Nos levantamos bien tempranito… sobre las 6:30h para hacer el check in rapidito y aprovechar desde primera hora Universal Studios, que abría este día a las 8h para los que se alojan en sus hoteles.
No nos cuesta pegarnos madrugones a ninguno de los cuatro, así que decidimos organizarnos así, que nos va mejor que acostarnos muy tarde. Todos los días nos levantamos entre las 6:30 y 7:30h: en Universal intentamos aprovechar más las horas porque sólo íbamos a estar 3 días en los parques; en Disney si íbamos a ver algún espectáculo nocturno, después de almorzar nos íbamos al hotel, normalmente a la piscina, 2 ó 3 horas para “descansar” (aunque los niños no paran en la piscina!) y después volvíamos al parque; si no íbamos a ver ningún espectáculo nocturno, nos quedábamos en el parque hasta las 18 ó 19 horas y entonces nos íbamos al hotel/piscina tranquilos. Cada uno sabe qué funciona mejor en su grupo/familia… a nosotros nos ha ido genial, hemos hecho todo lo que queríamos y ninguno de los cuatro hemos estado en ningún momento tan “reventados” para estar “quejosos” ni de mal humor por cansancio.
Desayunamos en el hotel con cosas que teníamos de la compra en Wallmart: leche, café, bollería.
Pedimos un Lyft por la app, la usamos por primera vez y es super fácil! Como somos 4 y teníamos que llevar las maletas, pedí un Lyft de 6 plazas: con la propina, que se paga por la misma app costó 7,81 $ y como tenía la promoción de 5$, pues total de 2,81$ fue lo que pagamos

No esperamos nada para el check in, le dimos los DNI y… no salía nuestra reserva!! Le doy el número que sale en la reserva de Central de Reservas y dice que ese número no es, sigo buscando y no tengo ningún número más que darle… empiezo a tener sudores fríos aunque como ya está pagado, alguien tendrá que darme una solución (intento no ponerme nerviosa)… la chica un poco agobiada también… nada, unos minutos más y lo encuentra!!! Mi apellido lleva una tilde y por eso no me encontraba!!!

Nos explica que la habitación no está disponible todavía, pero que podemos dejar las maletas en consigna del hotel y cuando volvamos de los parques nos dicen cuál es nuestra habitación. Nos da las tarjetas/llave que son el Pass Express para los parques.
Para intentar tener un poco ordenada la información, os pongo un par de fotos de la habitación aquí:
Fuimos dando un paseo hasta Universal, es un paseo agradable con mucho verde y al lado del río.
Entramos en el parque a las 8:10h, un poco descolocados entre la emoción del primer día y que lo relacionado con Universal lo miré los últimos días, queríamos hacer tantas cosas a la vez que nos costó centrarnos.
La atracción de Jimmy Fallon todavía estaba cerrada, así que empezamos por Revenge of the Mummy, aquí hay que medir 122 cm para subir así que me quedé con el peque y las mochilas mientras mi marido subió con el mayor. Cuando bajaron, subí yo con el mayor. No había nada de cola así que no intentamos pedir el Child Swap, no era necesario. Por suerte, nuestro peque no se enfada (casi nunca

De aquí directo a los Minions, donde ya había una cola de más de media hora y estrenamos los Pass Express, ¡¡qué maravilla!! 5 minutos y ya estábamos dentro. Creo que en los Minions no se me quitó la sonrisa de la cara en lo que dura la atracción, cómo me gustan!! Voy a intentar no contar nada concreto de las atracciones porque yo intenté no saber nada antes de ir y que fuese lo más sorpresa posible.
La Hollywood Rip Rid Rockit no funcionó hasta muy última hora del día, como nos quedaban más días la dejamos pendiente.
Tuve que convencer a los niños de ir a la atracción de Jimmy Fallon, que no les llamaba la atención nada por fuera y querían ir a la zona de los Simpsons. ¡Menos mal que les gustó! No tuvimos que hacer la cola virtual porque con el Pass Express entras también directamente. Echamos de menos en Disney poder usar nuestro Pass Express, y eso que realmente no hicimos demasiadas colas (aunque esto ya lo contaré cuando llegue a Disney).
De camino a la zona de Springfield nos subimos a Transformers, esta atracción no está mal pero tampoco es que nos gustara demasiado. Tampoco hemos visto ninguna de las películas, no nos llaman la atención.
Al salir nos hicimos la foto con el Transformer, qué grande!! No había sacado todavía la cámara de fotos de la mochila, con la de fotos que yo suelo hacer… pero prefería disfrutar primero y ya después pararme.
Seguimos andando y nos encontramos a Doc, mi marido le ha puesto a los niños un montón de películas de los 80 así que lo conocían y les gustó verlo.
Nos paró un cast member y nos preguntó si queríamos probar unos juegos y contestar después unas preguntas, le preguntamos un poco y nos contó que tardaríamos unos 15 minutos y nos daban una tarjeta regalo de 5$ para cada uno. Nos hizo ilusión probar algo nuevo, firmamos varios papeles de confidencialidad de que no podíamos dar explicaciones sobre ello en redes, así que… tendré que guardarme los detalles pero no fue nada del otro mundo.
¡La primera ardilla que vimos! No puedo evitarlo, me encanta ver animalillos y no son nada asustadizas, van al lado de la gente

Por fin llegamos a Springfield, aquí si que hice un montón de fotos… nada que ver con la zona de entrada al parque que está menos tematizada, aquí no puedes dejar de fijarte en cada detalle!! Además ya llevábamos un par de horas en el parque así que los nervios ya habían bajado y podíamos disfrutar mucho más de todo. No había demasiada gente, estaban todos en la zona de Harry Potter.
Esta pared es foto obligada, me encanta!

Subimos dos veces seguidas en The Simpsons Ride: la primera nos tocó en la segunda fila del coche y me tocó un hombre muy grande delante

Cuando salimos estaba el cielo negro y cerraron las atracciones al aire libre, llegaba tormenta.
Aprovecho aquí para decir que la app de Universal igual que la de Disney es muy útil para tener siempre a mano los planos de los parques con los tiempos de espera de las atracciones y si están abiertas o cerradas. Después de estudiar la app nos fuimos a ET, aunque nos encontramos a Dora y Diego de camino. Ya mis hijos no los ven, pero mi marido y yo no olvidaremos nunca las cancioncillas terribles de sus dibujos, seguro que muchos sabéis de qué hablo

ET es una atracción viejuna pero a mi marido y a mi nos gustó mucho, tiene encanto.
Al salir estaba dejando de llover pero seguían atracciones cerradas y ya empezamos a pensar en comer algo, pero primero nos fuimos a echar unos tiros en Men in Black. Estas atracciones son un acierto, ese pique a ver quién gana nos encanta y ¿a qué niño no le gusta pegar tiros a unos marcianos? Al peque aquí se le antojó una pistolita de la tienda de la salida, le dijimos que el último día de parque podría elegir algún regalo pero que todavía quedaban muchas cosas por ver y a lo mejor había cosas que le gustaban más.
Dos queríamos irnos a comer algo, pero los otros 2 dijeron que de eso nada, que primero tenían que comprarse sus varitas interactivas y ver el callejón Diagon así que para allá que nos fuimos. Los abuelos les habían dado dinero para sus varitas y con los 20$ que nos habían dado por probar y hacer la encuesta de los juegos esa mañana, costaron 75 euros las dos: una de Harry Potter y la otra de Death eater al que no conocíamos todavía porque estamos leyendo el tercer libro y vimos las 3 primeras películas antes de ir… ya llegaremos, pero es la que más le gustó.
Había visto fotos del callejón Diagon, no muchas porque intentaba pasar por los diarios y foros viendo lo justo pero aún así te quedas con la boca abierta al entrar.
Toda la gente que hay en el parque está concentrada aquí y comprar la varita es bastante agobiante, no puedes casi moverte en Ollivanders de la de gente que hay y eso que no intentamos ver el show. Por supuesto, ya que compramos la varita hay que probar a hacer algunos trucos de magia y ya que estábamos ahí había que subir a Escape from Gringotts y después… por fin nos decidimos en salir a comer algo!!
Tenía muy claro que quería comer una vez en el Toothsome Chocolate Emporium, así que como no vimos otra cosa que nos apeteciera más, salimos del parque al City Walk. No tuvimos que esperar nada para sentarnos. Como queríamos tener sitio para comernos los postres, decidimos pedir sólo 2 platos para compartir los cuatro y 2 postres, siempre podíamos pedir algo más si veíamos que era poco… ufff, menos mal!!! Porque ni así fuimos capaces de terminarnos el postre!!! Casi reventamos! Pedimos una hamburguesa que se comieron entre los niños y un rissotto buenísimo. De postre un batido Cookies Jar y un Brownie Sundae que casi nos da algo cuando vimos lo enorme que era, con éste hubiera sido más que suficiente pero no sabíamos el tamaño y me hacía ilusión probar por lo menos uno de los batidos.
Nuestro batido y el super brownie. El batido llevaba avena en la parte de bebida, la verdad es que no era un batido "pesado" así compensaba un poco el brownie, que con un bocado ya estás lleno para todo el día... se me caen los lagrimones poniendo ahora la foto y pensando que nos sobró un poco, me lo comería ahora mismo!! :
El precio fue 68,07$ + 10$ de propina. Nuestro camarero nos lavó la jarra del batido para que nos la pudiéramos llevar de recuerdo. Eso sí, no se puede meter en el lavavajillas, que la mía ahora no se queda de pie.
Volvimos a entrar al parque, los niños querían ir ya tranquilos a hacer todos los trucos con sus varitas y también querían repetir Escape from Gringotts. Propuse quedarnos ahí hasta que fuese la hora de la cabalgata, pero se lo estaban pasando tan bien que no querían ir… como volveríamos al parque otro día, nos quedamos haciendo trucos y entrando en las tiendas.
Un trabajador de la tienda ofreció probarles las túnicas, pero después de la foto las volvimos a soltar...

Vi en la app que la a atracción de Fast and Furious había empezado a funcionar, llevaba todo el día cerrada igual que la montaña rusa (que seguía parada). La verdad es que me esperaba más por eso de ser tan nueva, tampoco es el tipo de películas que nos gustan.
Ya estábamos muy cansados de todo el día, vimos el personaje de Shrek pero había bastante gente para hacerse la foto así que fuimos a la atracción. Mientras esperas a pasar a la sala de cine, el cast member hace una especie de teatrillo y hablan también muñecos de la película, debe ser divertido lo que dicen porque la gente se reía bastante… de los cuatro, la única que habla inglés soy yo pero el acento americano me cuesta bastante pillarlo cuando hablan rápido y a éste trabajador no lo entendía casi nada.
Para ir terminando, volvemos a la zona de Harry Potter para coger el Hogwarts Express y salir por Islands of Adventure para volver al hotel.
Aquí mi familia desapareciendo en el andén 9 y 3/4:

Mañana tocará IOA así que vamos echando un vistazo pero no nos apetece entretenernos ya más. El barco al hotel se coge delante del NBC en el City Walk, no se nos ha quitado el empacho del almuerzo así que no paramos tampoco a cenar, picamos algo de lo que tenemos de comida en la habitación y caemos rendidos.
Cuántas fotos tengo del Hard Rock y el Chocolate Emporium, qué bonitos!!
Llegando en el barco al hotel:
Yo sigo con bastante jet lag, así que vuelvo a despertarme sobre las 3 de la madrugada y me cuesta volver a dormir un poco más, me he leído un libro entero en los despertares nocturnos… de normal ya duermo fatal y el jet lag me afectó toda una semana, el resto de la familia en 3 días ya lo tenía superado.
¡Mañana nuevo madrugón!
