Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Jueves 9/07. Monasterio de San Jerónimo y de la Cartuja. Viaje a Consuegra.

Jueves 9/07. Monasterio de San Jerónimo y de la Cartuja. Viaje a Consuegra. ✏️ Diarios de Viajes de España España

Nuestro último día en Granada, este día ya nos íbamos, así que recogimos la habitación y dejamos las maletas en la consigna del hotel. Lo primero que hicimos fue ir a desayunar para coger fuerzas en una cafetería cercana al mercado de San Agustín...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 6 de 8
Córdoba y Granada en un verano atípico.

Diario: Córdoba y Granada en un verano atípico.

Puntos: 5 (6 Votos)  Etapas: 8  Localización: España España 👉 Ver Etapas

Nuestro último día en Granada, este día ya nos íbamos, así que recogimos la habitación y dejamos las maletas en la consigna del hotel.
Lo primero que hicimos fue ir a desayunar para coger fuerzas en una cafetería cercana al mercado de San Agustín. Una vez que tuvimos el estómago lleno, nos dirigimos hacía la primera visita del día, el Monasterio de San Jerónimo.

Jueves 9/07. Monasterio de San Jerónimo y de la Cartuja. Viaje a Consuegra. - Córdoba y Granada en un verano atípico. (1)
La fundación del Real Monasterio de San Jerónimo se debe a los Reyes Católicos. Se comenzó a construir en 1504 y las obras terminaron en 1547, la mayor parte del conjunto fue proyectado por Diego de Siloé.
Entramos, enseñamos nuestra entrada conjunta que habíamos adquirido el día anterior y compramos por 1 euro un folleto explicativo. Comenzamos la visita por el claustro ajardinado que es impresionante, compuesto por 36 arcos semicirculares con escudos y emblemas de los reyes fundadores, además se encuentran las entradas a las distintas dependencias.

Jueves 9/07. Monasterio de San Jerónimo y de la Cartuja. Viaje a Consuegra. - Córdoba y Granada en un verano atípico. (2)
Siguiendo el recorrido señalizado, entramos en las distintas habitaciones del monasterio, como el comedor y numerosas capillas que se encuentran alrededor del claustro. Solo se visita la planta baja y uno de los claustros, el otro es para uso privado de las monjas que viven en el convento.
Jueves 9/07. Monasterio de San Jerónimo y de la Cartuja. Viaje a Consuegra. - Córdoba y Granada en un verano atípico. (3)

La estrella del conjunto se visita al final, su iglesia, IMPRESIONANTE, una joya escondida y no tan conocida turísticamente en Granada. En la iglesia destaca el gran retablo manierista situado en la capilla mayor y el altar elevado tras una gran escalinata. En verdad toda la iglesia en sí es una auténtica obra de arte. En ella está enterrado el Gran Capitán y su esposa. Me quedé impresionada, desde fuera no parece tan grande, con techos altos y recargados. Fue uno de esos lugares donde te quedas con la boca abierta porque no te lo esperas.

Jueves 9/07. Monasterio de San Jerónimo y de la Cartuja. Viaje a Consuegra. - Córdoba y Granada en un verano atípico. (4) Jueves 9/07. Monasterio de San Jerónimo y de la Cartuja. Viaje a Consuegra. - Córdoba y Granada en un verano atípico. (5)
Tanto el monasterio como la iglesia sufrieron la invasión francesa y la expulsión de la Orden Jerónima, llegando a quedar el monasterio casi en ruinas, hasta que en 1916 comenzó su reconstrucción y en 1936 se volvió a reconstruir la torre de la iglesia destruida durante la invasión. El templo fue el primero del mundo en consagrarse la Inmaculada Concepción de María, además de ser el primer monasterio que se construyó en Granada tras la conquista cristina.
Merece mucho la visita, la verdad que no lo tenía apuntado en mi viaje, pero al final decidimos visitarlo ya que nos salía gratis la visita y fue una de las sorpresas del viaje. Me sorprendió muchísimo, además estábamos completamente solos, no había nadie visitándolo.
Jueves 9/07. Monasterio de San Jerónimo y de la Cartuja. Viaje a Consuegra. - Córdoba y Granada en un verano atípico. (6)

Después de la visita nos dirigimos a nuestro siguiente punto en el mapa, el Monasterio de la Cartuja, está situado cerca de las universidades, así que cogimos un autobús para llegar a él.

Jueves 9/07. Monasterio de San Jerónimo y de la Cartuja. Viaje a Consuegra. - Córdoba y Granada en un verano atípico. (7)

Enseñamos nuestro ticket conjunto y pasamos. En este monasterio si había más gente, aunque se podía mantener perfectamente la distancia. Al igual que en los otros monumentos, hay un recorrido fijado y distintos carteles con códigos QR a modo de audioguía, se ve que este Monasterio recibe un mayor número de visitantes.

Este Monasterio representa una de las obras cumbre del barroco español. Se comenzó a construir en 1506 que llegaron a durar 3 siglos sin que se llegase nunca a finalizar el proyecto inicial, desde el s.XVI hasta el s.XIX. En él vivieron monjes cartujos hasta que fueron expulsados en el año 1835. En 1842 su claustro quedó destruido al igual que las celdas de los monjes. En este pequeño conjunto arquitectónico se pueden observar obras del gótico tardío, renacimiento y del barroco español, vamos que la visita es muy completa.
El recorrido comienza en el claustrillo y se van recorriendo las distintas estancias, en cada una de ellas hay algo especial, por lo tanto, creo que se deben de visitar todas y no solo ir a las zonas más impactantes del Monasterio.

Jueves 9/07. Monasterio de San Jerónimo y de la Cartuja. Viaje a Consuegra. - Córdoba y Granada en un verano atípico. (8)

Cuando se entra en la iglesia lo primero que se ve es una pequeña antesala separada por una reja que separa del coro y justo enfrente el Altar Mayor, donde se encuentra el Sagrario detrás de un arco triunfal acristalado. La iglesia no tiene forma de cruz latina, si no, que es una nave principal que se divide en otras tres.
Rodeando el altar se llega al Sancta Santorum con un baldaquino en mármol en la zona central. Este espacio es una gran obra barroca, impresionante. La cúpula está pintada por Antonio Palomino el artífice de la obra maestra.

Jueves 9/07. Monasterio de San Jerónimo y de la Cartuja. Viaje a Consuegra. - Córdoba y Granada en un verano atípico. (9) Jueves 9/07. Monasterio de San Jerónimo y de la Cartuja. Viaje a Consuegra. - Córdoba y Granada en un verano atípico. (10)

Después de alucinar con el Sagrario pasamos a la Sacristía que es impresionante, te deja sin palabras. Increíble.

Jueves 9/07. Monasterio de San Jerónimo y de la Cartuja. Viaje a Consuegra. - Córdoba y Granada en un verano atípico. (11) Jueves 9/07. Monasterio de San Jerónimo y de la Cartuja. Viaje a Consuegra. - Córdoba y Granada en un verano atípico. (12)

Aunque esté alejado, hay que acercarse para ver este increíble monasterio. La verdad que no tenía ninguna expectativa y las ha superado, ambos monasterios fueron la gran sorpresa del viaje.

Una vez realizadas todas las visitas pendientes, cogimos el autobús y volvimos al centro para hacer unas últimas compras y despedirnos de la ciudad. Aprovechando que era la hora de comer, repetimos en la Buena Vida, para comer algo rápido.
Ahora si que sí, ya para el hotel, coger las maletas y ponemos rumbo a nuestra siguiente parada en este viaje, pero antes, como mi acompañante es un gran futbolero, nos desviamos y vamos a visitar el campo de fútbol del Granada, Los Nuevos Cármenes.

Jueves 9/07. Monasterio de San Jerónimo y de la Cartuja. Viaje a Consuegra. - Córdoba y Granada en un verano atípico. (13)

Una vez hecha la visita de rigor. Cogemos la autopista y nos dirigimos hacía Consuegra.

Consuegra es un pueblo situado en la provincia de Toledo. Nos pareció una parada perfecta en el camino, ya que nos quedaba de paso y así conocíamos sus famosos molinos de viento.
A las 21:00 de la noche llegamos a nuestro alojamiento la Posada de los Cónsules. La verdad que la oferta hotelera en Consuegra no es muy alta y si a eso le sumamos que cogimos el hotel de la que íbamos de camino, pues era muy reducida. El sitio estaba bien para pasar solo una noche, la verdad que parecía que no había nadie alojado, era un poco raro el lugar. Pagamos 50 euros por una noche en una habitación doble con baño y no era fin de semana. La verdad que nos pareció caro para el tipo de alojamiento. Es verdad que no escuchamos ni un ruido, pero si volviésemos a Consuegra posiblemente no nos alojaríamos ahí.
Una vez instalados, nos fuimos a dar una vuelta por el pueblo, el hotel estaba algo alejado, pero se llega perfectamente caminando al centro. Cenamos un bocadillo en la plaza central ya que parecía que estaba cerrando todo.

Jueves 9/07. Monasterio de San Jerónimo y de la Cartuja. Viaje a Consuegra. - Córdoba y Granada en un verano atípico. (14)

Luego fuimos hasta la zona del río y alucinamos con el ambiente que había. Desde esa zona vimos los molinos a lo alto iluminados. El pueblo es muy bonito, típico castellano. Recomendable no solo parar a ver los molinos, si no dar un paseo por el pueblo.
Ya cansados del día agotador, nos fuimos hacía el hotel y a descansar. Mañana ya último día del viaje y vuelta a casa.


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 12
Total 0 0 Media 835

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Córdoba y Granada en un verano atípico.
Total comentarios: 10  Visualizar todos los comentarios
Imagen: NereaC  NereaC  10/11/2020 23:21   📚 Diarios de NereaC
Muchas gracias Salodari!!!
Imagen: NereaC  NereaC  10/11/2020 23:23   📚 Diarios de NereaC
Muchas gracias Yennefer!! la verdad que no encontramos mucha gente, sobre todo en los monumentos importantes que casi estábamos prácticamente solos.
Imagen: NereaC  NereaC  10/11/2020 23:24   📚 Diarios de NereaC
La verdad que pensé que iba a ser más insoportable el calor. También visitar la Alhambra y la Mezquita prácticamente sin gente merecía la pena aguantar un poco. Muchas gracias por comentar!!
Imagen: Nathanian83  Nathanian83  13/11/2020 12:34   📚 Diarios de Nathanian83
Qué bonito Córdoba! Nosotros estuvimos en octubre coincidiendo con la Fiesta de los Patios que este año se retrasó. Mis estrellas para ti Sonriente
Imagen: Salodari  Salodari  26/12/2021 07:18   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: Viernes 10/7. Visita a los molinos de Consuegra y vuelta a casa.
Estupendo que hayas terminado el diario, NereaC. Una gran suerte haber podido disfrutar de estas maravillas de forma atípica.
Gracias por tu tiempo Amistad
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 580
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 441
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 265
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 220
4 días en Ávila4 días en Ávila 3 noches en Ávila capital en pareja con nuestro hijo de 15 años ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 176


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Viajar a Granada: Qué ver y visitar en la ciudad
Foro Andalucía Foro Andalucía: Viajes por Andalucía, Ceuta y Melilla. Granada, Sevilla, Málaga, Córdoba, Cádiz, Huelva, Almería, Jaén
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 801
560345 Lecturas
AutorMensaje
Pabela
Imagen: Pabela
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
03-03-2011
Mensajes: 6911

Fecha: Mie Oct 30, 2024 09:47 pm    Título: Re: Viajar a Granada: Qué ver y visitar en la ciudad

Hola , las cuestas se encuentra en la subida a la alhambra , el albayzin o el sacromonte , , pero también en estos lugares hay donde se puede andar en llano , para evitar cuestas , se dispone de los autobuses urbanos , que por poco precio te llevan a cualquier lugar

En cuanto a visitar la comarca de Guadix es , unos de los lugares , donde todavía se conserva las cosas mas naturales y tradicionales ,
alicia85
Imagen: Alicia85
Super Expert
Super Expert
22-10-2011
Mensajes: 254

Fecha: Sab Nov 02, 2024 06:02 pm    Título: Re: Viajar a Granada: Qué ver y visitar en la ciudad

Gracias a todos por vuestras aportaciones Sonriente
sarima1
Imagen: Sarima1
Travel Addict
Travel Addict
28-08-2008
Mensajes: 95

Fecha: Jue Feb 13, 2025 08:30 pm    Título: Re: Viajar a Granada: Qué ver y visitar en la ciudad

Hola foreros, voy a Granada el mes que viene, solo un día y medio y voy a coger el ticket combinado Monumentos andalusíes, que se visita Bañuelo + Palacio de Dar-al-Horra + Casa del Horno del Oro + Maristán y me gustaría saber si alguno lo ha hecho, si se visita individualmente o hay visita guiada. Visitaría también el Carmen de la Victoria, Casa Castril, palacio de los cordova, esto por la mañana,y si me diera tiempo la Madraza. Hasta la 1 de la tarde , creéis q es posible? Y merecen la pena visitarlos? Gracias .
Pabela
Imagen: Pabela
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
03-03-2011
Mensajes: 6911

Fecha: Vie Feb 14, 2025 01:16 pm    Título: Re: Viajar a Granada: Qué ver y visitar en la ciudad

Hola ,algunos lugares citados , no es necesario entrada ,son gratis , es el caso casa Castril , que a demás es el museo arqueológico , el palacio de los Córdova , o el Carmen de la victoria que es de la universidad

Para , que te de tiempo a todo hay que planificar el recorrido , baños de l buñuelo , maristan - castril - palacio de los cordoba , Carmen de la victoria y horno del ora , para ya subir al albaicin hacia dar la horra ,para bajas a l centro por la caldederia a la madraza tiempo sobrado por la mañana , pero dándole a las piernas y subiendo cuestas
sarima1
Imagen: Sarima1
Travel Addict
Travel Addict
28-08-2008
Mensajes: 95

Fecha: Dom Feb 16, 2025 04:51 pm    Título: Re: Viajar a Granada: Qué ver y visitar en la ciudad

Gracias Pabela, como las cuestas grandes me apuran un poco, había pensado hacer el recorrido al revés, coger el bus C31 en plaza Nueva, estaremos alojados en Hotel Granada Center, hasta la siguiente parada de la Plaza de San Nicolas para ver por fuera el Monasterio Santa Isabel La Real, el mirador de la Lona y estar en el Palacio de Dar al- Horra, a las 10 que abren, y hacer el recorrido andando a la inversa , bajando por la cuesta del chapiz, acabando en el bañuelo y después dirigirme hacia la Madraza.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Calle de Mojácar
Iacomus
España
Contraste
Thekat
España
Amazona Solitaria
Thekat
España
Paisaje
Einlad
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube