritas... Desayuno incluido, que consiste en lo que Gudny, nos dejó: zumo, leche, fruta, embutidos, quesos, mantequilla, mermeladas, cereales, varios tipos de té, café, miel, tarta casera hecha por ella de almendras y miel... Incluso había para salir del paso con la cena (sopas instantáneas, noodles…). Fue como estar en nuestra propia casa. Había un jacuzzi en el exterior que por aquellos días estaba estropeado.
El resto de noches lo hicimos en campings, en torno a los 25€, algo más si enganchábamos la electricidad. Suelen ser extensiones de hierba, con diferentes prestaciones. Puede haber edificio para recepción o zona común/cocina/baños… o bien estar estos en casetas prefabricadas. Para pagar lo normal es hacerlo en la oficina, si está abierta; en algunos venían a cobrarnos directamente. La pegatina que te dan al pagar se pone en lugar visible. Nosotros no somos exigentes; además, con lo reventados que llegábamos cada noche solo nos apetecía cenar, jugar un ratillo y acostarnos cuanto antes, aunque nos daban las 24.00 horas y seguíamos en planta.
Estos son:
-Snaefelsness: camping de Hellisandur (baños, zona infantil, prestaciones para la Ac, fregaderos, microondas...)
-zona norte: Akureyri: camping Hrafnagil (baños –wc y lavabos- muy limpios y con enchufes, duchas en la piscina anexa, fregaderos, electricidad y manguera); lago Myvatn: camping Vogar, al lado de Dadi´s pizza y de la entrada a Grotagjá, pasando Hverfjall. Muy caro para lo que ofrecía (las duchas tardaban bastante en desaguar, la zona común estaba en el exterior, tipo caseta de plástico…); Husavík: camping de Husavík (electricidad, comedor con microondas, fregaderos, baños, duchas, lavadora por 500 isk en una hucha, prestaciones para AC, manguera…)
-zona de Egillstadir: camping de Egillstadir (centro de la ciudad), uno de los que más nos gustó (nuevo, muy limpio, con zona común amplia, lavadora y secadora con monedas, duchas incluidas en el precio y superlimpias…)
-fiordos del este: camping de Seydisfjördur (zona común en la cocina, fregaderos, duchas, baños…), justo enfrente de la iglesia azul.
-zona sur: camping de Höfn in Hornarfjördur (zona común, cocina, microondas, electricidad, parque infantil vaciado de aguas… y vistas al glaciar y a un pequeño brazo de mar que entra que dejaba una escena fantástica); camping Kirkjubaer II (zona infantil, lavadora y secadora de monedas, duchas y baños…); camping de Hamragardar (vaciado de aguas, baños, duchas, lavadora, zona común con cocina…), justo enfrente de Gljúfurafoss (Gljúfrabúi en los carteles) y a 500 m de Seljalandsfoss.
-zona oeste: camping de Sangerdi, en la misma península de Keflavík.
Aunque íbamos concienciados a una flexibilidad total y a eliminar sobre la marcha, sí intentamos ser exigentes con la zona en la que pasar la noche, para no ir acumulando retrasos, porque sí o sí teníamos que llegar al punto de partida al final del viaje.
¿QUÉ VISITAMOS?
Esto es lo que visitamos en cada zona en los 2842 km que hicimos, después de dejar, casi a diario, con pesar, muchas cosas atrás
:
PENÍNSULA DE SNAEFELLSNES
-volcán Eldborg (de paso)
-poza termal Landbrotalaug
-playa de Ytri Tunga
-volcán con la cima nevada de Snaefelsnessjökul (vistas desde varios puntos del oeste de la península)
-garganta de Raudfelsgjiá
-Bardur Snaefellsás (protector de la península)
-Arnastapi y Hellnar
-formaciones rocosas de Londrangar
-Grundafjördur, Kirkjufell y Kirkjufelfoss
EL NORTE
-cañón de Kolugljúfur
-Blondúos (parque infantil) y Varmahlíd (piscina)
-Akureyri (casa de la navidad y vistas del puerto/ciudad en marcha)
-Godafoss
-seudocráteres del lago Myvatn
-formaciones rocosas Klásar y Stripar de la península de Höfdi
-formaciones rocosas de Dimmuborgir
-volcán Hverfjall (de paso)
-Grotagjá
-zona geotermal de Hverir (fumarolas y sulfaratas a los pies de la montaña Namafjall)
-Detifoss y Selfoss por el lado oeste (N1 y 862)
-central eléctrica de Kröflustöd
-Storagjá
-Husavík
P.N. JÖKULSÁRGLJÚFUR:
-Ásbyrgi
-Detifoss desde la orilla este (864)
ZONA LAGARFLJOT:
-Lago Lagarfljot (recorrido por la carretera)
-Littlanesfoss y Hengifoss
LOS FIORDOS DEL ESTE
-Seydisfjördur
-Mjoifjördur
-Reydarfjördur
-Faskrudsfjördur
-Stodvarfjördur
-Djupivogur
EL SUR
-Höffelsjökull (vistas desde la carretera)
-Jökulsarlon
-Lagunas glaciares Breidarlon y Fjalsarlon
-P. N. Skaftafell: Svartifoss
-cascada Foss a Sídu
-Kirkjugólf y Stjórnarfoss
-cañón Fjadrárgljúfur
-Skaftareldahraun
-Vík: formaciones rocosas de Reynisdrangar
-playa de Reynisfjara
-acantilados y frailecillos de Dyrholaey
-Skogafoss
-piscina natural de Seljavallalaug
-Seljalandfoss y cascada Gljufrabui
-cráter Kerid
-zona geotermal de Sveitarfélagid Ölfus
EL CÍRCULO DORADO INACABADO
-Lago Thingvallavatn
-Lago Laugarvatn
-Bruarfoss
-Gullfoss
-Géiser Strokkur
¿Nos acompañas?
La primera y la última noche en la isla estuvimos en un apartamento a unos 5 km. del aeropuerto, Comfort 4U in Keflavík, reservado vía Booking, con pago en isk a la llegada. La dueña, Gudny, muy amable y atenta. Súperlimpio, decorado con detalle y bien equipado: en el baño champú, gel, pasta de dientes, tiritas... Desayuno incluido, que consiste en lo que Gudny, nos dejó: zumo, leche, fruta, embutidos, quesos, mantequilla, mermeladas, cereales, varios tipos de té, café, miel, tarta casera hecha por ella de almendras y miel... Incluso había para salir del paso con la cena (sopas instantáneas, noodles…). Fue como estar en nuestra propia casa. Había un jacuzzi en el exterior que por aquellos días estaba estropeado.
El resto de noches lo hicimos en campings, en torno a los 25€, algo más si enganchábamos la electricidad. Suelen ser extensiones de hierba, con diferentes prestaciones. Puede haber edificio para recepción o zona común/cocina/baños… o bien estar estos en casetas prefabricadas. Para pagar lo normal es hacerlo en la oficina, si está abierta; en algunos venían a cobrarnos directamente. La pegatina que te dan al pagar se pone en lugar visible. Nosotros no somos exigentes; además, con lo reventados que llegábamos cada noche solo nos apetecía cenar, jugar un ratillo y acostarnos cuanto antes, aunque nos daban las 24.00 horas y seguíamos en planta.
Estos son:
-Snaefelsness: camping de Hellisandur (baños, zona infantil, prestaciones para la Ac, fregaderos, microondas...)
-zona norte: Akureyri: camping Hrafnagil (baños –wc y lavabos- muy limpios y con enchufes, duchas en la piscina anexa, fregaderos, electricidad y manguera); lago Myvatn: camping Vogar, al lado de Dadi´s pizza y de la entrada a Grotagjá, pasando Hverfjall. Muy caro para lo que ofrecía (las duchas tardaban bastante en desaguar, la zona común estaba en el exterior, tipo caseta de plástico…); Husavík: camping de Husavík (electricidad, comedor con microondas, fregaderos, baños, duchas, lavadora por 500 isk en una hucha, prestaciones para AC, manguera…)

-zona de Egillstadir: camping de Egillstadir (centro de la ciudad), uno de los que más nos gustó (nuevo, muy limpio, con zona común amplia, lavadora y secadora con monedas, duchas incluidas en el precio y superlimpias…)
-fiordos del este: camping de Seydisfjördur (zona común en la cocina, fregaderos, duchas, baños…), justo enfrente de la iglesia azul.
-zona sur: camping de Höfn in Hornarfjördur (zona común, cocina, microondas, electricidad, parque infantil vaciado de aguas… y vistas al glaciar y a un pequeño brazo de mar que entra que dejaba una escena fantástica); camping Kirkjubaer II (zona infantil, lavadora y secadora de monedas, duchas y baños…); camping de Hamragardar (vaciado de aguas, baños, duchas, lavadora, zona común con cocina…), justo enfrente de Gljúfurafoss (Gljúfrabúi en los carteles) y a 500 m de Seljalandsfoss.
-zona oeste: camping de Sangerdi, en la misma península de Keflavík.
Aunque íbamos concienciados a una flexibilidad total y a eliminar sobre la marcha, sí intentamos ser exigentes con la zona en la que pasar la noche, para no ir acumulando retrasos, porque sí o sí teníamos que llegar al punto de partida al final del viaje.
¿QUÉ VISITAMOS?
Esto es lo que visitamos en cada zona en los 2842 km que hicimos, después de dejar, casi a diario, con pesar, muchas cosas atrás

