
Blogs / Diarios

Fotos / Pics

Ads
|
|
Martes 25 de agosto
Me levanto a eso de las 7:00 de la mañana recojo todo y para el coche. Aquí en Argos hay unas ruinas que quiero visitar, pero no abren hasta las 8:30 así que aprovecho y voy hasta un castillo que se ve en la cima de un monte al lado del pueblo y desayuno allí mismo de lo que compré ayer.
Larissa castle of Argos:
La entrada es gratuita. Es un castillo datado de la edad media, aunque antes de erigirlo el pueblo miceno ya vivía allí. No queda casi nada en pié pero parte de los muros están reconstruidos y están bastante bien. Dentro de él en la ciudadela podemos ver alguna cosilla como la cisterna, y placas que nos dicen donde se encontraban la capilla, la puerta bizantina.. y luego más antiguos tenemos una placa que nos indica donde estaba el templo de Athena Polias y el muro miceno. El lugar aunque es bastante grande y chulo solo lo recomiendo si estáis de paso por aquí y porque es gratis.
Después de este paseo bajé de nuevo al pueblo a visitar las ruinas que tenía previstas desde un principio.
Teatro y termas de Argos:
Entrada 3 euros (parece que hace un año era gratis). El sitio es pequeño y no os voy a mentir, está muy mal cuidado (o directamente no lo cuidan nada). Malas hierbas por casi todo el complejo (ese sitio necesita cortar el césped y malas hierbas desde hace tiempo), mucha basura (bolsas de basura, ropas, restos de comida...) y en algunos sitios para conservar el suelo original han tirado plásticos sobre él, que me parece bien, pero luego han dejado que la tierra se vaya acumulando y crezca hierbas sobre este y sobre todo lo demás. El lugar dispone de cuatro partes. El teatro que está bien conservado y mejor cuidado que todo lo demás, el odeón lleno de malas hierbas por todas partes, el santuario de afrodita casi inexistente lleno de hierbas y basura, y por último las termas que bien cuidadas y con un poco de reconstrucción podían haber sido maravillosas pero tal como están ahora dan bastante pena. El sitio es barato (aunque antes lo fuese más, gratuito) y si lo tuviesen bien cuidado podría recomendarlo pero tal como está ahora, es solo para interesados en ver todas las ruinas.
Desde aquí me dirigí a Nauplia. En Nauplia quería ver la fortaleza de Palamedes pero antes de llegar a ella me dejé engañar por un cartel que llevaba a Acronauplia y como disponía de mucho tiempo ya que la última visita no me llevó mucho tiempo fui a por ello.
Acronauplia:
Entrada gratuita. Es la parte más antigua de la ciudad, distintas culturas han ido conquistándolo y fortificándolo a través de los años. Visto desde abajo tiene unos muros imponentes y casi en perfecto estado de conservación, una vez arriba ves que a alguien se le ocurrió la maravillosa idea (sarcasmo) de poner un hotel dentro de los muros (ahora abandonado) y todo está en muy mal estado de conservación incluso con pintadas. Lo único bueno que tiene arriba son las vistas a la playa de Arvanitia con lo cual pasad de este lugar e ir directamente a la fortaleza de Palamedes (desde la cual podremos hacer fotos mejores a este sitio).
Fortaleza de Palámedes:
Entrada 8 euros. Esto sí que es una maravilla, el sitio está muy bien conservado, dispone de fuentes para beber, baños, el tríptico que te dan con la entrada dispone de mapa e información... pero cómo cansa el lugar y cómo pega el sol, yo llegué en coche pero debe haber una entrada desde abajo con 857 escaleras para los valientes. Esta fortaleza veneciana es gigante y dispone de ocho bastiones, ahora tienen nombres de heroes griegos, pero cuando la tenían los venecianos tenían otros y cuando la capturaron los otomanos otros distintos. Los 8 bastiones están bien identificados pero puede ser un poco lioso llegar hasta alguno de ellos, el de Epameinondas es la entrada a la fortaleza con los bastiones de Militades ( con muchos edificios) primero y Leónidas (con una gran cisterna para recoger agua de lluvia y barracones) después a nuestra derecha. El bastión de Agios Andreas siguiendo de frente el camino de la entrada y su derecha el de Robert que es por donde suben las escaleras desde abajo (también hay que bajar una Gran cantidad de escaleras para poder verlo y después subirlas, claro, no sé si merece la pena...) y a su izquierda (hay que pasar por detrás de Agios Andreas) el bastión de Themistocles (en este es en el que os podéis liar ya que parece que sigue hasta el de Achilles y no) que es muy largo. Para ir a los últimos dos hay que deshacer todo el camino hecho y volver a la entrada, esta vez dejaremos el muro a nuestra izquierda y el bastión de Agios Andreas a nuestra derecha por un camino de tierra para llegar al bastión de Achilles (que tenía este nombre por ser el más vulnerable con muros de menos de 3 metros) y una vez llegados al final de éste a mano derecha veréis un pasadizo que acaba en una entrada con escaleras que nos lleva al último bastión el de Fokionas. Puede parecer lioso pero más me lie yo en Themistocles dando vueltas. 100% recomendado tanto por precio como por el lugar y las vistas.
Luego seguí hacia el este hasta llegar a mi siguiente parada.
Asclepio y Epidauro:
Entrada 12 euros. El sitio es bastante grande pero la mayoría de la ruinas del recinto están en un estado muy muy pobre. Se salva el teatro, el estadio y el abaton ahí andan. Todo lo demás piedras sueltas por el suelo y el tholos (donde parece que están haciendo un buen trabajo reconstruyéndolo) estaba lleno de hierros por todos lados. En el museo tampoco había gran cosa, casi todo esculturas y como es un sitio bastante famoso hubo que hacer algo de cola para entrar. ¿Merece la pena el recinto? vamos a ver si eres un apasionado de las ruinas y la historia supongo que sí, pero sino dispones de muchos días yo me saltaría esta parada.
Una vez en el coche miré google a ver si había alguna cosa cerca de este lugar ya que había visto señales en la carretera de otras ruinas, la acrópolis de kazarma para ser exactos, de la que no encontré ni información ni fotos... pero yo me puse a ello. No se os ocurra hacerlo a vosotros, es justo un muro en lo alto de un monte para el que no hay camino, pero yo estuve andando algún kilometro que otro intentando llegar allá. Por el camino está el puente micénico pero que tampoco merece la pena desviarse para verlo. Busqué alojamiento en Esparta mediante booking y de camino allá paré en mis últimas ruinas de este día.
Tirinto:
Entrada 4 euros. Es un recinto amurallado que protegía el palacio de Tirinto, no queda nada más que piedras y lo más interesante son las galerías de la murallas así que os podéis hacer una idea de lo interesante que es. Desde la carretera parece algo gigantesco pero una vez dentro en menos de 10 minutos lo hemos visto todo ya que solo hay un camino que puedas seguir. No lo voy a recomendar, hacéis unas fotos desde la carretera y listo
Ahora camino a Esparta parando a repostar 44 euros de gasolina que el coche lo va pidiendo y pagando 2,40 de autopista. Una vez en Esparta aparcar lo más cerca que pude de mi hotel y después del check-in, buscar un sitio para cenar ya que con el día tan completo que he tenido no he parado a comer. Busqué sitios asequibles y acabe en el The Pizza Mafia comiendo una pizza grande con coca cola por 16 euros. Las calles están llenas de gente, al igual que las terrazas de los bares y los restaurantes, muchísima gente pero casi toda local. Vuelta al hotel ducha y a dormir que estoy molido.
Hotel Lakonia. Esparta 40 euros.
Lo más barato que vi y aún así no creo que valga ese dinero. No sé cómo pueden ser tan caros los hoteles de esta ciudad con lo fea que es (fea y llena de basura). Me llevé un gran decepción con tanto Esparta por todos sitios para lo que al final ofrecía esta ciudad, mejor saltarla o dormir en alguna otra parte.
|
|
|
Volver arriba
|
Compartir: |
📊 VOTACIONES A LA ETAPA
|
Mes |
Puntos |
Votos |
Media |
Actual |
0 |
0 |
 |
Anterior |
0 |
0 |
 |
Total |
0 |
0 |
 |
Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
|
Visitas mes anterior: 57 |
Visitas mes actual: 44 |
Total visitas: 1259 |
Foros de Viajes |
Tema: Viaje a Grecia - Consejos, información, dudas, opiniones |
Foro Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
|
Ultimos 5 Mensajes de 1025
941281 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
Jreguil
 Travel Addict
 Feb 01, 2021 Mensajes: 28
|
Si te sirve de ayuda Javilamord, yo llego a Atenas el día 1 de julio y estoy 4 días en Peloponeso, 2 días en Ioanina y Vikos, 2 días en Meteora, un día en Delfos y 4 en Atenas. Aunque el último será más bien medio.
Carmen.cerezo me ha echado una mano para organizar algunas cosillas y creo que no iré muy agobiado. Me gustaría tener más días para Ioanina pero no me da más el presupuesto jejeje
| |
Salodari
 Moderador de Diarios
 Abr 03, 2009 Mensajes: 14118
|
Últimos mensajes movidos al hilo adecuado:
Rutas, Itinerarios en Creta - Grecia
| |
jlvillamord
 New Traveller
 Mar 16, 2023 Mensajes: 7
|
Pues posiblemente tengas razón y son demasiadas visitar en tan pocos días. Sé que Meteora es imprescindible, pero viendo que me lleva una jornada entera llegar desde Delfos y otra volver a olimpia, ¿podría merecer la pena sacrificar Meteora en este viaje para ver más tranquilos el resto del peloponeso? ¿O merece la pena llegar aunque sean unos días intensos?
| |
rizo
 Indiana Jones
 May 01, 2007 Mensajes: 1628
|
Creo que ahora nuestra ruta tiene más sentido de esta forma. ¿que os parece?
Día 1, 2 y 3- Atenas
Día 4 - Monasterio de Osiou Louka – Delfos – Galaxidi
Día 5 y 6 – Meteora
Día 7, 8 y 9 – Isla Lefkada
Día 10- Lepanto - Olimpia
Día 11- Micenas –Epidauro – Nauplia
Día 12- Corintio – Dejar coche alquiler en Atenas. Coger ferri o vuelo a alguna isla, ¿Naxo Paros o Milos?¿otra menos conocida?
Día 13 –
Día 14-
Día 15 - ¿cambiar de isla?
Día 16 -
Día 17 -
Día 18 - Vuelta a Atenas y vuelo de vuelta.
| |
gasolines
 Willy Fog
 Ago 15, 2007 Mensajes: 13937
|
Para mi Meteora es uno de los sitios más bonitos de Grecia, por lo que yo si que intentaría visitarlo. De todas formas, podrias plantearte las visitas al reves.
Yo estuve en Grecia hara unos 15 años y empezamos por Peloponeso y acabamos en Atenas pasando por Meteora. Para que te hagas una idea, nosotros hicimos noche en los siguientes sitios:
Atenas-Nauplia-Olimpia-Delfos-Meteora-Atenas,
con lo que el unico trayecto pesado que tienes que hacer seria de Meteora a Atenas el ultimo día, ya que yendo a Meteora desde Delfos a Meteora no te darias tanta paliza en coche.
Saludos
| |
CREAR COMENTARIO EN EL FORO |
|
Galería de Fotos
|