En estos días de confinamiento a causa del Covid-19 me está dando tiempo de poder pasar al blog varios diarios de viajes que tenia pendientes desde hacia bastante tiempo, este es uno de ellos. En este caso viajamos con otro matrimonio amigos...
En estos días de confinamiento a causa del Covid-19 me está dando tiempo de poder pasar al blog varios diarios de viajes que tenia pendientes desde hacia bastante tiempo, este es uno de ellos.
En este caso viajamos con otro matrimonio amigos nuestros desde hace muchos años, junto con su hija de la misma edad que nuestro hijo, para lo cual necesitábamos alquilar una furgoneta o monovolumen que tuviera capacidad para 6 personas, valoramos varias opciones y al final elegimos una Renault Space que tenía capacidad para 7 viajeros, mejor que sobre espacio que no que falte, más que nada también tenían que caber todas las maletas que llevábamos. El alquiler lo hicimos con Europcar : www.europcar.es/ ...es/noruega
Para los vuelos, pues como siempre, hicimos una búsqueda de los más económicos y sobretodo que fueran directos desde Barcelona, nada de escalas para que a los niños no se les hiciera tan pesado. Actualmente la compañía que ofrece vuelos directos a mejor precio es Norwegian : www.norwegian.com/es/ .
En cuanto a los hoteles decidimos reservar solo el de Oslo para la primera noche y los demás ya lo haríamos sobre la marcha.
Un poco de información sobre Noruega Moneda: La moneda oficial es la corona noruega valor aprox. 0,090€. Cuando ir : Eso depende, el invierno es ideal para las actividades de nieve y ver auroras en Tromso, en verano para disfrutar de sus fiordos, cascadas y glaciares. Documentación y visados : No hace falta nada más que el DNI o el pasaporte. Tarjetas: De uso muy extendido en todo el país, es la mejor forma de pagar cualquier cosa. Teléfono: el roaming funciona con todas las compañías telefónicas españolas.
Internet: hay Wifi en todos los lugares turísticos. Seguridad: país totalmente seguro. Vacunas: No es necesaria ninguna. Electricidad: voltaje de 220 Voltios, con los mismos enchufes que en España. Diferencia horaria: +1hora comparado con España.
Antes de ir nos planteamos varias rutas, una primera idea era llegar hasta Cabo Norte, pero representan 4000 kilómetros entre la ida y la vuelta a Oslo y en solo dos semanas pensamos que sería muy pesado, a parte que no podríamos visitar casi nada más del país, ya que necesitaríamos mucho tiempo para el trayecto.
Por lo tanto al final decidimos hacer la ruta más corta, así poder visitar más lugares interesantes, como las minas de cobre de Roros, la ciudad de Trondheim, hacer el recorrido panorámico de la carretera del Atlántico, Alesund con sus edificios de Art Nouveau, recorrer la zona de la carretera de los Trolls, navegar por el famoso fiordo de Geiranger, caminar por el impresionante Glaciar de Briksdalsbreen, la ciudad de Bergen, coger el tren de Flam que según Lonely Planet lo eligió como el viaje en tren más bonito del mundo y lógicamente visitar Oslo.
Todas la imágenes que insertaré están hechas con una cámara analógica originalmente, que es la que me llevé para este viaje y pasadas a digital desde las fotografías con brillo, de ahí que la calidad no es la que a mi me gustaría.
Hola marimerpa, el viaje es de hace unos doce años, pero he verificado y actualizado los pocos cambios que ha habido en la ruta, aun que no hay problema lo añado para que se sepa.
Gracias
Roadtrip por Noruega, 10 días julio 2025Ruta en coche de alquiler por Noruega desde Stavanger a Alesund y regreso por Bergen...⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 482
Acabo de mirar y he flipado con las tasas por dejarlo en distinto sitio, jajaja te duplican el precio. Pero vamos, ha sido algo así muy por encima, investigaré a ver si merece la pena el más compañías, pero con esos precios no creo. Mi hijo mayor me comentaba que ahora hay empresas que se dedican a gestionar esto. Ofrecen a quien quiera un coche/autocaravana más barato por unos días para llevarlo de un punto a otro. Solo te ponen la condición de que no puedes tardar más de x tiempo y x kms. Lo ofrecen concesionarios, alquileres, etc. Ahora lo entiendo, las empresas te cobran como si quieren... Leer más ...
Hola @ OkoMagico, estoy echando la vista atrás en el foro para tomar ideas y he visto este mensaje tuyo. Que zonas son esas que dices que están cerradas?
Por cierto, cuando tienes pensado ir? Te voy a freír a preguntas cuando vuelvas
Es un mensaje antiguo, ya volví. Puedes freirme a preguntas pero solo de la zona que visité.
Las zonas cerradas: exclusivamente Trollstigen que es una carretera panorámica muy chula que está en el camino entre Geiranger y Åndalsnes, cuando ya casi has llegado, ahora cerrada pero reabre en julio, tendrás que ver las actualizaciones.
Al final se quedó la cosa hasta Geiranger y vuelta.
Vale, por desprendimientos, por lo que leo la cierran a menudo. Lo peor que me puede pasar entonces es que tenga que ir por Hellesylt a Alesund. Que igual tampoco es mala idea.
No, cerrada porque estaban en obras. Desde Geiranger a Ålesund había un ferry por una pasta. Desde Hellesylt imagino que igual. Pero claro entonces para que quieres el coche. Si vas con hoteles y mochila puedes suprimir el coche y usar ferry. En ese caso las tasas oneway no existen. Pero tienes que tener planificados los ferry no tanto por tenerlos reservados sino por saber los que son, horarios y precios.