Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Día 7. Visita de la pirámide escalonada de Sakkara, piramides de Dashur

Día 7. Visita de la pirámide escalonada de Sakkara, piramides de Dashur ✏️ Diarios de Viajes de Egipto Egipto

Día 7. Visita de la pirámide escalonada de Sakkara, piramides de Dashur, las piramides de Guiza y la gran esfinge.
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 9 de 14
EGIPTO EN 10 DIAS

Diario: EGIPTO EN 10 DIAS

Puntos: 4.8 (13 Votos)  Etapas: 14  Localización: Egipto Egipto 👉 Ver Etapas

Nuestro séptimo día lo dedicamos a ver a las fabulosas y conocidas pirámides de Egipto, Jorge II nos recogió a las 10 de la mañana para empezar nuestra excursión que consiste en visitar la pirámide escalonada de Sakkara, piramides de Dashur, las piramides de Guiza y la gran esfinge.

Casi siempre cuando pensamos en las pirámides, lo primero que visualizamos son a las pirámides de Guiza, pero lo que no sabemos es que estas fueron las ultimas pirámides, es decir son aquellas perfeccionadas. Para hablar de ellas nos tenemos que remontar 3000 años a.C., para conocer el inicio de la historia de Egipto. El Cairo era la ciudad fronteriza de los dos Estados divididos en dos reinos el Alto Egipto y el Bajo Egipto. El Alto Egipto era lo que se conocía como Tebas, donde vimos el templo de Karnak, el templo de Luxor, la región de Edfú y el templo de Abu Simbel. El Bajo Egipto era conocido como Menfis, que va desde el Cairo hasta Alejandria y donde encontramos a las pirámides.

El Faraón era el dueño absoluto de todo, la figura de gobierno era el Faraón, el disponía de toda la producción y la repartía según las necesidades. Se desarrollo la minería y la ingeniería, lo que consiguió alcanzar proyectos colosales, sobre todo gracias a la cooperación de todo un pueblo. Es en este momento en el que podemos hablar de un nuevo periodo, el inicio del Antiguo Egipto, y es en esta época en la que tenemos que situar cronológicamente, la creación de la Necrópolis de Guiza.

Este periodo se inicia bajo la Dinastía III, la capital se estableció en Memfis, y es esta dinastía, bajo el mandato del Faraón Dyeser, donde los egipcios comienzan a erigir esas maravillosas y colosales construcciones llamadas Pirámides. Tras la V dinastía, el Antiguo Imperio comienza su decadencia, con la llegada de los sacerdotes y los gobernadores locales, se inicia la siguiente etapa, el Primer Periodo Intermedio hasta llegar al imperio nuevo que es cuando se empiezan a edificar los templos que es lo que vimos en la primera etapa del viaje.

No se pueden entender las pirámides, sin conocer sus creencias, ya que ambas están relacionadas. Los egipcios creían en la vida después de la muerte, para lo que toda su vida se dedicaban a prepararse para la llegada de ese momento. El libro de los muertos, es una prueba de ello, una guía de como se debe preparar el cuerpo y el alma para ese transcendental momento.Tras la muerte, el espíritu o Ka, éste se dividía en dos, el Ba o alma y el Akh o espíritu. De las dos partes, el Ba acompañaba al difunto en su tumba, podía moverse a su antojo, mientras que el Akh, era enviado directamente al inframundo de Osiris, quien se encargaría de juzgar el espíritu del muerto. Para saber que vida había vivido Anubis depositaba el corazón del fallecido en un lado de una balanza, al otro extremo, Ma’at (diosa de la verdad y la justica), depositaba la pluma de la vedad. Si la balanza no se mantenía en equilibrio, el difunto sufriría eternamente una infinidad de castigos, pero si por el contrario la balanza se equilibraba, significaba que era merecedor de vivir en el gran reino.

Aquí es donde nace la necesidad de crear una construcción duradera, eterna, ya que el alma del difunto vivirá eternamente. También necesitará todo lo que tenía en este mundo, puesto que la creencia de los antiguos egipcios era que los difuntos podría llevar una vida en el gran reino igual que la que pudiera llevar cuando estaban vivos. Motivo por el cual, en los enterramientos se introducían muebles, joyas, ajuares, alimentos y entretenimientos o juegos.

Durante este periodo solo el Faraón era el único que tenía posibilidad de una vida más allá. Por ese motivo sus construcciones son tan colosales. En épocas posteriores, todo el pueblo podía llegar a vivir una vida eterna si su corazón pasaba la prueba de la balanza. Por esta razón, para construir la casa que va a ser el hogar de un Faraón se tenía que invertir mucho tiempo y recursos, por lo que cuando un faraón accedía al poder, inmediatamente se ponía en marcha la construcción de la que será su casa .

Pirámide escalonada de Sakkara


Después de esta breve explicación nos ponemos en materia, la primera parada que hacemos en Sakkara, a 30km al sur del cairo, donde encontramos la primera pirámide escalonada, que fue encargada por el faraón Djoser, se hizo aproximadamente en el año 2750 a.C y se tiene conocimiento que fue imhotep el responsable de su diseño. Esta piramide es un poco rara, porque no parece una pirámide, sino más bien una escalera. La verdad es que eso es lo que los egipcios quisieron que pareciera, pues gracias a ella pensaban que el espíritu del faraón que la construyó, Dyeser, podría subir al cielo para reunirse con los dioses y faraones muertos.

Día 7. Visita de la pirámide escalonada de Sakkara, piramides de Dashur - EGIPTO EN 10 DIAS (1)

Luego de hacer esta visita y tomar unas fotos, nos dirigimos al recinto de Dashur que queda a 2 Km de la necrópolis de Saqqara, En la localidad se encuentra un conjunto piramidal que reúne las dos pirámides de Seneferu, de la IV dinastía (la roja y la acodada o romboidal, única en Egipto), y las de la XII dinastía de los reyes Amenemhat II, llamada pirámide blanca, Senusert III y Amenemhat III, conocida esta como pirámide negra.

Piramides en Dashur


El Faraón Seneferu, primer faraón de la IV Dinastía, se mando a construir dos pirámides de gran importancia y que se consideran la siguiente etapa, en la evolución de las pirámides, fue la construcción ordenada erigir por el rey Seneferu, y es la llamada "pirámide romboidal", o "piramide acodada", que se considera una etapa intermedia entre la "pirámide escalonada" y la "pirámide clásica", o de caras lisas. En la pirámide romboidal las caras están conformadas con dos pendientes, de inclinación decreciente en dirección a la cumbre. Pero el Faraon la debio considerar como una autentica chapuza de 105 metros de altura y con una base de casi 189 metros de lado no digno para un 'dios perfecto'.

Día 7. Visita de la pirámide escalonada de Sakkara, piramides de Dashur - EGIPTO EN 10 DIAS (2)

Es por ello que el Faraón Seneferu ordenó construir otra pirámide, a poco más de un kilómetro de distancia al norte de la anterior. Es posible que la obra empezara cuando todavía los trabajadores estaban terminando (mal) la Pirámide Acodada, por lo que el esfuerzo económico y de mano de obra debió de ser descomunal.

También vale la pena destacar que junto a esta pirámide romboidal, el faraón Seneferu mando a construir una pequeña pirámide para su esposa principal Hetepheres I, la madre de Jufu (Keops).

Día 7. Visita de la pirámide escalonada de Sakkara, piramides de Dashur - EGIPTO EN 10 DIAS (3)

Para curarse en salud, los arquitectos de la llamada Pirámide Roja optaron por construirla sobre un suelo más firme y en un ángulo de 43º 22', el mismo de la parte superior de la Acodada, haciendo que la base fuese muy ancha y distribuyera el peso y las tensiones en un área más grande. Seneferu ya era un hombre mayor, llevaba por lo menos 20 años reinando, puede que más, y su tumba tenía que estar terminada antes de su muerte. El edificio tuvo que acabarse en un tiempo récord, que ha sido estimado en 10 años y medio. El resultado es una estructura elegante y bien ejecutada de unos 105 metros de altura y con una base de unos 220 de lado. Es la tercera pirámide más grande de Egipto, detrás de las de Keops y Kefrén, y mucho más grande que la de Micerinos, la tercera que completa la inconfundible vista de Giza.

El resultado debió de satisfacer al rey, porque el nombre de 'Aparición' fue traspasado a la Pirámide Roja, mientras que la Acodada acabó rebautizada como 'Aparición del Sur'.

