
Blogs / Diarios

Fotos / Pics
|

Etapa:
Esa noche dormimos como lirones. Pero bien temprano estábamos en pie. Si, somos muy de madrugar aun estando reventaos . Un rico desayuno con vistas al peñol y a recepción a hacer el check out. Alli, mientras tomabamos otro café, estuvimos hablando...
|
Colombia
|
Esa noche dormimos como lirones. Pero bien temprano estábamos en pie.
Si, somos muy de madrugar aun estando reventaos .
Un rico desayuno con vistas al peñol y a recepción a hacer el check out.
Alli, mientras tomabamos otro café, estuvimos hablando con la recepcionista sobre nuestro viaje.
Si de algo nos dimos cuenta es que todos nos preguntaban por las zonas que habíamos visto y las que conoceríamos en los próximos días.
Muchos se sorprendían de que viniéramos de tan lejos para conocer su país (y esto nos sorprendía muchísimo a nosotros) .
No queríamos llegar muy tarde al Peñol, ya que habíamos leído que se llenaba de gente, además cuanto más tarde más calor…
Así que desde el hotel llamaron a una motochiva para que nos recogiera y nos dejara al pie del enorme peñón (15.000 COP).
Que es una motochiva??
Para los que seáis asia adictos, es como un tuk tuk.
Para los que no sepáis, aquí una foto 
La motochiva nos dejó justo al lado de las taquillas.
Si.
Para subir al peñon se paga (20.000 COP/ persona), ya que es una propiedad privada.
Es un monolito de 220m de altura. El 2º mas grande de america del sur, después del Pan de Azúcar en Rio, Brasil.
Para llegar a la cima hay que subir 702 escalones. Y también se puede escalar, previo permiso y con empresa autorizada.
Pues ale, venga pa arriba!!
Por si no había tenido bastante con la carrerita del día anterior…
Y tengo que decir, que merece la pena cada escalón subido.
Las vistas son una pasada .
Desde arriba se puede ver una panorámica del embalse de más de 2.200 hectáreas de extensión.
Lo mejor de madrugar es que vas completamente solo.
No nos cruzamos con nadie mientras subíamos, cosa que se agradece porque algunas zonas son muy estrechas.
En el camino hay 2 pequeñas paradas donde hay un guardia y un pequeño puesto de socorro (desfibrilador incluido) y también una virgen a la que rezar. Muy completito
Arriba hay de todo. Puestos de comida y souvenirs 
Y tocaba bajar. Cosa que me costó más que subir.
Empezaban a aparecer las agujetas de los 21km del día anterior…
De bajada empezábamos a cruzarnos con gente que iba de subida. Algun@s pobres iban para que les diera algo.
Uno de ellos llevaría unos 100 escalones cuando nos lo cruzamos y nos preguntó mientras intentaba respirar, si le quedaba mucho…
“Pues unos 600 escalones mas o menos”
Casi tienen que venir con el desfibrilador y la virgen jejejeje
Espero que llegara y tuviera la recompensa de esas maravillosas vistas.
Ya abajo nos fijamos en una estatua en honor a Luis Eduardo Villegas Lopez, quien escaló la roca por primera vez un 16 de julio de 1954.
Y nosotros felices y contentos de haber subido, bajado y disfrutado de este gran monolito y sus impresionantes vistas.
Llamamos a la motochiva de antes (nos había dejado su tlf) para que nos viniera a buscar y nos llevara al centro de Guatape.
Y por suerte la gente seguía durmiendo. Porque estaba todo medio vacio.
Serian cerca de las 11 y Guatapé seguía durmiendo. No había gente y casi todos los bares cerrados.
Vale que nosotros somos muy madrugadores, pero donde estaba todo el mundo?
Estuvimos por allí paseando, viendo con detalle todos los zócalos que nos encontrábamos.
Y nos cruzamos con la Iglesia. Y suerte que pasamos por delante, porque ni me había acordado de ella…
Además, el único sitio que había abierto estaba justo al lado.
Y evidentemente, donde estaba todo el mundo jejeje
Y no me digáis que no es bonita.
Parroquia Nuestra Señora del Carmen
Entre unas cosas y otras se nos hizo la hora de comer. Repetimos el mismo lugar del día anterior, donde comimos bien y barato.
Ultimo paseo por allí, últimas compras y bus de vuelta a Medellín.
Nos alojamos en el mismo apartamento que los días anteriores.
Y tarde-noche de relax que al día siguiente tocaba volver a coger un avión.
Buenas noches a todos!!
GASTOS DIARIOS:
Comidas: 71000 COP (14,50€)
Transporte: 81.000 COP (16,50)
Entradas: 40.000 COP (8,15€)
Varios: 25.000 COP (5,06€)
TOTAL GASTOS: 217.000 COP (43,95€) |
|
Volver arriba
|
Compartir: |
📊 VOTACIONES A LA ETAPA
|
Mes |
Puntos |
Votos |
Media |
Actual |
0 |
0 |
 |
Anterior |
0 |
0 |
 |
Total |
0 |
0 |
 |
Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
|
Visitas mes anterior: 22 |
Visitas mes actual: 2 |
Total visitas: 311 |
Foros de Viajes |
Tema: Colombia: Experiencias Recién Llegados |
Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
|
Últimos 5 Mensajes de 72
26939 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
elena45
 Super Expert
 May 22, 2011 Mensajes: 312
|
Buenas tardes
Una duda en Colombia el voltaje es a 110 V los que habeis estado recientemente aparte de la clavija para los enchufes llevasteis algún convertidor de corriente a 220 V es para cargar moviles tablet
Gracias
| |
JonPar
 Super Expert
 Feb 28, 2010 Mensajes: 705
|
"elena45" Escribió: |
Buenas tardes
Una duda en Colombia el voltaje es a 110 V los que habeis estado recientemente aparte de la clavija para los enchufes llevasteis algún convertidor de corriente a 220 V es para cargar moviles tablet
Gracias |
Los transformadores que usan los moviles, es decir el cargador, van a 220 y 110 y sacan 24 voltios, mira el tuyo pero es lo usual
| |
elena45
 Super Expert
 May 22, 2011 Mensajes: 312
|
Gracias JonPar es que en usa hemos llevado porque se nos cargaban muy lentos pero eso fue hace años mirare el cargador
| |
Borja_Pontecanedo
 Silver Traveller
 Feb 11, 2020 Mensajes: 13
|
Muy buenas tardes a todos,
Aquí os escribo, aún con las consecuencias del "jet lag" pero con una enorme satisfacción por esta gran experiencia que ha sido viajar a Colombia. Os voy a poner una narración detallada de nuestro viaje y, al final, agregaré una serie de consejos que, siempre bajo nuestra experiencia, pueden seros de utilidad. Como podéis comprobar, hemos hecho un viaje centrado en las ciudades y sin demasiados días para disfrutar de algún destino extra pero, por motivos de tiempo, no nos era posible hacer mucho más. Igualmente, nos ha encantado. A ver que os... Leer más ...
| |
bea_122
 New Traveller
 Nov 28, 2023 Mensajes: 1
|
Gracias por contarnos tu experencia Borja_Pontecanedo, es muy útil para los próximos viajeros que vamos a Colombia. En el el tour por las Islas del Rosario, podrías decirme qué playas son las que se visitan? He visto que la mayoría de tours suelen ir a Baru y Cholón, que para mi gusto están muy masificadas.
Muchas gracias de antemano.
| |
CREAR COMENTARIO EN EL FORO |
|

Galería de Fotos
|