Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Chonchi - Tierra del licor de oro y las roscas chonchinas

Chonchi - Tierra del licor de oro y las roscas chonchinas ✏️ Diarios de Viajes de Chile Chile

Naturaleza, cultura y tradiciones propias de Chiloé, donde sus habitantes difunden y preservan las expresiones de identidad de comunidades; la cooperación y la solidaridad forman parte de su vida diaria.
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 3 de 6
Chiloé, confín del mundo

Diario: Chiloé, confín del mundo

Puntos: 5 (2 Votos)  Etapas: 6  Localización: Chile Chile 👉 Ver Etapas

CHONCHI
Chonchi es un poblado de Chiloé a sólo 20 kilómetros de Castro así que no podés dejar de visitarlo. Fue fundado el 3/08/1767.Hoy viven cerca de 12.000 personas. Su nombre significa “Tierra roja”.

Chonchi - Tierra del licor de oro y las roscas chonchinas - Chiloé, confín del mundo (1)


Pero hay algo que la hace famosa y por eso es llamada la ciudad de los tres pisos. Está emplazada sobre 3 terrazas naturales frente al mar. El primer piso es el puerto con la feria artesanal, el segundo piso es la arquitectura urbana con el Museo y el tercer piso es la Plaza con la Iglesia.
Es un pueblo pesquero con un lindo mercado municipal. Fue invadida por los piratas y antiguamente era un puerto de exportación de madera de ciprés, árbol típico de Chiloé. Su clima es templado y lluvioso.

La Iglesia San Carlos de Borromeo es con la iglesia de Achao la única en pie de las misiones jesuíticas en el archipiélago.

Chonchi - Tierra del licor de oro y las roscas chonchinas - Chiloé, confín del mundo (2)

Te cuento que los colonizadores llamaron a esta zona el “ fin de la cristiandad” porque desde este punto los misioneros jesuitas salían a evangelizar por los islotes cercanos y ellos mismos levantaron la iglesia en Chonchi, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Comimos en un pequeño lugar llamado “Che Carlitos” su actual dueña nos contó que había sido de un argentino de ahí su nombre. Era un lugar muy sencillo y con precios muy económicos. Nos atendieron muy amablemente. Una constante en este viaje.

El salmón, un Barros Jarpa y las salchipapas fueron el menú típico chileno que nos hizo reponer fuerzas después de un día de viaje y caminatas.
Me quedé pensando en el nombre del sándwich y Esteban estaba allí al lado mío para aclararlo.
-Te cuento Eduardo dos historias de los emparedados chilenos.
-El Barros Luco lleva carne a la plancha y queso caliente. Su nombre se debe al Presidente Ramón Barros Luco quien era cliente de la Confitería Torres en Santiago. Solicitaba esta mezcla especialmente hecha para él.

-El Barros Jarpa se dice que debe su nombre a Ernesto Barros Jarpa abogado y varias veces ministro chileno que pedía siempre un sandwich que era de queso y carne, sin embargo Barros lo encontró difícil de comer y le cambió la carne por jamón y solucionó el problema.

Naturaleza, cultura y tradiciones propias de Chiloé, donde sus habitantes difunden y preservan las expresiones de identidad de su comunidad.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 6
Anterior 0 0 Media 2
Total 0 0 Media 373

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Chiloé, confín del mundo
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Salodari  Salodari  25/02/2022 19:54   📚 Diarios de Salodari
Buen comienzo!

Como has subido las fotos a las galerías, cuando edites la etapa pon "añadir" imagen; después la arrastras a la parte del texto donde quieres insertarla. Te lo he hecho en la etapa 1 y gana mucho.

Ánimo con la continuación Amistad
Imagen: Salodari  Salodari  04/03/2022 22:49   📚 Diarios de Salodari
Te hemos unificado los tres diarios en el primero que creaste, de forma que quede recogido en uno solo toda la experiencia en Chiloé. También te lo he asociado al hilo del foro que trata sobre el tema, para que la información llegue a más compañeros.

Gracias por tus aportaciones Amistad
Imagen: Salodari  Salodari  04/03/2022 23:04   📚 Diarios de Salodari
Te dejo ya 5***** Amistad
Imagen: Cavelunisima  cavelunisima  09/03/2022 16:54   📚 Diarios de cavelunisima
Muy agradecido Salodari por tu colaboración para las fotos. Es una constante y a pesar de lo que leí e investigué me resulta muy difícil. Viendo los demás relatos y sus fotos que son muy buenos, no importa que no estén intercaladas en el relato. Estarán en la galería y con eso me conformo. No son muy buenas fotos así que leer el texto sin interrupción me parece mejor. Muchas gracias y saludos desde Neuquén en la Patagonia Argentina y con nuestra columna vertebral que es, sin duda, Chile .
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Por el sur del mundo. CHILEPor el sur del mundo. CHILE Mis 2 viajes por Patagonia, Tierra del Fuego y Región de los Lagos. naturaleza intacta y desbordante: glaciares, lagos, montañas, ríos, bosques.....El sur... ⭐ Puntos 4.95 (37 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 664
CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera AustralCHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral Viaje iniciado por el norte, San Pedro de Atacama y sus... ⭐ Puntos 4.76 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 248
CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de PascuaCHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua Viaje de 20 días por Chile: San Pedro de Atacama, Isla de Pascua, Patagonia... ⭐ Puntos 4.96 (24 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 226
CHILE Y BOLIVIA POR CARRETERA: DE SANTIAGO AL SALAR DE UYUNICHILE Y BOLIVIA POR CARRETERA: DE SANTIAGO AL SALAR DE UYUNI Receta típica del norte de chile: “Churrasco de viajero a la... ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 179
Chile en 3 semanas: de Santiago a la región de MagallanesChile en 3 semanas: de Santiago a la región de Magallanes Viaje realizado en noviembre-diciembre de 2016 durante 24 días por el... ⭐ Puntos 5.00 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 174


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Chiloé: La isla mágica (Chile)
Foro Argentina y Chile Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 103
27350 Lecturas
AutorMensaje
oliebollen
Imagen: Oliebollen
Super Expert
Super Expert
07-03-2013
Mensajes: 382

Fecha: Jue Mar 13, 2025 10:47 am    Título: Re: Chiloé: La isla mágica (Chile)

Hola, al llegar por Puerto Montt, pasaríais un día/noche en Puerto Montt o mejor ir directamente a Chiloé? gracias!
agus11
Imagen: Agus11
Travel Addict
Travel Addict
28-06-2011
Mensajes: 67

Fecha: Jue Mar 13, 2025 06:00 pm    Título: Re: Chiloé: La isla mágica (Chile)

Si vuelas desde Santiago a Puerto Montt creo que debes aprovechar y conocer Puerto Varas y alrededores y después ir a Chiloe. La parte norte de Chiloé, Ancud y alrededores (Puñihuil, Mar Brava, Quetalmahue, Fuerte Agui y otros) son lugares preciosos que vale la pena visitar. Come empanadas en la playa en Puñihuil. El Mercado o feria de Dalcahue, antes de cruzar a la Isla de Quinchao, es el mejor de la Isla Grande, sólo artesanía chilota, nada de fuera, además en las cocinerías se come muy bien. Chonchi es una pequeña ciudad muy bonita, desde allí puedes cruzar a la Isla Lemy, vale la...  Leer más ...
oliebollen
Imagen: Oliebollen
Super Expert
Super Expert
07-03-2013
Mensajes: 382

Fecha: Vie Mar 14, 2025 09:38 am    Título: Re: Chiloé: La isla mágica (Chile)

Mil gracias! maravillosa información.
La verdad que justo estamos empezando a mirar, todavía no tenemos decidido nada, pero mas o menos unas 3-4 noches. Siempre depende bastante de a que hora llegue el vuelo y salga. Tu como lo ves? gracias.
agus11
Imagen: Agus11
Travel Addict
Travel Addict
28-06-2011
Mensajes: 67

Fecha: Vie Mar 14, 2025 06:07 pm    Título: Re: Chiloé: La isla mágica (Chile)

Hola. No me quedaría en Puerto Montt, pero si en Puerto Varas, desde al aeropuerto directo a recorrer la zona de Puerto Varas, lago y volcanes, paisajes preciosos, hay buen alojamiento, pero reservar con tiempo porque es una zona muy visitada. Cerca de Puerto varas se ubica Frutillar, otro lugar hermoso. Después ir a la isla de Chiloé. En qué se movilizaran? Si salen temprano de Puerto Varas pueden pasar a la zona de Ancud, ir hasta Puñihuil, una playa preciosa, paisajes muy bonitos en toda la zona norte de la isla y tarde seguir a Castro, se demora mas o menos 1 hora. Al día siguiente...  Leer más ...
oliebollen
Imagen: Oliebollen
Super Expert
Super Expert
07-03-2013
Mensajes: 382

Fecha: Lun Mar 17, 2025 09:37 am    Título: Re: Chiloé: La isla mágica (Chile)

Muchísimas gracias por la info, tomamos nota. Nos recomiendas alquilar coche para movernos por la zona?
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Chile
Playa las Positas, Maitencillo, Chile
Vvb75
Chile
Vista Volcanes Chile
Vvb75
Chile
Playa de Tril Tril, Dècima regiòn, Chile
Vvb75
Chile
Catedral de Ancud
Vvb75
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube