Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
PERTH

PERTH ✏️ Diarios de Viajes de Australia Australia

Viernes, 2 de Octubre de 2009: PERTH. El sueño empezaba a realizarse: estábamos pisando suelo australiano, ciertamente a una hora intempestiva pero en Australia al fin y al cabo. Nos hizo mucha ilusión comprobar que las maletas habían llegado...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 1 de 19
TRIBULACIONES DE UNA PAREJA DE ESPAÑOLITOS EN AUSTRALIA

Diario: TRIBULACIONES DE UNA PAREJA DE ESPAÑOLITOS EN AUSTRALIA

Puntos: 4.8 (10 Votos)  Etapas: 19  Localización: Australia Australia 👉 Ver Etapas

Viernes, 2 de Octubre de 2009: PERTH

El sueño empezaba a realizarse: estábamos pisando suelo australiano, ciertamente a una hora intempestiva pero en Australia al fin y al cabo. Nos hizo mucha ilusión comprobar que las maletas habían llegado sanas y salvas, a excepción de alguna rozadura. Pasamos el control de pasaportes, entregamos el impreso de inmigración, hicimos la cola de la revisión de equipajes y sin ningún contratiempo llegamos a la pequeña sala de espera del aeropuerto internacional de Perth.
Entre 15 y 20 personas aguardaban, letrero en mano, la llegada de los pasajeros para trasladarlos a sus hoteles. Las recorrí varias veces buscando mi nombre en las hojas que mostraban, sin éxito. Ni mi nombre, ni el del hotel, ni el de la agencia. Aun era pronto para ponerse nervioso, pero la inquietud empezaba a embargarme. A miles de kilómetros de casa, en un país cuyo idioma creía conocer aunque fuera de forma muy básica, sin que nadie, a pesar de lo prometido, estuviera esperándonos.
Tenía que ser cuestión de tiempo, un retraso lo puede tener cualquiera. Pero cuando ya llevábamos una hora de espera, viendo como la gente se iba marchando, preguntando si nos estaban esperando a nosotros, obteniendo negativas o respuestas ininteligibles, decidí que había que hacer algo. Tenía el teléfono de la empresa australiana que gestionaba nuestra estancia, pero a las 2 de la madrugada era absurdo llamar, así que contando con que en España eran las 8 de la tarde llamé a la agencia donde había contratado el viaje para pedir ayuda. El consejo fue que tomara un taxi hasta el hotel y que a la mañana siguiente contactara con Australian Pacific Tours.
Así lo hicimos y con un sentimiento de frustración porque las cosas no empezaban tal como esperábamos recorrimos el camino desde el aeropuerto hasta el hotel atravesando las desiertas calles de Perth, absorbiendo con ansia las primeras imágenes en vivo del nuevo país.
El check-in en el Novotel Perth Langley fue rápido y pronto nos acomodamos en una amplia habitación con una cama inmensa en la que nos dormimos de inmediato.

Sobre las ocho nos despertamos, nos duchamos y nos dispusimos a desayunar. El tema del desayuno fue gracioso aunque a la larga resultó pesado. A la hora de contratar el viaje había varias opciones: hoteles de mejor o peor categoría, con visitas incluidas y excursiones opcionales, con o sin desayuno,... La diferencia entre solo alojamiento y alojamiento y desayuno era de unos 240.00 euros por cabeza, eso daba un total de casi 500 euros y puestos a hacer números, descontando los días en que desayunaríamos en el avión y los posibles días en que si madrugábamos para ir de excursión, a lo sumo nos facilitarían una bolsa de pic-nic, lo encontré carísimo. Por un lado pesaba la comodidad de desayunar de forma copiosa en el mismo hotel y la incertidumbre de desconocer las posibilidades de desayuno que encontraríamos, pero la balanza se inclinó en el sentido de que ya nos buscaríamos la vida suponiendo que finalmente desayunaríamos por mucho menos dinero y nos gastaríamos la diferencia en lo que nos apeteciera.
Sin embargo a ultima hora, en la agencia de viajes, nos informaron que habían conseguido que los desayunos estuvieran incluidos sin modificar el precio. Por si había algún problema nos dieron una hoja en la que figuraba la relación de los hoteles contratados con la indicación “Double room + breakfast”.
Nos dirigimos a la zona habilitada para el desayuno. La chica de la entrada preguntó el número de la habitación, lo buscó en una relación y al no encontrarlo se dispuso a rellenar una pequeña hoja, preguntando si deseábamos “Continental breakfast” o “Full breakfast”. Comprendí que no había constancia de que el desayuno estaba incluido y que la hoja era para facturarlo el día de salida, así que en mi pobre inglés inicié la negociación para convencerla de que el “breakfast was included”. La chica, muy amable, me dijo que no me preocupara, que firmara, desayunáramos y ya habría tiempo de aclarar si el desayuno estaba o no incluido. Pero en recepción habían tomado nota de mi tarjeta de crédito y no quería posteriores problemas, así que volvimos a la habitación en busca del preciado documente en el que constaba el “breakfast included” y regresamos a la recepción.
Tras una nueva explicación, después de pedirme permiso para hacer una copia de la hoja que les mostraba, nos indicaron que no había ningún problema y nos dispusimos a desayunar. Le conté a la chica del restaurante que ya estaba aclarada la cuestión, hizo una llamada a recepción y nos invitó a acomodarnos en una de las mesas libres. El buffet resultó variado y abundante, un poco escaso en bollería, pero muy bien en cuanto al resto. No sabíamos cuando ni como almorzaríamos, así que aprovechamos al máximo el desayuno: patatas, judías, champiñones, tortilla, bacon,... un poco de todo para probar, zumo de naranja para acompañar. Después un café con leche y algún bollo para completar.
Por suerte, según la programación del viaje, el primer día era libre. La primera excursión era para el sábado, por lo que disponíamos de tiempo para aclarar que es lo que había pasado en el aeropuerto y de que manera y a que hora serían las excursiones. Mi idea original era que ese viernes nos desplazaríamos en tren hasta Cottesloe para disfrutar de una mañana de playa, comer y pasear por la zona o regresar a Perth para un primer contacto con la zona de tiendas de la ciudad. El día era soleado pero la temperatura no invitaba a ir a la playa, por lo que iniciamos la jornada con un paseo urbano y con la intención de localizar una oficina de APT que habíamos visto desde el taxi muy cerca del hotel.
Perth es una ciudad muy extensa (unos 60 kilómetros de punta a punta, creo recordar), nos encontrábamos en el centro financiero, donde se ubican los rascacielos, los hoteles y la zona comercial. Estábamos entrando en la primavera y los parques y jardines brillaban con un esplendoroso verde, salpicado por los colores del arco iris, producidos por las flores que brotaban de todas las plantas. Las cámaras de fotos y video empezaron a trabajar para inmortalizar esos momentos. Encontramos un grupo escultórico de canguros, entre los que nos hicimos las primeras fotografías. Descubrimos el poco sentido estético que tienen los australianos al levantar inmensos rascacielos a dos metros de bonitas iglesias, aunque también es cierto que hay tal profusión de iglesias que resulta complicado realizar un proyecto arquitectónico tipo Manhatan sin aberraciones estéticas.
Vagando sin rumbo descubrimos que la ciudad es muy limpia. Resulta difícil, por no decir imposible, encontrar papeles tirados por la calle. No se veían perros ni gatos, ni sueltos ni atados, por consiguiente no había que andar vigilando para no pisar sus excrementos. Eso sí, los semáforos resultaban estresantes: su sempieterna señal acústica avisaba con pitidos muy seguidos cuando el de peatones (pedestrians, dicen ellos) se ponía verde, con el tiempo justo para atravesar la calle a paso rápido y empezando a parpadear en rojo cuando te encontrabas más o menos a la mitad de recorrido. Pronto nos acostumbramos a pasar casi corriendo cuando se ponía verde, pero nunca dejaron de resultar estresantes para mí.
Casi sin quererlo nos encontramos frente a una agencia de APT. A duras penas conseguí hacerles comprender nuestro problema. Sin embargo me informaron que ellos se dedicaban a contratar excursiones, de APT y de otras empresas y que no sabían nada de lo que nosotros tuviéramos contratado con ellos. Mi preocupación básica de ese momento era que iba a pasar con la visita a la ciudad prevista para el día siguiente, ¿dónde había que estar? ¿a que hora?. La respuesta fue que para el City Tour pasaban a recoger a los turistas por sus hoteles, la recogida en el Novotel Langley era a las 7:20 de la mañana pero no disponían de ninguna relación en la que figurara los nombres de las personas que ese día iban a realizar el tour.
Regresamos al hotel en busca de ayuda. Me resistía a llamar al teléfono de ATP, si me costaba hacerme entender cara a cara, ¿qué pasaría por teléfono?. La persona que me atendió en recepción se mostró solicita y realizó la llamada para conseguir que me atendiera alguien con conocimientos de español. Esa fue nuestra salvación, mi interlocutor no paraba de disculparse por su mal español, pero para mí sonaba como voces celestiales. En menos de un minuto quedó todo aclarado. No entendía como era que no disponíamos de los “bouchers” para todas nuestras actividades en Australia y se ofreció a pasarlos al fax del hotel.
Cuando dispuse de toda la documentación comprendí lo que pasó en el aeropuerto: nadie iba a estar esperándonos, simplemente a nuestra llegada teníamos que dirigirnos hasta la parada del autobús que llevaba a los pasajeros hasta sus hoteles. En el primer “boucher” así quedaba indicado y el autobús nos hubiera dejado en la misma puerta del hotel. El segundo “boucher” era para el hotel y en el tercero se especificaba que el sábado a las 7:20 de la mañana nos pasarían a recoger por el hotel para realizar la visita de la ciudad. Nos embargó una sensación de alivio, ya teníamos todo lo que necesitábamos y podíamos empezar a disfrutar de nuestro estancia en tierras australianas.
Pasaban unos minutos del mediodía. A esa hora la gente se disponía a realizar su comida, pero nosotros, entre que no era ni por asomo nuestra hora normal de comer y después del desayuno que nos habíamos zampado, no sentíamos ni pizca de hambre, así que decidimos dar una vuelta. Nos dirigimos hacía el río Swan y paseamos por los jardines de su rivera. Visitamos la Bell Tower, icono de Perth, inaugurada en 2001, es uno de los instrumentos musicales más grandes del mundo y fue construida para alojar las históricas campanas, que datan del siglo XIV, de la Iglesia Saint Martin in the Fields, situada en la famosa Plaza de Trafalgar de Londres.
El día soleado iba caldeando el ambiente, aunque de forma tímida. A la sombra se agradecía la chaqueta, pero al sol sobraba y así, poniéndonosla y quitándonosla de forma periódica fuimos recorriendo calles y avenidas hasta llegar a Queens Garden, precioso jardín, muy bien cuidado como todos los de Perth, con un pequeño lago poblado de patos y plantas acuáticas, que junto con el verdor de su césped y la inmensa profusión de flores nos provocaron una sensación de placidez inenarrable. Compartimos el lugar con una chica que tirada sobre la hierba observaba las evoluciones de los patos, tomando abundantes notas y con una pareja de novios que ataviados con sus trajes nupciales y acompañados de tres parejas lujosamente engalanadas eran victimas de los disparos de lo que parecían fotógrafos profesionales.
Abandonamos el parque para seguir recorriendo las calles de la ciudad. Pasamos por The Perth Mint, lujoso edificio del siglo XIX, lugar donde el oro era convertido en monedas y utilizado actualmente como museo del oro y de la época de máximo esplendor de la ciudad. Estaba cerrado por lo que solo pudimos admirarlo desde fuera. La catedral de St. Mary fue nuestro siguiente punto de interés. Se trata de la demostración palpable del buen gusto arquitectónico de los australianos, pues han sabido conjuntar el estilo gótico de la construcción original, con el más que moderno de la parte nueva.
Por fin terminamos en la zona peatonal de Murray Street y Hay Street, en la que se concentra el comercio y los restaurantes. Curioseamos por las galerías comerciales, adquirimos nuestros primeros recuerdos (imán para la nevera incluido), disfrutamos viendo un modo de vida distinto al nuestro y comprobamos que en Australia es complicado fumar y beber alcohol. El tabaco es carísimo y fumar está prohibido en casi todas partes, por supuesto lo está en los locales cerrados pero también en muchas zonas abiertas. El alcohol no es barato, se vende en tiendas especializadas y está prohibido beber por la calle. Pensando en nuestras partidas de cartas de antes de acostarnos compramos una bolsa de patatas y unas latas de combinados de ron con cola (más baratos que si los tomábamos del mini bar del hotel). Otra peculiaridad de Australia (y del mundo anglosajón en general) son los “take away”, locales en los que compras comida preparada que te llevas para comer en cualquier lugar. No faltaban pizzas, hamburguesas, kebabs y todo tipo de cocinas orientales: china, japonesa, coreana, tailandesa,... Lo único que había que tener en cuenta es que la mayoría de galerías y establecimientos, a las 8 de la tarde, ya estaban echando el cierre. Comprobamos también que una botella de vino en un restaurante convencional costaba una media de 40 a 60 dólares australianos, más que la propia comida. Un trozo de pizza comido en una zona compartida por varios establecimientos que ofrecían todo tipo de comidas sació, finalmente, nuestro apetito, justo en el momento que iniciaban el cierre.
Las calles fueron quedando desiertas, los comercios cerradas. Solo permanecían abiertas las licorerías, algunos restaurantes y locales de copas y las tiendas “24 horas” que nunca cerraban. Cansados de tanto caminar regresamos al hotel para jugar nuestras partidas de cartas, disfrutando de unos “cubatas” y picando patatas fritas, dando por finalizado el relato, apto para todos los públicos, de nuestro primer día en Australia.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 3
Anterior 0 0 Media 6
Total 0 0 Media 4994

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Diarios relacionados
AUSTRALIA POR LIBRE: EL PAÍS DEL FIN DEL MUNDOAUSTRALIA POR LIBRE: EL PAÍS DEL FIN DEL MUNDO Viaje de un mes por Australia visitando Sydney, recorriendo parte de Queensland... ⭐ Puntos 4.95 (37 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 446
AUSTRALIA , "QUE GRAN PAIS"AUSTRALIA , "QUE GRAN PAIS" Breve descripción de mi viaje por una parte de este inmenso país. ⭐ Puntos 5.00 (21 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 442
Australia en busca del Canguro perdidoAustralia en busca del Canguro perdido Un mes de viaje a través de Australia, con una pequeña parada en Singapur, intentando ver... ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 256
AUSTRALIA: UNA AVENTURA DE CONTRASTESAUSTRALIA: UNA AVENTURA DE CONTRASTES Un mes recorriendo Australia. Primera parte de nuestro viaje de dos meses por las... ⭐ Puntos 4.88 (42 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 250
Otro viaje a Australia - Agosto 2024Otro viaje a Australia - Agosto 2024 3 semanas en Australia ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 232


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Australia: Consejos y Experiencias
Foro Oceanía Foro Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1707
757600 Lecturas
AutorMensaje
Eiree
Imagen: Eiree
Super Expert
Super Expert
29-07-2022
Mensajes: 702

Fecha: Dom Sep 07, 2025 08:44 pm    Título: Re: Viajar a Australia: Consejos y Experiencias

Yo estuve 17 días útiles e hice un viaje muy relajado, con algunos días "muertos". Yo creo que seleccionando bien los destinos y duración en cada uno puedes ajustarlo perfectamente. Lo de animales en libertad pues Isla Canguro, Magnetic Island, la típica excursión de ver cocodrilos (nosotros hicimos dos, una en Kakadu y otra en Daintree). Y aunque no sea en libertad, el acuario de Sydney. Pero no creo que te hartes de ver animales. Había una agencia que yo estuve mirando cuando organicé mi viaje que precisamente planteaba una ruta en familia con ese mismo objetivo, pero he buscado la...  Leer más ...
venecia1
Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-04-2009
Mensajes: 13895

Fecha: Dom Sep 07, 2025 09:02 pm    Título: Re: Viajar a Australia: Consejos y Experiencias

Sin problema, @Eiree, claro que puedes ponerla. Amistad

Saludos.
Eiree
Imagen: Eiree
Super Expert
Super Expert
29-07-2022
Mensajes: 702

Fecha: Dom Sep 07, 2025 09:11 pm    Título: Re: Viajar a Australia: Consejos y Experiencias

Gracias.

Pues era Australia Alternativa, que era la misma agencia que Nueva Zelanda Viajes. Pero la web de Australia no funciona (la de NZ, sí).
gramparsons
Imagen: Gramparsons
Experto
Experto
28-03-2017
Mensajes: 108

Fecha: Lun Sep 08, 2025 05:15 pm    Título: Re: Viajar a Australia: Consejos y Experiencias

Hola: Estoy de acuerdo en que quince días me parecen pocos para viajar a Australia. No sé si son quince días ahí o contando con el viaje, que es un día de ida y otra de vuelta. Y ten en cuenta que llegas destrozado. Nosotros llegamos a Sidney a las siete de la mañana y con la emoción nos fuimos a ver lo típico y al mediodía estábamos muertos. Nos metimos en la habitación del hotel agotados y estuvimos durmiendo hasta el día siguiente... Pero bueno, si estáis decididos a ir y lo que queréis es ver animales por mi experiencia yo te recomendaría ir Magnetic Island. Vimos allí koalas en...  Leer más ...
gramparsons
Imagen: Gramparsons
Experto
Experto
28-03-2017
Mensajes: 108

Fecha: Lun Sep 08, 2025 05:20 pm    Título: Re: Viajar a Australia: Consejos y Experiencias

Y por otra parte, si queréis ver animales y solo tenéis quince días yo te recomendaría ir antes a Costa Rica o a un safari en Tanzania o Kenia. Te vas a hinchar a ver bichos y el viaje es algo mas cómodo, aunque largo también.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube