Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
DIA 7: Tui, Monte Santa Tegra, Monasterio de Oia, Faro Silleiro y Baiona

DIA 7: Tui, Monte Santa Tegra, Monasterio de Oia, Faro Silleiro y Baiona ✏️ Diarios de Viajes de España España

Viernes 2 de Agosto: El itinerario que nos habíamos hecho para los siguientes 5 días que estaríamos alojados en el mismo sitio, lo fuimos modificando dependiendo del clima y de lo que más nos apetecía hacer cada día, solo respetando que el Domingo...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 7 de 16
GALICIA MAXICA

Diario: GALICIA MAXICA

Puntos: 4.6 (7 Votos)  Etapas: 16  Localización: España España 👉 Ver Etapas

Viernes 2 de Agosto:
El itinerario que nos habíamos hecho para los siguientes 5 días que estaríamos alojados en el mismo sitio, lo fuimos modificando dependiendo del clima y de lo que más nos apetecía hacer cada día, solo respetando que el Domingo por la mañana iríamos a ver la Romería Vikinga de Catoira.
Para este primer día decidimos hacer la parte sur de las Rias Baixas. Así que madrugamos y sobre las 8:30 nos dirigimos al precioso pueblo de Tui, donde llegamos en algo menos de 1 hora y sobre las 9:30 aparcamos en su parking municipal gratuito.
Desayunamos en la terraza de una cafetería que estaba junto al parking y fuimos subiendo hacia el casco antiguo, lleno de calles medievales, iglesias y su principal monumento que es su Catedral. Su visita es de pago y nosotros la descartamos al no poder entrar con Thor.
DIA 7: Tui, Monte Santa Tegra, Monasterio de Oia, Faro Silleiro y Baiona - GALICIA MAXICA (1)
Además entramos en la Oficina de Turismo que se encuentra en la plaza de la catedral y nos dijeron que había visitas guiadas al pueblo, pero la hora de comienzo era a las 12 y se nos hacía un poco tarde. Así que decidimos hacer la visita a nuestro ritmo, viendo primero el casco antiguo, para después bajar al paseo que va paralelo al Río Miño viendo el Puente Internacional que cruza a Valença do Minho, localidad portuguesa amurallada y famosa por la venta de toallas, que nos hubiese encantado visitar pero que descartamos para poder ver otros lugares. Por el paseo fuimos hasta el Convento de Santo Domingo, donde pudimos pasar a sus jardines y hacer la foto típica desde un mirador hacía el casco antiguo, sobresaliendo la Catedral, el Río Miño y la Ciudad Fortificada de Valença.
Toda la visita de este pueblo, que nos pareció el más bonito de Galicia, nos llevó algo más de 2 horas.
Descartamos visitar el cercano Monte Aloia, donde en su cima está la Capela de San Xulián y un corto paseo por varios miradores donde divisar la montañas cercanas y una Muralla Ciclópea de tiempos muy lejanos. Además por el monte hay rutas de senderismo muy bonitas, pero no podíamos dedicar más tiempo a esta zona si queríamos cumplir con las visitas programadas para ese día.
Antes de llegar al coche compramos media empanada en una panadería cercana al parking y sobre las 12:30 pusimos rumbo al Monte de Santa Tegra, donde llegamos en unos 30 minutos.
El día estaba muy despejado, que fué una de las razones por las que lo elegimos para hacer este recorrido y poder ver la desembocadura del Miño desde este monte, pero nada más lejos a la realidad, ya que al llegar al comienzo de la subida al monte, donde se encuentra un control de acceso y te cobran 1,5€ por persona, nos explicaron que había mucha niebla arriba y no se podía ver la desembocadura. Nos parecía una broma, pero era totalmente cierto.
Aún así decidimos subir, ya que en este monte se encuentra otro de los castros celtas más bonitos y mejor conservados de Galicia, donde paramos y disfrutamos mucho, ya que justo cuando llegamos estaban haciendo una visita guiada explicando la vida de estos castros y de sus habitantes. Estas visitas son gratuitas, solo hay que enterarse a que hora comienzan y unirse a una de ellas.
DIA 7: Tui, Monte Santa Tegra, Monasterio de Oia, Faro Silleiro y Baiona - GALICIA MAXICA (2)
Despúes de escuchar las explicaciones y hacer innumerables fotos antes de que la niebla empezase a meterse en el castro, cogimos el coche y seguimos subiendo hacia la cima del monte, donde se encuentra una Capilla y un Vía Crucis muy bonitos, además de varios miradores donde poder ver la desembocadura del Miño, cuando no hay niebla claro, un par de restaurantes, tiendas de souvenirs y un museo arqueológico pequeño al que se puede entrar gratuitamente y que vimos por turnos.
Una vez visto el museo, decidimos subir al mirador más alto a comernos nuestro trozo de empanaday dar tiempo a ver si teníamos la suerte de que se fuera la niebla. Y aunque no se fue del todo, si que se fué despejando bastante y tuvimos bonitas vistas durante nuestra comida, viendo parte de la desembocadura, el Oceano Atlántico y el pueblo de A Guarda.
DIA 7: Tui, Monte Santa Tegra, Monasterio de Oia, Faro Silleiro y Baiona - GALICIA MAXICA (3)
Al acabar de comer y comprar unos helados en uno de los restaurantes, sobre las 15:30 pusimos rumbo a la siguiente parada del día, el Monasterio de Oia, que se encuentra a unos 20 minutos justo en la orilla del mar y es una parada muy bonita para pasar un rato haciendo alguna foto y viendo pasar bastantes peregrinos que suben desde el Sur por el camino portugues de la costa.
DIA 7: Tui, Monte Santa Tegra, Monasterio de Oia, Faro Silleiro y Baiona - GALICIA MAXICA (4)
Siguiendo nuestra ruta por la carretera que va paralela a la costa, nos dirigimos hacía Baiona, parando antes de llegar a esta localidad en el Faro de Silleiro, donde paramos en el Miradoiro do Thalasa, mirador hacia las Islas Cíes, donde hay un cartel de información que relata la historia del fatidico naufragio de este barco, y después subimos hasta el faro, que estaba en obras y no muy fotogénico en esos momentos.
Descartamos subir hasta el Mirador do Cortelliño, que nos habían recomendado en el foro, por tener que hacer un desvío bastante grande por carretera de montaña y nos digimos a Baiona donde aparcamos en el parking subterraneo y de pago en el puerto.
Llegamos sobre las 17:30 y el pueblo de Baiona nos recibio con muchísimo ambiente, es otra de las poblaciones más turisticas de Galicia en verano y a esto se sumaba que debían ser sus fiestas, ya que en la explanada que hay junto a la Fortaleza del Monte Boi estaba instalada la feria y un escenario para algún concierto de música.
Comenzamos la visita adentrandonos en su bonito casco antiguo de calles medievales que nos recordaba mucho a Muros y donde había muchas terrazas vacías pero preparadas para dar de cenar a muchísima gente. Después nos dirigimos hacia el paseo máritimo viendo el puerto y una réplica de la Carabela La Pinta, ya que fué aquí el primer puerto español que recibió la noticia del descubrimiento de América. Esta réplica es visitable por 2€ pero nosotros no lo hicimos.
DIA 7: Tui, Monte Santa Tegra, Monasterio de Oia, Faro Silleiro y Baiona - GALICIA MAXICA (5)
Paramos a tomar un refresco en una terraza junto al paseo marítimo y descansar un rato mientras bajaba un poco la temperatura.
Decidimos no subir por cansancio y por no poder subir con Thor, hasta la Virxe da Rocha, una estatua enorme de unos 15 metros, situada en la zona alta del pueblo que sostiene un barco en las manos al que se puede subir por una escalera que va por el interior de la estatua. Desde aquí hay unas vistas fantásticas. En un día claro se pueden ver hasta las Islas Cíes.
Lo que si hicimos fue dar un paseo alrededor de la Fortaleza del Monte Boi, que es muy bonito, ya que pasas por diferentes playas, estatuas y miradores a la vez que fuimos viendo como atardecía.
DIA 7: Tui, Monte Santa Tegra, Monasterio de Oia, Faro Silleiro y Baiona - GALICIA MAXICA (6)
No subimos a la muralla ni entramos dentro de la Fortaleza, que hoy es un Parador, porque no podíamos hacerlo con Thor, así que nos fuimos a buscar un sitio en alguna de las terrazas del casco antigua que habíamos visto antes pero que ahora estaban llenas y con un ambientazo para cenar unas tapas y acto seguido dirigirnos a nuestro alojamiento del que nos separaban 1 hora de viaje ya completamente de noche. Este desplazamiento se nos hizo eterno, ya que nos encontramos un accidente que nos retuvo un buen rato y además tuvimos que parar en una gasolinera a inflar las ruedas ya que el chivato de la presión se encendió, lo que nos hizo llegar muy tarde y completamente reventados a nuestra casa rural.


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 11
Anterior 0 0 Media 9
Total 5 1 Media 1293

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: GALICIA MAXICA
Total comentarios: 14  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Miguelbilbao  Miguelbilbao  27/04/2020 22:32   📚 Diarios de Miguelbilbao
Comentario sobre la etapa: DIA 11: Combarro, Monasterio de Poio, Pontevedra y Cambados
Pontevedra...la gran desconocida y con su casco antiguo de los mas bonitos, yo lo hice un domingo por la mañana y me una maravilla, todo relax, paz, y acompañado a media mañana por grupos de danzas y gaitas. De los mejores lacon con grelos que he comido allí en rte. La Peregrina, pero hace ya 18 años.
Imagen: Miguelbilbao  Miguelbilbao  29/04/2020 22:19   📚 Diarios de Miguelbilbao
Comentario sobre la etapa: DIA 13: Ribeira Sacra (Monasterios, Miradores y Castillos de Ourense)
Una duda, planeo la ruta gallega y con final en Ribeira Sacra, mi idea es penoctar 4 dias en la cercanías, no se que localidad es la mejor. He visto algo bueno en Castro Caldelas y Cristosante, ¿Que pueblo me aconsejáis?. No quiero quedarme en Orense, dedicar todo a la zona del Sil. Mi idea es ir en julio o agosto, o septiembre, si este bicho nos deja salir de casa.
Gracias
Imagen: Luisal5  luisal5  30/04/2020 15:40   📚 Diarios de luisal5
Comentario sobre la etapa: DIA 13: Ribeira Sacra (Monasterios, Miradores y Castillos de Ourense)
Hola Miguel, nosotros nos alojamos en Ourense los 3 días porque llevabamos muchos cambios de alojamiento durante nuestro viaje y queríamos hacer una sola base por esta zona. Pero para ver la Ribera Sacra, Ourense no es un buen sitio para alojarse. Bajo mi experencia, Castro Caldelas en un pueblo bonito para alojarte y lo suficiente grande para tener de todo lo que te pueda hacer falta, y está muy bien situado para visitar toda la zona Sur, pero te pilla un poco lejos de la zona del Miño que tiene muchas cosas para ver también.
Tienes un hilo en el Foro de la Ribera Sacra donde puedes tener mucha información de la zona y donde más se aconseja alojarse para visitarla es en Monforte.
Espero poder ayudarte.
Imagen: Miguelbilbao  Miguelbilbao  30/04/2020 15:53   📚 Diarios de Miguelbilbao
Veo tu respuesta, estupendo, me sirve. He mirado algún pueblo que tenga algo de ambientillo, Castro Caldelas o Cristosente cumplen con eso. El sur...ya lo conozco, he estado tres veces allí, la última hace dos años, 12 dias, en A Guarda, es una maravilla la desembocadura del Miño desde Santa Tegra, la playa que hay debajo, Miño, y Tui, excelente pueblo.

He hecho una ruta, no tan ámplia como la tuya, de 19 días, desde Cedeira, Coruña, Muros,
Imagen: Miguelbilbao  Miguelbilbao  30/04/2020 16:20   📚 Diarios de Miguelbilbao
Observé que estos dos pueblos, Castro Caldelas y Cristosente era lo quue buscaba, algo cercano y con algo de servicio y ambiente, lo cumplen. El sur de Galicia lo conozco bien, he estado tres veces, la última 12 dias en A Guarda hace dos años. La desembocadura del Miño desde Santa Tegra y la playa, Miño, que hay debajo es una maravilla, sobre todo si aguantas a ver la puesta de sol desde el alto. También Tui, estupendo pueblo.

He hecho una ruta copiando algo de lo vuestro, pero con periodos de cuatro dias en cada lugar, Cedeira, Coruña, Muros, Sanxenxo, y Ribera Sacra. 20 días, en verano...presupuesto alto, hoteles ya de nivel dentro de lo que hay en cada zona, unos 1.500 euros, mas comidas, cenas..etc...sobre 3.000 euros, si no lo hago este año queda para el siguiente.

Yo dividí Galicia por zonas, sur, centro, norte, Costa da Morte y costa de Lugo. El sur de Pontevedra hasta A Guarda, el centro, Sanxenxo (tres años), el norte de Coruña a Cedeira, Costa da Morte en Fisterra y zona de Ribadeo. Así y todo lo vuestro me ha mostrado otros rincones que merecen la pena. Ahora toca también el interior, es lo que me falta. Ya veis...Me gusta Galícia.

Tengo varios diarios en Los Viajeros, pero no he hecho de Galícia. A ver si encuentro todo lo que escribí y lo inserto. Lo hice con todo detalle.

Adelanto algo, muy escueto.Seis puntos de Galicia, mis preferidos.

A Lanzada, puesto de sol en Punta Carvoeiro o Fontenla.
San Vicente do Grove.

Santa Tegra y playa Do Miño.

Fragas do Eume. Día con niebla es espectacular, la Galicia peculiar en ese bosque, hacerlo andando.

Cedeira-San Andrés de Teixido.

Estaca de Bares

Casco viejo de Pontevedra y Combarro.

Un saludo y gracias.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2485
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.94 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1776
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1401
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1104
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 825


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información general
Foro Galicia Foro Galicia: Foro de viajes por Galicia: La Coruña, Pontevedra, Orense, Lugo, Santiago de Compostela, Vigo...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1237
869501 Lecturas
AutorMensaje
riasbaixas
Imagen: Riasbaixas
Indiana Jones
Indiana Jones
19-01-2009
Mensajes: 1301

Fecha: Vie Sep 08, 2017 06:11 pm    Título: Re: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información

Yo coincido con Brigantina. Tanto por horas de luz como clima el mejor mes sería marzo. Alguna empresa como Cruceros Rías Baixas hace la excursión diariamente desde Marzo a Noviembre, variando la frecuencia según los meses.
paolavergara
Imagen: Paolavergara
New Traveller
New Traveller
28-12-2017
Mensajes: 9

Fecha: Jue Dic 28, 2017 04:07 pm    Título: Re: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información

Hola!! yo he estado en dos ocasiones en Galicia y he visitado Vigo, Santiago y Pontevedra, al igual que sus respectivos pueblos de cada una de las Provincias. Me faltó por conocer Ourense y La Coruña, que espero poderlas visitar en 2018. Mi hermano vive desde hace dos años en San Xenxo, y cuando conocí el sitio entendí perfectamente porque decidió mudarse alli. Es muy bonito y acogedor. Cuando fuí llegue al aeropuerto por Vigo y he de decir que me gustó mucho, es otro mundo aparte. Galicia es muy especial, cada sitio tiene su magia concreta y sobretodo te enamorarás de todos y cada uno de...  Leer más ...
Borja_Pontecanedo
Imagen: Borja_Pontecanedo
Silver Traveller
Silver Traveller
11-02-2020
Mensajes: 13

Fecha: Lun Jul 24, 2023 10:41 pm    Título: Consultorio Galicia

Hola!

Cualquier duda sobre Galicia, no tenéis más que decidme. Soy galego y conozco Galicia ( y alrededores) con profundidad.

Será un placer ayudaros😀
wanderlust
Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
23-08-2011
Mensajes: 36972

Fecha: Mar Jul 25, 2023 11:43 am    Título: Re: Consultorio Galicia

"Borja_Pontecanedo" Escribió:
Hola!

Cualquier duda sobre Galicia, no tenéis más que decidme. Soy galego y conozco Galicia ( y alrededores) con profundidad.

Será un placer ayudaros😀

No esperes...tienes todo un foro con multitud de temas dónde seguro! puedes ir dejando info

Foro de Galicia

Por ejp

Viajar a La Mariña Occidental - Lugo
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95271

Fecha: Mar Jul 25, 2023 11:58 am    Título: Re: Consultorio Galicia

"Borja_Pontecanedo" Escribió:
Hola!

Cualquier duda sobre Galicia, no tenéis más que decidme. Soy galego y conozco Galicia ( y alrededores) con profundidad.

Será un placer ayudaros😀

Fusiono tu mensaje en el hilo de Galicia, para que no se disperse la información.
Seguro que encuentras hilos en los que ayudar y dudas que resolver.

Gracias por el ofrecimiento. Amistad
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Paella - Fallas de Valencia
Spainsun
España
Catas de vino en la Rioja Alavesa
Oficinas-...
España
Locomotora 932 en las Minas de Riotinto - Huelva
Oficinas-...
España
Paisajes de Riotinto - Huelva
Oficinas-...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube