Por fin , despues de casi un mes, he vuelto a salir a los caminos , aunque esta vez es una etapa cortita, me ha servido para conocer algun sitio que desconocia y que merece ser visitado en proximas escapadas.
Lo primero que tengo que hacer es una presentacion. Los que seguis mis etapas sabeis que hasta ahora mi compañero de fatigas era "El pequeñin", un Focus C-Max (Tipo monovolumen), pero ahora ha pasado a manos de mi padre y yo tengo un Ford Focus, y como no podia ser de otra manera , tiene su mote, lo iba a llamar : "El negro" , pero me parecia un comentario racista , asi que su apodo es : "El afroamericano"

El dia fue el viernes 6 de noviembre , en pleno temporal y con el mar muy revuelto , la opcion era clara, a la costa a ver el mar encabritado y revuelto, pero tenia que mostraros un nuevo lugar , asi que decidi coger la autopista de A Coruña hasta San Esteban de Pravia. Un pueblo en el margen izquierdo de la desembocadura del rio Nalon (El mas caudaloso y largo de Asturias).
Uno de los principales reclamos de San Esteban es su puerto , declarado patrimonio cultural , se trata de un ejemplo de patrimonio industrial impresionante.
En este puerto se cargaba en barcos todo el carbon procedente de la cuenca del Nalon que se bajaba hasta San Esteban en tren . Se mantienen restaurados los cargaderos donde descargaban los vagones de tren , directamente a los barcos.

Ademas el puerto , fue el primero de Asturias en contar con gruas de carga, de las cuales aun se mantienen 3 , muy bien restauradas y con los carteles indicativos del taller del que salieron.


Aqui una perspectiva del puerto con las gruas y los cargaderos.

Una de las cualidades mas destacables de este pueblo es que ha mantenido su puerto muy cuidado con el paso de los años. Asi podemos ver su paseo como era hace muchas decadas , e incluso los servicios del puerto aun se mantienen , como : La junta de obras del puerto y la comisaria.



Hasta ese momento "El afroamericano" se portaba como un campeon, pero el tiempo empezaba a jugar en nuestra contra. Toda la tarde habia estado lloviendo , pero al acernarnos al puerto norte , pasando por debajo de los cargaderos, la lluvia empezo a arreciar , pero las vistas merecian la pena.
Al llegar al aparcamiento del puerto norte un cartel nos avisa de lo que podia pasar.

Desde el aparcamiento se puede ascender por un escarpado sendero hasta el mirador del espiritu santo. Desde donde hay una vista preciosa de la costa asturiana, en cualquier dia que no fuese como el que he elgido para ir hasta el puerto.

Mientras hacia las fotos y miraba a algunos pescadores , una gran ola rompio contra el dique salpicando a media docena de coches que estaban alli aparcados , incluido "El afroamericano" , menudo bautizo le di.
Tras cambiar de sitio el coche , me acerque al muro del puerto , donde media docena de pescadores se enfrentaban a la galerna del cantabrico.
Alguna de las fotos que hice fueron espectaculares y otras recurrentes en todas mis etapas.


El viento y la lluvia hacian muy desagradable permanecer en el dique sin estar equipado como los pescadores , asiq ue decidi subir hasta el mirador del espiritu santo , pero no por el camino , sino por la carretera que sale desde el pueblo de San Esteban, pero al pasar por el centro del pueblo me encontre dos imagenes que me transportaron 40 años atras.
La primera es encontrar en mitad del pueblo el final de la via del tren, tantas veces he fotografiado trenes que no sabia a donde se dirigia y ahora me encontraba en el destino final de muchos .

La otra imagen es la estacion de autobuses , si se puede llamar asi , aqui es donde se compran los billetes de autobus. Mirad la imagen y opinad, parece sacada de Cuentame.

En mi camino hacia el mirador en cuestion , pare en mitad de la carretera para ver si podia hacer una foto de cierta imagen que llamaba mi atencion cuando consegui obtener un posado de unas modelos muy especiales.

Una vez en el mirador , lo que encontramos es una pequeña capilla y unas vistas espectaculares de los acantilados a la izquierda y hacia la derecha vemos la playa de Los Quebrantos.
Debido al clima reinante ya veis que imagenes me encontre



A partir de aqui , la idea era visitar el pueblo del otro lado del rio Nalon , Muros de Nalon, pero el cierro se cerro en agau de forma que era imposible hacer fotos decentes, con lo que dejo ese pueblo para una proxima visita y asi completar toda la costa asturiana de Gijon a Cudillero practicamente recorrida.
El afroamericano se comporto como un campeon , creo que haremos muchas etapas juntos.
Hasta la proxima viajeros