Día 7. Visita de la pirámide escalonada de Sakkara, piramides de Dashur - EGIPTO EN 10 DIAS (4)

Esta pirámide fue construida con bloques de piedra caliza roja y revestida con bloques de piedra blanca de Tura aunque éstos desaparecieron con el tiempo. Es la única construcción de estas características que tiene las cámaras funerarias por encima del nivel del suelo.

Como en esta pirámide se podía ingresar aproveche para entrar con nuestro guía en el Cairo Jorge II, ya que no son pirámides muy visitadas y no había mucha gente, y la verdad es que valió muchísimo la pena, porque puedes hacer la visita tranquilamente y no tiene nada que envidiar a las pirámides de Guiza, ya que su interior es igual, y no vas con un montón de personas, por lo tanto si podéis entrar a esta os lo recomiendo, disfrutareis mas la visita en su interior.

Aunque se supone que tienes que pagar para tomar fotos en el interior, al final al de seguridad de la entrada le das algo y se hace el loco ;). Al principio casi me hecho para atrás para entrar porque la entrada se ve super empinada y oscura, pero como Jorge iba entrar conmigo me anime y lo hice, para entrar debes ir en cuclillas y bajar por una rampa super inclinada, luego llegas al fondo y puedes ver hacia arriba en angulo de la pirámide y para ver donde estaba el cámara funeraria en donde dejaban los restos, tienes que ir por otro pasadizo (donde han construido unas escaleras para acceder), según me explico jorge esto lo hacían para engañar a los posibles ladrones. Eso si hace muchísimo calor en el interior y solo te puedes imaginar como hicieron para realizarla porque debían trabajar en la oscuridad y con una temperatura inhumana.

Día 7. Visita de la pirámide escalonada de Sakkara, piramides de Dashur - EGIPTO EN 10 DIAS (5)

Para terminar nuestra visita en Dashur nos acercamos para ver la Pirámide Negra ,aunque ésta no se puede visitar en la actualidad.Esta pirámide fue construida por orden de Amenemhat III durante el Imperio Medio de Egipto (c. 2040 - 1795 a. C.). El nombre de la pirámide es reciente, inspirado por el aspecto oscuro de las ruinas. La principal particularidad de esta pirámide consiste en que fue la primera tumba concebida para enterrar al faraón junto con sus princesas, disponiendo para ello de dos corredores separados. Sin embargo, el faraón la abandonó e inició una nueva pirámide en Hawara.

Día 7. Visita de la pirámide escalonada de Sakkara, piramides de Dashur - EGIPTO EN 10 DIAS (6)

Terminada nuestra visita en el recinto de Dashur nos ponemos rumbo a las Pirámides de Guiza que queda mas o menos a 29 km de este recinto, unos 60 minutos con el trafico habitual del Cairo.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 3
Anterior 0 0 Media 10
Total 5 1 Media 2673

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: EGIPTO EN 10 DIAS
Total comentarios: 9  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Titinas83  titinas83  11/02/2019 12:33   📚 Diarios de titinas83
Comentario sobre la etapa: Día 7. Visita de la pirámide escalonada de Sakkara, piramides de Dashur
Muchas gracias @salodari , espero que lo disfrutes. Un abrazo
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Faraónico EgiptoFaraónico Egipto 15 días en Egipto en Agosto-Septiembre 2019. 7 días en Luxor, crucero y 4 en El Cairo. Diario preferentemente visual, y largo. Tiene mas de 1500 imágenes. ⭐ Puntos 4.88 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 371
EGIPTO CIVILIZACIÓN PERDIDAEGIPTO CIVILIZACIÓN PERDIDA 17 dias en Egipto en los que visitamos El Cairo alojandonos en el hotel Le Meridien,visitando las piramides de Giza,la gran esfinge,despues vamos a... ⭐ Puntos 4.75 (52 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 170
Egipto por libre verano 2024Egipto por libre verano 2024 Tres semanas en egipto durante el verano viajando por libre ⭐ Puntos 5.00 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 152
Egipto en fotos: Crucero Nilo + El CairoEgipto en fotos: Crucero Nilo + El Cairo Viaje organizado: 4 días por el Nilo visitando sus templos y un poblado Nubio, y 3 días... ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 117
Dos Mujeres y un Viaje a EgiptoDos Mujeres y un Viaje a Egipto Mi hija de 21 años y yo, de 55, acabamos de volver de una experiencia de 14 días por Egipto... ⭐ Puntos 4.89 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 93


forum_icon Foros de Viajes
Arqueologia-Piramide Tema: Visita de Saqqara y Dashur: Pirámides y Tumbas - Bajo Egipto
Foro Egipto Foro Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 535
129992 Lecturas
AutorMensaje
Amazona79
Imagen: Amazona79
Super Expert
Super Expert
29-11-2010
Mensajes: 594

Fecha: Lun Dic 09, 2024 02:57 pm    Título: Re: Visita de Saqqara y Dashur: Pirámides y Tumbas - Bajo

El Inclusive Ticket incluye todo, excepto la Step Pyramid y las Southern Tombs, que son otro ticket. Yo no lo había entendido bien con la información previa que tenía.
landare
Imagen: Landare
Super Expert
Super Expert
22-11-2009
Mensajes: 954

Fecha: Lun Dic 16, 2024 09:26 pm    Título: Re: Visita de Saqqara y Dashur: Pirámides y Tumbas - Bajo

Voy a resumir nuestra visita a Saqqara por si sirve de ayuda, yo tenía un poco de lio con la organización de esta visita y realmente es simple, pero si vas por tu cuenta lo tienes que llevar trabajado y aclarado.
1.- La entrada inclusive cuesta 1000 EGP (diciembre 24), y puedes visitar todo, salvo:
- el interior de la escalonada (250 EGP adicionales)
- el interior del templo sur (300 EGP adicionales)
Nosotros compramos la adicional para el templo sur pero no se podía acceder a los pasillos, ni salas
2.- Es una visita muchísimo [b]más tranquila que la de...  Leer más ...
landare
Imagen: Landare
Super Expert
Super Expert
22-11-2009
Mensajes: 954

Fecha: Lun Dic 16, 2024 09:39 pm    Título: Re: Visita de Saqqara y Dashur: Pirámides y Tumbas - Bajo

En cuanto a la visita a Dashur, subimos a las dos pirámides y nos ha encantado la experiencia. Es más estuvimos solos en ambas. Si dudais entre ambas, la roja es más sencilla de subir. Y aunque no se entre a las pirámides, merece la pena verlas de cerca.
olatz97
Imagen: Olatz97
New Traveller
New Traveller
14-11-2024
Mensajes: 6

Fecha: Mie Mar 12, 2025 03:42 pm    Título: Re: Visita de Saqqara y Dashur: Pirámides y Tumbas - Bajo

¡Hola! recien llegué de Egipto y vengo a comentar que no os podéis perder la zona de Dashur: entramos tanto en la piramide roja que te adentras a 70m como a la Acodada que bajas a 90m y fue de las mejores experiencias del viaje. Estábamos casi solos y fue expectacular, tanto por la zona, que era más desiertica que las piramides de Giza y menos masificada como el adentrarse en las pirámides a través de tuneles y galerias. Fue una sensación muy fuerte y bonita. También la piramide escalonada de Saqqara me gustó mucho.
olatz97
Imagen: Olatz97
New Traveller
New Traveller
14-11-2024
Mensajes: 6

Fecha: Mie Mar 12, 2025 03:48 pm    Título: Re: Visita de Saqqara y Dashur: Pirámides y Tumbas - Bajo

He de decir que antes de entrar en ambas, me daba miedo pasar claustrofobia pero si no hay mucha gente no hay problema y no lo pasé mal. Recomiendo entrar en ambas ya que son distintas por dentro, pero si no tenéis tiempo mas que para entrar en una, recomiendo la mas profunda (la acodada), ya que impacta un poquito más por dentro a nivel túneles, y personalmente me gustó un pelín mas (aunque realmente es parecida la experiencia). Si no sabéis si lo vais a pasar mal, si que recomiendo ir primero a la roja para coger confianza y si en esa no lo pasáis mal, no os preocupéis porque en la...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Egipto
esfinge
Hore
Egipto
Faluca
Davv33
Egipto
TEMPLO DE RAMSES II. ABU SIMBEL. EGIPTO.
Artemisa23
Egipto
CRUCERO POR EL NILO. EGIPTO.
Artemisa23
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube