Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
MONTE ALBAN

MONTE ALBAN ✏️ Diarios de Viajes de Mexico Mexico

La cultura zapoteca es la cultura mesoamericana que habitó en los actuales estados mexicanos de Oaxaca, Guerrero, Puebla y México. La principal fuente económica era la agricultura ( cacao, chile, maíz, frijol, etc.). Además eran alfareros y...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 10 de 25
MÉXICO ESPECTACULAR

Diario: MÉXICO ESPECTACULAR

Puntos: 5 (3 Votos)  Etapas: 25  Localización: Mexico Mexico 👉 Ver Etapas

La cultura zapoteca es la cultura mesoamericana que habitó en los actuales estados mexicanos de Oaxaca, Guerrero, Puebla y México. La principal fuente económica era la agricultura ( cacao, chile, maíz, frijol, etc.). Además eran alfareros y tejedores.

A diferencia de la mayoría de los indígenas de Mesoamérica, no tenían ninguna tradición o leyenda sobre su migración, sino que ellos creían que nacieron directamente de los robles, tal y como si fueran hijos legítimos de los dioses.

MONTE ALBAN - MÉXICO ESPECTACULAR (1)


Su cultura data desde hace 3.500 años. Aproximadamente entre los siglos XIV y XV a. C. tuvo lugar el primer desarrollo urbano importante de la cultura. En los años 500 a.C.-950 d.C.se establecieron en los valles centrales del actual estado de Oaxaca.

Los primeros zapotecos eran sedentarios, vivían en asentamientos agrícolas, adoraban un panteón de dioses encabezados por el dios de la lluvia, Cocijo, y también desarrollaron un culto a los muertos, a los antepasados. Su ciudad más importante era Monte Albán, a 18 kilómetros de Oaxaca.

El recinto ceremonial que constituye el conjunto de la Zona Arqueológica de Monte Albán fue reutilizado por los mixtecos durante el Período Posclásico. De hecho zapotecos y mixtecos se acabaron enfrentando por el territorio.

Se sabe que los mexicas llamaron a la ciudad Ocelotepec que significa Monte del Jaguar, de ocelotl - jaguar, y tepec - monte o cerro. Traducido al zapoteco es Dani Beedxe, de dani - monte, y beedxe - jaguar. Al parecer los zapotecos también conocieron la ciudad con el nombre de Dani Baán.

Los mixtecos la llamaron Yucucúi (en idioma mixteco: Yúcu-cúi, ‘Cerro Verde’)?. Sin embargo, el nombre en castellano de Monte Albán fue dado por los españoles, en la conquista, por la similitud del paisaje con los montes Albanos en Italia.

Monte Albán fue una de las ciudades más importantes de Mesoamérica. Se fundó en el 500 a.C sobre la cima de una montaña en el centro de los Valles Centrales de Oaxaca y funcionó como capital de los Zapotecas desde los inicios de nuestra era hasta el 800 d. C. En su momento de mayor desarrollo Monte Albán llegó a tener cerca de 35,000 habitantes, quienes vivían en su mayoría en las laderas terraceadas de la montaña dedicados a la agricultura. Se cree que estuvo bajo la influencia de Teotihuacan y cuando aquélla alcanzó su mayor esplendor, ésta decayó.

Fue declarada Patrimonio de la humanidad en 1987.

MONTE ALBAN - MÉXICO ESPECTACULAR (2)

Los restos arqueológicos que vemos son en su mayoría los restos de las plataformas piramidales que sostuvieron las edificaciones dedicadas al culto religioso, a la administración pública o los restos de conjuntos habitacionales dedicados a los estratos dominantes de la sociedad. Se sabe que los barrios de casas estaban en las terrazas de las laderas. Hay montículos donde se cree que había templos de madera.

La ciudad se estructuraba entorno a una plaza central. Tiene una forma casi rectangular, con dimensiones de aproximadamente 200 metros de ancho por 300 de largo. Esta zona tan plana es el realidad la cima de un cerro. Es impresionante pensar cómo se pudo hacer con sus herramientas rudimentarias y sin animales de carga.

Como la mayoría de los centros ceremoniales prehispánicos, la zona arqueológica de Monte Albán cuenta con un juego de pelota el cual se encuentra localizado al norte de la plataforma oriente. Les gustaba ese juego como hoy gusta el fútbol.

MONTE ALBAN - MÉXICO ESPECTACULAR (3)

Este recinto es conocido como Juego de Pelota Grande, a diferencia de otra construcción, también dedicada al juego de pelota, muy cercana a la Tumba 105, el cual es conocido como Juego de Pelota Chico.

Los muros de esta edificación estuvieron cubiertos por estuco. Mide unos 25 metros de largo y de 7 por 22 metros en los extremos conocidos como cabezales. La longitud interior, incluyendo los cabezales, en su totalidad es de aproximadamente 54 metros. Los anillos por donde se pasaba la pelota han desaparecido.

El juego de pelota se practicaba golpeando la pelota con la cadera, codos y rodillas. Los jugadores hacían pasar la pelota de un lado a otro; los muros inclinados ubicados a los lados de la cancha se cubrían con una gruesa mezcla de cal para crear una superficie que hiciera a la pelota regresar al campo de juego. En esta zona arqueológica se construyeron cinco canchas de Juego de Pelota, hecho que confirma la importancia de dicho juego a nivel regional. El "Juego de Pelota Grande" se construyó aproximadamente en el 100 a.C.

En la zona de la Plaza Central se encuentra el Palacio, de cual se estima su construcción entre los años 350 y 800 d.C. Podía habitarlo la élite o la clase sacerdotal. Queda poco.

También había observatorios astronómicos, muy importantes en su época. Servían para calcular los ciclos de la agricultura, conocer los cambios de estación, la proximidad de las lluvias, las épocas de recolección de plantas medicinales; así como para pronosticar acontecimientos futuros y orientar las construcciones, calles, avenidas y plazas. También hay inscripciones, seguramente sobre conquistas.

MONTE ALBAN - MÉXICO ESPECTACULAR (4)

El Edificio L o de los Danzantes es uno de los más antiguos de la ciudad de Monte Albán. Data de entre el 300 y el 800. La característica más llamativa de este edificio es que se encuentra recubierto de numerosas estelas en las que se encuentran representaciones de personajes acompañados de glifos calendáricos y antroponímicos. Las estelas son conocidas como Los Danzantes debido a que los personajes que aparecen representados en ellas se encuentran en posiciones dinámicas, como si estuvieran bailando. Hoy se cree que son cautivos de guerra.

MONTE ALBAN - MÉXICO ESPECTACULAR (5)

Todos los personajes representados son masculinos, están desnudos, la mayoría son obesos, de nariz ancha y labios gruesos. Se ve una inspiración olmeca. De hecho, se cree que los olmecas fueron los primeros en vivir en la zona.

En las estelas dispuestas horizontalmente hay nadadores. El hecho de que estén puestas una junto a la otra se puede deber a que las lápidas en sí representen un texto para ser leído por los visitantes. En las estelas se representan símbolos y fechas que narran acontecimientos históricos ocurridos en esa época.

En la plataforma sur hay estelas que representan a cautivos atados de pies y manos.

Los jeroglíficos pueden ser el tipo de escritura mán antigua de México.

El palacio del Ocote se compone de un patio central alrededor del cual se agrupan varios cuartos, de diferente tamaño cada uno. Debido a sus dimensiones y a la gran cantidad de habitaciones se cree que el Palacio fue ocupado por un grupo numeroso de alto rango social. El palacio central carece de tumba. En su lugar se localiza un altar, que está relacionado con el carácter ceremonial del conjunto. Los restos datan de los años 300 a 600.

En la entrada de la llamada tumba 104 hay una urna de cerámica con forma de figura sentada en un trono de jaguar. Se cree que representa a Cocijo, dios zapoteco de la lluvia. En 1937 se descubrió una cámara funeraria con un esqueleto acompañado de ofrendas diversas. Se cree que los mixtecos usaron la ciudad para sus enterramientos. La tumba 7 es muy importante.

MONTE ALBAN - MÉXICO ESPECTACULAR (6)

Son unas ruinas muy distintas a las de Chichén Itzá pero no por ello menos interesantes. Eso sí, están tan abiertas que puede hacer mucho calor.

Abre de 8 a 17 horas y cuesta 75 pesos.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 12
Anterior 0 0 Media 10
Total 0 0 Media 775

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: MÉXICO ESPECTACULAR
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Alejandria  alejandria  20/07/2020 22:25   📚 Diarios de alejandria
Que diario tan completo y espectacular. De un pais al que me encantaría volver y completar más de su recorrido.
Gracias por compartir.
Imagen: Ctello  ctello  21/07/2020 06:53   📚 Diarios de ctello
Gracias. Espero acabarlo pronto. Al ser un recorrido largo me ocupa mucho tiempo pero quiero hacerlo completo para que sirva como guía a futuros viajeros o recordatorio a los que fueron.
Imagen: Alejandria  alejandria  21/07/2020 21:10   📚 Diarios de alejandria
Si que es un gran trabajo.
Imagen: Marimerpa  marimerpa  06/08/2020 16:57   📚 Diarios de marimerpa
Fantástico diario, gracias por compartir.
Imagen: Helenaalvfer  helenaalvfer  09/04/2025 11:41   📚 Diarios de helenaalvfer
Increíble diario! Con muchos datos, parece una guía de viaje.
Ojalá poder hacer la misma ruta algún día
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Riviera Maya: 11 días con una niña de 4 años (agosto 2025)Riviera Maya: 11 días con una niña de 4 años (agosto 2025) Diario de viaje a Riviera Maya con un pequeño terremoto de 4 años... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 776
Cómo organicé mi viaje a Riviera Maya en Agosto '16Cómo organicé mi viaje a Riviera Maya en Agosto '16 Diario de viaje de 17 días a RM, enfocado a cómo montárselo uno mismo... ⭐ Puntos 4.25 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 377
Yucatan y Riviera MayaYucatan y Riviera Maya Un viaje de 20 dias recorriendo parte de la peninsula ⭐ Puntos 4.33 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 240
UNA SEMANA DE DICIEMBRE EN LA RIVIERA MAYA: ¡QUÉ PRONTO PASA!UNA SEMANA DE DICIEMBRE EN LA RIVIERA MAYA: ¡QUÉ PRONTO PASA! Viaje de siete días por la Riviera Maya con alojamiento en el... ⭐ Puntos 4.88 (52 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 234
México: Yucatán y Quintana Roo en 19 DíaS – Mujer Viajando Sola en AutoMéxico: Yucatán y Quintana Roo en 19 DíaS – Mujer Viajando Sola en Auto Viaje por esta zona de mexico. ⭐ Puntos 3.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 220


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México
Foro Centroamérica y México Foro Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1110
562733 Lecturas
AutorMensaje
zooropa87
Imagen: Zooropa87
Travel Addict
Travel Addict
26-07-2016
Mensajes: 30

Fecha: Dom Ago 24, 2025 10:14 am    Título: Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México

Hola a todos, tengo pensado en unos meses hacer mi primera visita a México, pero solo dispongo de 10 días, me intención a priori es visitar CDMX, Puebla y estirar un poco a Oaxaca (aunque estoy abierto a cualquier sugerencia). Me interesa que sea un viaje cultural, gastronómico y empaparme de la cultura y raíces mexicanas. Descarto completamente las zonas de playa y turismo de resort! Se que son pocos días, pero podéis ayudarme a montar un itinerario "factible", entrando y saliendo por CDMX.

Gracias
Jairo91
Imagen: Jairo91
Silver Traveller
Silver Traveller
16-05-2023
Mensajes: 10

Fecha: Dom Ago 24, 2025 10:42 am    Título: Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México

Hola! Nosotros estuvimos 21 días, pero creo que puede venirte bien alguna de las partes que hicimos.

Empezamos en Ciudad de México, vimos alrededores y luego hicimos ruta de volcanes. El nevado de Toluca, es muy bonito y no se necesita preparación. El Orizaba quizás un poco más y necesitas un guia.

(Editado)

Si tienes cualquier duda puedes preguntarnos!

Que vaya genial el viaje, a nosotros nos encanto!!!
helenaalvfer
Imagen: Helenaalvfer
Silver Traveller
Silver Traveller
23-09-2024
Mensajes: 18

Fecha: Lun Ago 25, 2025 09:25 am    Título: Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México

Hola Zooropa87. De CDMX te recomiendo que visites Puebla y las pirámides de Teotihuacan. Te merecerán mucho la pena ya que no vas a ver las de Chichén Itzá. Están a media hora de la ciudad si no hay tráfico. Te recomiendo salir muy pronto o salir a las 11h cuando el tráfico de primera hora haya bajado. Puedes contratar un tour con autocar incluido, o ir por tus medios y pagar la entrada. En mi blog de México encontrarás más información. Creo que vale la pena porque es inmersivo en la cultura mesoamericana antigua. De la misma CDMX no me perdería todo lo que es el recinto de la basílica...  Leer más ...
zooropa87
Imagen: Zooropa87
Travel Addict
Travel Addict
26-07-2016
Mensajes: 30

Fecha: Mar Ago 26, 2025 10:27 am    Título: Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México

Muchas gracias Helena, tendré en cuenta tus recomendaciones, he visto tu diario de tu ultimo viaje a México, y genial.... Guiño
Rachel188
Imagen: Rachel188
Travel Addict
Travel Addict
23-07-2014
Mensajes: 52

Fecha: Mar Sep 02, 2025 08:24 pm    Título: Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México

Hola!!
Mi marido y yo viajamos a CDMX por trabajo a finales de Octubre, estaremos allí unos 6-7 días. Y después queremos quedarnos otros 8 días para visitar Puebla, Oaxaca aprove hando las celebraciones del día de los muertos. A Oaxaca iríais en avión? Para ir a Puebla cogeremos alguna excursión desde CDMX Que otros sitios me recomendáis? Es seguro viajar en bus? O es mejor organizado?
Nos encantaría ir a Chiapas, pero creo que para eso necesitaríamos otra semana más... Y yucatan para otro viaje.
Muchas gracias
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Mexico
El amanecer en la Riviera Maya
Sun_13
Mexico
Iguanas en el Kantenah.
Sun_13
Mexico
La piscina del Kantenah de noche
Sun_13
Mexico
Las aguas de Cozumel
Sun_13
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube