¿Te gustaría probar el sabor de los sueños? Este no es un post de propaganda. La protagonista no la necesita. Trata sobre el sabor de los sueños . Uno de los planes que no cumplí de mi estancia en Chile fue cruzar los Andes por el paso de los...
Este no es un post de propaganda. La protagonista no la necesita. Trata sobre el sabor de los sueños.
Uno de los planes que no cumplí de mi estancia en Chile fue cruzar los Andes por el paso de los libertadores hasta Mendoza para comer en Nadia O.F. La historia de ese restaurante y de su cocinera, Nadia, me cautivó desde el principio y estoy seguro de que a muchos de vosotros también.
Quiso la casualidad que veinte días antes de mi partida para Chile, en agosto de 2012, el diario El País publicara una reseña del restaurante que había sido designado por la Academia de Gastronomía de Argentina como el mejor del país.
El hecho de que la Academia designara como mejor restaurante el regentado por una mujer y además española, ya de por sí era sorprendente e invitaba a continuar leyendo el artículo. Pero eso no fue lo que más me gustó.
La historia nace de una pareja nada común que un día deciden darle un giro de 180 grados a su vida.
Él, burgalés y banquero, y una gran pasión, el vino. Ella, donostiarra, farmacéutica y con otra, cocinar. Me gusta imaginar el día que tomaron la decisión de abandonar su profesión para cumplir su sueño que es, nada más y nada menos, vivir la vida como si fuera la única que vas a vivir. Algo que se nos olvida demasiado a menudo.
Aunque no tenían grandes conocimientos previos, se hicieron con un terreno para cultivar vides y más tarde con un local a las afueras de Mendoza en el que transformar su sueño en visión. Y así nacieron una de las bodegas más prestigiosas de Argentina y el que fuera designado mejor restaurante de un país.
Nadia no descubrió su pasión hasta el nacimiento de su segundo hijo, pero a partir de ese momento estudió y cocinó sin descanso hasta llegar a ser lo que ahora es.
Siento admiración por la gente valiente que lucha por lo que ama y que no se resigna a ser un número más del contador de tristes paseantes del teatro de la vida.
No llegué a probar la comida de Nadia, pero seguro que es magnífica. Por que está hecha por alguien que tiene el secreto de la alquimia para hacer los sueños realidad.
La próxima vez que vaya a Santiago, elegiré un día no feriado, conduciré tranquilamente hasta los 3.200 metros de altitud y me dejaré caer hacia Mendoza para descubrir cuál es el sabor de los sueños.
¡Qué lástima no haber sabido de este restaurante cuando estuve en Mendoza! Esa carta no tiene desperdicio, se me hace la boca agua.
"Siento admiración por la gente valiente que lucha por lo que ama".........Yo también, peeero.....¡cuántas cosas nos atrapan y qué difícil es desatarnos!
Por el sur del mundo. CHILEMis 2 viajes por Patagonia, Tierra del Fuego y Región de los Lagos. naturaleza intacta y desbordante: glaciares, lagos, montañas, ríos, bosques.....El sur...⭐ Puntos 4.95 (37 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 296
Carretera Austral-ChileÚnica e inmensa recorre casi 1300 km a pesar de la osadía del terreno, desafiando una bella y salvaje orografía. Es la Ruta 7 pero para los chilenos es la...⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 47
Fecha: Mie Ene 15, 2025 05:58 pm
Título: Re: Chile
Hola, pues justo en la página anterior yo pongo lo que considero que se necesita mínimo en cada sitio.
Te recomiendo que te leas también los diarios y los últimos mensajes de los diferentes hilos del foro de Chile, ya que los compañeros han dejado buenos datos, y actuales.
Con eso ya puedes armar el recorrido mínimo y luego ir ampliando en función de lo que te llame la atención. También te puedes plantear meter Uyuni en el recorrido.
Con respecto a la seguridad, pues yo hace mucho que dejé Chile, pero recientemente le pregunté a una amiga que sigue viviendo allí y me dijo que si... Leer más ...
Estuve hace muchisimos años, y entonces no habia problema de inseguridad.
En mi opinion, Santiago, la ciudad en 1 día suficiente. Para ir a Valparaiso y Viña del Mar, pues excursión organizada. ( yo fui con familia que teniaos allí )
Atacama, estuvimos 3 días, y todo lo hicimos con excursiones oragnizadas desde allí, incluyendo el Tatio.
Isla de Pascua, no se como estaran los vuelos ahora, si hay frecuencias diarias o no. En mi epoca, no se volaba mas que 2 o 3 veces a la semana. Lo que te condicionaba mucho la estancia. Se que después del covid, estaban algo parecido, ahora... Leer más ...
Podés hacer mucho en Chile y porque no combinar con Argentina. Por ejemplo podés hacerte Punta Arenas, Puerto Natales y Torres del Paine, luego cruzar a Argentina y hacer El Calafate y El Chaltén.
Más al Norte podés combinar la zona de Chiloé con Bariloche, Villa La Angostura y San Martín de los Andes.
Luego del extremo norte de Chile tenés San Pedro de Atacama que está interesante ya que hay varias excursiones para hacer como ser Valle de la Luna, la Laguna Céjar y el plato fuerte los Geíseres del Tatío, luego tenés para recorrer en poco tiempo hacia la costa pero viajando más de medio... Leer más ...
¡Hola a todos! 🌟
Después de leer tantos comentarios e itinerarios, solo puedo decir que Chile sigue siendo un país impresionante y lleno de contrastes. Es cierto que la seguridad puede ser un tema a considerar, como en cualquier destino, pero planificando bien y siguiendo las recomendaciones locales, se puede disfrutar muchísimo.
Sobre los itinerarios, creo que 25 días son ideales para abarcar lo más destacado sin ir corriendo. Mi consejo sería enfocarse en lo que más les atraiga: si son amantes de la naturaleza, la combinación de Atacama, Isla de Pascua y la Patagonia... Leer más ...
Masivo corte de luz en Chile: millones de personas están sin electricidad y varios servicios básicos están afectados
El 98,5% del país está sin energía, desde la región de Arica hasta Los Lagos. También afecta a dos provincias del oeste de Argentina
www.infobae.com/ ...afectados/
[i]Un corte general de energía que afecta al 99 % de Chile y a dos provincias argentinas deja sin suministro eléctrico a más de 19 millones... Leer más ...