Aquí van algunas cosas que hemos aprendido en el viaje. Son opiniones personales y, por lo tanto, totalmente subjetivas, pero esperemos que os ayuden.
METROCARD
En un principio teníamos pensado comprarla, pero tras el primer día completo, decidimos pasar de ella. Se amortiza a partir del 13 viaje y nosotros, entre los dos solamente hicimos 10, teniendo en cuenta que 4 de ellos los usamos con el teleférico a Roosevelt Island, así que no fue mala idea. Es cierto que hay que caminar más, pero a nosotros nos ha dado tiempo a hacer todo lo que queríamos.
NEW YORK PASS
Nos ha permitido ver muchas cosas que de otro modo no habríamos hecho. Cuando hicimos el planning vimos que le podríamos sacar provecho y así ha sido. La tarjeta nos ha costado 165€ por persona, la hemos dado uso por un valor de más de 300€. Quizás para la próxima visita no nos haga falta, pero en esta nos ha venido muy bien.
TARJETA VODAFONE
Como Orange no tiene roaming fuera de España, nos decidimos por comprar una tarjeta prepago de Vodafone, y puedo dar fe de que le hemos sacado partido. Se pide por la web y en un par de días la tienes en casa. Puedes hacer y recibir llamadas como si estuvieses en España y además tiene 15Gb de datos. Todo por 15€.
ALQUILER DE BICICLETAS
Ha sido una experiencia muy divertida. Al principio nos daba un poco de susto, pero enseguida te acostumbras. Solo hay que tener en cuenta que hay zonas por la que no se puede ir montado, como ciertas áreas de Central Park y por las aceras. Yo casi atropello a un par de personas, pero por lo demás, todo bien. El casco no es obligatorio llevarlo.
MIRADORES
Como para Ana era su primera visita, el Empire State y el Top of the Rock se nos hacían imprescindibles, pero como yo ya los había visto, también quería probar los nuevos. Menos el Summit, todos entran en la NY Pass, así que sin problemas. Si tuviera que elegir, quizás me quedaría con el TOR, ya que tienes vistas de todos los edificios importantes. El One World Observatory es quizás el que más nos ha decepcionado, porque no hay zona al aire libre y, aunque las vistas son muy buenas, las fotos son muy difíciles con el reflejo de los cristales.
RESTAURANTES
En general hemos comido bastante bien aunque el precio de la cerveza ha encarecido enormemente el precio final. Hemos probado cosas nuevas como el nopal (ni fú ni fá) y nos hemos puesto morados casi todos los días. La hamburguesa que más nos ha gustado ha sido la del Burger Joint, aunque por un estrecho margen.
NBA
Había que hacerlo. Es todo un espectáculo y sin duda merece la pena. Eso sí, no se os ocurra pedir cerveza.
CATARATAS
Quizás principios de marzo no sea la mejor época para visitarlas, pero nosotros hemos quedado encantados. Es una excursión cara y larga, pero si se tiene tiempo es genial. Las vistas lo merecen.
BLUE MAN GROUP
Yo no soy de musicales, así que para mí ha sido una alternativa fantástica. Es la segunda vez que los veo y seguramente no será la última. Es muy divertido aunque corres riesgo de mancharte (las primeras filas).
MUSICALES
No nos llevamos bien. Nos hemos dado nuestras oportunidades, pero no ha habido manera, así que en este viaje hemos decidido dejarlo de lado.
HELICÓPTERO
Es uno de esos lujos que piensas… ya que estoy aquí. Es una forma de ver Nueva York desde un punto de vista totalmente diferente. Aunque no es precisamente barato, si se le puede hacer un huequecillo merece la pena.
CONTRASTES
Es una buena forma de conocer todos los barrios de Nueva York de una forma rápida, además no suele ser caro. A mí me gusta hacerlo en los primeros días, porque así, si hay sitios que quieras repetir, tienes tiempo para organizarlo. Esta vez me ha dado la impresión de que hemos parado en más sitios, pero de todas formas, la compañía era distinta.
HOTEL
Me ha encantado. La habitación estaba genial y la ubicación era perfecta. Además, el precio me ha parecido fantástico. La única pena era que no sabíamos que el rooftop estaba cerrado, pero hemos buscado alternativas. Hay personal que habla español y nos han atendido de maravilla. Para repetir.
VUELOS
A pesar de todo, no han estado mal, aunque la selección de asientos en nuestro caso ha dejado mucho que desear. La comida muy bien, el entretenimiento a bordo más que suficiente y el personal razonablemente amable. La cancelación por problemas técnicos del vuelo de vuelta, son cosas que pueden pasar. Por suerte, no nos ha supuesto mucho perjuicio.
UBER
Íbamos con la idea de usar taxis para los desplazamientos más largos, pero por comodidad hemos usado este servicio. Sabes de antemano lo que te va a costar, así que no te llevas sustos después. A nosotros nos cobraron de más en un trayecto, pero lo resolvieron al momento.
TRÁFICO Y SUS PELIGROS
En general nos ha dado la impresión de que había muy poco tráfico. Imagino que será por la época del año, pero el número de coches no era para nada excesivo. Nos ha sorprendido que, en general, hay muchos coches eléctricos o híbridos, y no se escuchaba todo el ruido que sería de esperar de una ciudad como Nueva York. Lo más peligroso sin duda alguna son los ciclistas y los repartidores que van como si las normas de tráfico no fuesen con ellos, aunque en su defensa, he de reconocer que cuando nosotros nos subimos a una bici nos contagiamos muy pronto de ese espíritu.
PRECIOS
En general las compras en Nueva York son caras. A veces, MUY CARAS. Pedir casi 4$ por una botella de agua en un supermercado me parece un poco excesivo, pero bueno. Las comidas en general han estado bien de precio y las copas (todo el alcohol en general) han sido caras, pero la ocasión merecía la pena.
Bueno, pues este ha sido nuestro viaje a la Gran Manzana. Hemos ido en avión, autobús, coche, furgoneta, helicóptero, barco, teleférico, bicicleta, patines y andando. Si hubiésemos montado a caballo, lo hubiésemos clavado.
Como somos un poco frikis, toda la info del viaje la llevábamos guardada en una app que hicimos para la ocasión.
Muchas gracias a todos los que nos habéis acompañado por ella y a los que hacéis posible este foro que nos ha ayudado mucho en la preparación.

Os dejamos el vídeo del viaje
Finalmente, en enero de 2023 TAP nos ingresó tanto la indemnización por retraso de 600€ a cada uno, así como los gastos de hotel y comidas del día de más que nos tuvimos que quedar, así que económicamente, no nos salió del todo mal

Un saludo y hasta la próxima!!
Ana y Álvaro