Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
AYERS ROCK

AYERS ROCK ✏️ Diarios de Viajes de Australia Australia

Lunes, 5 de Octubre de 2009: AYERS ROCK. Había llegado el fin de la primera etapa de nuestro periplo australiano. pero no nos libramos de madrugar. El autobús nos recogía a las 8:45 por lo que a las seis y media nos levantamos y a las siete...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 4 de 19
TRIBULACIONES DE UNA PAREJA DE ESPAÑOLITOS EN AUSTRALIA

Diario: TRIBULACIONES DE UNA PAREJA DE ESPAÑOLITOS EN AUSTRALIA

Puntos: 4.8 (10 Votos)  Etapas: 19  Localización: Australia Australia 👉 Ver Etapas

Lunes, 5 de Octubre de 2009: AYERS ROCK

Había llegado el fin de la primera etapa de nuestro periplo australiano. pero no nos libramos de madrugar. El autobús nos recogía a las 8:45 por lo que a las seis y media nos levantamos y a las siete entrábamos en el comedor para comprobar que por fin figurábamos en la lista de los que tenían el desayuno incluido. Desayunamos y regresamos a la habitación para preparar maletas y mochilas. En todos nuestros viajes anteriores las maletas se deshacían a la llegada y no se volvían a tocar hasta el día de regreso, pero este era un viaje atípico y éramos conscientes de que íbamos a estar deshaciendo y haciendo maletas todo el tiempo.
Al hacer el check-out el empleado me preguntó si habíamos hecho uso del mini bar. Le respondí que no (el bar nos lo habíamos montado nosotros por nuestra cuenta). Luego me mostró una hojita y me indicó que tenía un cargo por un desayuno. Vuelta a la carga para explicar que nuestro agente de viajes nos había informado que los desayunos estaban incluidos y vuelta a mostrar el documento que lo indicaba. El empleado, como no, me pidió permiso para fotocopiar mi hoja y nos dijo que todo estaba correcto.
Como el asunto ya empieza a aburrirme, a partir de aquí no voy a hacer más mención de los desayunos incluidos o no, simplemente comentar que en todos los hoteles tuve que mostrar el famoso documento, que en cada ciudad hicieron varias fotocopias de él (creo que es el documento más fotocopiado en Octubre en toda Australia) y que casi cada día tuve que pelearme con el personal del restaurante. Al final me lo tomaba con filosofía y los días en que nos brindaban el paso sin exigir la firma con el tipo de desayuno elegido, echaba en falta el debate sobre si correspondía o no.
El autobús que nos iba a llevar al aeropuerto llegó con retraso. El vuelo partía a las 10.25 y alrededor de las nueve y media nos poníamos al final de una interminable cola para facturar el equipaje y obtener las tarjetas de embarque. De nuevo me embargaba una sensación de inquietud, un miedo a quedarnos en tierra sin saber que hacer, sin saber si sería fácil o no volar a Ayers Rock en otro vuelo. Era algo que de haber ido por libre nunca hubiera pasado ya que hubiéramos estado en el aeropuerto con mucho tiempo de antelación, aunque luego termináramos aburriéndonos paseando por la terminal, curioseando en tiendas en las que nunca compramos nada, pero con la tranquilidad de saber que a la hora del embarque estaríamos en la puerta listos para subir al avión.
Ya he dicho que mi inglés es malo y que mi dificultad para entender a los australianos preocupante, pero no tuve ningún problema para entender a la empleada del aeropuerto que recorría la cola de pasajeros preguntando por los que se dirigían a Ayers Rock. La seguimos y cinco minutos después ya estaba el equipaje facturado y nos encaminábamos con nuestras tarjetas de embarque hacía el control de seguridad gozando de una inmensa tranquilidad. Mientras esperábamos el momento del embarque recordamos que en la mochila llevábamos una botella de agua que, con las prisas, habíamos olvidado tirar antes de pasar el control de seguridad. Nos sorprendió que no la hubieran detectado y que nadie nos hubiera dicho nada. Días después averiguamos que la prohibición de transportar líquidos en cabina solo vale para los vuelos internacionales.
El vuelo resultó espectacular. A un día despejado se le unió un asiento de ventanilla y por delante del ala. La visibilidad era muy buena y gocé contemplando las extensiones de prados y bosques que fueron dando paso al desierto con sus aisladas construcciones acompañadas de pistas de aterrizaje. Salpicando el paisaje se distinguían los contornos de lo que parecían lagos, supuse que serían lagos, ahora secos, que solo contendrían agua en época de lluvias y por el color lo más probable era que su contenido en sal fura muy elevado.
El colofón, la traca final, cuando el avión iba perdiendo altura para aterrizar en Ayers Rock, fue la visión del monolito de Uluru y los Montes Olgas destacando en un inmenso casi desierto y digo casi porque la baja altura de esos momento me permitió observar bastante vegetación, dispersa entre la arena roja, pero que denotaba la existencia de muchos tipos de vida en ese desierto.
Aterrizamos, atrasamos el reloj media hora para adecuarlo a la hora local, recogimos las maletas y sin posibilidad de error ni duda de ningún tipo ya que en Ayers Rock solo hay un Resort, con varios hoteles pero pertenecientes todos al mismo Resort, nos subimos al autobús que llevaba a los pasajeros a sus respectivos destinos.
Repasando el programa del día me había percatado que la llegada al aeropuerto de Ayers Rock estaba prevista a las 13.50 y la salida de la visita a Uluru para disfrutar de su anochecer a las 14:15. Muy justo me parecía pero confiaba que el autobús nos esperaría.
La llegada al hotel ya fue posterior a la hora de salida de la excursión y allí no había ningún autobús de APT esperando. Después de realizar el check-in en el Desert Gardens pregunté por la excursión y me informaron que ya había partido. Al preguntar qué podía hacer, el empleado, muy amablemente llamó a APT y negoció la excursión para el día siguiente. No hubo ningún problema, solo que al día siguiente nos esperaba un verdadero empacho de Uluru: a primera hora el amanecer y la visita a los Montes Olgas y por la tarde recorrido por el monolito y el anochecer. La tarde libre que nos iba a quedar al día siguiente se adelantó un día.
En el avión nos habían dado de comer, así que el hambre, de momento, no apremiaba por lo que nos dispusimos a explorar el Resort. Nuestra habitación estaba en la planta baja y disponía de una terraza que daba a un pequeño jardín. Formaba parte de un bloque de planta baja y un solo piso y disponía de unas 16 habitaciones. Paseamos entre jardines hasta la piscina que sin estar abarrotada se encontraba, a esa hora, concurrida. Llegamos al Centro de Visitantes que disponía de paneles explicativos con fotos y un gigantesco terrario donde se podían contemplar las plantas y los animales (disecados) propios del lugar, simulando su habitat natural. Los recuerdos de la tienda resultaron más caros que en cualquier otro lugar.
Después de pasar junto al Auditorio atravesamos el conjunto de apartamentos del Emu Walk y llegamos hasta la Shoping Square que, además de varias tiendas, dispone de una hamburguesería, una pizzería restaurante y un supermercado. Recorrimos todas las tiendas y, pensando en la cena, curioseamos la oferta culinaria del lugar. Finalmente acabamos en el supermercado y decidimos comprar algo para cenar: ensaladas preparadas, fruta, pan y algo que nos hizo mucha ilusión: “Chorizo Español”. No había alcohol, pero por suerte habíamos traído en la maleta un par de latas que nos sobraron en Perth. Allí tuvimos nuestro primer contacto con aborígenes que, como nosotros, realizaban la compra del día.
Regresamos a la habitación para dejar la cena y salimos de nuevo para, atravesando la duna central del Resort, encaminarnos hasta el Outback Pioner. Pronto comprobamos que se trataba del lugar más animado de la zona. Dispone de un establecimiento con comida para llevar o para comer en el recinto, un amplio bar, con música en directo y una serie de barbacoas donde cada uno se cocina lo que previamente ha comprado en el mismo bar. Había salchichas, hamburguesas, pollo, filetes de ternera, pinchos de carne de canguro, de emú y de cocodrilo. La oferta era extensa y no excesivamente cara para lo que íbamos viendo. Además los clientes de la barbacoa disponían de forma gratuita de un buffet libre de entrantes y postres. Nos arrepentimos de las compras realizadas en el super pero finalmente decidimos aprovechar lo que habíamos comprado y dejar la barbacoa para el día siguiente.
Nos tomamos unas cervezas y nos fuimos a la habitación para cenar. Como era pronto y sentíamos curiosidad por el tema de la barbacoa regresamos de nuevo al Outback Pioner. La animación era muy superior a la de la tarde, casi todas las mesas estaban ocupadas y había cola en las barbacoas. El aroma activó nuestros jugos gástricos y a punto estuvimos de cenar de nuevo, pero el horario de la barbacoa estaba llegando a su fin y lo dejamos, como habíamos acordado, para el día siguiente.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 2
Anterior 0 0 Media 3
Total 0 0 Media 1560

