Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
MUSEOS DE ÁMBAR Y NACIONAL, OLIWA Y SOPOT

MUSEOS DE ÁMBAR Y NACIONAL, OLIWA Y SOPOT ✏️ Diarios de Viajes de Polonia Polonia

Iglesia de Santa Catalina de Gdansk - Iglesia de San Nicolás - Museo de Ámbar - Museo Nacional de Gdańsk - Muzeum Narodowe w Gdańsku - Catedral de Oliwa - Katedra Oliwska - Sopot - Playa Jelitkowo - Parque Ronald Reagan - Playa Brzezno - Brzeźno plaża
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 3 de 6
En bici por GDAŃSK sin ver a Tom Hansk

Diario: En bici por GDAŃSK sin ver a Tom Hansk

Puntos: 4.9 (13 Votos)  Etapas: 6  Localización: Polonia Polonia 👉 Ver Etapas


___________oOo__________
MUSEOS DE ÁMBAR Y NACIONAL, OLIWA Y SOPOT


MUSEOS DE ÁMBAR Y NACIONAL, OLIWA Y SOPOT - En bici por GDAŃSK sin ver a Tom Hansk (1)
Detalle de la fachada de una de las casas de la calle Długa de Gdansk


Sábado, 24 de Junio, 2023

A las 7 de la mañana ya estaba acicalado y desayunando opíparamente y para las 8.15 estaba alquilando en el vecino Hotel Mercure la bicicleta para hoy. Me fui a ver el monumento al astrónomo Johanes Hewelius, que estudió las manchas solares y trabajó cartografiando la Luna. Se le considera el padre de la topografía lunar. Además descubrió cuatro cometas. El monumento se encuentra muy cerca del alojamiento. Bueno, pues no hubo manera de apreciarlo. Cuando llegué había un grupo de cientos de japoneses con guía. Esperé pacientemente a que se fuesen y cuando lo hicieron y me puse a apreciarlo se me acercaron unos borrachos que estaban en un banco. Se me pusieron a hablar en polaco, cantando, gritándo y molestándome. Apestaban a alcohol así que me largué. No hubo manera, oye... Pero ¿Qué hace tanta gente despierta un sábado a las 8 de la mañana?

Justo en frente de este parque se encuentra la iglesia de Santa Catalina, la de la imagen de San Charbel en la puerta. Estaba abierta. Se trata de una de las iglesias parroquiales más antiguas de Gdansk, finalizada en el siglo XIV. El astrónomo Hewelius fue su administrador y su tumba se encuentra detrás del presbiterio. Sufrió un incendio en el 2006 y llevó varios años restaurarla. Es muy sobria pero a mi me gustó mucho precisamente por eso: Por su sencillez. En la nave de la izquierda hay un gigantesco cuadro de Bartolomeo Milwitz que muestra la entrada de Jesús en Jerusalén. La entrada para subir a la torre está en una portezuela que se encuentra en el exterior, pero a esas horas tan tempranas estaba cerrada.

MUSEOS DE ÁMBAR Y NACIONAL, OLIWA Y SOPOT - En bici por GDAŃSK sin ver a Tom Hansk (2)
Iglesias de Santa Catalina y de San Nicolás

La iglesia de San Nicolás, que se encuentra junto al mercado, es también de las más antiguas de Gdansk. Inicialmente, en el siglo XII era una iglesia de madera, pero los Dominicos, que se instalaron aquí en 1227 la reconstruyeron en ladrillo. El aspecto que presenta ahora data del siglo XIV. Milagrosamente apenas fue dañada por los bombardeos de la II Guerra Mundial. Ha sido siempre católica y desde el fin de la Guerra una comunidad de Lviv (Ucrania) está a cargo de ella: Al comienzo de la nave central ví que había una gran bandera amarilla y azul. Yo intenté visitar esta iglesia varias veces. La primera había misa, asi que decidí dejarlo para más tarde ya que no está lejos del hotel. La segunda vez había Santo Rosario, así que lo pospuse de nuevo y la tercera había Zarzuela de Letanías Variadas Eslávico-Polacas de ayer y hoy Guiño Como me pareció un planazo decidí quedarme ahí pero discretamente en la parte de atrás del todo, desde donde hice la fotografía de arriba.

Tras comprobar que el Museo Nacional de Gdansk no abría hasta las 11, decidí entonces entrar en el Museo del Ámbar, que está muy cerca, justo frente a la iglesia de Santa Catalina. Entré con mi super-tarjeta de turista de Gdansk, que la estaba amortizando a tope.

Este museo me dio un sensación muy rara. Los suelos están tan limpios, inmaculados y relucientes que hacen efecto espejo y las paredes son todas negras. Todo muy guay, muy "cool" y muy de diseño. Cuando vas a recepción, con tanto reflejo, da la sensación de que estás flotando y de que de un momento a otro te vas a dar una torta, especialmente yo, que soy muy patoso. Dejé la cartera en consigna y visité el museo, que tiene 3 plantas. Fue inaugurado en el 2021 y cubre con detalle la historia del ámbar del Báltico, que da a Gdansk (en un alarde de imaginación) el sobrenombre de "capital del ámbar". Hay instalaciones multimedia etc, y luego está la exposición. A mi me llamó la atención esas piezas que muestran como un insecto o planta ha quedado incrustado, atrapado dentro del ámbar. ¡Incluso hay una pieza que tiene una lagartija dentro! Luego además también hay objetos hechos con ámbar que muestran su maleabilidad, tal como vi ya en el museo de ámbar del Castillo de Malbork. Finalmente -por supuesto- hay también la tienda del museo, con maravillas de joyería a precios de escándalo tanto para los standards polacos, como para los demás. Es un museo curioso.

MUSEOS DE ÁMBAR Y NACIONAL, OLIWA Y SOPOT - En bici por GDAŃSK sin ver a Tom Hansk (3)
Museo de Ámbar: Inclusión de lagartija en ámbar y un expositor de diseño con varias piezas

Estuve unos 45 minutos visitándolo, de donde salí para ir al Museo Nacional de Gdansk, que está situado en una zona residencial fuera del Stare Miasto, aunque no lejos de éste, justo detrás de la iglesia de la Santísima Trinidad, que no me pareció nada del otro mundo. Llegué al museo tras pedalear 10 minutillos.

Se encuentra en un antiguo monasterio franciscano que se erigió entre los siglos XV y XVI y que cayó en decadencia hacia 1555 y entregado a la gestión del Consejo de la Ciudad de Gdansk que lo destinó a unas escuelas hasta la época napoleónica en que se transformó en leprosería. En 1813 lo compró el Estado Prusiano, pero no lo cuidó, dejándolo hecho unos zorros hasta que a mediados del siglo XIX el escultor Rudolf Freitag, profesor de la Escuela de Bellas Artes de Gdansk, se mudó aquí, instalando su taller y comenzó una colección de antigüedades relacionadas con la región de Gdansk. En 1856 la autoridad militar de Prusia otorgó el edificio a la ciudad de Gdansk a fin de fomentar la educación y el arte. Entre 1867 y 1872 se llevó a cabo una meticulosa restauración del complejo a cargo del arquitecto local Julius Albert Licht para dar lugar a la apertura al Museo de la Ciudad de Gdansk en 1873. La II Guerra Mundial lo dejó otra vez hecho polvo, tras la cual fue reconstruído para albergar ahora el Museo Nacional de Gdansk.

Entré con mi flamante tarjeta turística de Gdansk. En la planta baja, alrededor del inmenso claustro comienza el recorrido con una sala dedicada a la orfebrería y platería con objetos elaborados en su mayoría en talleres de Gdansk. Después hay una segunda sala para la cerámica hecha en su mayoría en Alemania e importada a Gdansk.

En el piso de arriba comenzamos con la joya del Museo: el tríptico del Juicio Final de Hans Memling, terminado en 1473. Como mi foto es bastante mala porque la obra está en una gran vitrina de cristal y además hay varios focos iluminándola generando brillos, etc, he puesto una que no es mía:


MUSEOS DE ÁMBAR Y NACIONAL, OLIWA Y SOPOT - En bici por GDAŃSK sin ver a Tom Hansk (4)
Juicio Final de Hans Memling
Hans Memling, Public domain, via Wikimedia Commons

En el panel central Cristo está entronizado sobre un arco iris y con los pies sobre un globo que representa la tierra. Un lirio (que simboliza la Misericordia) y una espada (que simboliza la Justicia) emergen de su boca, reflejando la bendición con la palma hacia arriba de su mano derecha y la condena a los infiernos con la palma hacia abajo de la izquierda. Está rodeado por los Apóstoles, así como por las figuras orantes de la Virgen María y Juan Bautista, que interceden por las almas humanas, además de una serie de ángeles portando instrumentos de la Pasión. Abajo en la tierra, el arcángel Miguel, que se encuentra en el límite entre el suelo verde y fértil a la izquierda y la llanura marrón y desnuda a la derecha, empuja -en el lado derecho- a los pecadores desnudos al infierno, mientras que los justos son conducidos hacia arriba al cielo (panel izquierdo). Recibidos en una escalera de cristal por San Pedro, la procesión de los salvados, encabezada por el Papa, el cardenal y el obispo, recibe luego las vestiduras de los ángeles. Un aura dorada rodea las Puertas del Paraíso: un arco ricamente decorado con un coro y una orquesta angelicales.

En contraste con el panel de la izquierda, que representa el ascenso ordenado de los justos al cielo, el panel de la derecha muestra a los condenados siendo arrojados sin piedad a las entrañas de un infierno volcánico por demonios negros, que llevan una variedad de armas e instrumentos de tortura. En fin, muy apocalíptico todo...

Entras entonces en una sala de Arte Medieval consistente fundamentalmente en esculturas, trípticos y tallas de motivos religiosos. También hay pinturas de la escuela flamenca y holandesa, con obras de Peter Brueghel el Joven y Jan Brueghel el Viejo.

Luego en la sala siguiente está el arte renacentista y barroco, que es más que todo pintura, entre lo que habría que destacar la "Madonna bajo el Abeto" de Lucas Cranach el Viejo pintado en madera de tilo en 1510, muestra a la Virgen con el Niño. Detrás de ellos hay un paisaje montañoso con abetos y un abedul. Los esbeltos abetos simbolizan la contemplación de Dios y los abedules la Pasión de Cristo, ya que fue flagelado con una vara de abedul. A su vez, el velo de la Virgen hace referencia al sudario, que en el futuro envolvería el cuerpo de Cristo crucificado y las uvas simbolizan la eucaristía. Muy bella la Madonna. Estuve un ratillo admirándola ahí sentado.


MUSEOS DE ÁMBAR Y NACIONAL, OLIWA Y SOPOT - En bici por GDAŃSK sin ver a Tom Hansk (5)
Detalle de plato decorado con motivos grotescos, Urbino, s.XVII -
Madonna bajo el Abeto de Lucas Cranach el Viejo, 1510

Salí del museo después de un par de horitas admirando arte y, como el hambre apretaba, busqué un sitio donde comer y encontré en la Calle Garbary que había dos sitios con terraza fuera. El primero era un bar de leche especializado en platos hecho con patata: Todo un menú de patata.... No, gracias. Me fui al de al lado: Un lugar llamado "Under Beer", el típico sitio sin pretensiones: Pizza, pasta, gran variedad de cervezas. Dí un nuevo patadón a la Nutrición y Dietética Equilibrada pidiendo una hamburguesa en un bagel, una cerveza que entró de maravilla porque hacía mucho calor y un café. Estuvo muy bien y me cobraron 71 zlotys (16 €).

Cogí la bici y regresé al hotel a ponerme el bañador. El plan era primero ir a Oliwa a visitar la Catedral y el Parque que está al lado y después bajar hasta Sopot y bordeando la playa llegar hasta la Playa de Brzezno donde darme un nuevo baño para después regresar de nuevo al hotel. De mi hotel hasta la Catedral hay 9 kms.


MUSEOS DE ÁMBAR Y NACIONAL, OLIWA Y SOPOT - En bici por GDAŃSK sin ver a Tom Hansk (6)
Ibis Stare Miasto - Oliwa - Parque Ronald Reagan -
Playa Brzezno - Ibis Stare Miasto
Total recorrido: 25,8 kms

Lo cierto es que la ruta no puede ser más fácil: Todo recto por el carril de bici. Pasé inicialmente por un cruce junto a las vias del tren y tranvía y que indicaba que había que girar hacia la derecha para ir a los astilleros (más bien ex-astilleros) de Gdansk donde ahora esta el centro de Solidaridad. Pero yo continué hacia adelante, eso sí: Bajo un sol de justicia.


MUSEOS DE ÁMBAR Y NACIONAL, OLIWA Y SOPOT - En bici por GDAŃSK sin ver a Tom Hansk (7)
Hacia Oliwa

A mí derecha dejé un pequeño parque, luego pasé por todos los concesionarios de coches habidos y por haber y vi todas las grandes superficies de supermercados, Ikeas, Leroy Martin, etc, etc, bloques de pisos y apartamentos de estilo soviético y post-soviético, anodinas urbanizaciones como las que puede haber en cualquier ciudad. Paré en un semáforo junto a una sombría placita que tenía una estatua que me llamó la atención.

___________oOo__________
ANNA WALENTYNOWICZ (1929-2010)


Nació en la aldea de Sadove (hoy Ucrania) y comenzó a trabajar como criada a la edad de 10 años en plena Guerra Mundial. Tras la contienda emigró a Polonia y en 1950 comenzó a trabajar en los Astilleros Lenin en Gdansk, inicialmente como soldadora y posteriormente como operadora de grúa en el astillero y siendo condecorada Héroe del Trabajo Socialista o ´Estajanovista´ a modo de agradecimiento por su duro trabajo. En su juventud fue miembro del Partido Comunista de Polonia.

Sin embargo, desilusionada por la sangrienta represión a las protestas de 1970, por la corrupción que encontró y la supresión de la libertad de expresión, se involucró en la producción y distribución de "Robotnik Wybrzeza" ("El Trabajador de la Costa"), un periódico que repartía en el astillero, incluso a sus jefes comunistas. La causa de su descontento con el partido fue el desccubrimiento de que uno de sus jefes había robado dinero de sus compañeros de trabajo y lo había usado para participar en una lotería. Aunque no era sólo la corrupción lo que la enfurecía, sino la sensación que poco a poco comenzó a tener de que lejos de ayudar a hacer de Polonia un lugar mejor para la gente, se pisoteaban los derechos de los trabajadores y la libertad de expresión.

MUSEOS DE ÁMBAR Y NACIONAL, OLIWA Y SOPOT - En bici por GDAŃSK sin ver a Tom Hansk (8)

Despreciada por la gerencia del astillero a causa de su activismo, fue despedida en agosto de 1980, justo cinco meses de jubilarse, lo que provocó la huelga en el astillero Lenin en la que finalmente se involucrarían más de un millón de trabajadores justo en medio de un período de profundos problemas políticos y económicos para el régimen comunista. La consecuencia de esa torpe acción, encabezada por el entonces electricista Lech Watesa, fue el desencadenante del surgimiento del sindicato Solidaridad y, posteriormente, el Acuerdo de Gdansk, en el que el gobierno cedió a las demandas de los trabajadores por un nuevo contrato social y permitiendo, por primera vez en un régimen comunista, el sindicalismo libre. Al cabo de dos años el sindicato tendría 10 millones de afiliados.

Tras la caída del comunismo y tras varios desacuerdos con Watesa, se distanció de la actividad política. Murió a los 80 años en el accidente del avión de Smolensk.

______


Continué pedaleando y después de unos veinte minutos más llegué al cruce junto al Parque de Oliwa, donde hay que girar a la izquierda. Al cabo de 1 km estaba en la Catedral. Se oía el órgano desde fuera. Candé la bici, entré y ¡¡¡ Ooooohhh..... !!!! ¡¡ Éxtasis...!!!! El órgano estaba sonando a tutti, en todo su esplendor al entrar yo en esa inmensa y luminosa iglesia. Fabulosa.


MUSEOS DE ÁMBAR Y NACIONAL, OLIWA Y SOPOT - En bici por GDAŃSK sin ver a Tom Hansk (9)
Nave central, Catedral de Oliwa

Inicialmente fue construída como una pequeña iglesia de madera en el siglo XII a la que se le agregó el ladrillo en 1224, pero un incendio en 1350 la dejó en cenizas. Se reconstruyó y en el 1626 los suecos la destruyeron de nuevo, robando sus tesoros y secuestrando a los monjes. Sin embargo fue aquí donde Polonia y Suecia firmaron la Paz de Oliwa de 1660 dejando atrás su pasado.


MUSEOS DE ÁMBAR Y NACIONAL, OLIWA Y SOPOT - En bici por GDAŃSK sin ver a Tom Hansk (10)
Catedral de Oliwa: La nave lateral y techo de la Capilla de San Juan Nepomuk

Se trata de una basílica abovedada de tres naves, cuyo interior está dominado por el imponente órgano situado sobre la entrada principal. Doy fe de que su sonido es impresionante. Se construyó entre 1755 y 1780 por Johann Wulf, siendo entonces el mayor órgano de Europa. Cuenta con querubines en movimiento, ángeles con distintas expresiones y nada menos que casi 8.000 tubos y 110 registros que permiten una increíble variedad de tonos y sonidos que incluyen agua ondulante, gritos de animales y voces humanas. Cuando yo estuve, un organista estaba ensayando, dándole a las escalas arriba y abajo, marcándose algunos acordes de una increíble sonoridad y oí también extraños sonidos que yo diría que eran como "cristalinos" (¿Se trataba quizá del registro de "agua ondulante?). Se dan conciertos de 20 minutos todos los días a distintas horas. Se puede consultar el horario aquí: www.archikatedraoliwa.pl/ ...now-4219#1

También habría que destacar el altar mayor consistente en una bóveda de estuco blanco que sugiere un cielo nublado salpicado de unas 150 cabezas de ángeles.


MUSEOS DE ÁMBAR Y NACIONAL, OLIWA Y SOPOT - En bici por GDAŃSK sin ver a Tom Hansk (11)
150 Cabezas de ángeles en la nebulosa del altar mayor de la Catedral de Oliwa

Eran ya las 6 de la tarde. Salí de la Catedral y me di un paseo por el Parque de Oliwa, que está justo al lado. En realidad es el parque del Palacio de la Abad que tiene sus orígenes en el siglo XVIII, con clara influencia francesa aunque también tiene un jardín inglés, un jardín chino, jardín botánico y un invernadero. Estuve escuchando aquí a un curioso músico callejero que tenía la extraña habilidad de tocar dos flautas dulces al mismo tiempo.

MUSEOS DE ÁMBAR Y NACIONAL, OLIWA Y SOPOT - En bici por GDAŃSK sin ver a Tom Hansk (12)

Salí del Parque, cruce la Avenida Grunwaldzka (que es por la que vine pedaleando desde el hotel) para tomar la Calle Pomorska, todo por carril de bicicletas en dirección a otro parque: El de Ronald Reagan. Pormorska más que una calle es una gran avenida amplia y con mucho espacio verde a la que dan infinidad de bloques de apartamentos que imagino que serán muchos segunda vivienda de polacos que vienen aquí a veranear. Salvando las distancias, Sopot es un poco el Benidorm polaco habiendo incluso -al igual que en Benidorm- un concurso de la canción de Sopot. Pero hay muchas zonas verdes y es agradable. El Parque de Ronald Reagan se encuentra junto a la playa en la costa a donde llegué con facilidad. Eso sí: Cada vez había más y más ciclistas. Tenía sentido pues era una tarde de sábado, soleada y calurosa que invitaba a ir a la playa y a pasear. Y así, entre bosques y parques, llegué a la Playa Jelitkowo. En realidad toda la costa es una gran playa. Y posteriormente, siguiendo el carril bici de la costa, hasta el Muelle de Brzezno, donde según el mapa de Google se pueden admirar bonitas vistas al mar.... en esta ocasión, si la gente te deja porque estaba a tope...


MUSEOS DE ÁMBAR Y NACIONAL, OLIWA Y SOPOT - En bici por GDAŃSK sin ver a Tom Hansk (13)

MUSEOS DE ÁMBAR Y NACIONAL, OLIWA Y SOPOT - En bici por GDAŃSK sin ver a Tom Hansk (14)
Playa Jelitkowo - Parque de Ronald Reagan
Bicis, bicis y bicis - Muelle de Brzezno

Tras admirar las vistas, pedaleé durante 5 minutos entre los bosques del Parque de Ronald Reagan a mi derecha y el mar a mi izquierda hasta llegar a un punto conocido: La Playa de Brzezno, donde candé la bici y me fui a darme mi segundo baño en el Báltico. La temperatura del agua era la misma que hace dos días. No costaba nada meterse. Estuve una hora tomando el sol y ya, a eso de las 8.30 cogí la bici de nuevo para dirigirme, ya sobre camino conocido, hasta mi hotel, donde llegué al cabo de media hora. Me duché y me fui al Centro Histórico a cenar.

Pregunté en varios restaurantes y me dijeron que las cocinas estaban ya cerradas (Eran las 9.30 de un sábado y mucha gente en la calle. Tampoco era tan tarde...). Al final conseguí cenar en un italiano llamado "La Cucina" en la calle Szeroka (al final de la cual está la emblemática Grúá Medieval). Estuvo bien: Pasta y cerveza por 45 zlotys (10.20 €). Me di un paseito nocturno por el Stare Miasto y me fui al hotel.


MUSEOS DE ÁMBAR Y NACIONAL, OLIWA Y SOPOT - En bici por GDAŃSK sin ver a Tom Hansk (15)
Gdansk 'la Nuit': Muelle del Motława






📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 9
Anterior 0 0 Media 15
Total 0 0 Media 480

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: En bici por GDAŃSK sin ver a Tom Hansk
Total comentarios: 12  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Gadiemp  gadiemp  09/08/2023 17:15   📚 Diarios de gadiemp
@Salodari Muchas gracias. Siempre surge alguna persona "con carácter" en todos los viajes. Le dan color (gris) a la vida.

@alejandria Gracias a ti por leerlo. Si. Gdansk me gusto mucho. Me sorprendio lo importante que ha sido en la historia del ultimo siglo. Un saludo
Imagen: Salodari  Salodari  13/08/2023 22:00   📚 Diarios de Salodari
Te mando las estrellitas, que me olvidé Amistad
Imagen: Yonhey  yonhey  14/08/2023 06:40   📚 Diarios de yonhey
Buen diario, tengo el viaje pendiente y me vendrá de lujo. Gracias.
Imagen: Gadiemp  gadiemp  16/08/2023 11:18   📚 Diarios de gadiemp
@Salodari Muchas gracias de nuevo

@yonhey Espero que te sirva. Gdansk es una ciudad muy chula y con buenos museos. El de la Segunda Guerra Mundial es espectacular. Tambien hay buenas playas. Y yo me quedé con pena de no ir a algun parque nacional. Cerca que dan el de Kashubia y el Slowinsky National Park. Muchas gracias y un saludo.
Imagen: Caesaris  caesaris  31/05/2024 11:13
Comentario sobre la etapa: CASCO HISTÓRICO (STARE MIASTO)
Muchas gracias por el diario
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Nueve días en Polonia.Nueve días en Polonia. Relato de nuestro viaje de nueve días por Polonia en la pasada primavera, visitando Varsovia, Gdansk, el Castillo de Malbork, Torun, Poznan, Wroclaw... ⭐ Puntos 4.92 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 313
Polonia en 6 días: Cracovia y WroclawPolonia en 6 días: Cracovia y Wroclaw Al ver que no había mucha información detallada sobre Cracovia y Wroclaw por el foro... ⭐ Puntos 4.83 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 232
Polonia en verano de 2024Polonia en verano de 2024 Recorrido de diez días por Polonia pasando, en este orden, por Cracovia, Wroclaw, Varsovia y Gdansk ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 193
Polonia en tren: Cracovia, Wroclaw y VarsoviaPolonia en tren: Cracovia, Wroclaw y Varsovia Una semana fría de noviembre ⭐ Puntos 4.69 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 167
Gdansk en 3 dias y medio.Gdansk en 3 dias y medio. Estancia de 3 dias y medio en Gdansk, con un par de excursiones. ⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 161


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Gdańsk: Qué ver, alojamiento, transporte - Polonia.
Foro Europa del Este Foro Europa del Este: Foro de viajes de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 451
175728 Lecturas
AutorMensaje
luchino
Imagen: Luchino
Indiana Jones
Indiana Jones
21-05-2006
Mensajes: 3717

Fecha: Jue Dic 12, 2024 07:52 pm    Título: Re: Gdańsk: Qué ver, alojamiento, transporte - Polonia.

Koala, mejor que leer el hilo, son diarios, creo que dan mas información general. Para dudas muy concretas, es preferible el hilo.

Por ej. Dos diarios sobre Gdanks, sólo la ciudad - no Polonia entera - el de Gadiemp y el mío.
koala66
Imagen: Koala66
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
02-03-2010
Mensajes: 5913

Fecha: Jue Dic 12, 2024 10:08 pm    Título: Re: Gdańsk: Qué ver, alojamiento, transporte - Polonia.

Si, si, estoy en ello

Acabo de reservar alojamiento, me equivoqué de fechas y pensaba que habia mucha oferta y casi me quedo en la calle!!!😅😅
Queria un hotel por las.horas que llegamos y salimos pero se han llenado los que tenia fichados! nunca voy tan al limite, madre miaa

En fin, sigo leyendo q me.voy mañana,que nervioss
thebash
Imagen: Thebash
Super Expert
Super Expert
04-06-2009
Mensajes: 881

Fecha: Sab May 17, 2025 09:00 pm    Título: Re: Gdańsk: Qué ver, alojamiento, transporte - Polonia.

Seguramente vayamos este verano, para visitar la ciudad antes de coger tren a Varsovia y seguir la ruta, haríais una o dos noches?
Excursiones no haremos aunque me quede con la pena del castillo, pero entre que luego iremos a Varsovia, después otro tren a Cracovia y allí al campo, sería demasiado ya
erori
Imagen: Erori
Silver Traveller
Silver Traveller
17-04-2016
Mensajes: 24

Fecha: Jue May 22, 2025 09:52 am    Título: Re: Gdańsk: Qué ver, alojamiento, transporte - Polonia.

Yo estuve el año pasado en Polonia, hice el mismo recorrido que tu mencionas, pero al reves, empezando por Cracovia. En Gdansk mejor tres noches que dos, la ciudad es muy bonita, los alrededores también, Sopot merece una excursión, sobre todo en verano, que puedes incluso bañarte en el Báltico, y se puede ir en bici, es fácil alquilar una en la Gdansk. Y si tienes oportunidad de coger coche un viaje recomendable es al parque natural de Słowiński, con una zona de dunas increíble, y muy muy tranquila. Ir a Polonia y no visitar el castillo de Malbork, para mi, es un error, aunque sea una...  Leer más ...
gadiemp
Imagen: Gadiemp
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-10-2012
Mensajes: 6892

Fecha: Jue May 22, 2025 10:31 am    Título: Re: Gdańsk: Qué ver, alojamiento, transporte - Polonia.

Si vas de Gdansk a Varsovia en tren, Malbork te viene de paso.

Podriais coger un tren a Malbork por la tarde (está a unos 40 minutos en tren de Gdansk), resevar hotel en Malbork, donde pasar la noche.

A la mañana siguiente, después de desayunar en el hotel, ir a visitar el Castillo. Es enorme: Os llevará unas 3-4 horas. Y después de visitarlo y comer, coger el tren de Malbork a Varsovia.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Polonia
Monumento al levantamiento
Berbem
Polonia
Toruń. Male Garbary
Gadiemp
Polonia
Plaza de Poznan
Gadiemp
Polonia
Centro histórico de Toruń.
Gadiemp
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube