Llegamos a la Casa Rural Apartamentos Rio Tabardín, en el pueblo de Llano de Con como único cuartel general para nuestros 7 días.
Creemos que fue un acierto el elegir esta zona porque no está alejado, pero tampoco dentro de un pueblo importante, garantizándonos así el poder descansar bien, tener un bonito entorno, y estar muy cercano a todos los lugares donde planeábamos ir.
Arenas de Cabrales a 22Km, Cangas de Onís a 13Km, Ribadesella a 37Km, Llanes a 34Km, Gijón a 88Km, Lagos a 27Km, P.N. de Ponga a 42Km.…en fin muy asequible todo, a mí no me importa conducir pero se agradece que sean distancias cortas pues así se tiene más tiempo para estar en cada visita.
Los apartamentos eran modestos, sin grandes lujos, pero coquetos, “apañaos” y sobre todo en estas fechas de convivencia con el “bicho”, extremadamente limpios.
Suficientes en cuanto equipamiento, teniendo en cuenta que cuando se va a zonas como Asturias, el uso del apartamento básicamente es para si se tercia cenar cualquier cosa, dormir y desayunar.
Tienen 3 apartamentos independientes, en la parte de abajo uno con 2 habitaciones y en la parte de arriba (donde nos tocó), dos apartamentos “gemelos” con una habitación cada uno de ellos.
Zona de aparcamiento y espacio con tres mesas de madera y barbacoa. Todo coqueto y cuidado, con bonitas vistas.
Hay una casa separada unos metros en la misma finca, donde viven los dueños. Creemos que fue un acierto el elegir esta zona porque no está alejado, pero tampoco dentro de un pueblo importante, garantizándonos así el poder descansar bien, tener un bonito entorno, y estar muy cercano a todos los lugares donde planeábamos ir.
Arenas de Cabrales a 22Km, Cangas de Onís a 13Km, Ribadesella a 37Km, Llanes a 34Km, Gijón a 88Km, Lagos a 27Km, P.N. de Ponga a 42Km.…en fin muy asequible todo, a mí no me importa conducir pero se agradece que sean distancias cortas pues así se tiene más tiempo para estar en cada visita.
Los apartamentos eran modestos, sin grandes lujos, pero coquetos, “apañaos” y sobre todo en estas fechas de convivencia con el “bicho”, extremadamente limpios.
Suficientes en cuanto equipamiento, teniendo en cuenta que cuando se va a zonas como Asturias, el uso del apartamento básicamente es para si se tercia cenar cualquier cosa, dormir y desayunar.
Tienen 3 apartamentos independientes, en la parte de abajo uno con 2 habitaciones y en la parte de arriba (donde nos tocó), dos apartamentos “gemelos” con una habitación cada uno de ellos.
Zona de aparcamiento y espacio con tres mesas de madera y barbacoa. Todo coqueto y cuidado, con bonitas vistas.




Sobre las 12:30h dejamos las maletas, y nos fuimos enseguida a dar una vuelta por Cangas de Onís, donde había muy buen ambiente al ser domingo, aunque ni mucho menos estaba masificado.
A poco de llegar fuimos a comer al restaurante El Palco que ya teníamos reservado.
Extenso y sugerente menú de 15 Eur…lo de la abundancia ya lo daré normalmente por asumido, que ya todos sabemos que en Asturias te ponen la misma cantidad de comida que la que te pondría tu madre si llevaras un año sin aparecer por su casa
Después de comer, las típicas fotos desde debajo, desde arriba y desde los costados del Puente Romano, y acto seguido y para bajar la comida que buena falta hacía, nos disponemos a hacer una mini ruta apta para TODOS los públicos y bastante recomendable por la ribera del río Sella hasta el Parador de Cangas de Onís, que no está en Cangas realmente, sino en Villanueva, que es una parroquia del concejo de Cangas de Onís.
A poco de llegar fuimos a comer al restaurante El Palco que ya teníamos reservado.
Extenso y sugerente menú de 15 Eur…lo de la abundancia ya lo daré normalmente por asumido, que ya todos sabemos que en Asturias te ponen la misma cantidad de comida que la que te pondría tu madre si llevaras un año sin aparecer por su casa

Después de comer, las típicas fotos desde debajo, desde arriba y desde los costados del Puente Romano, y acto seguido y para bajar la comida que buena falta hacía, nos disponemos a hacer una mini ruta apta para TODOS los públicos y bastante recomendable por la ribera del río Sella hasta el Parador de Cangas de Onís, que no está en Cangas realmente, sino en Villanueva, que es una parroquia del concejo de Cangas de Onís.
es.wikiloc.com/ ...o-21787611



Ruta evidentemente plana, de 3 km ida y los mismos de vuelta por nuestros pasos, muy agradable por la vera del río y que encima tiene como recompensa final el Parador, que es el antiguo Monasterio de San Pedro de Villanueva, de la orden de los benedictinos y que está considerado como uno de los ejemplos más importantes del románico en Asturias. La iglesia, compuesta de una sola nave, es digna de ver.

Cafecito en el claustro, con chupito de orujo blanco para quitarle el amargor
, donde se estaba maravillosamente con un gregoriano bajito como música de fondo, eso si, nos sentamos de milagro porque sólo había cuatro mesas, donde cabrían tranquilamente más del doble…eso son distancias de seguridad y no las del metro de Madrid
.
Regreso sobre nuestros pasos, pequeña vuelta de reconocimiento por Cangas, y camino al apartamento, que se había madrugado hoy mucho y al día siguiente había que estar frescos.


Regreso sobre nuestros pasos, pequeña vuelta de reconocimiento por Cangas, y camino al apartamento, que se había madrugado hoy mucho y al día siguiente había que estar frescos.