31-8-2014
Hoy a las 9 atracábamos en Wismar. El diario de abordo dice que el día será nuboso con 16º de mínima y 18º de máxima. A ratos hizo un sol esplendido y la temperatura fue superior.
En esta escala, como es larga, hay muchas opciones a visitar. Se puede ir a Berlín, yo lo descarté pues no me apetecía nada las 6 horas de bus. Puedes ir a Rostock, yo lo descarté por gustarme más las fotos de otros de los lugares. También se puede visitar Lubeck tenía buena pinta pero me pareció demasiado 3 lugares en un día. Las fotos que vi de Schwering me enamoraron y decidí visitar este lugar y el propio Wismar que es patrimonio de la humanidad.
SCHWERIN
Esperando para el desembarque conocí al fantástico grupo de los Aradines con los que tanto había hablado por el foro. Juntos salimos del barco y nos dirigimos a la estación de trenes. Está muy cerca y es fácil de encontrar. Al salir del barco si te pones mirando al mar la estación estaría a tu derecha todo recto. No tiene pérdida. Me fueron muy útiles los mapas y catálogos (en inglés) que me habían enviado a casa los de la oficina de turismo touristinfo@wismar.de también me mandaron un pdf con un plano los de la oficina de turismo de Schwerin la dirección es info@schwerin.info estos me contestaron muy amablemente a todas las preguntas que les hice.
Al llegar nos unimos a otro matrimonio para comprar entre los 4 el abono de transporte (34 euros los cuatro sale a 8,5 cada uno).1 persona 22 euros, 2personas 26euros, 3 personas 30 euros. Puede ser para hasta 5 personas (38 euros, sale a 7,6 cada uno), los niños hasta los 15 no pagan acompañados por un familiar con este bono. La única condición es que hay que viajar juntos. Puedes viajar todo el día por la región. La máquina expendedora está en castellano y se puede pagar con tarjeta. Si lo compras en la taquilla en lugar de en la máquina te cobran 2 euros mas. Si formáis grupo de antemano os recomiendo llevarlo comprado desde casa para no liarte con la máquina, que puedes tener prisa para coger el tren.
Jotace, que es un solete, nos colgó en el foro unas explicaciones paso a paso de cómo comprar el abono transporte por internet. Si lo haces así tienes que llevar impreso el comprobante de compra y la tarjeta de crédito con la que pagaste. Lo pongo a continuación para quien lo quiera hacer.
Pagina de los trenes
www.bahn.de/ ...ndex.shtml
A todos los interesados en el tren regional para Alemania:
Ayer reservé por internet los tickets con el objetivo de no guardar cola el día en cuestión.
Cogí un ticket para 5 pax que cuesta 38 € (para los cinco) y otro ticket para 4 pax que cuesta 34 € (para los cuatro).
Sirve para un día (31 de Agosto en nuestro caso) y para una región (incluye Wismar, Rostock y Schwerin)
Como a mi me gusta que me expliquen las cosas despacio, me vais a permitir hacer lo mismo y os pongo todos los pasos que hice ayer con un colega alemán:
web: bahn.com
pinchar en pestaña "trenes"
pinchar abajo a la izquierda "trenes regionales"
pinchar "más información"
pinchar abajo "otros billetes regionales (disponible en inglés)"
elegir la zona Western-Pomenaria
pinchar "book now"
elegir número de personas.. arriba clase turista... abajo 1ª clase
poner fecha de uso: 31/08/2014
pinchar "book your ticket"
pinchar "book without registering" (sin registrarse)
pinchar "continue booking"
on line ticket "proceed"
elegir tarjeta (credit card)
rellenar todos los datos
pinchar "I accept the...."
podéis imprimir el ticket y os mandarán al correo una confirmación
espero que os sirva
No es necesario hacer ningún transbordo. Cuando yo fui los horarios eran:
9:34-10:17 Este fue en el que fuimos nosotros.
10:45-11:15
11:34-12:17
Mientras esperábamos el tren nos amenizó la espera un señor que no debía estar muy bien y no paraba de gritar y cantar canciones militares. No se metía con nadie, pero los niños estaban alucinados.
SCHWERIN
MAPA SCHERIN
Teníamos dudas de en cual de las dos paradas de tren debíamos bajar. Al final decidimos bajar en la primera “Schewerin Hbf” es la estación central. Antes de salir decidimos todo le grupo ir al wc. Son de pago. Pero ya se sabe como somos de pillines los españoles
. Esperamos un segundo a que saliera alguien y como las puertas de acceso son automáticas se abrieron y para dentro.
Fue un gran acierto parar aquí. Justo a la salida nos encontramos con un gran lago y en el había montada una gran regata de traineras. ¡Menuda fiesta tenían montada! Nos sorprendió que en esta zona el patrón marca el ritmo con un tambor, no con su voz como en España.
COMPETICION TRAINERAS
CATEDRAL DESDE EL LAGO PFAFFENTEICH
EL MONSTRUO DEL LAGO
Siguiendo el lago llegas a la estatua del monstruo del lago. Y ya se ve la catedral “schwerin dom”. Nos dirigimos a esta. La visitamos por dentro y decidimos subir al campanario para admirar las vistas. Creo que era 1e por persona. Menos mal que la vendedora de entradas nos recomendó esperar un momento para subir. Las campanas iban a empezar a sonar y en el campanario el sonido es atronador. Las vistas muy chulas.
CATEDRAL
INTERIOR DE LA CATEDRAL
VISTAS DESDE EL CAMPANARIO
VISTAS
VISTAS
De aquí nos dirigimos al castillo “schloss” El castillo es muy bonito y los jardines una pasada. No entramos, pues había leído que no merece mucho la pena. Por supuesto nos hicimos la foto en el marco que hay colocado para tal fin. También le dimos de comer a los patos que hay un montón.
SCHLOSS
HACES LA FOTO CON EL MARCO YA PUESTO
PARTE TRASERA DEL CASTILLO
Al terminar la visita nos fuimos hacia la estación del tren, en esta ocasión decidimos ir a la otra “Schwerin Mitte” que está mas cerca del castillo. Encontrarla fue una odisea. Primero nos encontramos un chico inglés que nos indicó muy bien hacia donde. Pero llegado a un punto necesitamos preguntar otra vez. ¡Nadie habla inglés! A otros cruceristas les pasó lo mismo. Al final conseguimos que nos entendieran con el lenguaje internacional de los sonidos: Pu Puuu chucu chucu. Mi familia se tronchaba de risa, pero encontramos la estación. Está un poco escondida debajo de un puente y es un simple apeadero, pero nos sirvió igual. No os lo vais a creer en esta estación había otro señor rarito que cantaba, pero este se ponía a hablar con nosotros y nos daba un poco de desconfianza.
Los horarios eran:
12:44-13:16
13:43-14:21 En este regresamos.
14:44-15:16
15:42-16:21
Regresamos al barco para comer. Por la tarde decidimos visitar Wismar. Al salir del barco nos dimos cuenta de que estaba rodeado de medusas ¡Qué montón! También descubrimos el curioso método que emplean para limpiar por fuera las ventanas del barco. Una especie de manguera con un teléfono de ducha en la punta.
LIMPIEZA DE VENTANAS
MEDUSAS
WISMAR
MAPA WISMAR (EL BARCO ATRACA JUNTO AL 9)(BAHNHOF ES LA ESTACIÓN DE TREN)
Salimos del barco y fuimos en la misma dirección que por la mañana. Nuestra primera parada fue la iglesia de san Nikolai. Está al lado de un canal con patos. Claro está les dimos de comer. Entramos y la visitamos por dentro.
IGLESIA DE SAN NIKOLAI
INTERIOR IGLESIA DE SAN NIKOLAI
Luego fuimos callejeando hacia la plaza del ayuntamiento. Me encanta el montón de casas antiguas con fachadas terminadas en punta por las que pasamos. Incluso algunas tienen las poleas con las que antiguamente cargaban mercancías. Pasamos por una bonita calle peatonal llena de casa de colores.
CALLE PEATONAL
Llegamos a la plaza del ayuntamiento. Normalmente aquí hay un mercado, pero hoy estaban grabando una película y no había. Hay unos edificios antiguos muy chulos. También está el antiguo pozo de agua que abastecía a la ciudad.
PLAZA DEL AYUNTAMIENTO
POZO DE AGUA
De allí fuimos a ver la iglesia de santa María, de la cual sólo está en pie el campanario. El resto fue derribado en un bombardeo en la 2ª guerra mundial y no lo restauran para recordar lo sucedido. Se puede ver perfectamente en lo que queda de la fachada hasta donde llegaba. En el solar hay unas estatuas muy chulas. Nos encantó hacernos la foto simulando que tirábamos a la cuerda con la estatua. También hay un museo gratuito y unas ruinas.
IGLESIA DE SANTA MARÍA
CAMPANARIO
Visitamos otras dos iglesias y nos fuimos dirigiendo hacia el puerto. Es muy chulo. Hay unos barquitos que son tiendas de comida. Hay grandes veleros, es una zona muy animada. Está justo donde atraca nuestro barco, pero está vallado y hay que dar un rodeo para entrar en el barco.
PUERTO CON BARCOS RESTAURANTE
EDIFICIO DEL PUERTO
A las 8:30 era el todos abordo, pero nosotros estuvimos antes, que los chicos querían ir al Teen´s Club. Nosotros teníamos el primer turno de cena que es a las 8, ya se que es temprano, pero a mi no me da xeito (como se dice en mi tierra) lo de primero ir al espectáculo y luego cenar. Yo prefiero cenar y luego ir al espectáculo. En este primer turno hay menos gente y estamos mejor atendidos y hay que esperar menos por los platos. El primer día te asignan un restaurante, una mesa, dos camareros y unos compañeros de mesa, y esto es ya para todo el crucero.
Cuando te enfrentas a la carta unos días hay mas suerte que otros. Siempre todo tiene un nombre muy rimbombante, que no siempre concuerda con la calidad del plato. En varias ocasiones te dabas cuenta de que hacían cosas para reciclar comida. Recuerdo dos gelatinas que eran primer plato nombres diferentes pinta igual e idéntica insipidez. El mayor chasco fue un día en el bufet, unas croquetas con una pinta fantástica todos las pusimos en nuestro plato y la ir a abrirlas nos horrorizamos al comprobar que eran unas durísimas pelotas de arroz reciclado que no había quien se tragase.
Por cierto en el restaurante puedes pedir lo que quieras. Si un día te apetecen 2 segundos o dos postres no pasa nada. También se puede pedir una carta especial para niños en la que siempre hay pasta o pizza o comida que guste a los niños.
Para nuestros camareros les damos un 10. Muy amables y serviciales. Siempre tenían algún acertijo o truco para agradar a los niños y no tan niños.
Después de la cena San Francisco y espectáculo “la magia del Cine” un musical similar a todos los del año anterior. Después tomar una copichuela y charlar con los Aradines que mañana no se madruga.
Hoy a las 9 atracábamos en Wismar. El diario de abordo dice que el día será nuboso con 16º de mínima y 18º de máxima. A ratos hizo un sol esplendido y la temperatura fue superior.
En esta escala, como es larga, hay muchas opciones a visitar. Se puede ir a Berlín, yo lo descarté pues no me apetecía nada las 6 horas de bus. Puedes ir a Rostock, yo lo descarté por gustarme más las fotos de otros de los lugares. También se puede visitar Lubeck tenía buena pinta pero me pareció demasiado 3 lugares en un día. Las fotos que vi de Schwering me enamoraron y decidí visitar este lugar y el propio Wismar que es patrimonio de la humanidad.
SCHWERIN
Esperando para el desembarque conocí al fantástico grupo de los Aradines con los que tanto había hablado por el foro. Juntos salimos del barco y nos dirigimos a la estación de trenes. Está muy cerca y es fácil de encontrar. Al salir del barco si te pones mirando al mar la estación estaría a tu derecha todo recto. No tiene pérdida. Me fueron muy útiles los mapas y catálogos (en inglés) que me habían enviado a casa los de la oficina de turismo touristinfo@wismar.de también me mandaron un pdf con un plano los de la oficina de turismo de Schwerin la dirección es info@schwerin.info estos me contestaron muy amablemente a todas las preguntas que les hice.
Al llegar nos unimos a otro matrimonio para comprar entre los 4 el abono de transporte (34 euros los cuatro sale a 8,5 cada uno).1 persona 22 euros, 2personas 26euros, 3 personas 30 euros. Puede ser para hasta 5 personas (38 euros, sale a 7,6 cada uno), los niños hasta los 15 no pagan acompañados por un familiar con este bono. La única condición es que hay que viajar juntos. Puedes viajar todo el día por la región. La máquina expendedora está en castellano y se puede pagar con tarjeta. Si lo compras en la taquilla en lugar de en la máquina te cobran 2 euros mas. Si formáis grupo de antemano os recomiendo llevarlo comprado desde casa para no liarte con la máquina, que puedes tener prisa para coger el tren.
Jotace, que es un solete, nos colgó en el foro unas explicaciones paso a paso de cómo comprar el abono transporte por internet. Si lo haces así tienes que llevar impreso el comprobante de compra y la tarjeta de crédito con la que pagaste. Lo pongo a continuación para quien lo quiera hacer.
Pagina de los trenes
www.bahn.de/ ...ndex.shtml
A todos los interesados en el tren regional para Alemania:
Ayer reservé por internet los tickets con el objetivo de no guardar cola el día en cuestión.
Cogí un ticket para 5 pax que cuesta 38 € (para los cinco) y otro ticket para 4 pax que cuesta 34 € (para los cuatro).
Sirve para un día (31 de Agosto en nuestro caso) y para una región (incluye Wismar, Rostock y Schwerin)
Como a mi me gusta que me expliquen las cosas despacio, me vais a permitir hacer lo mismo y os pongo todos los pasos que hice ayer con un colega alemán:
web: bahn.com
pinchar en pestaña "trenes"
pinchar abajo a la izquierda "trenes regionales"
pinchar "más información"
pinchar abajo "otros billetes regionales (disponible en inglés)"
elegir la zona Western-Pomenaria
pinchar "book now"
elegir número de personas.. arriba clase turista... abajo 1ª clase
poner fecha de uso: 31/08/2014
pinchar "book your ticket"
pinchar "book without registering" (sin registrarse)
pinchar "continue booking"
on line ticket "proceed"
elegir tarjeta (credit card)
rellenar todos los datos
pinchar "I accept the...."
podéis imprimir el ticket y os mandarán al correo una confirmación
espero que os sirva
No es necesario hacer ningún transbordo. Cuando yo fui los horarios eran:
9:34-10:17 Este fue en el que fuimos nosotros.
10:45-11:15
11:34-12:17
Mientras esperábamos el tren nos amenizó la espera un señor que no debía estar muy bien y no paraba de gritar y cantar canciones militares. No se metía con nadie, pero los niños estaban alucinados.
SCHWERIN
MAPA SCHERIN
Teníamos dudas de en cual de las dos paradas de tren debíamos bajar. Al final decidimos bajar en la primera “Schewerin Hbf” es la estación central. Antes de salir decidimos todo le grupo ir al wc. Son de pago. Pero ya se sabe como somos de pillines los españoles

Fue un gran acierto parar aquí. Justo a la salida nos encontramos con un gran lago y en el había montada una gran regata de traineras. ¡Menuda fiesta tenían montada! Nos sorprendió que en esta zona el patrón marca el ritmo con un tambor, no con su voz como en España.
COMPETICION TRAINERAS
CATEDRAL DESDE EL LAGO PFAFFENTEICH
EL MONSTRUO DEL LAGO
Siguiendo el lago llegas a la estatua del monstruo del lago. Y ya se ve la catedral “schwerin dom”. Nos dirigimos a esta. La visitamos por dentro y decidimos subir al campanario para admirar las vistas. Creo que era 1e por persona. Menos mal que la vendedora de entradas nos recomendó esperar un momento para subir. Las campanas iban a empezar a sonar y en el campanario el sonido es atronador. Las vistas muy chulas.
CATEDRAL
INTERIOR DE LA CATEDRAL
VISTAS DESDE EL CAMPANARIO
VISTAS
VISTAS
De aquí nos dirigimos al castillo “schloss” El castillo es muy bonito y los jardines una pasada. No entramos, pues había leído que no merece mucho la pena. Por supuesto nos hicimos la foto en el marco que hay colocado para tal fin. También le dimos de comer a los patos que hay un montón.
SCHLOSS
HACES LA FOTO CON EL MARCO YA PUESTO
PARTE TRASERA DEL CASTILLO
Al terminar la visita nos fuimos hacia la estación del tren, en esta ocasión decidimos ir a la otra “Schwerin Mitte” que está mas cerca del castillo. Encontrarla fue una odisea. Primero nos encontramos un chico inglés que nos indicó muy bien hacia donde. Pero llegado a un punto necesitamos preguntar otra vez. ¡Nadie habla inglés! A otros cruceristas les pasó lo mismo. Al final conseguimos que nos entendieran con el lenguaje internacional de los sonidos: Pu Puuu chucu chucu. Mi familia se tronchaba de risa, pero encontramos la estación. Está un poco escondida debajo de un puente y es un simple apeadero, pero nos sirvió igual. No os lo vais a creer en esta estación había otro señor rarito que cantaba, pero este se ponía a hablar con nosotros y nos daba un poco de desconfianza.
Los horarios eran:
12:44-13:16
13:43-14:21 En este regresamos.
14:44-15:16
15:42-16:21
Regresamos al barco para comer. Por la tarde decidimos visitar Wismar. Al salir del barco nos dimos cuenta de que estaba rodeado de medusas ¡Qué montón! También descubrimos el curioso método que emplean para limpiar por fuera las ventanas del barco. Una especie de manguera con un teléfono de ducha en la punta.
LIMPIEZA DE VENTANAS
MEDUSAS
WISMAR
MAPA WISMAR (EL BARCO ATRACA JUNTO AL 9)(BAHNHOF ES LA ESTACIÓN DE TREN)
Salimos del barco y fuimos en la misma dirección que por la mañana. Nuestra primera parada fue la iglesia de san Nikolai. Está al lado de un canal con patos. Claro está les dimos de comer. Entramos y la visitamos por dentro.
IGLESIA DE SAN NIKOLAI
INTERIOR IGLESIA DE SAN NIKOLAI
Luego fuimos callejeando hacia la plaza del ayuntamiento. Me encanta el montón de casas antiguas con fachadas terminadas en punta por las que pasamos. Incluso algunas tienen las poleas con las que antiguamente cargaban mercancías. Pasamos por una bonita calle peatonal llena de casa de colores.
CALLE PEATONAL
Llegamos a la plaza del ayuntamiento. Normalmente aquí hay un mercado, pero hoy estaban grabando una película y no había. Hay unos edificios antiguos muy chulos. También está el antiguo pozo de agua que abastecía a la ciudad.
PLAZA DEL AYUNTAMIENTO
POZO DE AGUA
De allí fuimos a ver la iglesia de santa María, de la cual sólo está en pie el campanario. El resto fue derribado en un bombardeo en la 2ª guerra mundial y no lo restauran para recordar lo sucedido. Se puede ver perfectamente en lo que queda de la fachada hasta donde llegaba. En el solar hay unas estatuas muy chulas. Nos encantó hacernos la foto simulando que tirábamos a la cuerda con la estatua. También hay un museo gratuito y unas ruinas.
IGLESIA DE SANTA MARÍA
CAMPANARIO
Visitamos otras dos iglesias y nos fuimos dirigiendo hacia el puerto. Es muy chulo. Hay unos barquitos que son tiendas de comida. Hay grandes veleros, es una zona muy animada. Está justo donde atraca nuestro barco, pero está vallado y hay que dar un rodeo para entrar en el barco.
PUERTO CON BARCOS RESTAURANTE
EDIFICIO DEL PUERTO
A las 8:30 era el todos abordo, pero nosotros estuvimos antes, que los chicos querían ir al Teen´s Club. Nosotros teníamos el primer turno de cena que es a las 8, ya se que es temprano, pero a mi no me da xeito (como se dice en mi tierra) lo de primero ir al espectáculo y luego cenar. Yo prefiero cenar y luego ir al espectáculo. En este primer turno hay menos gente y estamos mejor atendidos y hay que esperar menos por los platos. El primer día te asignan un restaurante, una mesa, dos camareros y unos compañeros de mesa, y esto es ya para todo el crucero.
Cuando te enfrentas a la carta unos días hay mas suerte que otros. Siempre todo tiene un nombre muy rimbombante, que no siempre concuerda con la calidad del plato. En varias ocasiones te dabas cuenta de que hacían cosas para reciclar comida. Recuerdo dos gelatinas que eran primer plato nombres diferentes pinta igual e idéntica insipidez. El mayor chasco fue un día en el bufet, unas croquetas con una pinta fantástica todos las pusimos en nuestro plato y la ir a abrirlas nos horrorizamos al comprobar que eran unas durísimas pelotas de arroz reciclado que no había quien se tragase.
Por cierto en el restaurante puedes pedir lo que quieras. Si un día te apetecen 2 segundos o dos postres no pasa nada. También se puede pedir una carta especial para niños en la que siempre hay pasta o pizza o comida que guste a los niños.
Para nuestros camareros les damos un 10. Muy amables y serviciales. Siempre tenían algún acertijo o truco para agradar a los niños y no tan niños.
Después de la cena San Francisco y espectáculo “la magia del Cine” un musical similar a todos los del año anterior. Después tomar una copichuela y charlar con los Aradines que mañana no se madruga.
