Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
SANTA BRÍGIDA Y WESTERPLATTE

SANTA BRÍGIDA Y WESTERPLATTE ✏️ Diarios de Viajes de Polonia Polonia

Iglesia de Santa Brígida de Gdansk - Kosciol sw. Brygidy Gdańsk - Pawel Adamowicz - Westerplatte - Second World War Museum - Museo Segunda Guerra Mundial - Rio Vístula - Statek Czarna Perła - La Perla Negra - Barco Pirata de Gdansk
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 4 de 6
En bici por GDAŃSK sin ver a Tom Hansk

Diario: En bici por GDAŃSK sin ver a Tom Hansk

Puntos: 4.9 (13 Votos)  Etapas: 6  Localización: Polonia Polonia 👉 Ver Etapas


___________oOo__________
SANTA BRÍGIDA Y WESTERPLATTE


SANTA BRÍGIDA Y WESTERPLATTE - En bici por GDAŃSK sin ver a Tom Hansk (1)
Detalle de la fachada de una de las casas de la calle Długa de Gdansk


Domingo, 25 de Junio, 2023

Tras desayunar e ir al Hotel Mercure, que está al lado, a pagar otra vez 40 zlotys (9 €) por la bici me encaminé hacia Westerplatte, no sin antes visitar la iglesia de Santa Brígida, que está muy cerca del hotel, justo detrás de la iglesia de Santa Catalina. Fue erigida en 1396 para albergar las reliquias de la santa traidas desde Roma. Fue completamente destruída en la Guerra y reconstruída a comienzos de los años 70. Una de las cosas más destacables de esta iglesia es su monumental altar hecho de ámbar que contiene una imagen de la Virgen -patrona de los trabajadores- en el centro y en el que además hay un custodio o relicario que contiene a modo de reliquias, el corazón de Juan Pablo II y del sacerdote y activista beato Jerzy Popieluszko, asesinado por la policía secreta en 1984. Debido a que se estaba celebrando una misa cuando yo visité la iglesia no pude apreciar el altar con detenimiento.

A esta iglesia se le conoce como "la Iglesia de Solidaridad" ya que se convirtió en el auténtico santuario del sindicato al haber tomado refugio en ella gran cantidad de trabajadores durante las huelgas de los años 80, acogidos por Henryk Jankowski, el controvertido párroco. En la iglesia se puede apreciar una capilla en memoria de los oficiales polacos que perdieron la vida en la masacre de Katyn. Hay otra con varias cruces utilizadas por sindicalistas de Solidaridad en sus huelgas. Las puertas de una de las naves tienen escenas de Solidaridad de antes de la imposición de la Ley Marcial de 1981.

SANTA BRÍGIDA Y WESTERPLATTE - En bici por GDAŃSK sin ver a Tom Hansk (2)
Iglesia de Santa Brígida, con su altar de ámbar

Había dejado la bici candada a un poste entre unos bloques de pisos. Cuando fui a recogerla me di cuenta del gigantesco mural que había en un bloque de pisos al lado consistente en el retrato de un tipo sonriente con gafas y me pregunté "¿ Y quién será este tipo?" Bueno, pues he hecho mis pesquisas y ha resultado ser Pawel Adamowicz.


______________oOo______
PAWEL ADAMOWICZ (1965-2019)


SANTA BRÍGIDA Y WESTERPLATTE - En bici por GDAŃSK sin ver a Tom Hansk (3)

Pawel Adamowicz nació en Gdansk, hijo de padres letones a los que recuerda desde su infancia por su espíritu anticomunista. Estudió Derecho en la Universidad de Gdansk, donde fue uno de los organizadores de la huelga de 1988 de cuyo comité fue lider. De 1990 a 1993 fue vice-rector de asuntos estudiantiles.

En 1990 fue elegido concejal del ayuntamiento de Gdansk y como tal ejerció hasta 1998 en que fue elegido Alcalde de la ciudad, siendo re-elegido sucesivamente, manteniendo el cargo hasta su muerte en 2019.

La de Adamowicz fue una poderosa voz liberal en un país que ha estado gobernado por el partido de la derecha Ley y Justica desde el 2015. Tanto en Polonia como internacionalmente fue conocido como un firme defensor de los derechos LGTBI y los derechos de los migrantes y refugiados durante un período de creciente sentimiento antiinmigratorio. “Soy europeo, por lo que mi naturaleza es ser abierto”, dijo Adamowicz en una entrevista en el 2016. “Gdańsk es un puerto y siempre debe ser un refugio del mar”.

Se le concedió la Cruz de Oro Pro Ecclesia et Pontifice por Juan Pablo II y la Cruz del Mérito en 2003. En 2014 recibió la Cruz de la Libertad y la Solidaridad por sus aportaciones a favor de la democracia polaca.

En el 2018 apoyó y participó en el Orgullo Gay de Gdansk.

El 13 de Enero de 2019 en un acto de la Gran Orquesta de Beneficiencia de Navidad celebrado en un teatro y, encontrándose él en el escenario, micrófono en mano, hablando al público fue apuñalado en el corazón y el diafragma, muriendo en el Hospital Universistario de Gdansk horas después. El asesino, tras clavarle el cuchillo, arrebató el micrófono al alcalde y alegó que había sido ilegalmente detenido y torturado a manos del anterior gobierno centrista de la Plataforma Cívica. El crimen fue capturado en video por numerosos asistentes al evento.

A su funeral asistieron 300.000 personas y se recibieron mensajes de pésame de todo el mundo.

______


___________oOo__________
WESTERPLATTE


SANTA BRÍGIDA Y WESTERPLATTE - En bici por GDAŃSK sin ver a Tom Hansk (4)
Recorrido en bici a Westerplatte. Total: 9,5 kms

Eran las 9 de la mañana y ante un sol de justicia cogí la bici y comencé el desconocido recorrido a Westerplatte. Según Google Maps me llevaría alrededor de media hora. Pero, claro, como no estoy familiarizado con la ruta y además seguro que me paro unas cuantas veces para mirar el mapa y a hacer alguna foto, a mi me llevará una hora como nada. No importa. No hay prisa.

Se comienza siguiendo un bonito y sombrío canalillo hasta llegar al puente que está junto al Museo de la II Guerra Mundial. Continué y llegué al muelle junto al río Motlawa. Ví que de ahí salen unos ferrys a Westerplatte, que tardan media hora y cuestan 40 zlotys por persona y 30 más si llevas bicicleta. Seguí hasta alcanzar el puente peatonal levadizo, que en este momento se encontraba levantado. Así que vi la operación de descenso del puente, que, una vez terminada, me permitió atravesar la Isla del Plomo y pedalear hasta el final de la Península. A partir de entonces el paisaje no era especialmente atractivo ni interesante. Se sigue la autovia que lleva hasta Westerplatte, todo ello por carril de bicicletas separado de la calzada, así que no hay peligro. Pero me pareció un poco monótono pues no se veía más que los astilleros y contenedores del puerto. Un panorama muy industrial.

SANTA BRÍGIDA Y WESTERPLATTE - En bici por GDAŃSK sin ver a Tom Hansk (5)
Camino a Westerplatte

Hubo un momento en que me confié: Tomé una dirección equivocada y me dí cuenta al cabo de 1 km. Bendito Google Maps. Tuve que retroceder. Hay además, un poco más tarde, una sección en la que hay una especie de scalextric, que es un poco confusa, pero preguntando se llega a Roma y me ayudó un ciclista gedanense que pasaba por ahí y me ayudó: Iba por el buen camino.

Dejé a un lado el Fuerte Wisloujście (del siglo XV, que controlaba la entrada de barcos por el Vístula, que no llegué a ver y que está cerrado al público). Por fin llegué a Westerplatte. A mano izquierda había bastantes chiringuitos de souvenirs, helados y comidas junto al aparcamiento y al muelle donde llegan los ferrys. A mano derecha se veían las antiguas vías de tranvía o ferrocarril, que llegaban a su fin y un cartelón que ponía "Westerplatte". Aparqué la bici, pregunté a la vendedora de souvenirs a la que compré el imán de la foto de arriba por la ruta a seguir hasta el Museo al aire libre y gran monumento y me dijo que el monumento se encontraba a un kilómetro de ahí, así que decidí continuar en bici hasta encontrarlo porque me pareció que el recinto era bastante extenso.

Tras pasar el rótulo lo primero que vi fue la playa: inmensa y todavía a esas horas con poca gente. Me adentré en la ruta del bosque en la que había algún búnker y almacenes de municiones de cuando la guerra. Junto a cada uno de ellos hay un panel explicativo imposible de leer porque tienen una letra muy pequeña y fondo transparente ¿A quién se le ocurre poner carteles completamente ilegibles? Y, finalmente, llegué al Museo en sí consistente en unos 20 paneles explicativos (esta vez legibles) de la historia del lugar.


SANTA BRÍGIDA Y WESTERPLATTE - En bici por GDAŃSK sin ver a Tom Hansk (6)
La pedazo de playa de Westerplatte

Antes de 1939 mucha gente asociaba el nombre de Westerplatte con vacaciones. En 1830, al igual que la vecina Sopot, la península se desarrolló como centro de salud y hacia mediados del siglo XIX ya era un lugar popular para los bañistas playeros de la zona.

En 1924 La Liga de Naciones concedió Westerplatte a Polonia como lugar para traer equipo militar y municiones desde el extranjero a modo de depósito de tránsito Militar Polaco. Inaugurado el 11 de noviembre de 1925 durante los siguientes 14 años, Westerplatte dejó ser destino turístico. Sus hoteles y avenidas desaparecieron y se rodeó y dividió la zona con alambre de espinos por doquier. Pasó de ser un depósito con un accesorio de 88 hombres a un enorme fuerte defensivo y fue considerado tan importante estratégicamente por Hitler que la invasión alemana de Polonia comenzó de hecho aquí.

Las tropas polacas en Westerplatte eran una unidad de primera categoría, que constaba -cuando todo comenzó el 1 de Septiembre de 1939 a las 4.47 de la mañana- de alrededor de 200 soldados. Tenían órdenes de esperar 24 horas en caso de ataque para dar a las fuerzas aéreas, terrestres y marítimas la oportunidad de apoyarlos desde el resto de Polonia. Pero la velocidad y la fuerza del ataque alemán acabaron con ese plan casi de inmediato con la armada polaca atrapada en la bahía de Gdańsk y la mayor parte del apoyo aéreo destruido en tierra en la localidad de Puck.

Sin embargo, las tropas en Westerplatte continuaron resistiendo a pesar de ser objeto de un intenso bombardeo por aire, mar y 3.500 soldados alemanes en tierra. Al mismo tiempo también se sufrieron los ataques a la oficina de correos de Gdansk, que mencionamos con anterioridad. Finalmente, el 7 de septiembre, ante la falta de agua, municiones y suministros médicos y, viendo que los refuerzos franceses y británicos no iban a llegar, el oficial al mando, el mayor Henryk Sucharski, decidió entregar el bastión de los polacos, gravemente dañado. Él y sus tropas abandonaron Westerplatte para recibir los saludos de sus captores en reconocimiento a su valentía en una batalla que había costado sólo 15 vidas polacas. La feroz resistencia despertó la admiración de los alemanes y le valió al heroico Sucharski honores militares durante la ceremonia de rendición, así como el privilegio de mantener su espada en prisión.


SANTA BRÍGIDA Y WESTERPLATTE - En bici por GDAŃSK sin ver a Tom Hansk (7)
Westerplatte: El Cementerio, el depósito y el Monumento a los Defensores de la Patria

Tres semanas después el propio Hitler inspeccionó el lugar donde habían muerto más de 300 de sus soldados contra sólo 15 polacos (que están enterrados en el cementerio de Westerplatte, junto con Sucharski). Uno de los edificios bombardeados permanece hoy. Cuando yo lo visité había muchísima gente que vino aquí a rememorar el momento, todos caminando en fila. El edificio está tal como estaba entonces para ser recordado. Hay también un pequeño museo, ubicado dentro de la antigua caseta de vigilancia no lejos del parking que conmemora estos difíciles eventos y que yo no visité porque ví que estaba a tope de gente y los carteles sólo en polaco.

En homenaje a los hechos que aquí ocurrieron, en 1968 se erigió un monumento a la resistencia polaca consistente en un monolito de 25 m de altura, que representa la empuñadura de una espada plantada en el suelo, en la cima de un montículo artificial de 22,5 m de altura. Es un lugar muy visitado por polacos y europeos. Había cantidad de gente, muchos de los cuales venían en excursiones organizadas. También había muchos profesores con sus estudiantes.


SANTA BRÍGIDA Y WESTERPLATTE - En bici por GDAŃSK sin ver a Tom Hansk (8)
Vista del Vístula y los astilleros desde lo alto del montículo de Westerplatte

Recorrí en bici el kilómetro que separa el Monumento a los Defensores de la Patria y el lugar inicial del recinto donde están los puestos de souvenirs. Era la 1 de la tarde, comenzaba a tener hambre y me estaba dando pereza pedalear los 9,5 kilómetros de regreso. En el muelle ví el panel del ferry (o "tranvia de agua" como lo llaman aquí). Todavía quedaban 40 minutos para el siguiente. Ví que al lado había un sitio que daban comidas y, tras aparcar, la bici, allí me dirigí. El sitio tiene la ventaja de que tiene una terraza con bancos corridos desde donde puedes ver si el muelle de espera se va llenando de gente, lo cual indica que un ferry debe estar próximo a llegar. Era como un bar de leche. Y ya se sabe que en estos sitios, cuando no sabes que pedir o no te arreglas con el idioma te endosan un schnitzel de pollo, en este caso con patatas fritas y una "piwo" Tiskye que, después de tanto paseo y pedalada y bajo ese sol, entraba muy bien. Me cobraron 48 zlotys (11 €).

Una vez terminada mi consumición ví que el muelle comenzaba a llenarse de gente, varios de ellos con bicicletas. Evidentemente un ferry debía estar próximo a llegar, así que me sumé a ellos. Pregunté a una joven pareja de ciclistas polacos si sabían si faltaba mucho para que llegase y me dijeron que no tenían ni idea ya que no eran de Gdansk... Y entonces comprobé que desde la lejanía se aproximaba.... ¡Oh-oh...! ¿Qué era lo que se aproximaba? ¡¡Nada menos que "La Perla Negra"...!!! El flamante barco piratoide de cartón-piedra para deleite de la turistada... Pero ¿qué soy yo aquí? ¡¡Soy un guiri...!! Me acerqué para preguntar por el precio al empleado que puso la rampa para desembarcar:

- 60 zlotys -me dijo
- ¿Y la bicicleta?
- La bicicleta es gratis
- ¿¿"Comorrrr"?? -pensé recordando que el "tranvia de agua" me cobraba 40 por persona y 30 por la bici. "La Perla Negra" me salía más barata- ¿Dónde tengo que pagar? -pregunté.
- Puedes pagar a bordo.
- ¡¡ Genial !!

Subí por la rampa con la bici que dejé en cubierta y me dirigí al pub que tienen dentro. Admiten tarjeta. Y la verdad es que sí, que es una turistada.... pero lo disfruté.


SANTA BRÍGIDA Y WESTERPLATTE - En bici por GDAŃSK sin ver a Tom Hansk (9)
♫♪♫ ¡¡Del barco de Chanquete... No nos moverán!! ♫♪♫

Navegando a lo largo del estuario del Vístula veía pasar ante mí una realidad que parecía estar oxidándose por el abandono pero al mismo tiempo llena de actividad. Chabolas, talleres y almacenes iban desfilando uno a uno, todos ellos muy deteriorados y detrás las fantasmagóricas grúas. A mitad de trayecto, un tipo con gorra y camiseta a rayas horizontales azules y blancas, guitarra en mano, nos estuvo amenizando con sus canciones marineras polacas del Báltico.


SANTA BRÍGIDA Y WESTERPLATTE - En bici por GDAŃSK sin ver a Tom Hansk (10)
Por el Vístula

Al cabo de media hora llegamos al Gran Muelle de Gdansk y tras cinco minutos a pedales me encontraba en la entrada del Museo de la II Guerra Mundial. Pero esto lo cuento en la siguiente etapa.


SANTA BRÍGIDA Y WESTERPLATTE - En bici por GDAŃSK sin ver a Tom Hansk (11)
La Perla Negra






📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 17
Anterior 0 0 Media 9
Total 0 0 Media 518

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: En bici por GDAŃSK sin ver a Tom Hansk
Total comentarios: 12  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Gadiemp  gadiemp  09/08/2023 17:15   📚 Diarios de gadiemp
@Salodari Muchas gracias. Siempre surge alguna persona "con carácter" en todos los viajes. Le dan color (gris) a la vida.

@alejandria Gracias a ti por leerlo. Si. Gdansk me gusto mucho. Me sorprendio lo importante que ha sido en la historia del ultimo siglo. Un saludo
Imagen: Salodari  Salodari  13/08/2023 22:00   📚 Diarios de Salodari
Te mando las estrellitas, que me olvidé Amistad
Imagen: Yonhey  yonhey  14/08/2023 06:40   📚 Diarios de yonhey
Buen diario, tengo el viaje pendiente y me vendrá de lujo. Gracias.
Imagen: Gadiemp  gadiemp  16/08/2023 11:18   📚 Diarios de gadiemp
@Salodari Muchas gracias de nuevo

@yonhey Espero que te sirva. Gdansk es una ciudad muy chula y con buenos museos. El de la Segunda Guerra Mundial es espectacular. Tambien hay buenas playas. Y yo me quedé con pena de no ir a algun parque nacional. Cerca que dan el de Kashubia y el Slowinsky National Park. Muchas gracias y un saludo.
Imagen: Caesaris  caesaris  31/05/2024 11:13
Comentario sobre la etapa: CASCO HISTÓRICO (STARE MIASTO)
Muchas gracias por el diario
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Nueve días en Polonia.Nueve días en Polonia. Relato de nuestro viaje de nueve días por Polonia en la pasada primavera, visitando Varsovia, Gdansk, el Castillo de Malbork, Torun, Poznan, Wroclaw... ⭐ Puntos 4.92 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 345
POR LO QUE SE OBVIA Y NO SE OBVIA DE CRACOVIAPOR LO QUE SE OBVIA Y NO SE OBVIA DE CRACOVIA Cracovia: Wawel - Ojców - Zwierzyniec - Stare Miasto - Kazimierz - Wieliczka ⭐ Puntos 4.96 (45 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 228
Polonia en verano de 2024Polonia en verano de 2024 Recorrido de diez días por Polonia pasando, en este orden, por Cracovia, Wroclaw, Varsovia y Gdansk ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 227
Polonia en tren: Cracovia, Wroclaw y VarsoviaPolonia en tren: Cracovia, Wroclaw y Varsovia Una semana fría de noviembre ⭐ Puntos 4.69 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 220
Gdansk en 3 dias y medio.Gdansk en 3 dias y medio. Estancia de 3 dias y medio en Gdansk, con un par de excursiones. ⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 139


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Gdańsk: Qué ver, alojamiento, transporte - Polonia.
Foro Europa del Este Foro Europa del Este: Foro de viajes de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 451
177113 Lecturas
AutorMensaje
luchino
Imagen: Luchino
Indiana Jones
Indiana Jones
21-05-2006
Mensajes: 3728

Fecha: Jue Dic 12, 2024 07:52 pm    Título: Re: Gdańsk: Qué ver, alojamiento, transporte - Polonia.

Koala, mejor que leer el hilo, son diarios, creo que dan mas información general. Para dudas muy concretas, es preferible el hilo.

Por ej. Dos diarios sobre Gdanks, sólo la ciudad - no Polonia entera - el de Gadiemp y el mío.
koala66
Imagen: Koala66
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
02-03-2010
Mensajes: 5913

Fecha: Jue Dic 12, 2024 10:08 pm    Título: Re: Gdańsk: Qué ver, alojamiento, transporte - Polonia.

Si, si, estoy en ello

Acabo de reservar alojamiento, me equivoqué de fechas y pensaba que habia mucha oferta y casi me quedo en la calle!!!😅😅
Queria un hotel por las.horas que llegamos y salimos pero se han llenado los que tenia fichados! nunca voy tan al limite, madre miaa

En fin, sigo leyendo q me.voy mañana,que nervioss
thebash
Imagen: Thebash
Super Expert
Super Expert
04-06-2009
Mensajes: 883

Fecha: Sab May 17, 2025 09:00 pm    Título: Re: Gdańsk: Qué ver, alojamiento, transporte - Polonia.

Seguramente vayamos este verano, para visitar la ciudad antes de coger tren a Varsovia y seguir la ruta, haríais una o dos noches?
Excursiones no haremos aunque me quede con la pena del castillo, pero entre que luego iremos a Varsovia, después otro tren a Cracovia y allí al campo, sería demasiado ya
erori
Imagen: Erori
Silver Traveller
Silver Traveller
17-04-2016
Mensajes: 24

Fecha: Jue May 22, 2025 09:52 am    Título: Re: Gdańsk: Qué ver, alojamiento, transporte - Polonia.

Yo estuve el año pasado en Polonia, hice el mismo recorrido que tu mencionas, pero al reves, empezando por Cracovia. En Gdansk mejor tres noches que dos, la ciudad es muy bonita, los alrededores también, Sopot merece una excursión, sobre todo en verano, que puedes incluso bañarte en el Báltico, y se puede ir en bici, es fácil alquilar una en la Gdansk. Y si tienes oportunidad de coger coche un viaje recomendable es al parque natural de Słowiński, con una zona de dunas increíble, y muy muy tranquila. Ir a Polonia y no visitar el castillo de Malbork, para mi, es un error, aunque sea una...  Leer más ...
gadiemp
Imagen: Gadiemp
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-10-2012
Mensajes: 6974

Fecha: Jue May 22, 2025 10:31 am    Título: Re: Gdańsk: Qué ver, alojamiento, transporte - Polonia.

Si vas de Gdansk a Varsovia en tren, Malbork te viene de paso.

Podriais coger un tren a Malbork por la tarde (está a unos 40 minutos en tren de Gdansk), resevar hotel en Malbork, donde pasar la noche.

A la mañana siguiente, después de desayunar en el hotel, ir a visitar el Castillo. Es enorme: Os llevará unas 3-4 horas. Y después de visitarlo y comer, coger el tren de Malbork a Varsovia.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Polonia
Monumento a la Sirena de Varsovia
Helenaalvfer
Polonia
Gdansk casi a vista de pájaro.
Artemisa23
Polonia
Mercado de Navidad de Gdansk
Oficinas-...
Polonia
Polonia
Elulo
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube