No hay duda que viajar en coche propio desde España es la opción más barata para acercarse a Suiza y recorrer su impresionante territorio. En nuestro caso y descartado el viaje en coche (aunque no para otra ocasión), el dilema estaba entre alquiler de coche o utilizar el transporte público, aspecto que me llevó bastantes dilemas, porque a dos meses vista los precios de los coches de alquiler estaban 100 € más caros que cuando los vi 15 días antes de nuestra salida.

En cuanto al tiempo dedicado no hay grandes diferencias, y falta sumar mientras se busca donde aparcar y las posibles retenciones en las carreteras especialmente en las secundarias. Teniendo en cuenta la frecuencia y puntualidad con la que circulan los trenes creo que compensa el tren al coche.
Si es por precio, el desglose que os hago es con los precios de un coche pequeño de dos puertas con un comparador de coches de alquiler el día 7/08/2023. El problema es que si la intención es hacer excursiones a la montaña el coche se tiene que dejar en algún aparcamiento que suele ser de pago y además el coste de trenes, funiculares y demás medios donde no se puede llegar más que a pie. En este cuadro comparo el coste de coche haciendo el viaje tal y como lo hicimos.


Podríamos hablar de la independencia que nos da el coche, pero Suiza tiene una red ferroviaria tan extensa que prácticamente llegas a cualquier lugar..
Otra particularidad que tienen muchas ciudades al menos Interlaken y su región es que la mayoría de los alojamientos proveen de una tarjeta que te permite utilizar las líneas de autobús urbano y alrededores gratuitamente, también en descuentos en entradas a museos y atracciones (en Zurich no existe esto).
Las tarjetas de descuento Swiss Pass y otras
Otro de los quebraderos de cabeza era y es, cual de todas las tarjetas de descuentos que nos ofrecen es la más conveniente en nuestro viaje. Dos meses antes del viaje y ya decidido en un 80% los lugares que queríamos visitar, realicé las simulaciones en la web del transporte público suizo SBB y en la app que podéis descargaros en el móvil y que es muy recomendable. En todos los escenarios la opción más ventajosa era la compra de la Half Pass.
Transporte turismo Suiza
Después del viaje y haciendo recapitulación de lo gastado y como demuestro en la comparativa en el cuadro del planning hubiera sido igual de ventajosa que la Swiss Pass. Uno de los posibles errores que cometí fue que en la simulación no tuve en cuenta que los precios que me daba con 1 mes de antelación no son los mismos que los comprados el mismo día de la salida. Aun así, por poco salió todo como estaba previsto.

El problema de todas ellas es que se deben utilizar en días consecutivos después de activarla, con lo cual se debe estar muy seguro de que se va a sacar el rendimiento, excepto la Flex que es más cara pero lleva menos restricciones. Todo está explicado en el enlace anterior.
Para nuestro objetivo las que daban mejor prestaciones y amplitud eran la Swiss Pass y la Half Pass.
Swiss Pass, viajes ilimitados en todo el transporte público (SBB, tranvías, buses, algunos barcos, etc.), pero descuentos en funiculares y trenes cremallera que suben a esos lugares tan emblemáticos, que a veces era de descuentos de 50 % y en otros 25 % e incluso no había descuento. Descargarse el mapa de utilidad para eso:
Areas de utilidad de las tarjetas
Aun así a veces hay tanta combinación y tipos de transporte que es difícil aclararse en ese mapa, como es el caso de Lauterbrunnen y la ascensión al Schilthorn (Pitz Gloria).
AVISO: Revisando esto en marzo 2025 parece que se haya han simplificado un poco los descuentos en trayectos. Hay que mirar bien esto.
Como resumen diría que para nuestro caso y las excursiones en el que incluyen un coste muy importante que es la subida al Jungfraujoch Top of Europe.
Planning y coste del transporte

En el cuadro anterior, la excursión de de I/V Lauterbrunnen - Schilthorn no estoy seguro de que el coste con Swiss Pass sea ese, creo que debe ser algo más.
En el caso de Jungfraujoch hay menos descuento con Swiss Pass que con Half Pass pero este precio es especial al estar dentro del horario de los tres primeros trenes de la mañana, en las entradas on-line no da ningún precio especial para ese horario por lo que con Swiss Pass puede que sea el mismo precio del resto del dia..
Como veis la diferencia es relativamente poca, con la ventaja de que Swiss pass te da libertad de subir a cualquier tren público sin tener que comprar billete y eso también está bien.
Resumen: si vuestros desplazamientos van a superar los 250 € compensa comprar la Half Pass. Ante la duda creo que elegiría la Half Pass.
Cambio de moneda, tarjetas de pago Mastercard vs Revolut.
Como sabéis Suiza tienen su propia moneda: los francos suizos o CHF. En cualquier pago con tarjeta el banco te hará la conversión en € y paga comisión que os cargarán en vuestra tarjeta de crédito o débito.
En otras ocasiones (EEUU, Suecia) cambiamos divisas en nuestro banco antes de ir, esta vez no hice nada de eso, no cambié ni pagué nada en euros y no me hizo falta. Hasta la consigna de las maletas en Berna pude pagar con el teléfono, aunque es verdad que las consignas de estaciones de pueblo iban con monedas.
La duda está en cuál utilizar para que nos cobren menos comisiones. Para ello ver foro dedicado a ello:
Enlace a foro tarjetas Revolut
Nos decantamos por la Revolut por sugerencia de una amiga que tiene familiares allí, me di de alta en la tarjeta virtual para móvil e hice alguna compra con Mastercard del Santander y estos fueron los cambios y comisiones.

El Revolut nos dio una mejor tasa de cambio, y las comisiones fueron 0% para los primeros 1000 € y luego un 1% que subía a 2% el fin de semana. Enlace a foro
Como empezamos a gastar a saco, al cuarto día ya habíamos sobrepasado esa cantidad, al final los gastos totales por tarjetas fueron de 20,39 € que hubieran sido el doble de pagar con la Mastercard.
Con la tarjeta virtual lo que no se puede es sacar dinero de los cajeros. La tarjeta física tarda alrededor de dos semanas en llegar y aunque la hubiera pedido no llegaba a tiempo.
App para teléfono de la red de transporte Suiza: SBB Mobile
La mejor utilidad de todo el viaje fue tener esta app en el telf. tanto si viajas en tren como si se utiliza puntualmente. En esta aplicación está todo el transporte que puedes utilizar en una misma aplicación. Con ella podrás reservar y pagar el trayecto evitando las colas.
En este tutorial podíes ver más informaciön:
Información app mobile
Se puede guardar los datos personales y los del acompañante, marcar un check de estar en posesión del Half Pass para que automáticamente te apliquen los descuentos. Se genera un código QR que te sirve de billete al mismo tiempo que te manda un e.mail con el mismo.
Aparece además, el andén que tienes que subir y en el que bajas, en el tren primero como en los posteriores que tienes que hacer transbordo, es difícil perderse con toda esta información. Tened a mano la hoja del resguardo del pago de la tarjeta de descuento para mostrarlo cuando os lo soliciten, especialmente los revisores que pasan casi siempre, son muy educados y amables, siempre preparados para resolverte cualquier problema o venderte el billete de otro trayecto si hace falta. En una ocasión escogimos una opción que no era y menos mal que hablaba español porque nos pudo explicar nuestro error.
Guarde los datos de mi tarjeta Revolut en la aplicación y a viajar. Acordaos de comprar 2n class si no queréis pagar de más. Al buscar destino la aplicación te devuelve todas las opciones y combinaciones de horarios. En los trenes suizos no se reserva asiento por lo que el billete se compra para ese trayecto y en general es indiferente el tren que cojas, te subes al primero y ya está. Los trenes en Suiza llevan una gran cantidad de vagones por lo que es raro que no encuentres asiento (aunque siempre puedes pagar por ello). Al hacer la selección de un trayecto os aparecerá normalmente estas dos opciones:
point to point: el más normal que aparece casi siempre por defecto te permite hacer el trayecto con cualquier tren todo el día hasta la 5:00 del día siguiente. Esto te permite, por ejemplo, sacar el billete de Interlaken a Zurich, bajar en Berna y volver a tomar el tren cuando quieras hasta el final sin tener que volver a sacar un nuevo billete, además el viaje te sale más económico que si lo haces por separado.
Supersaver Ticket: algunos trayectos a algunas horas aparece el símbolo de %, que significa que hay billetes con descuento del 20 % ó 40 %, pero en este caso tienes que coger el tren en las horas señaladas en la compra y los transbordos también.

Tres pantallazos de la app, 1º sugerencias de los distintos trenes/horarios, 2º Selección del viaje con itinerario, tiempo y andén que has de subir y bajar; 3º Selección previo al pago (el precio está con el descuento del 50% del half pass).
Por último, aunque tengáis la Swiss Pass también os puede venir bien la aplicación para reservar teleféricos y demás trenes especiales, si llevan el mismo descuento que la Half Pass, de lo contrario tenéis que ir a la ventanilla para enseñar vuestro carnet. Pero para eso debéis estar bien seguros del tipo de descuento se aplica a cada remonte, porque que yo sepa en esta aplicación lo único que te permite es marcar el check de Half Pass.