PENÍNSULA DE SNAEFELLSNES
-volcán Eldborg (de paso)
-poza termal Landbrotalaug
-playa de Ytri Tunga
-volcán con la cima nevada de Snaefelsnessjökul (vistas desde varios puntos del oeste de la península)
-garganta de Raudfelsgjiá
-Bardur Snaefellsás (protector de la península)
-Arnastapi y Hellnar
-formaciones rocosas de Londrangar
-Grundafjördur, Kirkjufell y Kirkjufelfoss

EL NORTE
-cañón de Kolugljúfur
-Blondúos (parque infantil) y Varmahlíd (piscina)
-Akureyri (casa de la navidad y vistas del puerto/ciudad en marcha)

-Godafoss
-seudocráteres del lago Myvatn
-formaciones rocosas Klásar y Stripar de la península de Höfdi
-formaciones rocosas de Dimmuborgir

-volcán Hverfjall (de paso)
-Grotagjá
-zona geotermal de Hverir (fumarolas y sulfaratas a los pies de la montaña Namafjall)
-Detifoss y Selfoss por el lado oeste (N1 y 862)
-central eléctrica de Kröflustöd
-Storagjá
-Husavík

P.N. JÖKULSÁRGLJÚFUR:
-Ásbyrgi
-Detifoss desde la orilla este (864)

ZONA LAGARFLJOT:
-Lago Lagarfljot (recorrido por la carretera)
-Littlanesfoss y Hengifoss

LOS FIORDOS DEL ESTE
-Seydisfjördur
-Mjoifjördur
-Reydarfjördur
-Faskrudsfjördur
-Stodvarfjördur
-Djupivogur

EL SUR
-Höffelsjökull (vistas desde la carretera)
-Jökulsarlon
-Lagunas glaciares Breidarlon y Fjalsarlon
-P. N. Skaftafell: Svartifoss
-cascada Foss a Sídu
-Kirkjugólf y Stjórnarfoss

-cañón Fjadrárgljúfur
-Skaftareldahraun
-Vík: formaciones rocosas de Reynisdrangar
-playa de Reynisfjara
-acantilados y frailecillos de Dyrholaey
-Skogafoss
-piscina natural de Seljavallalaug

-Seljalandfoss y cascada Gljufrabui
-cráter Kerid
-zona geotermal de Sveitarfélagid Ölfus

EL CÍRCULO DORADO INACABADO
-Lago Thingvallavatn
-Lago Laugarvatn
-Bruarfoss
-Gullfoss
-Géiser Strokkur

¿Nos acompañas?
