
Blogs / Diarios

Fotos / Pics
|

Etapa:
En la que se cuenta lo que visitamos en una parte de la jornada. Tras la comida y reposar un tanto nos acercamos a ver el siguiente espectáculo: Le secret de la lance. Noveno espectáculo: Le secret de la lance. Sinopsis de la trama: En plena...
|
Francia
En la que se cuenta lo que visitamos en una parte de la jornada.
|
Tras la comida y reposar un tanto nos acercamos a ver el siguiente espectáculo: Le secret de la lance.
Noveno espectáculo: Le secret de la lance.
Sinopsis de la trama: En plena Guerra de los Cien Años, Juana de Arco parte al encuentro del caballero Fulgent con sus mejores caballeros para combatir contra los ingleses y deja la guardia del castillo a una joven pastorcilla, Marguerite, confiándole su lanza. Tras la partida de los caballeros hacia Orléans, Marguerite se queda sola en el castillo y los soldados ingleses aprovechan para atacar el emplazamiento. Ella no sabe pelear y no puede repelar el ataque pero en un momento dado descubre que la lanza de Juana de Arco tiene poderes mágicos y a partir de ahí es capaz de sostener la defensa del castillo hasta que regrese la doncella de Orléans con refuerzos.
Este espectáculo al aire libre viene a durar una media hora y tiene traducción. En él está inspirado el nuevo show de la versión española, el Misterio de Sorbaces. También es de los que no te puedes perder por lo que sucede y por la propia puesta en escena. Impresionante, con mayúsculas.
[align=center] OTRA PARTE DEL ESCENARIO DE "EL SECRETO DE LA LANCE" EN PUY DU FOU

Pasamos al siguiente espectáculo, esta vez inmersivo.
Décimo espectáculo: la renaissance du château
Sinopsis de la trama: Olvidado desde hace siglos, el castillo renacentista de Puy du Fou abre sus puertas a los visitantes. En sus estancias los cuadros te hablan, los espejos te observan, los fantasmas aún siguen bailando y las efigies funerarias se despiertan, conociendo a los ilustres miembros de la familia a medida que se visitan las entrañas del castillo.
Se trata de un show a cubierto en el que vas pasando por habitaciones y se representan escenas cortitas que van creando una trama. En este espectáculo no hay traducción por lo que te vas a enterar más o menos según tu nivel de francés. Con la sinopsis te haces una idea pero como tampoco tiene una trama definida al final se trata de visualizar escenas sueltas de más o menos interés. Salvo la estancia de la sala de armas, que quita el hipo, personalmente, también prescindiría de éste si se anda corto de tiempo. A la hora de calcular tiempo de recorrido, dependiendo también de cuánto te pares en cada escena, diría que unos 30 minutos pero nosotros tardamos menos porque ya al final, como no le encontrábamos el sustrato a la cosa, incrementamos el ritmo de visita y casi estábamos deseando acabar la experiencia.
Nos faltaba el último pueblo recreado: Le village du 18e. (siglo XVIII) en el que se podía pasear por su callejones, la huerta, el lavadero o el granero, junto a edificios de piedra, tiendas típicas y huertos llenos de plantas aromáticas y medicinales. También aquí hay artesanos trabajando y exponiendo sus productos a los visitantes. Muy pintoresco también al igual que el resto de los pueblos que se reproducen en el parque.
Dentro del pueblo del siglo XVIII se encuentra un espectáculo de pequeño formato: Le grand carillon. Se trata de una enorme torre carrillón de dieciséis metros de altura que despliega sus setenta campanas e interpreta un espectáculo musical de lo más sorprendente acompañado por dos actores equilibristas que hacen acrobacias en torno a la estructura y al ritmo de melodías populares del siglo XVIII, adaptadas para la ocasión. La actuación viene durar unos diez minutos y viene bien para tomarse un descanso. Destacable.
A continuación otro espectáculo de pequeño formato: Les grandes eaux. Se recrea un bosquecillo del palacio de Versalles, en pleno concierto del maestro de música de la familia real francesa, Jean-Baptiste Lully. Para acompañar sus melodías, inmensos surtidores de agua surgen a su ritmo de las profundidades del lago.
Es la típica representación de chorros de agua que forman secuencias acompañado de música clásica. Si pasáis por allí cuando lo pongan os podéis quedar porque no llega a diez minutos su duración pero ir a posta…. No aporta nada nuevo a este tipo de espectáculos que el que más y el que menos ya ha visto en otros sitios.
Otra zona digna de verse es La Roseraie. Esta rosaleda, en la cual hay plantados más de cinco mil rosales de un centenar de especies diferentes, se ubica junto al espectáculo Le secret de la lance. Si te pilla de paso merece una visita.
Nos vamos a la última etapa del día.[/align] |
|
|
Volver arriba
|
Compartir: |
📊 VOTACIONES A LA ETAPA
|
Mes |
Puntos |
Votos |
Media |
Actual |
0 |
0 |
 |
Anterior |
0 |
0 |
 |
Total |
0 |
0 |
 |
Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
|
Visitas mes anterior: 34 |
Visitas mes actual: 49 |
Total visitas: 125 |
Foros de Viajes |
Tema: Puy du Fou: Parque temático histórico - País del Loira |
Foro Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus castillos, Normandía...
|
Últimos 5 Mensajes de 123
80081 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
Titi22
 Super Expert
 Feb 10, 2011 Mensajes: 481
|
De acuerdo. Si, ese día nos ponen el espectáculo nocturno. Llevaremos cena también. Mil gracias, me estas ayudando muchísimo. Gracias!!!!
| |
Manugiro
 New Traveller
 Ene 15, 2023 Mensajes: 4
|
Hola a todos, pensando en visitar el parque, teníamos pensado aprovechar semana santa pero allí en francia también es festivo y además el parque lo abren precisamente ese fin de semana, el 8 de abril.
Sera buena fecha para visitarlo? o estará a petar?? Se que la pregunta es complicada de contestar..
Me echa para atrás al ser el primer día de apertura, aunque supongo que estará todo ya preparado.
Somos 2 adultos y 3 niños y tengo pensado estar 2 dias, viendo todo lo que hay que ver , asi espero poder verlo prácticamente todo.
Gracias
| |
batalla
 Experto
 Jul 18, 2009 Mensajes: 119
|
Lo malo no es que haya mucha gente o no )te recomiendo encarecidamente el pase "rápido"). Lo malo es el frío, como sea semana santa de las frías ojo, la mayoría de cosas son a aire libre y sentados, así que bien abrigados y para el espectáculo nocturno, una buena manta.
| |
Manugiro
 New Traveller
 Ene 15, 2023 Mensajes: 4
|
Gracias lo tendremos en cuenta, aunque estamos acostumbrados al frío. Tengo todo la semana de antes de fiesta pero no había pensado que abrían el 8 de abril, pense lo harían antes. Como vamos a Nantes y alrededores nos encaja visitar el parque, pero al ser la inauguración y fiesta por alli arriba..
| |
DAMDISK
 Silver Traveller
 Ago 27, 2020 Mensajes: 15
|
Hola soy un futuro visitante del parque , he visitado la version de España y como me ha encantado queria disfrutar tambien de la de Francia.
Pero tengo problemas la web no me deja reservar , es muy pronto?
Queria hacer la visita en Agosto.
Otra duda que tengo es si con un dia para ver cinestique y otro el resto del parque es poco tiempo?
Es mejor 2 dias completos para el parque a parte del cinestique?
Cual es el mejor sitio de compra de entradas?
Muchas gracias
| |
CREAR COMENTARIO EN EL FORO |
|

Galería de Fotos
|