Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
9 de Agosto. El Círculo Dorado.

9 de Agosto. El Círculo Dorado. ✏️ Diarios de Viajes de Islandia Islandia

Otra de las etapas imprescindibles en un primer viaje a Islandia es recorrer el Círculo Dorado. Se trata de una zona situada cerca de la capital y fácilmente accesible en coche, que tiene algunos de los puntos de interés más visitados del país y...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 6 de 19
Islandia 2021 - Volcanes y Eurovisión

Diario: Islandia 2021 - Volcanes y Eurovisión

Puntos: 4.3 (6 Votos)  Etapas: 19  Localización: Islandia Islandia 👉 Ver Etapas

Otra de las etapas imprescindibles en un primer viaje a Islandia es recorrer el Círculo Dorado. Se trata de una zona situada cerca de la capital y fácilmente accesible en coche, que tiene algunos de los puntos de interés más visitados del país y que puede servir como una magnífica introducción a lo que después se verá por el resto de Islandia. Las atracciones a visitar dependerán de los gustos de cada uno y del tiempo disponible, pero hay algunas que son las más conocidas y las que visita prácticamente todo el mundo:

-Parque Nacional de Þingvellir.
-Geysir
-Cascada Gullfoss
-Cráter Kerid.

Hay otras paradas más que se pueden añadir, pero ésas suelen ser las más conocidas.

Este día, para variar, también madrugamos. Las diferentes paradas previstas en el Círculo Dorado no es que estén unas al lado de las otras, hay que hacer algunos kilómetros, a lo que hay que añadir el tiempo necesario para realizar las visitas y nosotros somos de tomárnoslo con calma y disfrutando del momento, así que había que aprovechar el día.

Nuestra primera parada era el Parque Nacional de Þingvellir, a unos 40 km de Reykjavik. Esta parada es posiblemente la que más tiempo lleva en toda esta ruta. Esta zona fue declarada Parque Nacional en 1928, y desde luego motivos no le faltan. Se puede decir sin ninguna duda que es un lugar único y peculiar. Para empezar, está situado en la zona donde se separan las placas norteamericana y euroasiática. Esta separación divide a Islandia en dos partes, y provoca que ambas placas se separen a un ritmo de unos 2cm al año. Esta particularidad geológica es lo que provoca que el país cuente con tantísima actividad sísmica y volcánica; es una de las zonas del mundo con más actividad geológica.

9 de Agosto. El Círculo Dorado. - Islandia 2021 - Volcanes y Eurovisión (1)

Esta división se aprecia perfectamente en Almannagjá, un cañón por el se puede pasear cómodamente, con la placa americana a un lado y la europea al otro. Es impresionante pasar por allí sabiendo lo que estás contemplando. El parque dispone de varias zonas para aparcar, pero nosotros lo hicimos en el Parking 1, que es el donde está el centro de visitantes. Es de pago, así que hay que entrar y registrar la matrícula del coche en una máquina que hay a en el hall, es fácil de hacer, y obligatorio porque unas cámaras graban los coches que entran y salen del aparcamiento. Si se aparca aquí, el cañón Almannagjá es lo primero que se visita, está justo al lado.

Continuando paseando por Almannagjá se llega a Loberg (Roca de la Ley) el otro punto importante del parque, aunque este por un motivo histórico. Aquí es donde se fundó en el año 930 el Alþingi, o parlamento Islandés, el más antiguo del mundo. El lugar está señalado con una gran bandera nacional. También fue el lugar donde se declaró la independencia de Islandia en 1944. Siguiendo el camino se llega a la Oxararfoss, una cascada que nos hizo mucha ilusión ver ya que era la primera del viaje. Es bonita y fotogénica, pero evidentemente, hay otras más impresionantes en Islandia.

Desde aquí seguimos el sendero que lleva hasta unas edificaciones que hay en la zona llana, una iglesia y unas pequeñas casas. Aquí se alojan mandatarios internacionales cuando visitan la zona. Justo delante hay un pequeño cementerio donde hay enterradas varias personas ilustres del país, supongo que no todo el mundo tiene el privilegio de ser enterrado en un parque nacional. Cerca se encuentra la sima de Silfra, donde es posible bucear entre las dos placas tectónicas, pero no la visitamos.

Cerramos el círculo llegando de nuevo al parking para recoger el coche y pusimos rumbo a nuestra siguiente parada, la cascada de Bruararfoss, o cascada azul. Esta cascada queda un poco a desmano de la carretera que une Thingvellir con Geysir, así que mucha gente la ignora, pero merece totalmente la pena, nos encantó. Para llegar hay dos opciones. La primera es dejar el coche en el parking oficial, y caminar remontando el río durante media hora aproximadamente, que luego hay que deshacer. Nosotros optamos por la segunda, dejando el coche en una urbanización privada. Se supone que no se puede pasar si no eres propietario, pero nadie nos dijo nada, y aparcamos el coche en una zona de aparcamientos públicos, ni en las calles ni en las plazas que tenía un número asignado, así que no molestaba, y desde allí no hay mucho tiempo caminando hacia la cascada. Hay que buscar el río, nos guiamos por el oído, y cruzar un pequeño puente de madera. Tras eso el camino se interna por un pequeño bosque y al salir a otro camino hay que girar a la derecha. En este pequeño bosque nos encontramos a un señor al que preguntamos si íbamos bien, y nos dijo que sí, pero que faltaban 10 Km para la cascada, pero no nos cuadraba viendo el mapa, así que no le hicimos caso y seguimos andando. Menos mal que no le hicimos caso porque en unos pocos minutos llegamos y la vista es brutal. Es sin duda una de las cascadas más bonitas que vimos en Islandia. Tiene forma de herradura y no es que sea muy alta, pero el color azul del agua es espectacular. Estuvimos un rato por allí contemplando el paisaje y haciendo fotos, además con muy poca gente, así que lo disfrutamos mucho.

Con nuestra sed de belleza saciada volvimos al coche y nos dirigimos al siguiente punto de la lista, Geysir. La verdad es que hay una diferencia enorme entre una zona y otra. Si en Bruararfoss estuvimos casi solos, en Geysir era todo lo contrario. Había muchísima gente, y una zona con gasolinera, restaurantes, un gran aparcamiento... se nota que es otra de las paradas típicas de la ruta. Lo primero que hicimos fue comer en uno de los restaurantes, ya que era ya la hora. Elegimos el restaurante Geysir Glima, bastante grande, y donde puedes elegir desde bocadillos, sandwiches, sopas, fish and chips, platos combinados... un poco de todo. También hay servicio de cafetería así que aprovechamos para tomarnos uno y seguir despiertos.

Tras reponer fuerzas nos montamos en el coche de nuevo y nos acercamos a la zona de los géiseres. Este curioso fenómeno de la naturaleza debe su nombre precisamente al Geysir, unos de los que se encuentran por esta zona, pero que a día de hoy está apagado y no echa agua. Afortunadamente, a pocos metros de él está el Strokkur, un géiser muy regular que cada cinco minutos aproximadamente suelta un potente chorro de agua hacia arriba. La zona está delimitada para que la gente no sTEe acerque demasiado, pero se ve perfectamente, eso sí, hay que tener cuidado con la dirección del viento para no acabar mojado.

La siguiente parada de nuestro itinerario era Gullfoss, a escasos 10 minutos en coche. Tengo que decir que iba con una idea bastante negativa de esta cascada. Había visto muchos comentarios en Internet hablando maravillas de ella, pero las fotos que veía no me decían gran cosa. Una vez vista puedo decir que me encantó, me llevé una grata sorpresa y me pareció muchísimo más espectacular que en las fotos. La cascada se ve desde varios niveles, y en cada uno se ve una parte diferente, es muy grande. Es también una cascada muy caudalosa, y en ciertas zonas esparce una nube de gotas que hace que acabes medio empapado. Lo bueno, el arcoíris que pudimos contemplar esa tarde, nos encantó esta visita. Acabamos nuestra estancia en Gullfoss visitando la tienda de regalos, donde compramos algunos recuerdos, y de nuevo al coche.

El siguiente tramo duró bastante más, ya que teníamos que llegar a la zona de Fludir. En este pueblo se encuentra la "Secret Lagoon" o "Gamla Laugin", unos baños parecidos a la Blue Lagoon pero mucho más reducidos y rudimentarios. Sin embargo, nuestro objetivo eran los Hrunalaug Hot Springs, unos baños completamente naturales en medio del paisaje rural de esta zona de Islandia. Para llegar tuvimos que pasar por carreteras en obras, avanzado a paso de caracol. La zona que rodea los baños está formada por pequeñas colinas verdes donde pastaban a su anchas ovejas y caballos. Al llegar al parking nos encontramos una furgoneta con una señora que cobraba por entrar a los baños, 1000 coronas por persona, que no es precisamente barato. Hay que caminar unos 3 o 4 minutos y llega a los baños, no son más que dos pozas con una especie de caseta de madera donde puedes cambiarte, aunque no es que sea muy espaciosa. Estuvimos muy a gusto allí, con el agua calentita, y aunque había gente estuvimos relajados, incluso estuvimos hablando con otros españoles que habían llegado allí también. Estos baños eran relativamente desconocidos hasta hace poco, pero cada vez llega más gente atraídos por su autenticidad.

Como estábamos a gusto nos quedamos un buen rato por allí, y cuando empezó a atardecer emprendimos la vuelta a Reykjavik. Se nos quedó en el tintero el cráter Kerid, otra de las etapas típicas del Círculo Dorado, pero ya no daba tiempo, así que lo dejamos. Teniendo en cuenta que a lo largo del viaje íbamos a ver más cráteres tampoco pasaba nada. Al pasar por Selfoss aprovechamos para parar en un supermercado que aún estaba abierto, el Netto, y compramos algunas cosas para cenar en el apartamento, y también unos bocadillos para el día siguiente, ya que teníamos contratada una excursión de día completo a Landmannalaugar. Al llegar a los apartamentos aprovechamos y pusimos una lavadora, sólo nos quedaban dos noches en la capital y teníamos que lavar antes de irnos, así que aprovechamos este día para hacerlo.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 2
Anterior 0 0 Media 3
Total 5 1 Media 430

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Islandia 2021 - Volcanes y Eurovisión
Total comentarios: 6  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  01/09/2021 16:46   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: ¿Por qué Islandia?
Ánimo, deseando leer el resto y recuperar recuerdos!
Imagen: Spainsun  spainsun  01/09/2021 23:49   📚 Diarios de spainsun
Animo para continuar. El diario comienza muy bien.
Imagen: Nathanian83  Nathanian83  03/09/2021 08:24   📚 Diarios de Nathanian83
Deseando leer más y recordar mi viaje del año pasado. Ánimo con el resto!
Imagen: Spainsun  spainsun  28/09/2021 21:49   📚 Diarios de spainsun
Que fotos mas bonitas. Te dejo ya mis 5*. Gracias por compartirlo y animo para acabarlo.
Imagen: Salodari  Salodari  08/11/2021 07:49   📚 Diarios de Salodari
Te está quedando muy bien, unas fotos preciosas. Ahí van 5*****. Gracias por compartir Amistad
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Islandia - 15 días junioIslandia - 15 días junio Viaje a Islandia durante 15 días, realizado la última quincena de junio de 2025 ⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 134
2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGO DE 21 DIAS (en construcción)2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGO DE 21 DIAS (en construcción) Tres años después y con mas ganas que nunca volvemos a... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 124
Islandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 díasIslandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 días Nuestra aventura islandesa en 11 días con nuestro hijo de... ⭐ Puntos 4.89 (47 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 47
ISLANDIA en los tiempos del CoronavirusISLANDIA en los tiempos del Coronavirus Viaje de 16 días en coche 4x4 de alquiler recorriendo fiordos, glaciares, volcanes... ⭐ Puntos 5.00 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 38
ISLANDIA! LA BELLA DESCONOCIDAISLANDIA! LA BELLA DESCONOCIDA 12 intensos y maravillosos días por tierras de elfos y trolls, donde hubo que improvisar más de la cuenta. ⭐ Puntos 4.90 (21 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 33


forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Rutas por Islandia: itinerarios de viaje
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 801
390758 Lecturas
AutorMensaje
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1635

Fecha: Mie Jul 16, 2025 08:44 pm    Título: Re: Rutas por Islandia: itinerarios de viaje

Anpefe Escribió:
Ok, voy mirar entonces de añadir esa noche extra en los fiordos de este. Gracias

También te diría que más adelante te replantees algunas (pocas) de las visitas porque parece que has reunido todos los topónimos posibles de la app de parkings. Acabarías viendo algunos sitios mediocres y perdiéndote otros mejores.
Anpefe
Imagen: Anpefe
Travel Addict
Travel Addict
02-03-2014
Mensajes: 36

Fecha: Jue Jul 17, 2025 10:00 am    Título: Re: Rutas por Islandia: itinerarios de viaje

La verdad es que tengo un xcel de 6 hojas donde tengo mas detallado todo y marcando lo importante o lo mas prescindible, solo que aquí hice un resumen poniendo los nombres, para no hacer demasiado largo el post. Contando que voy con un bebe de 1 año, ya se que va haber momentos donde se complica por que el ritmo no es igual al de ir nosotros dos solos, pero ya llevamos 4 viajes con él y que ya nos vamos conociendo un poco. Mi siguiente pregunta es, si queda algo en esa ruta que sea recomendable y que este dejando fuera. Los días creo que estan bien distribuidos, tengo dudas con el día de...  Leer más ...
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1635

Fecha: Jue Jul 17, 2025 01:48 pm    Título: Re: Rutas por Islandia: itinerarios de viaje

Si compartes el Excel sería Excel - ente Riendo ¿Incluiste Fagradalsfjall volcano? "siempre puedo volver algo atrás si me quedó pendiente." -> no me gusta ese concepto para nada. Esto es como las termopilas, retroceder jamás. A veces por gestión de alojamientos te tocará eso de retroceder, pero no lo hagas espontáneamente salvo para algo que sea increíble y de esas cosas pueden contarse con los dedos de una mano. Mi selección personal: Geysir, Dhyrolaey (solo en temporada de frailecillos Heart ), Jokulsarlon, Namafjall, Krafla, algo de Myvatn, Dettifoss, fin. Cuando por ver...  Leer más ...
Anpefe
Imagen: Anpefe
Travel Addict
Travel Addict
02-03-2014
Mensajes: 36

Fecha: Vie Jul 18, 2025 06:40 pm    Título: Re: Rutas por Islandia: itinerarios de viaje

¿Incluiste Fagradalsfjall volcano? Si, esto lo tengo en el primer día "siempre puedo volver algo atrás si me quedó pendiente." -> no me gusta ese concepto para nada. Esto es como las termopilas, retroceder jamás. A veces por gestión de alojamientos te tocará eso de retroceder, pero no lo hagas espontáneamente salvo para algo que sea increíble y de esas cosas pueden contarse con los dedos de una mano. Lo de volver atrás solo es un "seguro" por si el día anterior me hace mal tiempo o no pude hacer algo interesante por que no me dio tiempo. Es verdad que los alojamientos condicionan...  Leer más ...
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1635

Fecha: Vie Jul 18, 2025 11:33 pm    Título: Re: Rutas por Islandia: itinerarios de viaje

Bueno tampoco te lo tomes muy a pecho lo del Krafla. Es un volcán con laguito azulón. Tienes Askja pero poco accesible. Tienes Keridh, tienes 2 en Landmannalaugar que la verdad son gigantes.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Islandia
paisaje islandés
Lauiberica
Islandia
Cañón del Río Jokulsa
Lauiberica
Islandia
Jokulsarglufur
Lauiberica
Islandia
Puerto de Húsavik
Lauiberica
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube