miércoles 18 de septiembre
la MEDINA de TETUÁN
Segundo día en Tetuán. Un día que vamos a dedicar entero a conocer la viva y auténtica Medina de Tetuán.
Disfrutamos del buen desayuno del Reducto servido en la aérea terraza con vistas a la blanca y apiñada Medina que hoy vamos a conocer.

El cielo gris y la temperatura muy agradable. Bien para caminar por
LA MEDINA DE TETUÁN -
Tiene fama de laberíntica y difícil, pero disponiendo del tiempo suficiente, acabas orientándote bien y consigues llegar a casi todos sus rincones. Y lo mejor para nosotros es la actitud de la gente que te dejan tranquilo, aunque si les pides alguna información te contestan con precisión y amabilidad ... Y algunos en español !!!.
Salir del callejón del Riad, cruzar el Mechouar y ya entramos en la Medina por BAB RUAH, al lado del Palacio Real, para conocer la medina sureste. Las calles pulcras y aún vacías del antiguo barrio judío. La calle de las joyerías con las dormidas persianas sin abrir.

Poco a poco hacia el este las tiendas más cotidianas empiezan a ofrecer sus mercancías. Y nosotros empezamos a sentir la magia de cruzar puertas y arcos, de girar y regirar por estrechos y blancos callejones.
Hasta BAB OKLA, la puerta Sur junto a la vieja Muralla. Aquí empezamos a subir cruzando el Barrio de Blad, el barrio residencial lleno de casas señoriales y de preciosos rincones con puertas, fuentes, zauias y blancos Minaretes.

Llegamos a la parte alta, al precioso rincón de la Fuente Sidi Said con su blanca Mezquita.

Cruzamos la Muralla por la puerta BAB JIAF y nos encontramos ante la bella panorámica del
CEMENTERIO DE TETUÁn -


Y vivimos una curiosa , luminosa y fotogénica caminata entre viejas tumbas, tumbas anónimas y tumbas recientes en el cerro privilegiado con vistas a tetuán.


Cruzar de nuevo la Muralla por BAB MAQABAR, al lado de los curtidores que no visitamos. Pasamos el callejón donde trabajan los carpinteros y ya, bajo un sol de mediodía, bajamos hasta la concurrida Calle Laayun.

Ahora ya sumergidos en la Medina más popular, caminamos hacia el Oeste hasta BAB NUADED, andando paralelos por debajo de la Kasba.


Andamos despacio y discretamente entre la multitud de gente que mira, regatea y compra.
Andamos junto a montones de toda clase de objetos necesarios para la vida cotidiana. Frutas apetitosas, deliciosos pasteles, pollos y polluelos. Y las omnipresentes teteras marroquíes de todos tamaños y colores. Los brillos de las teteras y las misteriosas cajas de madera que, según nos contaron, servían para transportar a las novias de Tetuán.


Y cruzando por los callejones más estrechos, bajo infinitos arcos y junto a preciosos rincones, salimos de la Medina por BAB TUT, ya en la avenida que separa la Medina del Ensanche.



Aquí aprovechamos para hacer una visita al
MUSEO ARQUEOLÓGICO -
Está rodeado por un agradable jardín con preciosos mosaicos procedentes de Lixus. En el interior tres salas exponen objetos encontrados en el Norte de Marruecos desde la época prehistórica. Una fácil y agradable visita.

Para comer volvemos al Barrio Español, al popular Restaurante La Unión. Comida sencilla y muy barata. Y un buen café viendo pasar la vida en la peatonal Avenida Mohamed V.
Por la tarde volvemos a cruzar la puerta al lado del Palacio Real, BAB RUAH, para entrar en el corazón de la Medina buscando durante un buen rato el escondido
DAR EL ODDI -
Un exquisito palacio oculto en el estrecho callejón. Preciosa y bien conservada arquitectura tradicional utilizada como espacio cultural con una buena exposición de fotografías y carteles de la historia de Tetuán durante el Protectorado Español.

Desde la terraza de Dar El Oddi se contemplan unas buenas vistas de tarde sobre la blanca medina. Y se ven asomar los orgullosos Minaretes prisioneros entre los estrechos callejones.

Seguimos cruzando arcos, puertas y estrechos pasadizos hasta llegar a la zona más santa, más mística de la Medina. Hasta llegar a los pies de la GRAN MEZQUITA. Tan escondida entre blancas paredes que es casi imposible fotografiarla.

Otro entrañable callejón y aparece el precioso Minarete de la perfecta y solitaria ZAOUIA NASIRIA.
Preciosas imágenes fugaces y furtivas que disfrutamos mucho a pesar del cansancio de levantar la cabeza para mirar hacia arriba.


Ya va llegando el momento de despedir esta desconocida Medina que ahora ya se nos ha hecho familiar. y siguiendo el rumor de la gente llegamos al corazón lleno de vida de la Medina de Tetuán. Llegamos a
LA MEZQUITA DE LA KASBA -
La del esbelto y bello Minarete blanco y verde. La que concentra a su alrededor el continuo ir y venir de las gentes de Tetuán.


Detrás de la Mezquita encontramos la entrañable y auténtica plaza donde los hombres beben te y juegan apasionadamente al parchís !!!. Mientras las mujeres andan presurosas por las calles de alrededor llenas de preciosas tiendas de telas, pañuelos, joyas, ...

Imposible aburrirse en la Medina de Tetuán. Un último rato mirando, regateando, comprando, hasta que vuelven a encenderse las farolas Y, sin pensar, nuestros pasos nos devuelven a la ya familiar Plaza Mechuar. Y de la plaza al callejón y del callejón al Riad, a nuestro precioso comedor de El Reducto para disfrutar de nuevo de una perfecta y última cena en Tetuán.
Quedamos muy satisfechos con la tranquila y completa visita a la ciudad blanca. Satisfechos por haber conocido a fondo los rincones misteriosos que en nuestra juventud no llegamos a descubrir.