Viernes 2 de Agosto:
El itinerario que nos habíamos hecho para los siguientes 5 días que estaríamos alojados en el mismo sitio, lo fuimos modificando dependiendo del clima y de lo que más nos apetecía hacer cada día, solo respetando que el Domingo por la mañana iríamos a ver la Romería Vikinga de Catoira.
Para este primer día decidimos hacer la parte sur de las Rias Baixas. Así que madrugamos y sobre las 8:30 nos dirigimos al precioso pueblo de Tui, donde llegamos en algo menos de 1 hora y sobre las 9:30 aparcamos en su parking municipal gratuito.
Desayunamos en la terraza de una cafetería que estaba junto al parking y fuimos subiendo hacia el casco antiguo, lleno de calles medievales, iglesias y su principal monumento que es su Catedral. Su visita es de pago y nosotros la descartamos al no poder entrar con Thor.

Toda la visita de este pueblo, que nos pareció el más bonito de Galicia, nos llevó algo más de 2 horas.
Descartamos visitar el cercano Monte Aloia, donde en su cima está la Capela de San Xulián y un corto paseo por varios miradores donde divisar la montañas cercanas y una Muralla Ciclópea de tiempos muy lejanos. Además por el monte hay rutas de senderismo muy bonitas, pero no podíamos dedicar más tiempo a esta zona si queríamos cumplir con las visitas programadas para ese día.
Antes de llegar al coche compramos media empanada en una panadería cercana al parking y sobre las 12:30 pusimos rumbo al Monte de Santa Tegra, donde llegamos en unos 30 minutos.
El día estaba muy despejado, que fué una de las razones por las que lo elegimos para hacer este recorrido y poder ver la desembocadura del Miño desde este monte, pero nada más lejos a la realidad, ya que al llegar al comienzo de la subida al monte, donde se encuentra un control de acceso y te cobran 1,5€ por persona, nos explicaron que había mucha niebla arriba y no se podía ver la desembocadura. Nos parecía una broma, pero era totalmente cierto.
Aún así decidimos subir, ya que en este monte se encuentra otro de los castros celtas más bonitos y mejor conservados de Galicia, donde paramos y disfrutamos mucho, ya que justo cuando llegamos estaban haciendo una visita guiada explicando la vida de estos castros y de sus habitantes. Estas visitas son gratuitas, solo hay que enterarse a que hora comienzan y unirse a una de ellas.

Una vez visto el museo, decidimos subir al mirador más alto a comernos nuestro trozo de empanaday dar tiempo a ver si teníamos la suerte de que se fuera la niebla. Y aunque no se fue del todo, si que se fué despejando bastante y tuvimos bonitas vistas durante nuestra comida, viendo parte de la desembocadura, el Oceano Atlántico y el pueblo de A Guarda.


Descartamos subir hasta el Mirador do Cortelliño, que nos habían recomendado en el foro, por tener que hacer un desvío bastante grande por carretera de montaña y nos digimos a Baiona donde aparcamos en el parking subterraneo y de pago en el puerto.
Llegamos sobre las 17:30 y el pueblo de Baiona nos recibio con muchísimo ambiente, es otra de las poblaciones más turisticas de Galicia en verano y a esto se sumaba que debían ser sus fiestas, ya que en la explanada que hay junto a la Fortaleza del Monte Boi estaba instalada la feria y un escenario para algún concierto de música.
Comenzamos la visita adentrandonos en su bonito casco antiguo de calles medievales que nos recordaba mucho a Muros y donde había muchas terrazas vacías pero preparadas para dar de cenar a muchísima gente. Después nos dirigimos hacia el paseo máritimo viendo el puerto y una réplica de la Carabela La Pinta, ya que fué aquí el primer puerto español que recibió la noticia del descubrimiento de América. Esta réplica es visitable por 2€ pero nosotros no lo hicimos.

Decidimos no subir por cansancio y por no poder subir con Thor, hasta la Virxe da Rocha, una estatua enorme de unos 15 metros, situada en la zona alta del pueblo que sostiene un barco en las manos al que se puede subir por una escalera que va por el interior de la estatua. Desde aquí hay unas vistas fantásticas. En un día claro se pueden ver hasta las Islas Cíes.
Lo que si hicimos fue dar un paseo alrededor de la Fortaleza del Monte Boi, que es muy bonito, ya que pasas por diferentes playas, estatuas y miradores a la vez que fuimos viendo como atardecía.