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Diarios relacionados
AUSTRALIA , "QUE GRAN PAIS"AUSTRALIA , "QUE GRAN PAIS" Breve descripción de mi viaje por una parte de este inmenso país. ⭐ Puntos 5.00 (21 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 306
AUSTRALIA POR LIBRE: EL PAÍS DEL FIN DEL MUNDOAUSTRALIA POR LIBRE: EL PAÍS DEL FIN DEL MUNDO Viaje de un mes por Australia visitando Sydney, recorriendo parte de Queensland... ⭐ Puntos 4.95 (37 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 189
AUSTRALIA: UNA AVENTURA DE CONTRASTESAUSTRALIA: UNA AVENTURA DE CONTRASTES Un mes recorriendo Australia. Primera parte de nuestro viaje de dos meses por las... ⭐ Puntos 4.88 (42 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 168
Australia en busca del Canguro perdidoAustralia en busca del Canguro perdido Un mes de viaje a través de Australia, con una pequeña parada en Singapur, intentando ver... ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 137
Otro viaje a Australia - Agosto 2024Otro viaje a Australia - Agosto 2024 3 semanas en Australia ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 134


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Australia: Consejos y Experiencias
Foro Oceanía Foro Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1707
756862 Lecturas
AutorMensaje
Eiree
Imagen: Eiree
Super Expert
Super Expert
29-07-2022
Mensajes: 702

Fecha: Dom Sep 07, 2025 08:44 pm    Título: Re: Viajar a Australia: Consejos y Experiencias

Yo estuve 17 días útiles e hice un viaje muy relajado, con algunos días "muertos". Yo creo que seleccionando bien los destinos y duración en cada uno puedes ajustarlo perfectamente. Lo de animales en libertad pues Isla Canguro, Magnetic Island, la típica excursión de ver cocodrilos (nosotros hicimos dos, una en Kakadu y otra en Daintree). Y aunque no sea en libertad, el acuario de Sydney. Pero no creo que te hartes de ver animales. Había una agencia que yo estuve mirando cuando organicé mi viaje que precisamente planteaba una ruta en familia con ese mismo objetivo, pero he buscado la...  Leer más ...
venecia1
Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-04-2009
Mensajes: 13768

Fecha: Dom Sep 07, 2025 09:02 pm    Título: Re: Viajar a Australia: Consejos y Experiencias

Sin problema, @Eiree, claro que puedes ponerla. Amistad

Saludos.
Eiree
Imagen: Eiree
Super Expert
Super Expert
29-07-2022
Mensajes: 702

Fecha: Dom Sep 07, 2025 09:11 pm    Título: Re: Viajar a Australia: Consejos y Experiencias

Gracias.

Pues era Australia Alternativa, que era la misma agencia que Nueva Zelanda Viajes. Pero la web de Australia no funciona (la de NZ, sí).
gramparsons
Imagen: Gramparsons
Experto
Experto
28-03-2017
Mensajes: 107

Fecha: Lun Sep 08, 2025 05:15 pm    Título: Re: Viajar a Australia: Consejos y Experiencias

Hola: Estoy de acuerdo en que quince días me parecen pocos para viajar a Australia. No sé si son quince días ahí o contando con el viaje, que es un día de ida y otra de vuelta. Y ten en cuenta que llegas destrozado. Nosotros llegamos a Sidney a las siete de la mañana y con la emoción nos fuimos a ver lo típico y al mediodía estábamos muertos. Nos metimos en la habitación del hotel agotados y estuvimos durmiendo hasta el día siguiente... Pero bueno, si estáis decididos a ir y lo que queréis es ver animales por mi experiencia yo te recomendaría ir Magnetic Island. Vimos allí koalas en...  Leer más ...
gramparsons
Imagen: Gramparsons
Experto
Experto
28-03-2017
Mensajes: 107

Fecha: Lun Sep 08, 2025 05:20 pm    Título: Re: Viajar a Australia: Consejos y Experiencias

Y por otra parte, si queréis ver animales y solo tenéis quince días yo te recomendaría ir antes a Costa Rica o a un safari en Tanzania o Kenia. Te vas a hinchar a ver bichos y el viaje es algo mas cómodo, aunque largo también.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Australia
The Forts
Peristrema
Australia
Federation Square, Melbourne
Manurguez
Australia
Playa de Gibson Steps - Parque Nacional Port Campbell
Manurguez
Australia
Arcos y cavernas en el Desfiladero Loch Ard
Manurguez
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube