Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
HACIA BAHIA DRAKE - BUSCANDO EL MISTERIOSO CORCOVADO

HACIA BAHIA DRAKE - BUSCANDO EL MISTERIOSO CORCOVADO ✏️ Diarios de Viajes de Costa Rica Costa Rica

Corcovado…..Cuando planeas un viaje desde casa sin conocer nada sobre el país que vas a visitar creo que tenemos dos opciones (quizás más…). La primera es mirar el mapa del país donde vas a meterte y dejarte llevar por lo que ves (Google Earth es...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 7 de 14
Crónicas de Costa Rica

Diario: Crónicas de Costa Rica

Puntos: 4.8 (19 Votos)  Etapas: 14  Localización: Costa Rica Costa Rica 👉 Ver Etapas

Corcovado…..Cuando planeas un viaje desde casa sin conocer nada sobre el país que vas a visitar creo que tenemos dos opciones (quizás más…). La primera es mirar el mapa del país donde vas a meterte y dejarte llevar por lo que ves (Google Earth es imbatible para eso) y la segunda es informarte sobre los puntos más visitados y seguir la ruta. Las dos opciones funcionan si se ajustan a lo que buscas. A mí me va más la primera aunque signifique llevarte algún chasco de vez en cuando. Durante mi empanada mental previa al viaje a Costa Rica, Corcovado se mantuvo como lugar a visitar de principio a fin, sin dudar en ningún momento. La selva, el plano de la Lonely donde las dificultades de acceso se hacían más que evidentes, la densidad de animales salvajes que leías por todos lados, la proximidad al mar, esas playas de las que nadie hablaba y parecían tan interesantes…..Despierta!, ya no estás en casa y te has de mover!. Me había despertado en Playa Grande y pensaba dormir en Bahía Drake. Para ello debía cruzar todo Costa Rica de norte a sur por la costa del Pacífico. El vuelo de Tamarindo a San José salía a las siete de la mañana y todavía estaba en Playa Grande. Juan y Laura me acompañaron al “aeropuerto” de Tamarindo (una taquilla para facturar, una caseta donde hacían cafés y una pista de grava donde la avioneta se suponía que debía aterrizar y despegar), con tiempo suficiente para tomar un café. Habían sido tres días entrañables juntos y nos volveríamos a ver. Tras unos abrazos intensos con los dos, nos miramos a los ojos…..próxima cita, Reus. Gracias Juan, gracias Laura!.

No hay vuelo directo Tamarindo-Bahía Drake, hay que pasar por San José. El vuelo de Tamarindo a San José con Nature Air (65 euros/ida) dura 45 minutos. En San José me quedaban dos horas de espera para el siguiente vuelo a Bahía Drake (75 euros/ida). Salí a la calle a fumar un piti. Me apetecía rebobinar un poco los días pasados en el Rinconcito y en Playa Grande con Juan y Laura pero no iba a poder ser. A mi lado un tipo se estaba cagando en todo lo que se meneaba con frases del tipo “Mi Dios es justo y te devolverá lo que me hisiste”, “Cada uno recoge lo que siembra y mi Dios acaba devolviendo a cada uno lo que le quitaron”. Me lo que quedé mirando con curiosidad y en seguida se presentó. Julio Valdés era de Alajuela, le habían despedido de la compañía de tour operadores para la que trabajaba y andaba un poco puteao el hombre. Me estuvo explicando toda la experiencia y aprovechó para añadir alguna parte de su vida. Al decirle que era de Barcelona hizo como el anuncio de Estrella Damm. “Futbol Club Barcelona!”…que no, que yo soy “periquito”, ¡qué pesaos con el Barça!. A la que salió el primer turista despistao se olvidó de mí y fue directamente a cogerle la maleta para meterla en su taxi. Suerte, Julio.

Bahía Drake está en la Península de Osa, al suroeste de Costa Rica. Junto con Puerto Jiménez, es el punto más accesible desde donde se puede visitar el Parque Nacional de Corcovado, una de las zonas más recónditas del país. Corcovado me pareció muy interesante desde el primer momento. Es una de las pocas zonas donde se puede caminar por bosque primario (que nunca se ha cortado ni quemado) que quedan en América Central. Además es la zona del mundo con mayor densidad de especies animales. Las dificultades de acceso y su alejamiento de los circuitos turísticos habituales en Costa Rica hacen que no haya mucha aglomeración de turistas por esta zona.

El vuelo a Drake iba casi vacío, éramos cuatro personas. Las vistas desde la avioneta me encantaron. Esa era la Costa Rica que yo imaginaba. Los secarrales que ves desde Tamarindo a San José se van transformando gradualmente en un manto verde, verdísimo. La avioneta pasa sobre el Parque Nacional Manuel Antonio y la vista de la vegetación y las playas es preciosa. A medida que te acercas a la Península de Osa, va apareciendo la selva tropical en todo su esplendor, flanqueada por las playas desiertas del Pacífico. Todo un espectáculo sin haber bajado de la avioneta.

*** Imagen borrada de Tinypic ***. Vuelo a Drake. Punta Uvita.

*** Imagen borrada de Tinypic *** Vuelo a Drake. Manuel Antonio...creo


*** Imagen borrada de Tinypic *** Vuelo a Drake. Llegando a la Península de Osa.


El “aeropuerto” de Bahía Drake consiste en una carretera cortada a cuchillo en medio de la selva. Al salir de la avioneta te recibe un calor pegajoso de cojones pero el espectáculo de bienvenida bien vale la pena.

Me iba a alojar en “Cabinas Manolo”, un sitio que me había aconsejado Amparo, una chica que había pasado por ahí y conocí a través de Los Viajeros (gracias de nuevo, Amparo). No tenía ni p… idea de cómo llegar hasta El Manolo desde el aeropuerto pero eso se arregló rápidamente. Al bajar de la avioneta un tipo iba gritando “Cabinas Manolo!, Cabinas Manolo!”. Me dirigí hacia él y le pregunté “Cuanto?”, “Sinco dólares”…vamos pallá!. Del aeropuerto al Manolo había siete kilómetros de pista que iba cruzando la selva. El calor pegajoso y el solazo cayendo a plomo tocaban las bolas pero me recordaban que estaba cerca de Corcovado y eso me hacía olvidar todos los males.

Las Cabinas Manolo ($10 en habitación compartida) no estaban nada mal. Mi habitación tenía 4 camas que no compartía con nadie, estaba solo. Sábanas limpias y sin olor a rancio, mosquiteras. Los baños también estaban de lujo, limpios y con duchas amplias (eso sí, sin agua caliente….para qué?). Bella, la mujer de Manolo, me fue enseñando todo, parecía muy agradable. En el restaurante trabajaban Ingrid, la hija de Manolo y Bella, y Albert, el yerno. Todo un negocio familiar. Me habían dicho que eran encantadores y ciertamente lo eran. Por cierto, Manolo no es español sino tico.

Quería planificar la visita a Corcovado para el día siguiente y le pregunté a Bella como hacerlo. “Un guía vendrá a hablar contigo a las cinco”, bien. Tenía tres horas para conocer un poco la zona, bien. Cabinas Manolo está en la localidad de Agujitas. Se trata de una carretera de tierra de 500 metros que va a parar a la Bahía Drake. A ambos lados de la carretera se dispersan los diferentes alojamientos de la zona, un par de sodas (restaurantes locales) y tres pulperías (pequeños colmados). La famosa calma tica invadía el ambiente y el calor también, iba sudado hasta las bolas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***. Agujitas. Ecologismo contundente.

El capitán Sir Francis Drake dio nombre a la bahía que abre Agujitas al mar. Llegó a esta zona con su barco, el Golden Hind, en 1579. Se cree que por aquí enterró una gran cantidad de oro y joyas pero nunca se ha llegado a encontrar. La bahía Drake me enganchó desde el primer momento. No es la típica playa paradisíaca de aguas cristalinas, arena blanca y palmeras pero me encandiló por la autenticidad del lugar. La tranquilidad de la zona, la ausencia de hoteles y la frondosa vegetación que la rodea hacen de Bahía Drake un sitio especial para colgarse a gusto. Pasaba a la lista de lugares “especiales”.

*** Imagen borrada de Tinypic *** Bahía Drake

Entré en una pulpería, los precios no eran baratos. Me comentaron que en esta zona, al estar tan aislada, todos los productos llegan vía marítima y eso encarece los precios, razonable. Volví a la playa, se estaba bien, piti. Unos chavales intentaban sacar una barca del agua pero el oleaje no les estaba ayudando mucho. Me estiré en la arena y me quedé frito. Me desperté una hora después con un hambre de caballo. Un platazo de arroz con cerdo y ensalada (2 euros) en la primera soda que encontré arregló el tema.

Javier era guía de Corcovado desde hacía años. Conocía muy bien el Parque y le comenté lo que quería hacer. Corcovado no es un Parque fácil de visitar. El centro neurálgico del Parque, la estación Sirena, está a 15 kilómetros de camino de los límites del Parque. Desde Drake había que caminar 15 kilómetros hasta la estación de San Pedrillo, entrada del Parque, y 15 kilómetros más hasta la estación Sirena. Javier me recomendó no hacerlo ya que es una caminata extenuante (teniendo en cuenta que debía volver, a no ser que durmiera en Sirena. 60 kilómetros, como que no). Me propuso intentar juntar a varias personas y coger una barca desde Drake hasta Sirena, unos 32 kilómetros, costeando Corcovado (una hora) y, una vez en Playa Sirena, hacer una ruta de unos diez kilómetros por la selva hasta la estación Sirena para intentar ver algún bicho. Por $75 (desayuno, comida, transporte en barca, guía y entrada al Parque de Corcovado).

Las cinco de la tarde y el calor es asfixiante. Ducha fría e Imperial helada. En las hamacas había dos viajeros solitarios. Gerald, 48 años, era de Niza, y se había pateado medio mundo por su cuenta. Tenía una verborrea importante pero explicaba cosas interesantes de sus viajes. Melanie, 27 años, era de Berna y llevaba cuatro meses viajando por Guatemala, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, parecía una chica interesante a primera vista. Cenamos y a las nueve de la noche ya estábamos durmiendo. Al día siguiente nos esperaba el misterioso Corcovado y había que despertarse a las cinco de la mañana.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 2
Total 0 0 Media 5599

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Crónicas de Costa Rica
Total comentarios: 34  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marianitasoteldo  marianitasoteldo  07/08/2010 04:07
Digna historia para recrear una pelicula de esas de historia de la vida real... sin finales felices!!! Me encanta la forma en que escribes hace sentir que uno esta metido en la selva, en la playa y/o en todos los sitios descritos!!!!!!!!!!!!! Ya te deje mis estrellitaas
Imagen: Montaraz  Montaraz  16/08/2010 23:17   📚 Diarios de Montaraz
Gracias por el comentario, marianitasoteldo, y también por el que has dejado en las Crónicas de NZ. Ambos han sido viajes muy especiales, CR más intenso que NZ por las personas con las que me encontré, pero NZ me enamoró en general, quizás eso se refleje en las Crónicas. Me encanta que te hayan gustado!.
Imagen: Urdaibai  urdaibai  28/11/2010 03:13
eres un artista, parece que uno mismo esta alli
Imagen: Maxandroide  maxandroide  23/04/2011 02:09
hola Montaraz,

Primero felicidades por tu diario de viaje, me lo lei de un tiron!!!

por cierto yo tambien estaba mirando la posibilidad de dar clases en plya grande surf camp y con tus comentarios me he animado aun mas si cabe...la duda que tengo es cuantas horas al dia dan clases de surf, lo digo ya k vi que tienen un pack a 100 usd diarios con alojamiento y estoy haciendo numeros ya k estoy con presupesto ajustado....


Imagen: Jazminlobo  jazminlobo  29/08/2011 00:13
Precioso relato. Entiendo que hubo muchas personas que te robaron el corazón. Melanie la primera y la familia de "nicas" un poquito también.
Me alegro muchísimo de saber que mi país aparte de regalarte vistas maravillosas y paisajes pintorescos, te tocara el corazón.
Gracias por contarnos tus experiencias que a mi particularmente, me llevan hasta aquella tierra que me vio nacer y que hace un par de años que no visito.
Gracias, muchas gracias por tu visita y espero que tengas ganas de regresar.
Sonriente
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
COSTA RICA, luna de miel 2016COSTA RICA, luna de miel 2016 Recorriendo Costa Rica en 14 días. ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 14
Nuestros 17 días en COSTA RICANuestros 17 días en COSTA RICA Tortuguero, Puerto Viejo, Bocas del Toro (Panamá), Arenal, Monteverde, Manuel Antonio y Poas. ⭐ Puntos 4.88 (24 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 9
COSTA RICA 2.0 ENERO 2023COSTA RICA 2.0 ENERO 2023 Volver a los países que te gustan es de guapas ⭐ Puntos 4.33 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 5
Costa Rica en transporte público (agosto 2010)Costa Rica en transporte público (agosto 2010) Información útil sobre como visitar los puntos más típicos de Costa Rica en... ⭐ Puntos 4.75 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 4
COSTA RICA: UN SOUVENIR DE TORNILLOS Y CLAVOSCOSTA RICA: UN SOUVENIR DE TORNILLOS Y CLAVOS DEAMBULANDO POR TICOLANDIA, ES UN DECIR ⭐ Puntos 4.86 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 4


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Costa Rica
Foro Centroamérica y México Foro Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1761
1074794 Lecturas
AutorMensaje
verbena
Imagen: Verbena
Travel Addict
Travel Addict
20-08-2015
Mensajes: 50

Fecha: Vie Feb 07, 2025 10:56 am    Título: Re: Viajar a Costa Rica

Estaba pensando en viajar a Costa Rica. Veo que hay infinidad de parques! Para 10 o 15 días que parques consideráis que son el top en cuanto a naturaleza? He visto que mencionan Corcovado. Y para combinar con alguna estancia en playa?
Esteban87
Imagen: Esteban87
Travel Addict
Travel Addict
11-12-2021
Mensajes: 45

Fecha: Vie Feb 07, 2025 01:07 pm    Título: Re: Viajar a Costa Rica

Costa Rica es el 6 porciento de la Bio diversidad de la tierra y Corcovado es ese 2.5 de ese 6, después también puede ser Manuel antonio y cahuita, claro en Corcovado tiene que ir con guia si o si, los demás puedes ir a la libre
Marichipanibrichi
Imagen: Marichipanibrichi
Silver Traveller
Silver Traveller
12-10-2024
Mensajes: 12

Fecha: Vie Feb 07, 2025 08:04 pm    Título: Re: Viajar a Costa Rica

"verbena" Escribió:
Estaba pensando en viajar a Costa Rica. Veo que hay infinidad de parques! Para 10 o 15 días que parques consideráis que son el top en cuanto a naturaleza? He visto que mencionan Corcovado. Y para combinar con alguna estancia en playa?

Como playas teneis Guanacaste, Caribe sur con cahuita o incluso la extension a bocas del toro ( panamá)
e.melchor._2025
Imagen: E.melchor._2025
New Traveller
New Traveller
11-06-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mie Jun 11, 2025 05:09 am    Título: Re: Viajar a Costa Rica

1. Que animales exóticos se pueden ver en Costa Rica?
2. Cua to di ero cambio en efectivo? Funcionan las tarjetas en todos sitios?
3. Tarjeta teléfono. Como lo hago para tener cobertura y datos?
4. Que llevo de zapatos? Me preocupa estar constantemente mojada.
alejandria
Imagen: Alejandria
Moderador de Zona
Moderador de Zona
01-01-2009
Mensajes: 9265

Fecha: Mie Jun 11, 2025 10:24 pm    Título: Re: Viajar a Costa Rica

Hay hilos con los diferentes temas que planteas. Puedes informarte en ellos y preguntar dudas.

Costa Rica: Dinero/ Cambio de Moneda/ Tarjetas

Teléfono, LLamadas, Internet en COSTA RICA

Ropa y Calzado para Viajar a Costa Rica
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Costa Rica
Parque Nacional Marino Ballena - Puntarenas, Costa Rica
Oficinas-...
Costa Rica
Rana simpatica verde - El Castillo
Spainsun
Costa Rica
canal de la laguna parque nacional tortuguero
Chungking
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube