Hace unos tres años estuvimos en Punta de Choros, localidad que también pertenece a Parque Nacional Pingüinos de Humboldt, formado por Isla Dama e Isla Chañaral de Aceituno. Esa vez quedé con el gusto a poco, ya que yo quería visitar Chañaral de Aceituno ya que había leido que ahí se podrían avistar ballenas, pero .... mi padre.... no rellenó su estanque de bencina en el último servicentro que es La SErena, y no podíamos arriesgarnos a quedarnos sin bencina y no lo hicimos.
Así que esta vez cuando me avisan de Llanos de Challe que no podían recibirnos ya que había problemas con la fosa séptica, yo feliz¡¡, Plan B comencemos esta expedición por el entremo sur de la región de Atacama y nos fuimos para Chañarl de Aceituno.
Viniendo desde el sur se toma hacia la costa en la misma entrada a Choros, y llegando a la caleta de Punta de Choros se gira a la derecha y se sigue por un camino muy bueno al que sólo e falta por pavimentar 4 kms, y mirando lindas playas se llega a Chañaral de Aceituno. Por el camino disfrutamos de zorritos, guanacos, burros,

Esta es una pequeña caleta, que ha surgido en los últimos años, tiene un par de restoranes, unos puestos de pescadores y sus viviendas que no serán más de 30 casas.
Nos instalamos en nuestro camping El Español, con nuestro carro carpa, debo decir que de todos los camping a los que fuimos este es el que tiene mejor relación precio calidad $36.000 baño privado, luz, cada sitio tiene una excelente sombra de totora, que para los que van en carpa les sirve para instalarla bajo ella y evitar los tempranos rayos de sol de la zona. También dispone de lindas cabañas
www.xn--chaaralaceituno-0qb.cl/


Ya instalados partimos con mi hija a buscar nuestro tur a las ballenas y contactamos con el botero que tiene la mejor instalación que vimos para avistamiento de ballenas
Orca, que tiene una oficina inconfundible. Reservamos nuestro tur para el otro día a las 9:30 horas, pagamos $13.000 por persona, con el compromiso que si el mar no permitía la salida nos reembolsaban el dinero, menos mal que reservamos al día siguiente la embarcación estaba completamente reservada

Disfrutamos lo que quedaba de la tarde en una playa cercana que si bien es de piedras alguien la había intervenido con máquinas y tenía un excelente pozón.

Al día siguiente tomamos un desayuno de campista y partimos a nuestra expedición. El día estaba muy nublado y con viento, hasta el día anterior habían marejadas que nos tenían un poco asustadas de no poder ver ballenas, pero .... luego de media hora comenzamos a sentir un chorro, vemos una aleta, otro chorro una que se unde y así disfrutamos estar rodeados de Ballena Fin durante más de hora y media, según el guía vimos 8 distintas..... una maravilla ( En la zona se avisan jorobadas, fin y azules, nosotros sólo vimos ballena fin)

SE ven muy cerquita
Luego de los avistamientos, continuamos la navegación acercándonos a la Isla Chañaral de Aceituno donde disfrutamos de pinguinos, nutrias, lobos de mar, y distintos pájaros como los piqueros y los chungos.



Pasamos a la caeta nos compramos unos choros zapato enormes que preparamos en un horno ahumador que llevamos, y unos pescados para un ceviche.
Hay también un restoran El peruano muy rico dicen, y al lado venden pan delicioso¡¡¡. ufff por eso estoy a dieta estricta ahora¡¡¡


En la noche aperitivo con puesta de sol y a disfrutar cena preparada por las niñas.


Y a dormir que al día siguiente debemos desmontar campamento temprano para conducir hasta Pan de Azucar.