Después de una noche calurosa, desayunamos y dejamos en las taquillas del camping todo lo que no nos fuésemos a llevar a la playa. Nos fuimos directos a Cabo San Juan. Estábamos casi solos esa mañana en la playa, todo un lujo. El mar seguía...
Después de una noche calurosa, desayunamos y dejamos en las taquillas del camping todo lo que no nos fuésemos a llevar a la playa. Nos fuimos directos a Cabo San Juan. Estábamos casi solos esa mañana en la playa, todo un lujo.
El mar seguía revuelto y con bastante corriente, pero aun así vimos peces de varios tipos junto a las rocas. Pena que la visibilidad era regulera, pero estaban tan cerca que los vimos bien.
En la playa del Cabo San Juan comenzó el camino de regreso a casa. Esa noche dormiríamos en Bogotá y al día siguiente en Madrid. Pero antes de irnos el Tayrona nos dejaba bonitas estampas en el camino hacia el camping.
Antes de pasar por el camping, comimos unos panes rellenos de la panadería Bere. Recogimos nuestras cosas, nos duchamos y comenzamos el regreso hacia la entrada del parque. Nos equivocamos de sendero y fuimos por el que van los caballos. Es un camino más feo, no tiene vistas, pero es más corto y llano. No lo he comentado, pero la otra forma de acceder al Cabo San Juan es a caballo, y hay dos caminos diferentes para el tránsito de las personas y de los caballos, salvo al final, que se juntan.
Recogimos nuestras maletas en el hotel, donde nos dejaron una habitación para ducharnos. Nos ayudaron a pedir un taxi, que por 140mil COP nos llevó al aeropuerto de Santa Marta, para coger el vuelo de vuelta a Bogotá.
El aeropuerto de Santa Marta fue la última gran sorpresa del viaje. Lo primero que nos encontramos fue a la policía del aeropuerto recibiendo a los viajeros de la manera más colombiana posible: tocando y cantando vallenato. Lo grabé con el móvil porque si no la gente no lo iba a creer. Esto no lo hubiese esperado jamás en un aeropuerto.
La siguiente sorpresa fue la puesta de sol. El aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta está junto al mar. Y desde la zona de comidas hay una gran cristalera desde la que disfrutamos de una de las mejores puestas de sol que he visto últimamente.
Cuando ya solo nos quedaba un largo regreso y no esperábamos nada del viaje, Colombia nos hizo el último regalo.
A partir de ahí, fue un viaje de regreso interminable. Una sucesión de vuelos, hoteles y trayectos por carretera para llegar a casa.
Atrás se quedaba Colombia, sus gentes, su naturaleza exuberante, sus pueblos coloridos, su música,…
Gracias @rkirby, me alegro que te guste. Colombia se ha puesto de moda en los últimos años como país asequible al turismo. A mí me costó mucho elegir, porque tenía pocos días, y además las distancias son largas, hay que coger mucho avión. Por eso entiendo que escojas lo que escojas, te va a gustar. Luego ya la experiencia personal depende de cada uno. A mí me agobió Cartagena, pero volvería a ir, porque es una ciudad que hay que conocer. Las Termales en vacaciones escolares muy petadas, pero la zona es bonita. Fue el plan B al no poder ir al Nevado del Ruiz. Y Tayrona a mí me gustó, al hacer noche allí no viví esas masificaciones que se comentan.
Colombia por libre en 18 díasDesierto, Eje Cafetero, Caribe y las 3 capitales en el verano 2019⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 69
COLOMBIA 23 DÍAS X LIBRE AGOSTO 201923 días COLOMBIA DE SUR A NORTE POR LIBRE-AGOSTO 2019: PUEBLOS, CIUDADES, SELVA, DESIERTO...⭐ Puntos 4.94 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 38
Descubriendo Colombia en familia 2024Viaje de 20 dias en julio de 2024 con una niña de 10 años. Itinerario...⭐ Puntos 4.56 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 38
Colombia y Curaçao Verano 2022Colombia, tierra del café. Curaçao, el paraíso en la tierra. Nos acompañas en nuestro viaje...⭐ Puntos 4.92 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 26
Buenas @Ariza, dos mensajes más arriba cuento yo un poco lo de Playa Brava. La entrada es por Calabazo. No te puedes fiar de Google Maps, esa aplicación NO vale para senderismo. Bájate Organic Maps (totalmente gratuita y Offline, por si no tienes cobertura). Podrás ver los caminos y senderos del parque y las diferentes entradas. Wikiloc es buena opción también, aunque es de pago, pero puedes ver rutas ya subidas por otros usuarios de forma gratuita. De esta zona hay muchas.
Te lo intento explicar. Cuando tengas el mapa delante con los caminos lo vas a ver más claro. Te lo explico por... Leer más ...
Gracias, me ha ayudado bastante si. Entonces los senderos que se ven en el maps no están del todo mal, se ve que los recorrieron y mapearon a pie. Lo que no se ve por ningún lado en el desvío de la carretera principal es la taquilla donde venden los tiquets.. Está metida en el camino ya? Por cierto tampoco se ve ningún cartel en el cruce Espero que sea antiguo y haya algo de señalización, porque madre de Dios... Y en el cruce de caminos de Pueblito igual, hay un minicartel que además solo pone a donde vas solo por uno de los dos lados...
Voy a pasar una noche en Playa Brava... Leer más ...
@Ariza no recuerdo muy bien si había alguna indicación en la entrada Calabazo, pero no te preocupes, si vienes en transporte público desde Santa Marta, suele avisar en las paradas. Y si no, le dices tú al conductor que bajas en Calabazo y te parará al llegar. La "taquilla" es pasando un poco más adelante por el camimo, sí, pero no esperes un establecimineto, es más bien un tenderete, por lo menos hace unos años.
En el cruce de Playa Brava sí había indicación (pero ojo, que solo hablamos de un pequeño letrero de madera). En el de Pueblito no recuerdo, pero creo que no. Pero no te... Leer más ...
Buenas. Muchas gracias por tu respuesta, voy a mirar la propuesta que me haces de playa brava a ver que tal por que si que nos gusta el senderismo... La opción sería entrar por Calabazo y ir hasta Playa Brava, desde ahí salir hasta cabo san juan para hacer noche (este trayecto cuanto podría ser teniendo en cuenta que somos dos personas acostumbradas a caminar por la montaña), ¿Llegaríamos a la zona de cabo san juan y la piscina a una hora para disfrutar de la zona que imaginamos ira ya aflojando de gente? Luego el segundo día arrancaríamos temprano para hacer el recorrido restante hasta el... Leer más ...
Muchas gracias por tu tiempo, mejor explicado imposible..
Me he bajado la aplicación y entre el mapa y lo que comentas veo que me faltaba un dato importante, que es que playa nudista y playa brava no están conectadas por la costa.. Y además el camino que va hacia el interior es en pendiente. Yo pensaba que si lo estaban, al igual que las playas anteriores hasta Cabo San Juan..
Es una putada, porque la idea era hacer toda la costa el primer día y al volver el segundo pasar por Pueblito, pero por lo que veo el primero pasaría al lado de Pueblito (camino rojo), que está pegado... Leer más ...