Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Las lagunas de El Chaltén, en tirantes

Las lagunas de El Chaltén, en tirantes ✏️ Diarios de Viajes de Argentina Argentina

El Chaltén, el pueblo más joven de la Patagonia. Y, su juventud se siente en su atmósfera. Fue fundado en 1985 para fortalecer la posición de Argentina en el conflicto fronterizo con Chile en cuanto a la delimitación de ambos países. Chile...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 1 de 15
Por la Patagonia ARGENTINA

Diario: Por la Patagonia ARGENTINA

Puntos: 5 (26 Votos)  Etapas: 15  Localización: Argentina Argentina 👉 Ver Etapas

El Chaltén, el pueblo más joven de la Patagonia. Y, su juventud se siente en su atmósfera.
Fue fundado en 1985 para fortalecer la posición de Argentina en el conflicto fronterizo con Chile en cuanto a la delimitación de ambos países. Chile intentaba tomar dominio sobre el lago del Desierto y el valle de Las Vueltas, y El Chaltén nació para afirmar la posición argentina.
Aún hoy en día no se han definido completamente las fronteras. Si miras un mapa de detalle de la zona, ves que hay una zona difusa en la que no figura pintada ninguna línea fronteriza, en la zona por detrás del Fitz Roy, zona muy inaccesible.

El sol empezaba a iluminar las montañas al amanecer. Podíamos apreciarlo desde las ventanas de la hostería.

La capilla de los Austríacos se sitúa en un extremo del pueblo. Fue construida en 1995 en recuerdo a los escaladores muertos en el intento por alcanzar estas difíciles cimas, en especial en homenaje a Toni Egger, montañero austríaco que perdió la vida escalando el Cerro Torre. Las paredes de la capilla guardan inscripciones de los nombres de todos los alpinistas muertos en estas montañas.

Las lagunas de El Chaltén, en tirantes - Por la Patagonia ARGENTINA (1)

Hoy no nos tenemos que poner el gorro para el frío, ni el de lluvia, ni siquiera el de turistas disciplinados. Hoy se impone el gorro de sol. Porque, tras haber pasado por el resto de estaciones en pocos días en la Patagonia, hoy, por fin, nos corresponde el honor de recibir a la estación que faltaba: el verano.
Un día soleado, completamente despejado, luminoso, ni pizca de viento….días así no hay muchos en la Patagonia, y hoy coincide uno de esos pocos. Vamos a aprovecharlo al máximo.

Antes de empezar a pasear por tan hermosas montañas, debemos cumplir una misión: pasar a saludar a uno de los guardaparques.
Casualidades de la vida. 2 meses antes conocimos a su tía, compartiendo mesa en una casa rural de una pequeña aldea de la Ribeira Sacra. Un día muy emotivo, porque había ocurrido el encuentro de esta argentina con su prima, único familiar que le queda en España. Después de 50 años sin verse, y después de haber perdido el contacto durante años, y tras muchas llamadas telefónicas intentando localizarla, por fin, el deseado reencuentro. Y, conversando en la mesa, comentando nuestro próximo viaje a Argentina….resulta que su sobrino es guardaparques en El Chaltén, y no podíamos pasar por allí sin acercarnos a saludarlo.
Y, continuando las casualidades, resulta que Alejandro estaba en la caseta de los guardaparques, y pudimos conocerlo.
Claro que flipaba! Nos ofreció toda su hospitalidad.

Las lagunas de El Chaltén, en tirantes - Por la Patagonia ARGENTINA (2)

Y tras tan curiosa anécdota, para las montañas nos vamos.

Las lagunas de El Chaltén, en tirantes - Por la Patagonia ARGENTINA (3)

Un circuito larguísimo, por las lagunas de El Chaltén……….en camiseta de tirantes.
Con el gorro de sol, sintiendo la completa libertad de caminar por las montañas.

Desde el mismo pueblo, salen varios senderos señalizados que se adentran en las montañas. Empezamos en dirección a mirador del Cerro Torre, a donde llegamos en poco más de media hora.

Las lagunas de El Chaltén, en tirantes - Por la Patagonia ARGENTINA (4)

Las lagunas de El Chaltén, en tirantes - Por la Patagonia ARGENTINA (5)

El cerro Torre se considera la montaña más difícil de escalar en el mundo, una aguja prácticamente vertical.

Las lagunas de El Chaltén, en tirantes - Por la Patagonia ARGENTINA (6)

La senda continúa, cruzando bosques, ríos, con vistas frontales al Cerro Torre y demás. Los pajarillos alegres, el sol resplandeciente….energía a tope.

Las lagunas de El Chaltén, en tirantes - Por la Patagonia ARGENTINA (7)

Las lagunas de El Chaltén, en tirantes - Por la Patagonia ARGENTINA (8)

En 2 horas y media llegamos a la Laguna Torre, ¡qué espectáculo!. Sobran las palabras.

Las lagunas de El Chaltén, en tirantes - Por la Patagonia ARGENTINA (9)

Las lagunas de El Chaltén, en tirantes - Por la Patagonia ARGENTINA (10)

Las lagunas de El Chaltén, en tirantes - Por la Patagonia ARGENTINA (11)

Todavía se puede continuar más allá de la laguna, pero nosotros regresamos a una bifurcación por la que nos desviamos hacia las lagunas Madre e Hija. Una senda poco transitada, entre bosques de lengas y ñires, los cuales, a estas alturas, ya distinguimos perfectamente.

Las lagunas de El Chaltén, en tirantes - Por la Patagonia ARGENTINA (12)

Las lagunas Madre e Hija están separadas por una franja de tierra, rodeadas de bosques, y con las montañas de fondo.

Las lagunas de El Chaltén, en tirantes - Por la Patagonia ARGENTINA (13)

Las lagunas de El Chaltén, en tirantes - Por la Patagonia ARGENTINA (14)

Las lagunas de El Chaltén, en tirantes - Por la Patagonia ARGENTINA (15)

Las lagunas de El Chaltén, en tirantes - Por la Patagonia ARGENTINA (16)

Continuamos hacia el campamento Poincenot, zona de acampada, cerquita del pie del Fitz Roy.

Las lagunas de El Chaltén, en tirantes - Por la Patagonia ARGENTINA (17)

Desde aquí, emprendemos la empinada subida hacia la laguna de los Tres, salvando un desnivel de 450 m en 2 km.

Ponemos el turbo para llegar arriba porque quedan pocas horas de luz. A pesar de llevar encima casi 25 km de caminata, subo en 40 minutos, con unas condiciones meteorológicas espléndidas, y muchas ganas de alcanzar la laguna.
Llegas arriba, te encuentras con el Fitz Roy de frente, la laguna a sus pies, todavía helada…una belleza inenarrable……que no importa nada el cansancio que lleves encima.

No basta con llegar al mirador sobre la laguna. Hay que descender y llegar hasta su borde, seguir caminando…….y encontrarte con un nuevo espectáculo, tanto o más grandioso, que es la Laguna Sucia, encajonada entre montañas, escondida, como si quisiera preservar su intimidad, y mostrar su belleza sólo a unos pocos. Y con el Fitz Roy que casi lo puedes tocar……

Las lagunas de El Chaltén, en tirantes - Por la Patagonia ARGENTINA (18)

Volvamos a la Laguna de los Tres. No es buen momento para fotos, con toda la fuerza del sol justo de frente. Pero, sin duda, es el mejor momento para presenciar aquella barbaridad. Un momento, quizás único en la vida.
Me tenía que quedar allí cuando ya apenas quedaba nadie, esperando que el sol se ocultase tras las agujas del Fitz Roy y el Poincenot, para poder llevarme unas fotos, aunque ya en sombra.

Las lagunas de El Chaltén, en tirantes - Por la Patagonia ARGENTINA (19)

Las lagunas de El Chaltén, en tirantes - Por la Patagonia ARGENTINA (20)

Las lagunas de El Chaltén, en tirantes - Por la Patagonia ARGENTINA (21)

El Monte Fitz Roy es una montaña mítica para muchos escaladores del mundo, una de las más difíciles de escalar.
Los tehuelches la llamaban Chaltén, que, en su lengua, significa “montaña de humo”. El “humo” que casi siempre corona su cima hizo pensar, durante mucho tiempo, que era un volcán. En realidad, se trataba de nubes. Ver la montaña sin corona, como hoy, es bastante excepcional.
Todavía nos quedan unos cuantos km de regreso. Pronto va a oscurecer. O sea que, volvemos a poner el turbo, y para abajo.
La sombra de las montañas va avanzando

Las lagunas de El Chaltén, en tirantes - Por la Patagonia ARGENTINA (22)

Las lagunas de El Chaltén, en tirantes - Por la Patagonia ARGENTINA (23)

Desde el campamento Poincenot continuamos hacia El Pilar. Pasamos por el glaciar Piedras Blancas, colgante en la montaña, con su laguna abajo…. ¡qué maravilla!

Las lagunas de El Chaltén, en tirantes - Por la Patagonia ARGENTINA (24)

Casi oscureciendo, llegamos a la hostería El Pilar, donde los alojamos las siguientes noches. Había encargado que nos transportasen el equipaje desde El Chaltén hasta allí, a 17 km.
38 km de caminata, en camiseta de tirantes, ¡qué paliza! ¡qué animalitos somos!

Cena….ummmmmm! ¡qué bien se come en Argentina!

Nuestra ruta para GPS: es.wikiloc.com/ ...id=3758766





📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 12
Anterior 0 0 Media 2
Total 5 1 Media 5897

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Por la Patagonia ARGENTINA
Total comentarios: 44  Visualizar todos los comentarios
Imagen: ChonaCanaria  ChonaCanaria  20/09/2015 10:52
Comentario sobre la etapa: Las lagunas de El Chaltén, en tirantes
Precioso meha, muchas gracias
Imagen: Castellnou  castellnou  03/10/2015 19:03   📚 Diarios de castellnou
Comentario sobre la etapa: Las lagunas de El Chaltén, en tirantes
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=4967462#4967462

CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Argentina. Tres semanas en las Nubes.Argentina. Tres semanas en las Nubes. 3 semanas por Argentina: Agua en Iguazú, Nieve en el Calafate, Buenos Aires y el famoso... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 180
ArgentinaArgentina Mi viaje en Argentina : Buenos Aires - Iguazu - El Calafate - Bariloche y Puerto Madryn. ⭐ Puntos 4.71 (80 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 119
ARGENTINA Noviembre 2011ARGENTINA Noviembre 2011 Viaje de 21 días por Argentina en Noviembre de 2011, visitando Puerto Madryn, Calafate, Santa Fé, Salta, Iguazú y Buenos Aires. ⭐ Puntos 4.92 (49 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 112
ARGENTINA INFINITAARGENTINA INFINITA Divido el viaje en tres partes bien diferenciadas de la geografía argentina, Noroeste, Iguazú y Patagonia. No menciono la ciudad de Buenos Aires porque hay... ⭐ Puntos 4.82 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 105
Costa Patagónica ArgentinaCosta Patagónica Argentina La Ruta del Mar Patagónico te lleva a descubrir uno de los grandes paraísos naturales de la Argentina. Es uno de los mejores destinos del mundo para ver... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 88


forum_icon Foros de Viajes
Naturaleza-Paisaje Tema: El Chaltén (Santa Cruz, Patagonia Argentina)
Foro Argentina y Chile Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 398
102853 Lecturas
AutorMensaje
txemarizgz
Imagen: Txemarizgz
Indiana Jones
Indiana Jones
20-01-2009
Mensajes: 1500

Fecha: Dom Ene 05, 2025 11:40 pm    Título: Re: El Chaltén (Santa Cruz, Patagonia Argentina)

Los precios de los parques nacionales se han disparado.
AnnieMoon
Imagen: AnnieMoon
Willy Fog
Willy Fog
02-04-2009
Mensajes: 11768

Fecha: Jue Ene 09, 2025 05:54 pm    Título: Re: El Chaltén (Santa Cruz, Patagonia Argentina)

Confirmo, estuvimos a mitad de diciembre y esos son los precios. Por suerte de nuestro grupo el unico extranjero era mi marido, el resto pagamos como argentinos (si sois argentinos con doble nacionalidad como es mi caso, aunque vayais allí como españoles viene muy bien tener el dni argentino en vigor para este tipo de cosas). Hay una entrada para 3 días que cuesta lo mismo que 2 días. Esta solo se puede comprar via web, pero es bastante facil de hacer. Te la envian por email de forma instantanea y con eso pasas sin problemas. También tenian (al menos durante el mes de diciembre) una...  Leer más ...
txemarizgz
Imagen: Txemarizgz
Indiana Jones
Indiana Jones
20-01-2009
Mensajes: 1500

Fecha: Jue Ene 09, 2025 07:11 pm    Título: Re: El Chaltén (Santa Cruz, Patagonia Argentina)

A mi me parece un error enorme porque hay muchos extranjeros que dudan si visitar el Chaltén estando en calafate. Si ven que la entrada es esa, van a desechar la oportunidad de visitarlo por las dudas.
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1517

Fecha: Sab Ene 11, 2025 03:20 pm    Título: Re: El Chaltén (Santa Cruz, Patagonia Argentina)

Si bien las entradas a los parques nacionales se han disparado notablemente en cuanto a su precio, las razones de la merma del turismo deberíamos verlo más por el lado de la revaluación del Peso frente al Dólar, que hacen que vacacionar fuera de Argentina sea más barato que quedarse.
Saludos.
txemarizgz
Imagen: Txemarizgz
Indiana Jones
Indiana Jones
20-01-2009
Mensajes: 1500

Fecha: Sab Ene 11, 2025 04:59 pm    Título: Re: El Chaltén (Santa Cruz, Patagonia Argentina)

No tengo idea. A lo que me refiero yo es que muchos turistas que se animarían a ir al Chaltén porque le sobraba algún día por la zona, si bien quizá se animen a visitar el pueblo, es posible que no se animen a hacer los senderos. De hecho, los europeos no somos tan dados a hacer horas de carretera como lo son los argentinos que están acostumbrados a carretera y horas de coche. Por eso, si el costo al cambio son 38€ es posible que muchos desestimen la opción de conocer el Chaltén.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Argentina
En la espera
Verovictoria
Argentina
The Zebra Bar
Historico
Argentina
The Zebra Bar
Historico
Argentina
Rio de la Plata
Historico
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube