ITINERARIO DEL DÍA

A las 06:15 de la mañana ya estamos desayunando en la recepción del hotel, recogemos todo y vamos a dar una vuelta por Kingman, que ayer prácticamente sólo la vimos de noche. Lo primero que hacemos es ir a un cajero a sacar dinero, nosotros siempre utilizábamos la tarjeta de crédito para pagar en los wallmart y los hoteles y pagábamos en efectivo la gasolina y los restaurantes. Para pagar utilizamos la tarjeta citibank, que nos ha funcionado perfectamente y para sacar dinero la tarjeta de débito de Evobanco, que no te cobra por sacar en ningún cajero del mundo, aunque nosotros en todos los cajeros que hemos utilizado nos han cobrado una tasa el propio banco emisor, pero que es independiente de lo que te cobre tu banco por extracciones de dinero.
Hay constantes referencias a la ruta 66.
Vamos a ver la locomotora Santa Fé, que se encuentra descansando en un parque enfrente del Mr Dz.
Así que aprovechamos para hacerle otra visita
Y después de aprovisionarnos en el wallgreen de Kingman, continuamos con nuestro viaje, y la primera parada es apenas media hora después, en Hackberry General Store, sin duda la gasolinera más famosa de toda la ruta 66, un lugar en el que recrearse, observar, hacer fotos, comprar los primeros recuerdos….
Cuando llegamos, aún no habían abierto, eran las nueve menos cuarto y estuvimos curioseando por fuera, el antiguo taller de reparaciones, los coches antiguos.
Luego entramos al interior de la tienda, curioseamos, compramos nuestros primeros magnetos del viaje y a continuar. No recuerdo cuánto tiempo estuvimos allí, pero lo disfrutamos muchísimo, cuando empezaron a llegar los primeros turistas, nosotros nos dirigimos a Selligman, continuamos por la ruta 66.
Serían cerca de las 11:00 cuando llegamos al pueblo, uno de los más conocidos de la ruta 66, que en realidad es una calle, dónde están las principales atracciones turísticas del pueblo y las tiendas de souvenirs,. Aquí empezamos a ver los primeros autobuses de turistas y en cuestión de cinco minutos, todo se llenó de gente, lo que hizo que le restara un poco de emoción.
Teníamos pensado pedir el pasaporte de la ruta 66 en la barbería Ángel Delgadillo, famoso por luchar por la recuperación de este tramo de la ruta, pero había tanta gente, que ni lo intentamos
Nos vamos dirección a Williams, pero antes paramos a comer bajo la sombra de un árbol, en Asfford, un pueblo pequeñito que nos quedaba cerca y retomamos la autopista que nos llevará a nuestro último pueblo ambientado en la ruta 66, Williams.
Fuimos al Visitor Center, dónde compramos una postal que enviarnos y nos dimos una vuelta por el pueblo, la verdad es que no nos dijo mucho dimos una vuelta, hicimos un par de fotos y visitamos el twisters, otro bar típico. 417 E Rte 66, Williams, AZ 86046
Cuando vas llegando, te vas dando cuenta de cómo cambia el paisaje, el verde de los árboles va ganando terreno al gris del terreno desértico.
Llegamos a la entrada del Gran Cañón sobre las 14:45 y había una cola considerable, pero inmediatamente nos mandaron por otra entrada alternativa a los que disponíamos del Pase Parques Nacionales.
Se veía bastante gente y eso que era lunes, los fines de semana tiene que ser terrorífico. Nuestra primera idea era dejar el coche en el parking de Mather Point para que nuestra primera visión del Gran Cañón, fuera esa, pero resultó imposible, en ninguno de los cuatro parking encontramos sitio, así que directamente marchamos a hacer el check-in al Brigh Angel Lodge.
Y así lo hicimos, y cuando íbamos hacia nuestra habitación, esta fue nuestra primera vista del Gran Cañón. Pues lo que dice todo el mundo, no hacen justicia ni de lejos las fotos, es tal la profundidad, la anchura, la largura, que te abruma tanta grandiosidad.

Una vez acomodados en la habitación, cogemos la mochila y nos disponemos a hacer un tramo del Bright Angel Trail, que poco a poco te va internando dentro del Gran Cañón y así disfrutar de otra perspectiva. Estaríamos unos 45 minutos ida y vuelta.
Cuando llegamos de vuelta, nos dispusimos a coger el autobús de la línea roja (hermist rest route), la verdad es que está perfectamente señalizado y organizado. Esta ruta dura unos 80 minutos i/v sin bajarse del autobús y tiene 9 paradas:
• Trailview overlook.
• Maricopa Point.
• Powell Point.
• Hopi Point
• Mohave Point
• The Abyss.
• Monument Creek. Vista
• Pima Point.
• Hermist Rest.
Nosotros paramos en todas, hicimos andando al tramo de Powell Point hasta Hopi Point, de diez a quince minutos, sin prisas, tomando fotos. Ojo que a la vuelta no para en todas las paradas
Como teníamos tiempo de sobra, volvimos a la habitación, nos avituallamos y volvimos a coger la línea roja para ver atardecer desde Hopi Point.
Había bastante gente, pero moviéndote hacia algún lado, siempre encontrabas algún sitio en el que disfrutar en “semisoledad”.


Y así disfrutando de un atardecer en el Gran Cañón, acabamos el día en el que recorrimos nuestros últimos kilómetros de la ruta 66, (nos encantó hacer esta parte del viaje en dos días, tranquila y pausadamente parando dónde, cuándo y cuánto queríamos) y vimos una de las maravillas naturales más impresionantes que nunca hayamos visto.
El Bright Angel Lodge, para nosotros muy recomendable, estás en el corazón del parque nacional, con lo que puedas aprovechar prácticamente todo el tiempo, es uno de los alojamientos más baratos del viaje, y aunque no tiene ducha dentro, siempre nos lo encontramos muy, muy limpio, además cuando te vas te dan de recuerdo la tarjeta de la habitación, eso sí, hay que reservar con muuucha antelación.