Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS ✏️ Diarios de Viajes de Mexico Mexico

En San Cristóbal de las Casas nos alojamos es el bonito hotel Diego de Mazariegos, que en realidad está repartido en dos casonas coloniales. Sin duda es uno de los mejores hoteles que tuvimos en el viaje por lo encantador que es. En uno están las...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 13 de 25
MÉXICO ESPECTACULAR

Diario: MÉXICO ESPECTACULAR

Puntos: 5 (3 Votos)  Etapas: 25  Localización: Mexico Mexico 👉 Ver Etapas

En San Cristóbal de las Casas nos alojamos es el bonito hotel Diego de Mazariegos, que en realidad está repartido en dos casonas coloniales. Sin duda es uno de los mejores hoteles que tuvimos en el viaje por lo encantador que es. En uno están las habitaciones y en otro el restaurante por lo que tienes que dar un corto paseo que no molesta en absoluto. Sus patios son preciosos. Tienen la arquitectura colonial del siglo XVIII y están muy bien conservados. Fuentes, pozo...

Las habitaciones también tienen un aire colonial. Y además está muy bien situado, en pleno centro de la ciudad.

Una vez instalados allí, y habiendo comido, nos dirigimos a explorar un poco.

Es el mayor centro urbano de la región de Los Altos de Chiapas y el tercero más poblado, detrás de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula.

La ciudad fue fundada en 1528 por el conquistador español Diego de Mazariegos, del que nuestro hotel lleva el nombre. Antes estaba habitada por los tzotziles. Allí se instalaron colonos pero no solo eran españoles sino también mexicas, tlaxcaltecas y mayas. La llamaron Ciudad Real de los españoles. Aquí empezó el levantamiento zapatista de 1994.

La ciudad se sitúa en el altiplano chiapaneco, a 2.300 metros de altitud. Pero llegados a este punto, ya estamos bastante acostumbrados a las alturas. De hecho yo no tuve problemas en este sentido.

Empezamos la visita en el barrio de San Felipe Ecatepec. Este barrio es el único de la ciudad que ya estaba habitado por tzotziles cuando llegaron los españoles . Entonces quedaba muy lejos de la actual San Cristóbal porque no estaba trazado el camino que hay ahora y todo era una zona lacustre. Su nombre era “Muk Ti Nam”, que quiere decir “a la orilla de la laguna grande”. Su lengua era el tzotzil.

El templo fue construido a principios del siglo XVII, tal vez por iniciativa de la orden franciscana. Se cree que el primer párroco de la iglesia fue fray juan Benito de Ordoñez y Ramírez. Hasta 1779 seguía siendo administrada por los franciscanos. Fue la primera parroquia de la ciudad. Tiene una fachada muy amarilla aunque algo desgastada por el paso del tiempo con dos torrecillas superiores.

Un poco parecido es el Templo de san Nicolás. Hoy es el Museo de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, que no visitamos. Situado en la parte trasera de la Catedral y es la única ciudad que conserva su forma original. Es del estilo conocido como "indio". Es el emblema de la arquitectura coleta (nombre de los habitantes de la ciudad de San Cristóbal de las Casas). Cuenta con un techo piramidal construido en madera y teja que le dan la originalidad de esta iglesia. La puerta exterior de acceso al recinto es roja.

Como no podía ser de otro modo, la ciudad tiene su Zócalo, en este caso llamado Plaza 31 de marzo.Allí encontramos el Palacio Municipal y la Catedral. En la plaza vemos un curioso quiosco de dos pisos.

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS - MÉXICO ESPECTACULAR (1)

El Palacio Municipal es de estilo neoclásico del siglo XIX. A la plaza también dan varias casas coloniales (muchas de ellas ahora hoteles), entre las que destaca la de la Sirena (del siglo XVI). Se trata de una preciosa y atípica en aquella zona casa plateresca, construida en 1529 por órdenes del Capitán Diego de Mazariegos en su campaña de conquista y después entregada a Andrés de Tovilla, quien fue acompañante del conquistador. La puerta con blasón (de Andrés de Tovilla) está flanqueada por columnas coronadas con leones y la ventana superior está colocada entre dos águilas bicéfalas. Otra ventana está adornada por figuras de argamasa a la manera de sirena o mujeres-serpiente. El nombre de la casa proviene de una sirena de piedra que queda en la esquina frente a la plaza. Realmente es una casa preciosa. Es la más antigua de la ciudad.

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS - MÉXICO ESPECTACULAR (2)

Hoy es el Hotel Santa Clara.

La catedral es magnífica y desde luego, con ese color amarillo, no pasa desapercibida. Delante hay una enorme cruz de madera. La primera piedra se puso en 1539, al poco de haberse fundado la ciudad, pero luego fue remodelada a finales del siglo XVII. Fue entonces cuando se le dio el toque barroco que la caracteriza. Se dice de ella que es una de las iglesias coloniales más bonitas de América. Y seguramente lo sea.

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS - MÉXICO ESPECTACULAR (3)

Dentro contiene un púlpito con incrustaciones de oro y buenos retablos.

El Museo Mesoamericano del Jade está dentro de las instalaciones de La Casa del Jade de México, en una casa colonial situada en el centro histórico, a pocos metros de la Catedral y el Palacio Municipal y enfrente del conocido restaurante El Fogón de Jovel. Lo más interesante es que tiene una réplica de la famosa tumba del rey Pakal, del que hablaré extensamente cuando llegue a la etapa de Palenque, así como de su hermosa máscara funeraria, hecha de jade. Los mayas usaban muchísimo esa piedra.

El jade es una piedra preciosa de color verde (aunque sus tonalidades pueden variar). Para los mayas tenía un valor más allá de lo que lo pueda tener para nosotros hoy en día. Su extrema dureza le permitía perdurar intacto a través del tiempo. Por esta razón, se le asociaba con la eternidad y la inmortalidad. El jade también era asociado con la vida, la fertilidad y el poder. Por otra parte simbolizaba los recursos más valiosos para la agricultura como el agua y el maíz. También tenía finalidades terapéuticas.

Si alguien no tiene ocasión de ver el Museo Nacional de Antropología, ésta es una manera de aproximarse un poco a ver cómo fue enterrado el gran rey maya.

Unas manzanas más allá se alza el impresionante templo de Santo Domingo. Ya he hablado de la llegada de los franciscanos a la ciudad; poco después llegarían los dominicos, que llegarían a tener una gran importancia en Chiapas y Oaxaca hasta la aprobación de las Leyes de Reforma.

Lo que más nos llama la atención de esta iglesia es su imponente fachada. Y, para realzarla aún más, está en alto (debemos subir unas escaleras). Esta fachada que vemos no es la original, puesto que la iglesia se construyó en 1550 y fue convento dominico. Lo que vemos hoy es barroco y es fruto de la reforma que se hizo en el siglo XVII. Curiosamente en Oaxaca también era Santo Domingo la iglesia más espectacular.

Pocas veces hemos visto una iglesia con una fachada tan bellamente ornamentada como ésta. Seguramente algo recargada pero muy bonita. Columnas salomónicas, santos, anagramas... Dicen que lo que buscaban los frailes era impresionar a los indígenas al hacer este tipo de construcciones y desde luego con Santo Domingo debieron quedarse con la boca abierta.


SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS - MÉXICO ESPECTACULAR (4)

Su colección de retablos también es magnífica. En el antiguo convento está el Museo de la ciudad.

Por allí siempre hay mucha gente vendiendo sus productos.

También encontramos la Iglesia de la Caridad, de 1712, fundada por la orden de los juaninos, junto con el primer hospital para indios que funcionó en la ciudad y que consagraron a la Virgen de la Caridad. No es fea en absoluto pero después de ver Santo Domingo todo lo demás parece bastante normalito.

Empieza a caer la tarde y empieza a refrescar. San Cristóbal destaca por su clima fresco. Nos trasladamos al llamado barrio de los Mexicanos, más alejado del centro (dos manzanas por encima de Santo Domingo). Allí encontramos su iglesia de 1904, blanca y con decoraciones rojas. Sigue un poco el esquema de las dos primeras iglesias de las que hablé pero es más moderna.

El Museo del ámbar ocupa el lugar de un monasterio de la Merced, que a lo largo de la Historia de San Cristóbal de las Casas se utilizó como cuartel de tropas o cárcel. Hoy expone una de las colecciones más completas de piezas de ámbar, algunas talladas, otras peculiares por atrapar insectos que quedaron intactos para la posteridad en la resina endurecida. Muchas piezas proceden de las minas de la población de Simojovel, al norte de San Cristóbal. De hecho en la ciudad vamos a ver varios puestos y tiendas donde venden joyas de ámbar (se debe mirar que sean de calidad y no falsificaciones de plástico). En mi diario de Kaliningrado hablo extensamente de lo que es el ámbar. A él me remito.

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS - MÉXICO ESPECTACULAR (5)

En este caso lo mejor es que la iglesia aún está al lado.

Se ha hecho de noche.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 9
Anterior 0 0 Media 7
Total 0 0 Media 1040

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: MÉXICO ESPECTACULAR
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Alejandria  alejandria  20/07/2020 22:25   📚 Diarios de alejandria
Que diario tan completo y espectacular. De un pais al que me encantaría volver y completar más de su recorrido.
Gracias por compartir.
Imagen: Ctello  ctello  21/07/2020 06:53   📚 Diarios de ctello
Gracias. Espero acabarlo pronto. Al ser un recorrido largo me ocupa mucho tiempo pero quiero hacerlo completo para que sirva como guía a futuros viajeros o recordatorio a los que fueron.
Imagen: Alejandria  alejandria  21/07/2020 21:10   📚 Diarios de alejandria
Si que es un gran trabajo.
Imagen: Marimerpa  marimerpa  06/08/2020 16:57   📚 Diarios de marimerpa
Fantástico diario, gracias por compartir.
Imagen: Helenaalvfer  helenaalvfer  09/04/2025 11:41   📚 Diarios de helenaalvfer
Increíble diario! Con muchos datos, parece una guía de viaje.
Ojalá poder hacer la misma ruta algún día
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Riviera Maya: 11 días con una niña de 4 años (agosto 2025)Riviera Maya: 11 días con una niña de 4 años (agosto 2025) Diario de viaje a Riviera Maya con un pequeño terremoto de 4 años... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 260
Baja California Sur Febrero 2023+ Mexico City (El viaje de mi vida)Baja California Sur Febrero 2023+ Mexico City (El viaje de mi vida) Llevo años queriendo ver ballenas y nadar con ellas, este es... ⭐ Puntos 4.67 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 145
Regreso a México: Yucatán y ChiapasRegreso a México: Yucatán y Chiapas Viaje de más de 2 semanas por México por Yucatán y Chiapas: San Cristóbal de las Casas... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 132
CIUDAD DE MEXICO, RIVIERA MAYA Y QUINTANA ROOCIUDAD DE MEXICO, RIVIERA MAYA Y QUINTANA ROO Empieza mi tercer viaje a México! Etapa 1: Viaje de ida y centro de CDMX. Etapa 2... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 107
Recorriendo la Baja California de Norte a SurRecorriendo la Baja California de Norte a Sur Viaje para tramite de VISA, y aprovechar para recorrer la Peninsula. ⭐ Puntos 3.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 106


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México
Foro Centroamérica y México Foro Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1110
564479 Lecturas
AutorMensaje
zooropa87
Imagen: Zooropa87
Travel Addict
Travel Addict
26-07-2016
Mensajes: 30

Fecha: Dom Ago 24, 2025 10:14 am    Título: Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México

Hola a todos, tengo pensado en unos meses hacer mi primera visita a México, pero solo dispongo de 10 días, me intención a priori es visitar CDMX, Puebla y estirar un poco a Oaxaca (aunque estoy abierto a cualquier sugerencia). Me interesa que sea un viaje cultural, gastronómico y empaparme de la cultura y raíces mexicanas. Descarto completamente las zonas de playa y turismo de resort! Se que son pocos días, pero podéis ayudarme a montar un itinerario "factible", entrando y saliendo por CDMX.

Gracias
Jairo91
Imagen: Jairo91
Silver Traveller
Silver Traveller
16-05-2023
Mensajes: 10

Fecha: Dom Ago 24, 2025 10:42 am    Título: Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México

Hola! Nosotros estuvimos 21 días, pero creo que puede venirte bien alguna de las partes que hicimos.

Empezamos en Ciudad de México, vimos alrededores y luego hicimos ruta de volcanes. El nevado de Toluca, es muy bonito y no se necesita preparación. El Orizaba quizás un poco más y necesitas un guia.

(Editado)

Si tienes cualquier duda puedes preguntarnos!

Que vaya genial el viaje, a nosotros nos encanto!!!
helenaalvfer
Imagen: Helenaalvfer
Silver Traveller
Silver Traveller
23-09-2024
Mensajes: 18

Fecha: Lun Ago 25, 2025 09:25 am    Título: Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México

Hola Zooropa87. De CDMX te recomiendo que visites Puebla y las pirámides de Teotihuacan. Te merecerán mucho la pena ya que no vas a ver las de Chichén Itzá. Están a media hora de la ciudad si no hay tráfico. Te recomiendo salir muy pronto o salir a las 11h cuando el tráfico de primera hora haya bajado. Puedes contratar un tour con autocar incluido, o ir por tus medios y pagar la entrada. En mi blog de México encontrarás más información. Creo que vale la pena porque es inmersivo en la cultura mesoamericana antigua. De la misma CDMX no me perdería todo lo que es el recinto de la basílica...  Leer más ...
zooropa87
Imagen: Zooropa87
Travel Addict
Travel Addict
26-07-2016
Mensajes: 30

Fecha: Mar Ago 26, 2025 10:27 am    Título: Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México

Muchas gracias Helena, tendré en cuenta tus recomendaciones, he visto tu diario de tu ultimo viaje a México, y genial.... Guiño
Rachel188
Imagen: Rachel188
Travel Addict
Travel Addict
23-07-2014
Mensajes: 52

Fecha: Mar Sep 02, 2025 08:24 pm    Título: Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México

Hola!!
Mi marido y yo viajamos a CDMX por trabajo a finales de Octubre, estaremos allí unos 6-7 días. Y después queremos quedarnos otros 8 días para visitar Puebla, Oaxaca aprove hando las celebraciones del día de los muertos. A Oaxaca iríais en avión? Para ir a Puebla cogeremos alguna excursión desde CDMX Que otros sitios me recomendáis? Es seguro viajar en bus? O es mejor organizado?
Nos encantaría ir a Chiapas, pero creo que para eso necesitaríamos otra semana más... Y yucatan para otro viaje.
Muchas gracias
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Mexico
Tortuga en Riviera Maya
Marimerpa
Mexico
Guerrero de Xcaret
Elvex
Mexico
Tiburón ballena
Beyou
Mexico
Cenote Dzitnup, Yucatán
Chufina
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube