Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Las Montañas de Wicklow y Glendalough

Las Montañas de Wicklow y Glendalough ✏️ Diarios de Viajes de Irlanda Irlanda

El día ha amanecido un poco tapado, aunque las nubes no son muy espesas, por suerte, y la temperatura es agradable. Hoy vamos a disfrutar de una excursión de un día por las Montañas de Wicklow y Glendalough . El punto de reunión es junto al...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 2 de 15
Irlanda: 40 tonos de verde

Diario: Irlanda: 40 tonos de verde

Puntos: 4.8 (6 Votos)  Etapas: 15  Localización: Irlanda Irlanda 👉 Ver Etapas

El día ha amanecido un poco tapado, aunque las nubes no son muy espesas, por suerte, y la temperatura es agradable.

Hoy vamos a disfrutar de una excursión de un día por las Montañas de Wicklow y Glendalough.

El punto de reunión es junto al Trinity College y pronto iniciamos una excursión que nos llevará por el condado de Wicklow, situado al sur de Dublín, y que es conocido como “El Jardín de Irlanda” por sus cascadas, lagos y colinas.

La primera parada la hacemos en Glencree, donde se encuentra el Centro de la Paz y la Reconciliación y un Cementerio militar alemán, que vemos desde una parada en la carretera.

La verdad es que se trata de una parada técnica para tomarnos un cafetito para entonar el cuerpo, porque el calorcito que había en Dublín empieza a ser historia y nos acompaña la famosa bruma irlandesa.

Las Montañas de Wicklow y Glendalough - Irlanda: 40 tonos de verde (1)Las Montañas de Wicklow y Glendalough - Irlanda: 40 tonos de verde (2)

Tenemos un poco de tiempo para disfrutar del paisaje verde, de las pequeñas cascadas, …

Seguimos nuestro camino hasta el Lough Tay o lago Guiness, mejor dicho, hasta un mirador desde donde disfrutar de la vista del lago.

Lough Tay es propiedad de uno de los miembros de la familia Guiness. Para crear esta playa de arena blanca trajeron la arena desde Francia. Así, con un poco de imaginación, el agua oscura del lago, debida a la alta concentración de hierro, con la arena clara de la playa, forman una pinta de Guiness.

Por cierto, esta es una zona muy cinematográfica, ya que aquí se filmaron las imágenes de la película Excalibur en las que una espada emerge de las aguas. También se rodaron algunas escenas de Braveheart.

Las Montañas de Wicklow y Glendalough - Irlanda: 40 tonos de verde (3)

De nuevo subimos al autocar para dirigirnos a Glendalough, que significa “valle de los lagos”, refiriéndose a los dos lagos de montaña, Upper and Lower Lake. Y el trayecto se hace corto, porque el guía, que ya se ve que posee una voz bonita, nos ameniza el viaje con varias canciones: definitivamente no tiene una voz bonita, sino magnífica.

En este lugar el legendario St. Kevin edificó, alrededor del año 600, su primera colonia, que fue sustituida poco después por una colonia de monjes. St. Kevin pertenecía a la casa real de Leinster y era conocido como místico y amante de los animales. La verdad es que se acepta comúnmente que pertenecía a esta casa real, aunque la mayoría de las historias que hay sobre él están llenos de mitos y leyendas. Seiscientos años después la colonia adquirió importancia en el movimiento religioso de Irlanda. Otro dato a tener en cuenta es que, aunque San Kevin vivió en el siglo VI, la mayoría de los edificios que componen Glendalough fueron levantados más tarde, sobre todo entre los siglos X y XI y fueron restaurados en el XIX.

Parece que el primitivo asentamiento de St. Kevin fue en la orilla sur del Lago Superior o Upper Lake, la de más difícil acceso, pero es en el Lago Inferior o Lower Lake, donde se encuentran los edificios más importantes, agrupados en el corazón de un antiguo centro monástico. Y en esta zona se va a centrar la visita.

Cuando se atraviesa el arco de la muralla de Glendalough te quedas con la boca abierta, ya que no solo parece que te trasladas a otra época, sino que además te encuentras rodeado por un impresionante entorno natural, lleno de belleza y donde se respira tranquilidad.

