Nos despertamos muy pronto, sobre las 5 de la mañana ya que notamos el jet lag. Pero hasta las 7 y media no empezamos a prepararnos para bajar a desayunar. El día se hará largo con ese madrugón, pero es el peaje de visitar otros continentes.
El almuerzo no está mal, ya que tenemos navajas, jamón asado y otras viandas. Así que lo disfrutamos y no es hasta las 9 y 10 aprox. cuando salimos del hotel.
Damos una vuelta por la Habana Vieja, a este paso nos vamos a conocer el centro de La Habana fenomenal, pero nuestro objetivo era ir a la ETECSA de Obispo, para conseguir una tarjeta sim, ya que habíamos leído en el foro que ahí las vendían. Pero nos dicen que solo está la turística, que cuesta 35 euros. Como solo vamos a estar 7 días en la isla, nos parece excesivo y nos vamos sin comprarla. A diferencia del 2015 cuando estuve, ahora si que había wifi gratuitos en los hoteles y a una mala nos podíamos conectar entonces.
Así que sin tarjeta sim proseguimos visitando el centro, como la plaza de armas, plaza vieja etc. y así hacemos tiempo hasta las 10:30 que comienza el free tour de guruwalk.
Con Roly visitamos la plaza de armas, el templete, la plaza de Santo Domingo, la plaza vieja, la calle mercaderes y la plaza de la catedral. Es un free tour que se hace ameno, ya que en una mañana hemos podido ver los principales atractivos de la zona antigua de la ciudad. La única pega, es el calor que hace en esta ciudad. Encima unido a la alta humedad que hace, íbamos buscando la sombra en todas las paradas que hacía nuestro guía.

Al terminar, le preguntamos cómo conseguir una tarjeta sim, y nos recomendó el mercado de San José. Habíamos leido que es un detino donde van muchos turistas a comprar souvenirs ya que son un poco mas baratos que en el centro. Así que nada mas terminar el tour, nos acercamos hasta ahí. Parecía mas cercano pero aún estaba lejos.
Una vez llegamos, entramos a la ETECSA y nos dicen que no tienen, pero como estábamos por ahí, estuvimos dando una vuelta y se nos acercó un chico diciendo que tenía cambio y que tenía tarjetas.
Tras una rápida negociación, nos la dejo por 22 euros, así que dentro de nuestros cálculos. Eso sí, no era una tarjeta comprada, sino que nos la prestaba durante nuestros días en la isla.
Como seguía haciendo mucho calor, paramos en el bar victoria a tomar una cerveza, muy barata, ya que nos costó 320 pesos las 2 no llegó ni a 2 euros!!). Después del rápido refrigerio, seguimos nuestro paseo y por fin llegamos al hotel.
Como teníamos comida, tomamos el bocata en la habitación y así pudimos echarnos una siesta e ir a la piscina después.

Ya descansados, sobre las 18:30 salimos otra vez a pasear un poco. Había bajado el sol y se estaba bastante mejor en la calle. Queríamos visitar el barrio chino, que está justo detrás del capitolio. Ahí nos encontramos un arco bastante grande y comenzamos a callejear por sus calles, las cuales eran igual que en el resto de zonas de La Habana. El único atractivo que tenía era el arco.

Ya que no teníamos nada que hacer, seguimos caminando en dirección al Vedado, pero como estaba muy lejos y todas las zonas eran iguales, bajamos por una calle en dirección al malecón. Entonces recordé que por esa zona estaba el restaurante de La Guarida, donde se grabó la película de fresas y chocolate, que obtuvo el óscar a mejor película extranjera en los 90.

Seguimos bajando hasta el malecón, y como estabamos cansadillos, paramos a tomar una cerveza en el bar Malecón 633 viendo el atardecer, que fue todo un acierto.

Terminamos sobre las 21h en La Dominica para cenar, pero estaba cerrado así que finalmente fuimos a doña Eutimia.

Como estábamos cansados, sobre las 10 estábamos en la habitación, una ducha rápida para descansar y ya a dormir, que con este calor y humedad se cansa uno mucho!!
Gastos del día:
Free tour (2500) 12,5
Agua durante el free tour (300) 1,5
Cerveza bar victoria (320) 1,25
Tarjeta sim 23 euros
Agua (160) 80
Cervezas malecón 633 (1180) 5,90
Cena en doña Eutimia (3380) 16,80