Agni_Mani, vaya comentario, gracias, voy a copiártelo para incluirlo en mi tesis de Turismo, jeje. Se merece que abra un hilo con este tema, parece que vale la pena, ya que veo opiniones variadas y puede ser interesante. Margi, gracias por descubrir mi exhibicionismo, me compraré la gabardina, jeje.
Yo sí he leído tu diario completo y vaya por delante que el verano pasado pensé en ir a Irlanda y lo descarté pensando en que se me iba a quedar pobre. Con esto quiero decir que una buena información previa ayuda a minimizar estas decepciones, lo mismo que elegir la época climatológicamente más adecuada.
Por otro lado creo que desde el respeto, cada uno puede escribir lo que le de la gana, sobretodo cuando se trata de experiencias personales, pero también entiendo que haya quien se pueda sentir ofendido, pues te refieres de forma explícita a determinado tipo de turistas o viajeros de forma muy dura y habrá quien se de por aludido.
Yo nunca he publicado un diario sobre un destino que no me haya gustado, más que nada porque me parece perder el tiempo. Para mi un diario es algo personal que sirve para hacerne recordar mi viaje y si además le sirve a alguien, mejor que mejor. Creo que es más constructivo responder a las preguntas del resto de viajeros en el foro que corresponda.
Pero tú tienes un punto exhibicionista que seguro te está haciendo disfrutar, y mucho, de tanto comentario digamos vehemente.
En fin, como dice Marimerpa, las fotos son chulas, a mi me has sacado alguna sonrisa, pero me voy a abstener de votarlo.
Hay algunas turistadas que pueden valer la pena y otras no.
Hablas de los amaneceres. Soy más de crepúsculos que de amaneceres, pero en ambos los aficionados a la fotografía disfrutamos.
El amanecer en Angkor Wat no me llenó. Sentí no haber seguido el consejo de una amiga que me recomendó el amanecer en otro templo, el Bayon, oyendo los cantos de los pájaros y viendo la bruma subir mientras se van descubriendo los centenares de rostros esculpidos en la roca. Hubiera sido una mejor alternativa que el masificado Angkor Wat.
Pero sí me encantó por ejemplo la puesta de sol en Nemrut Dagi (Turquía del Este) viendo el cambio de color de las estatuas o la "hora azul" en ese punto de corte entre el atardecer y la entrada de la noche en las murallas de Ávila.
2) Sobre lo de si un sitio vale o no la pena
Esto me parece una cosa muy subjetiva y tu y yo muchas veces no hemos estado de acuerdo.
El "vale la pena" es relativo en función de tus gustos, del tiempo de que dispongas y del esfuerzo del desplazamiento. ¿Vale la pena desplazarse a un barrio alejado en Estambul para ver una mezquita secundaria? A mi que me gusta la arquitectura islámica, las obras del arquitecto Sinan, pues seguramente sí, pero seguro que otra persona te diría que no se da la pateada, que ya está mareado de ver azulejos y que con 3 mezquitas principales ya cubre el hacerse una idea. ¿quien tiene razón?
A veces un mismo sitio puede "valer la pena" si te pilla de camino y no tanto si te tienes que desplazar ex profeso y deshacer el camino para volver.
O "valer la pena" si dispones de 10 días de viaje y no tanto si solo tienes 7. Porque un viaje tiene un tiempo limitado y te obliga a priorizar.
Lo de "vale la pena" lo veo algo muy relativo. Yo misma a veces cuando me preguntan "Vale la pena ir a ..?" doy opiniones matizadas en función del numero de días de viaje, la ruta, los gustos personales de quien pregunta.
3) Sobre la sinceridad (o ausencia de la misma) de los comentarios post viaje.
No creo que la gente mienta siempre deliberadamente, sino que muchos simplemente resetean sus impresiones para que todo sea positivo y fantástico y borran los malos recuerdos. Están sumidos en una euforia vacacional en la que todo se ve luminoso y color de rosa.
Algunos también ocultan sus verdaderas percepciones. Nadie quiere quedar como un panoli a la vuelta, contando que ese viaje tan soñado y cacareado resultó ser un fiasco o que el destino no estuvo a la altura de las expectativas, para que todo el mundo se ría a costa de la pasta que pagó para encima pasarlo mal. Algunos silencian su verdadera opinión porque no quieren arriesgarse a que los tachen de paletos que no saben apreciar la belleza de los lugares. Es una convención social muy española el silenciar las decepciones viajeras. Porque transgredirla se paga con el linchamiento.
A mi me pasó en un viaje a Myanmar en 2008. Fui en una fecha muy mal elegida, agosto, y en una forma de viaje también muy mal elegida, agencia. Fue un viaje horrible, rígidamente organizado, sin tiempo libre, siempre pastoreado, a ver lo que la agencia quiere, a comer donde ellos quieren, a ver las tiendas que ellos quieren y a que no tengas tiempo para nada. A pesar de que en aquella época Myanmar lo vendían como un destino casi inédito, para nada era así. Agosto era un mes saturado de autocares y acabé harta de las puestas de sol en las pirámides de Bagan rodeada de centenares de italianos chillando como cerdos en el matadero, de las ofertas comerciales de flores por los niños, de las peticiones de dinero por fotos, de falsos monjes para posado retribuido, de los cargantes acosos de los vendedores en Lago Inle, de todo ese entramado cutre que crea el turismo de autocar en temporada alta.
¿Y a la vuelta qué hacía? Podía apuntarme “trascendentalizar” el viaje con un halo metafísico-festivo, vomitando cursilerías sobre el “misticismo y la espiritualidad que se respira en el aire" con una retórica de orientalismo “New Age” de curso de herbolario. En lugar de eso, publiqué un artículo algo ácido (muchísimo menos que los tuyos) y tampoco fue bien recibido.
Pero, querido, vivimos en un país donde no se tolera la diversidad de pensamiento, lleno de talibanes de opinión que van pontificando sus verdades como dogmas de fe y quemando en la hoguera a cualquier osada voz discrepante.
Y aunque, desde esa perspectiva, eran esperables algunas reacciones de ese tipo a tu diario, sinceramente sí me ha parecido muy fuera de tono y lugar la visceralidad de algunas intervenciones, que entran directamente en la falta de respeto y el ataque personal. No es que sea algo nuevo. En mis 13 años en el foro he visto despliegues de hostilidad por parte de usuarios bastante totalitarios y sectarios de los que no se puede discrepar porque se consideran en posesión de La Verdad en régimen de monopolio, y que no toleran que nadie cuestione sus opiniones, haciendo gala de un fanatismo cuasi totalitario. Creo que son este tipo de personas los que tendrían que replantearse su presencia en foros de opinión en general si no son capaces de de tolerar críticas u opiniones contrarias sin sentirse agredidos sin mediar agresión.
Porque tu eres un tocapelotas y una chinche, un artista de la polémica, a veces chinchoso como la picadura de una avispa y tus comentarios de ironía ácida joden mucho y no son siempre fáciles de encajar en pieles muy finas. Alfonso Guerra en sus buenos tiempos es un aficionado a tu lado. Pero en una década que hace que te conozco jamás te he visto usar palabras que falten el respeto a nadie ni entrar en la descalificación personal con la zafiedad, falta de educación y de sentido común con que algunos lo han hecho aquí, simplemente por un relato con humor cáustico en abstracto, que no está personalizando en nadie, sino haciendo una parodia y autoparodia. Lo que he leido no es base para que nadie en concreto se pueda sentir personalmente agredido, salvo personas con problemas de compresión de un texto escrito en castellano.
Gracias por tu comentario. Tienes razón en parte, la época ideal para Irlanda es el verano, y aún así puede salir fatal la cosa. Pero no me parece demasiado riesgo a principios de primavera, lo que pasa es que me tocó una ola de frío, no es normal máximas de 6-8 grados en ese clima, y se unió a la lluvia bastante persistente y viento helado. Si le sumamos la niebla, ya tenemos el clima perfecto para fastidiar en gran medida un viaje por ese país. Nada que ver con Florencia, como dices, cuyo mayor interés está en los interiores, que son casi infinitos.
Yo no viajo, como otros, para ver ciudades o paisajes simplemente agradables, no me conformo con eso. No tengo tiempo, ganas ni dinero para ver todo el mundo, así que elijo destinos que me sorprendan, encanten o entusiasmen. Los paisajes de Irlanda no lo han conseguido. Sí puede influir que sea gallego y lo verde no me sorprenda tanto si no hay algo más. Los Moher, que quizás sean espectaculares, no se dejaron ver, mala suerte.
Este diario creo que está igualando en polémica a tu debut estelar en el foro hace ya 10 años (?) con un post ya antológico "socorro porfa plis.."
Primero aclarar que a diferencia de otros, sí me he leído tu diario antes de dejar un comentario.
Con todo respeto, creo que en el viaje cometiste dos errores. Uno la época del año y otro la elección de destino.
Sobre la época del año , entiendo tu cabreo con las circunstancias meteorólogicas adversas porque a mí me ha pasado en un par de viajes "el síndrome de nube negra" y una lluvia torrencial encima con frío y viento te arruina cualquier destino. A mi me tocó la racha de nube negra en un viaje a Florencia y aunque las visitas interiores a museos e Iglesias me ayudaron a sobrellevarlo, es obvio que no se disfruta igual del casco histórico, los puentes etc. Ese año tomé la decisión de no viajar en invierno a según que países. El caso de Irlanda es que su principal atractivo veo que son los paisajes, vistas panorámicas etc.. Y eso no se puede disfrutar con lluvia torrencial, frío y niebla. Es como irse a la India o a Camboya en época de Monzones o al Caribe en la de huracanes.
Sobre los atractivos del paisaje, discrepo de tu valoración. Los que veo en fotos me parece que tienen encanto, me recuerdan los escenarios de novelas y películas clásicas. Pero claro, entiendo que no es lo mismo ver esos mismos parajes con los prados verdes bajo el cielo azul y un sol radiante que estar sumergido en un chaparrón con el cielo negro y rodeado de niebla.
En cuanto a la elección del destino, creo que elegir un destino mayoritariamente paisajístico y en tu caso, muy familiar en características a la tierra natal de uno, puede acrecentar esa sensación de monotonía con el agravante del mal tiempo, si no tiene mucha oferta museística, iglesias en interior etc para complementar carreteras panorámicas y vistas.
Es la lectura que hago un poco sobre las impresiones que trasladas con tu clásico humor cáustico (no apto para todos los públicos) en tu diario.
Luego seguiré con algunos comentarios sobre las reacciones a tu diario.
Siendo claro, toda la semana lloviendo no ayuda en nada cuando estás de turismo, sea en Irlanda o en Galicia, te cambia la perspectiva de cualquier viaje en muchas ocasiones. Supongo que eso influyó, no conozco Irlanda pero no me parece que pueda ser más terrible que Irán (y no volverán xD). Me quedo con la foto de la playa canaria jajajaj, gran toque al diario. Five stars y gracias por escribir el diario, para bajar espectativas está genial *****
Qué gracioso tu comentario, Leyna, jejeje, sueltas más bilis que yo en todo mi diario. Además exiges información, manda güebos, ¿será por la que tú aportas al Foro? Aun no he visto ninguna, no hay. ¿Estado de las carreteras? ¿Pero qué te crees, que Irlanda es Papúa Nueva Guinea? ¿Hoteles? Ponte gafas, están todos al final de cada jornada, con un comentario, al igual que de los lugares visitados, por si no lo sabes, lo más importante en un viaje. Y sí, viajo solo, porque me gusta. Pero sería maravilloso un viaje contigo, pareces encantadora, jeje.
La condescendencia y pedantería con la que tratas a la gente a la que puede que sí le haya gustado Irlanda (no me incluyo en ese grupo) únicamente te deja en ridículo a ti. Una cosa es destacar los aspectos positivos y negativos de éste u otro lugar, y otra cosa es soltar toda esa bilis que tienes dentro en un diario que no aporta casi ningún dato de interés viajero (¿qué tal los hoteles? ¿Estado de las carreteras? ¿Comidas típicas? ¿Tradiciones? etc...).
Has comentado en el diario que viajas solo, y desde luego, no me extraña.
Mi experiencia en IrlandaMas que un diario con sentido literario se trata de una guia de viajes mas para el viajero. Cuento mi experiencia un poco esquematizada por si os sirve de...⭐ Puntos 4.47 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 37
¡¡¡VERDE, VERDE, VERDE IRLANDA!!!El principal motivo para ir a Irlanda era precisamente el verde, el campo, el bosque y...⭐ Puntos 4.79 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 25
Irlanda, la Isla EsmeraldaRecorrido de 21 días por un país verde, lleno de historia, ovejas y sobre todo, impresionantes paisajes. Incluye escapada a Irlanda del Norte⭐ Puntos 4.88 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 24