Nada más entrar en el recinto, lo primero que se ven son una serie de tumbas y cruces y, al fondo, la torre circular o Round Tower de 30 m de altura que parece seguirnos a todas partes. Esta torre fue construida entre los siglos X y XI. Tenía una función defensiva y de vigilancia y como se verá, la puerta de acceso a la misma está situado a unos 3 metros de altura, de forma que, si tenían que protegerse, una vez en el interior, subían la escalera de mano que les servía para subir y cerraban la puerta. La planta más alta tiene 4 ventanas, dirigidas a los distintos puntos cardinales.

Las Montañas de Wicklow y Glendalough - Irlanda: 40 tonos de verde (4)

Enseguida vemos la St. Kevin’s Church o Iglesia de San Kevin, de los siglos XI a XII. El oratorio tiene un tejado a dos aguas con tejas sueltas sobrepuestas, que recuerda a un barco invertido. La torre del campanario circular es posterior, del siglo XII, y, a partir de ese momento la iglesia fue conocida con el nombre de St. Kevin’s Kitchen (cocina de Kevin), ya que la torre parece una chimenea.

Las Montañas de Wicklow y Glendalough - Irlanda: 40 tonos de verde (5)

Al lado está la Catedral de San Pedro y San Pablo que es la más grande de las iglesias del recinto. Fue construido en varias épocas, empezando en el siglo XI y acabando en el siglo XIII.

Las Montañas de Wicklow y Glendalough - Irlanda: 40 tonos de verde (6)

Hay otros edificios como la [b]St. Mary’s Church, la Priest’s House, la iglesia románica St. Saviour


Tenemos una hora libre para pasear por los senderos que llevan por la orilla del lago inferior hasta el inicio del lago superior: el paisaje es impresionante.

Las Montañas de Wicklow y Glendalough - Irlanda: 40 tonos de verde (7)Las Montañas de Wicklow y Glendalough - Irlanda: 40 tonos de verde (8)Las Montañas de Wicklow y Glendalough - Irlanda: 40 tonos de verde (9)

Hay que considerar que St Kevin no era tonto, no. Yo también hubiese escogido un lugar así para retirarme y meditar…

Volvemos a la carrera hasta el aparcamiento que hay junto al lago superior, donde se ha desplazado el autocar para recogernos.

Seguimos viaje hacia un paraje conocido como The meeting of The Waters, es el nombre que se le da a la confluencia de Avonmore (Abhainn Mhór, Río Grande) y Avonbeg (Abhainn Bheag, Río Pequeño) que se unen aquí para formar el río Avoca. Este nombre tan poético se debe a una composición de Thomas Moore, que escribió la letra mientras estaba sentado aquí bajo un árbol.

En un momento nos presentamos en la población Avoca, que si es conocido por algo es por ser la localización de una de las series más famosas de la BBC “Ballykissangel”. Además de la iglesia de Santa María y San Patricio, tiene un Pub, The Fitzgerald’s, donde nos sirvieron el Irish Stew (estofado típico) más caldoso que hemos comido. Curiosamente, el guía también comió estofado, pero el suyo con bastante más carne…

Las Montañas de Wicklow y Glendalough - Irlanda: 40 tonos de verde (10)

Y regresamos a Dublín después de disfrutar de uno de los paisajes más bellos de la isla esmeralda.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 2
Anterior 0 0 Media 34
Total 0 0 Media 393

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Irlanda: 40 tonos de verde
Total comentarios: 12  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Nachete999  nachete999  23/06/2024 13:36
Comentario sobre la etapa: Las Montañas de Wicklow y Glendalough
Una pregunta... Con qué empresa hicisteis el tour? era en español?
Imagen: Default https Avatar  Mercedes_L65  24/06/2024 12:39   📚 Diarios de Mercedes_L65
Comentario sobre la etapa: Las Montañas de Wicklow y Glendalough
@nachete999 lo contratamos directamente en la oficina de turismo. La empresa se llama Coach Tours of Ireland y solo era en inglés.
Creo que Civitatis y Viator hacen un tour similar en español.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Irlanda en junio. Tour de una semana por la Isla Esmeralda.Irlanda en junio. Tour de una semana por la Isla Esmeralda. Recorrido de una semana por Irlanda en tour organizado (más o menos). ⭐ Puntos 5.00 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 50
Irlanda, la Isla EsmeraldaIrlanda, la Isla Esmeralda Recorrido de 21 días por un país verde, lleno de historia, ovejas y sobre todo, impresionantes paisajes. Incluye escapada a Irlanda del Norte ⭐ Puntos 4.88 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 34
IRLANDAIRLANDA Paisajes, druidas y pintas ⭐ Puntos 4.19 (42 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 31
Irlanda sin cocheIrlanda sin coche Viaje por la República de Irlanda sin coche ⭐ Puntos 4.75 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 31
10 días por Irlanda en verano de 202410 días por Irlanda en verano de 2024 Circuito por la mitad sur de Irlanda en coche de alquiler ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 23


forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1982
440099 Lecturas
AutorMensaje
gasolines
Imagen: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
15-08-2007
Mensajes: 16603

Fecha: Jue Jul 17, 2025 09:24 pm    Título: Re: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...

Gracias por contestar. No habíamos caído en lo de las pastillas. No solemos marearnos en los barcos que cogemos, aunque tampoco es que cojamos muchos, pero las llevaremos por si acaso.

En las islas Aran, cogeremos uno de los buses ya que vamos con un niño.

En cuanto a Moher, queremos centrarnos en caminar por la parte principal (entre la Torre O'Brien y la plataforma sur), así que no creo que le dediquemos más de hora y media.

Lo de Asford, ya lo pensaremos cuando estemos allí, ya que no es una de las cosas imprescindibles de ese día.


Saludos
gasolines
Imagen: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
15-08-2007
Mensajes: 16603

Fecha: Jue Jul 17, 2025 09:43 pm    Título: Re: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...

Gracias de contestar. Efectivamente, nuestra idea es dedicarle a los acantilados como mucho hora y media, moviéndonos por la zona central (desde la Torre O'Brien hasta la plataforma sur), que entiendo que es a la que te refieres.

En cuanto a Ashford Castle, en principio no la habíamos contemplado, pero como en muchos sitios la comentaban, decidimos añadirla. Pero viendo lo que comentáis, seguramente pasaremos de ella, sobre todo si vamos justo de tiempo, y nos centraremos en Cong que es la principal visita de ese día.


Saludos
thelion
Imagen: Default https Avatar
Experto
Experto
21-06-2017
Mensajes: 120

Fecha: Vie Jul 18, 2025 03:10 pm    Título: Re: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...

Yo saque todo el desayuno durante la ida a las Aran, que mal lo pase por dios vomitando en la maldita bolsa con todo dios mirando.
Cong es un pueblo muy pequeñito. Incluso aunque hicierais el museo del hombre tranquilo no creo que de para mas de 2 horas siendo increiblemente generoso.
gasolines
Imagen: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
15-08-2007
Mensajes: 16603

Fecha: Vie Jul 18, 2025 04:31 pm    Título: Re: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...

La otra vez que fuimos no recuerdo que nos marearamos, pero si me decis que ahora es más frecuente, iremos prevenidos con pastillas por si acaso. Gracias

De Cong queremos ver todo lo relacionado con el Hombre Tranquilo, incluido el museo, por eso calcula unas dos horas, incluyendo algún paseo por el bosque y el rio.


Saludos
Bita_bites
Imagen: Bita_bites
New Traveller
New Traveller
11-07-2024
Mensajes: 1

Fecha: Dom Jul 20, 2025 10:32 pm    Título: Re: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...

Buenas tardes! Nos vamos toda la familia a Irlanda, mi marido y mis dos peques de 10 y 6 años. Hemos hecho este itinerario pero aún tengo algunas dudas a ver si me podeis ayudar: Día 30/07 llegamos a las 9:10 a Dublin, cogeremos el coche de alquiler. La idea seria hacer el free tour hay uno a las 11:00 y otro creo que a las 16:00. Creeis que me dará tiempo el de las 11:00?¿?¿ La idea seria ver Trinity College, Catedral de San patricio y Dublinia a los niños les gusta mucho el tema vikingos, duendes y hadas. Como estamos alojados en la zona de temple bar creo que podremos...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Irlanda
Pubs Oliver St. John Gogartys - Temple street, Dublin
Spainsun
Irlanda
Temple Bar Street - Dublin
Spainsun
Irlanda
Puertas colores
SAVAMUNE
Irlanda
Puente samuel beckett
SAVAMUNE
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube