Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Galway (Gaillimh)

Galway (Gaillimh) ✏️ Diarios de Viajes de Irlanda Irlanda

Ayer llegamos muy tarde. Tan tarde que en el B B ya habían entregado nuestra habitación a otros. Por suerte, tenían una disponible y pudimos dormir a nuestras anchas, porque era una habitación familiar. Después de desayunar toca devolver el coche...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 10 de 15
Irlanda: 40 tonos de verde

Diario: Irlanda: 40 tonos de verde

Puntos: 4.8 (6 Votos)  Etapas: 15  Localización: Irlanda Irlanda 👉 Ver Etapas

Ayer llegamos muy tarde. Tan tarde que en el B&B ya habían entregado nuestra habitación a otros. Por suerte, tenían una disponible y pudimos dormir a nuestras anchas, porque era una habitación familiar.

Después de desayunar toca devolver el coche. Por suerte, una de las empleadas, que es cubana y está contentísima de poder hablar en español, nos indica cómo llegar a la agencia.

Ahora empezamos a disfrutar de la ciudad.

Galway es la capital del condado del mismo nombre y la tercera ciudad del país, después de Dublín y Cork. La ciudad se levanta en la desembocadura del río Corrib, que divide la ciudad en dos partes. El centro de la ciudad se halla en la orilla este y en el lado oeste se levantan los edificios de la Universidad y el antiguo barrio pesquero de Claddagh.

En el siglo XIII, los anglonormandos crearon Galway a partir del castillo y del puerto. En 1230, durante la invasión normanda de Connacht, Galway fue asediada y capturada por Richard Mor de Burgh, un invasor anglonormando que intentaría tomar el castillo defendido por el clan local de los O'Flaherty. Tras dos años de asedios, consiguió su objetivo.

Desde 1232, acosada por las tribus irlandesas que habitaban en el territorio de Connemara, Galway creció amurallada y fiel a los ingleses. En la Puerta Oeste de la ciudad, que daba al territorio habitado por nativos estaba escrito “de la furia de los O’Flaherty líbrenos el Señor” y, por lo visto, no era ninguna broma.

Durante el siglo XIII, de la mano de los dirigentes normandos, unas cuantas familias de comerciantes prosperaron gracias al comercio con Europa, sobre todo con España. Estas familias influyentes pasaron a dominar, no solo el comercio, sino también el escenario político y social de la ciudad. Son las que se conocen como las 14 Tribus de Galway, de ahí su apodo de “ciudad de las 14 tribus”. Las 14 Tribus de Galway estaba formada por las familias de: Athy, Blake, Bodkin, Browne, D'Arcy, Deane, Ffont, Ffrench, Joyce, Kirwan, Lynch, Martin, Morris y Skerritt.

Cromwell puso fin a esta época dorada al saquear la ciudad en 1652 y el rey Guillermo III completó la tarea en 1691. Galway no se recuperó hasta la eclosión económica de la época de 1990.

Llegamos a las calles comerciales que se encuentran em el lado este del río. En William St hasta llegar al cruce con Abbeygate St, donde se encuentra el Lynch’s Castle. Es una bonita torre fortificada de la saga Lynch que data del año 1320. Destacan las gárgolas de la cornisa y las decoraciones de las ventanas y el pórtico. Se puede pasar al interior y ver la sala de entrada con chimenea de piedra labrada y una exposición fotográfica del edificio. Actualmente es la sede de AIB Bank.

Galway (Gaillimh) - Irlanda: 40 tonos de verde (1) Galway (Gaillimh) - Irlanda: 40 tonos de verde (2)

Seguro que eso de Lynch os suena de algo. Pues sí, un miembro de esa familia, el alcalde James Lynch es el ejecutor de la “justicia en Lynch”. Se supone que, al no encontrar un verdugo para ejecutar a su propio hijo, que había asesinado a un estudiante español por mirar a su novia, efectuó la ejecución él mismo. De este hecho se deriva el verbo “linchar”.

Un poco más adelante encontramos St. Nicholas Collegiate Church, del siglo XIV y reformada en los siglos XV y XVI. Se dice que Cristóbal Colon estuvo aquí en 1477, tal vez interesado en los viajes de San Brendan, monje irlandés que navegó a América en el siglo VI. Lo que sí es seguro es que, al igual que otras muchas iglesias de Irlanda, está dedicada a San Nicolás, patrón de los marineros.

Seguimos paseando por calles del centro, por el barrio latino, con sus tiendas, cafés, pubs,.. Nos vamos acercando hasta el río hasta llegar a la Spanish Parade. En el otro lado de la explanada se sitúa el Spanish Arch, edificio de dos arcos donde se cree que hubo un fuerte que marcaba el fin de las murallas. Por debajo de él pasaban los navíos que transportaban mercancías desde España. Recibe este nombre por las relaciones comerciales que había con España, especialmente por la importación de vino y brandy.

Galway (Gaillimh) - Irlanda: 40 tonos de verde (3) Galway (Gaillimh) - Irlanda: 40 tonos de verde (4)

En esta zona del puerto se desembarcaban las mercancías que llegaban del continente, como se puede ver por las lonjas y almacenes de Merchants Road.

Después del Spanish Arch hay una hilera de casitas de colores típicas del barrio de pescadores, The long walk.

Galway (Gaillimh) - Irlanda: 40 tonos de verde (5)

En esta zona está la oficina de turismo y decidimos entrar para contratar una excursión por Connemara para el día siguiente. No todos los tours son iguales y debemos decidirnos por alguno de los que nos ha recomendado. Nos compramos un sandwich y un agua y vamos comiendo mientras nos decidimos.

Mientras estábamos en ello, se nos acercó un personaje, ofreciéndonos un recorrido por la mitad de precio que ofertan en la oficina de turismo. Nosotros, muy legalistas (y mal pensados) declinamos la oferta. Finalmente nos decidimos por una empresa llamada O’Neachtain, que está en oferta: todo el día 7,50 €: una ganga.

Subimos por la orilla del río, desde el Wolfe Toone Bridge pasando por el O’Brien Bridge hasta llegar al Salmon Weir Bridge, donde se puede ver gente pescando que aprovecha los saltos y las esclusas del río. Según he leído, en época de salmones, se les puede ver saltando antes de lanzarse río arriba para desovar.

Galway (Gaillimh) - Irlanda: 40 tonos de verde (6)

Cruzando el río por este puente nos encontramos con la St. Nicholas Cathedral. Es un edificio enorme de piedra gris con una cúpula de cobre verde, construido entre 1957 y 1965 sobre el lugar en el que se encontraba la antigua cárcel del condado. La gente de Galway la conoce por el apodo del “Taj Mahal”, porque fue mandada construir por el obispo de Galway, Michael, que en irlandés suena de forma similar a Mahal, para ser enterrado en ella.

Galway (Gaillimh) - Irlanda: 40 tonos de verde (7) Galway (Gaillimh) - Irlanda: 40 tonos de verde (8)

Tenemos la opción de ir hacia la Universidad, pero finalmente nos decidimos por seguir la orilla del río por este lado. Nuestro objetivo es ver llegar hasta los muelles para tener enfrente las casitas de colores de los pescadores

Galway (Gaillimh) - Irlanda: 40 tonos de verde (9)

Ya nos solo nos queda pasear, disfrutando de esta ciudad y de su ambiente. Entramos en un pub donde hay música en vivo a tomarnos una pinta… ¡Qué más se puede pedir!

Bueno, nos queda otra cosa: comprar la cena, en el Dunnes Store, un clásico en este viaje, porque encontramos de todo a un precio razonable. Muy cerca, a medio camino entre el super y Eyre Square está el Corbett Court Shopping Centre, un lugar muy agradable para tomar un café y disfrutar de las obras de arte que cuelgan en sus muros, y sobre todo, para disfrutar algunos tramos de la muralla normanda.

Galway (Gaillimh) - Irlanda: 40 tonos de verde (10)

Y ahora sí que nos vamos a “casita”.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 5
Anterior 0 0 Media 15
Total 0 0 Media 271

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Irlanda: 40 tonos de verde
Total comentarios: 12  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Default https Avatar  Mercedes_L65  08/04/2024 06:51   📚 Diarios de Mercedes_L65
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios.
@alejandria seguro que vuelves enamorada de Irlanda como lo hice yo.
Imagen: Brigantina  Brigantina  01/05/2024 13:21   📚 Diarios de Brigantina
Un diario estupendo Mercedes, gracias por compartirlo. Te dejo unas estrellas muy merecidas.
Imagen: Default https Avatar  Mercedes_L65  03/05/2024 06:27   📚 Diarios de Mercedes_L65
@Brigantina muchas gracias por tu comentario.
Imagen: Nachete999  nachete999  23/06/2024 13:36
Comentario sobre la etapa: Las Montañas de Wicklow y Glendalough
Una pregunta... Con qué empresa hicisteis el tour? era en español?
Imagen: Default https Avatar  Mercedes_L65  24/06/2024 12:39   📚 Diarios de Mercedes_L65
Comentario sobre la etapa: Las Montañas de Wicklow y Glendalough
@nachete999 lo contratamos directamente en la oficina de turismo. La empresa se llama Coach Tours of Ireland y solo era en inglés.
Creo que Civitatis y Viator hacen un tour similar en español.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Irlanda en junio. Tour de una semana por la Isla Esmeralda.Irlanda en junio. Tour de una semana por la Isla Esmeralda. Recorrido de una semana por Irlanda en tour organizado (más o menos). ⭐ Puntos 5.00 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 184
Irlanda, la Isla EsmeraldaIrlanda, la Isla Esmeralda Recorrido de 21 días por un país verde, lleno de historia, ovejas y sobre todo, impresionantes paisajes. Incluye escapada a Irlanda del Norte ⭐ Puntos 4.88 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 121
10 días por Irlanda en verano de 202410 días por Irlanda en verano de 2024 Circuito por la mitad sur de Irlanda en coche de alquiler ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 104
Irlanda en coche particularIrlanda en coche particular Road trip , saliendo de la provincia de Barcelona, hasta Irlanda, tour de Irlanda y regreso ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 102
IRLANDAIRLANDA Paisajes, druidas y pintas ⭐ Puntos 4.19 (42 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 95


forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1998
442645 Lecturas
AutorMensaje
rastabebe73
Imagen: Rastabebe73
Travel Addict
Travel Addict
15-10-2008
Mensajes: 67

Fecha: Dom Ago 10, 2025 11:34 am    Título: Re: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...

Acabo de ver que hay una excursión de día entero(9-18h) visitando la isla grande de Aran(4 h) y ver desde el ferry los acantilados de Moher con salida desde Galway.Me parece genial y así veo las 2 en un día,los acantilados me basta con verlos desde el mar,soy de Galicia y allí tenemos unos cuantos jeje
Estoy valorando lo k me sugieres del planning
xansolo
Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Mensajes: 11016

Fecha: Lun Ago 11, 2025 10:34 am    Título: Re: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...

... Emmm... Eso es cuestión de gustos, yo vi esa opción de excursión y no me llamó la atención, creo que desde abajo, desde el barco, las vistas no van a ser tan impresionantes como ver el acantilado desde arriba... Pero cuestión de gustos. Yo al final opté por ir por libre a las islas Aran, y opté por ver el acantilado desde arriba... Pero claro, yo fui muchos más días, tú igual necesitas "resumir" para ganar tiempo. De tus 3 días con coche yo quizás me saltaría Kilkenny... Igual una parada en Rock of Cashel a la ida o a la vuelta sí me lo plantearía... Pero en esos 3 días me...  Leer más ...
rastabebe73
Imagen: Rastabebe73
Travel Addict
Travel Addict
15-10-2008
Mensajes: 67

Fecha: Lun Ago 11, 2025 02:15 pm    Título: Re: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...

Xansolo y Thelion gracias por vuestros consejos.Veo k coincidiis en qué merece la pena hacer el anillo de Kerry y la península de Dingle y dedicarle mínimo 2 días a esas zonas y dejar para otra ocasión Cork y pueblecitos.El alojamiento ( 2 noches) lo tengo en Castlecove,cerquita de Sneem en Kerry a tiro de todo.El otro día sería para el viaje e ir parando por Adare ,Killarnney ,Ross castle ....Me parece una buena idea En cuanto a los otros 3 días sin coche y partiendo desde Dublin,iré a Galway(2 noches),y estoy mirando de hacer la excursión de la visita a las islas Aran y ver acantilados...  Leer más ...
thelion
Imagen: Default https Avatar
Experto
Experto
21-06-2017
Mensajes: 125

Fecha: Mar Ago 12, 2025 08:47 am    Título: Re: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...

Teniendo el alojamiento en castlecove la cosa cambia porque son casi 5 horas de trayecto en coche que se os pueden ir a 6 o 7, por lo tanto el día 2 lo teneis casi perdido, por lo tanto yo usaria ese día para hacer el ring of kerry y listos. Aprovechando la proximidad a portmagee yo intentaria si el tiempo acompaña hacer por la mañana la excursión a las islas Skellig y por la tarde el anillo. El resto de itinerario lo dejaria como te puse en el anterior mensaje, y estoy con xansolo en que yo escogeria una excursión que me llevara a los Moher desde arriba y me iria a las Aran al día...  Leer más ...
rastabebe73
Imagen: Rastabebe73
Travel Addict
Travel Addict
15-10-2008
Mensajes: 67

Fecha: Vie Ago 15, 2025 06:29 pm    Título: Re: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...

Muchas gracias por vuestros comentarios,los tendré en cuenta
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Irlanda
ventanal de la fábrica Guiness
Chungking
Irlanda
Abadía de Tintern, Wexford Co, Este de Irlanda
Spainsun
Irlanda
Dublin Iglesia
Gonzalo.luis
Irlanda
jardines de Malahide
Chungking
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube