Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
San Pedro de Atacama. Un oasis en medio del desierto

San Pedro de Atacama. Un oasis en medio del desierto ✏️ Diarios de Viajes de Chile Chile

Alrededores de San Pedro. Al fondo el volcán Licancabur. En diciembre de 2012, hice un paréntesis entre mis obligaciones profesionales para conocer el Gran Norte de Chile y su capital más simbólica: San Pedro de Atacama. En el viaje en avión se...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 21 de 29
EL AÑO DE LAS DOS PRIMAVERAS: 4 MESES VIVIENDO CHILE

Diario: EL AÑO DE LAS DOS PRIMAVERAS: 4 MESES VIVIENDO CHILE

Puntos: 5 (2 Votos)  Etapas: 29  Localización: Chile Chile 👉 Ver Etapas

San Pedro de Atacama. Un oasis en medio del desierto - EL AÑO DE LAS DOS PRIMAVERAS: 4 MESES VIVIENDO CHILE (1)
Alrededores de San Pedro. Al fondo el volcán Licancabur

En diciembre de 2012, hice un paréntesis entre mis obligaciones profesionales para conocer el Gran Norte de Chile y su capital más simbólica: San Pedro de Atacama. En el viaje en avión se pueden observar varias minas a cielo abierto que de alguna manera devuelven todo lo que la tierra le quita al pueblo chileno cada vez que le da por temblar con intensidad.
Ya desde que aterrizas en el pequeño aeropuerto de Calama entras en contacto con lo que va a ser el paisaje predominante de toda la región: desierto y montaña, roca y piedra.

San Pedro de Atacama. Un oasis en medio del desierto - EL AÑO DE LAS DOS PRIMAVERAS: 4 MESES VIVIENDO CHILE (2)


Aeropuerto de Calama
De Calama a San Pedro hay cerca de cien kilómetros de distancia que se hacen por una carretera cómoda y bien asfaltada.

San Pedro de Atacama. Un oasis en medio del desierto - EL AÑO DE LAS DOS PRIMAVERAS: 4 MESES VIVIENDO CHILE (3)


San Pedro de Atacama. Un oasis en medio del desierto - EL AÑO DE LAS DOS PRIMAVERAS: 4 MESES VIVIENDO CHILE (4)

Carretera de Calama a San Pedro. Al fondo el volcán Licancábur

Y siempre presidiéndolo todo el volcán Licancábur de 5.920 metros de altitud y que se encuentra en la frontera entre Chile y Bolivia. ­
San Pedro es un pueblo de cerca de mil habitantes que no llega a la categoría de ciudad, ni falta que le hace. Estructura su diseño urbanístico alrededor de una pequeña plaza deliciosa en el lateral de la iglesia.

San Pedro de Atacama. Un oasis en medio del desierto - EL AÑO DE LAS DOS PRIMAVERAS: 4 MESES VIVIENDO CHILE (5)

Sus calles, de trazado rectilíneo, albergan casitas de una planta, dedicadas en su mayoría al turismo: tiendas, farmacias naturistas, agencias de viajes, restaurantes, etc. Todo se vuelca al turismo como fuente principal de ingresos de la localidad.

San Pedro de Atacama. Un oasis en medio del desierto - EL AÑO DE LAS DOS PRIMAVERAS: 4 MESES VIVIENDO CHILE (6)

Cuando te vas acercando a San Pedro, sorprende ver la mancha vegetal en que se convierten sus abundantes árboles y plantas.
El agua de esta comarca proviene del deshielo de las nieves semiperpetuas que cumbrean los imponentes volcanes de los alrededores y que, o bien subterráneas o bien surcando la superficie en los barrancos de la zona, proporcionan la fuente de vida a este espejismo vegetal.
San Pedro es un espléndido punto de partida para conocer la zona chilena de esta parte del desierto, pero también puede utilizarse para extender el descubrimiento de las maravillas de la naturaleza que son el salar de Uyuni en Bolivia o la Puna, ambas al otro lado de la cordillera pero con pasos factibles en automóvil. Yo conocí unos años atrás el lado argentino de la cordillera y recomiendo vivamente acercarse a conocer Salta, recorrer la quebrada de Humahuaca y disfrutar de esa maravilla de la naturaleza que es el cerro de los siete colores. Toda la zona merece una excursión de más días de los que yo dispuse. Aprovechaos y dejaros empapar de la belleza de estos parajes que parecen no pertenecer a este planeta.

San Pedro de Atacama. Un oasis en medio del desierto - EL AÑO DE LAS DOS PRIMAVERAS: 4 MESES VIVIENDO CHILE (7)

San Pedro de Atacama. Un oasis en medio del desierto - EL AÑO DE LAS DOS PRIMAVERAS: 4 MESES VIVIENDO CHILE (8)

San Pedro de Atacama. Un oasis en medio del desierto - EL AÑO DE LAS DOS PRIMAVERAS: 4 MESES VIVIENDO CHILE (9)

Argentina. Paisajes en la frontera con Chile


A este viaje fuimos cinco personas por lo que alquilamos coche en el aeropuerto de Calama y una casa a las afueras de San Pedro, todo esto una alternativa que hace bastante económica la excursión.
Recién aterrizados, recogimos el coche, hicimos la gran compra de víveres en un mall de Calama y partimos para nuestro destino.
La mañana la empleamos en conocer San Pedro y por la tarde nos acercamos al Valle de la Muerte, apenas a 20 kilómetros. Es difícil describir lo que se siente al contemplar estos parajes descarnados. No se observa vestigio alguno de vida. Seguro que hay insectos, pero por un momento hasta dudo de ello. Como si pertenecieran a otro mundo ajeno al hombre, sólo despiertan en mi fascinación por la belleza y las formas que no parecen de este planeta.

San Pedro de Atacama. Un oasis en medio del desierto - EL AÑO DE LAS DOS PRIMAVERAS: 4 MESES VIVIENDO CHILE (10)


San Pedro de Atacama. Un oasis en medio del desierto - EL AÑO DE LAS DOS PRIMAVERAS: 4 MESES VIVIENDO CHILE (11)

San Pedro de Atacama. Un oasis en medio del desierto - EL AÑO DE LAS DOS PRIMAVERAS: 4 MESES VIVIENDO CHILE (12)

San Pedro de Atacama. Un oasis en medio del desierto - EL AÑO DE LAS DOS PRIMAVERAS: 4 MESES VIVIENDO CHILE (13)


El largo día termina con uno de los espectáculos más fascinantes de todo Chile: su cielo nocturno. Como ya relaté en una entrada anterior (elviajedechemaenchile.blogspot.com.es/ ...nitos.html) tuve contacto con el auténtico cielo austral en Vicuña, en el observatorio Mamalluca. La diferencia es que San Pedro está a mil metros más de altitud sobre el nivel del mar, lo que le confiere una pureza y transparencia sin igual. Estuve varias horas compartiendo con mis compañeros de aventuras mis pocos conocimientos del cielo. En realidad importaba poco, dada la hermosura del cielo, pero tener algún conocimiento de lo que estás viendo confiere una especie de alma al conocimiento que compartes. ¿Te has preguntado qué es lo que ves cuando mira el cielo nocturno? Muchos responderéis que estrellas y la luna. Y es cierto, pero con un poco de estudio puedes ayudar a descubrir muchas más cosas. También se ven planetas con luz más brillante que la de algunas estrellas. Y ser consciente de que las estrellas que vemos son las de nuestra galaxia y, encima, las más próximas, apenas un par de pasos en la inmensidad del universo. Pero aquí en Chile tienes la fortuna tienes la fortuna de ver a simple vista alguna de las galaxias más cercanas a la Vía Láctea, Las Nubes de Magallanes, supongo que nombradas así por ser este su descubridor allá por 1.540.

San Pedro de Atacama. Un oasis en medio del desierto - EL AÑO DE LAS DOS PRIMAVERAS: 4 MESES VIVIENDO CHILE (14)

Las Nubes de Magallanes. Observad el gran tamaño relativo respecto del fondo.

Pero poniendo atención, puedes ver objetos producto de la mano del hombre. Al característico avión que suele cruzar la noche, con un poco de paciencia, podemos algún satélite artificial o incluso la Estación Espacial Europea. Hacer este recorrido del cielo con estas básicas explicaciones predispone al observador a mirar con otros ojos el cielo nocturno, sabiendo que no sólo están la luna y las estrellas. Así pasa con muchas cosas de nuestra vida. Apenas sólo vemos lo más evidente, lo que está en la superficie más elemental verdel conocimiento humano. Lo importante es ser conscientes de que cualquier realidad es mucho más rica de lo que advertimos y, por supuesto, querer ir más allá. Ese es el principio de la ciencia y de cualquier conocimiento humano.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 3
Anterior 0 0 Media 2
Total 0 0 Media 1459

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: EL AÑO DE LAS DOS PRIMAVERAS: 4 MESES VIVIENDO CHILE
Total comentarios: 16  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Meha  meha  01/03/2015 21:38   📚 Diarios de meha
Comentario sobre la etapa: El sabor de los sueños. De Santiago a Mendoza.
¡Qué lástima no haber sabido de este restaurante cuando estuve en Mendoza! Esa carta no tiene desperdicio, se me hace la boca agua.
"Siento admiración por la gente valiente que lucha por lo que ama".........Yo también, peeero.....¡cuántas cosas nos atrapan y qué difícil es desatarnos!
Imagen: Meha  meha  01/03/2015 21:41   📚 Diarios de meha
Comentario sobre la etapa: El viaje de Darwin en Chile.
Ese sí que es mi sueño........La Cordillera Darwin!
Saludos
Imagen: ChemaChile  ChemaChile  01/03/2015 21:43   📚 Diarios de ChemaChile
Es cierto meha, tanto, como que esta es la única vida que vamos a vivir. Sintiéndolo así, ¿es tan difícil romper los nudos que nos hemos hecho?
Imagen: ChemaChile  ChemaChile  01/03/2015 21:45   📚 Diarios de ChemaChile
Comentario sobre la etapa: El sabor de los sueños. De Santiago a Mendoza.
Es cierto @meha, tanto, como que esta es la única vida que vamos a vivir. Sintiéndolo así, ¿es tan difícil romper los nudos que nos hemos hecho?
Imagen: ChemaChile  ChemaChile  01/03/2015 21:49   📚 Diarios de ChemaChile
Comentario sobre la etapa: El viaje de Darwin en Chile.
No lo creo meha, mejor di que ese es uno de tus muchos sueños.
Un abrazo para ti.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Por el sur del mundo. CHILEPor el sur del mundo. CHILE Mis 2 viajes por Patagonia, Tierra del Fuego y Región de los Lagos. naturaleza intacta y desbordante: glaciares, lagos, montañas, ríos, bosques.....El sur... ⭐ Puntos 4.95 (37 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 398
CHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera AustralCHILE: Atacama ( con extensión a Uyuni) y Carretera Austral Viaje iniciado por el norte, San Pedro de Atacama y sus... ⭐ Puntos 4.76 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 329
CHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de PascuaCHILE, de Norte a Sur con desvío a Isla de Pascua Viaje de 20 días por Chile: San Pedro de Atacama, Isla de Pascua, Patagonia... ⭐ Puntos 4.96 (24 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 206
CHILE Y BOLIVIA POR CARRETERA: DE SANTIAGO AL SALAR DE UYUNICHILE Y BOLIVIA POR CARRETERA: DE SANTIAGO AL SALAR DE UYUNI Receta típica del norte de chile: “Churrasco de viajero a la... ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 183
Chile en 3 semanas: de Santiago a la región de MagallanesChile en 3 semanas: de Santiago a la región de Magallanes Viaje realizado en noviembre-diciembre de 2016 durante 24 días por el... ⭐ Puntos 5.00 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 167


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Chile
Foro Argentina y Chile Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1329
738782 Lecturas
AutorMensaje
Eiree
Imagen: Eiree
Super Expert
Super Expert
29-07-2022
Mensajes: 702

Fecha: Mie Ene 15, 2025 05:58 pm    Título: Re: Chile

Hola, pues justo en la página anterior yo pongo lo que considero que se necesita mínimo en cada sitio. Te recomiendo que te leas también los diarios y los últimos mensajes de los diferentes hilos del foro de Chile, ya que los compañeros han dejado buenos datos, y actuales. Con eso ya puedes armar el recorrido mínimo y luego ir ampliando en función de lo que te llame la atención. También te puedes plantear meter Uyuni en el recorrido. Con respecto a la seguridad, pues yo hace mucho que dejé Chile, pero recientemente le pregunté a una amiga que sigue viviendo allí y me dijo que si...  Leer más ...
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6722

Fecha: Jue Ene 16, 2025 02:47 pm    Título: Re: United Airlines y Air Canada cancelan sus vuelos a Chile

Estuve hace muchisimos años, y entonces no habia problema de inseguridad. En mi opinion, Santiago, la ciudad en 1 día suficiente. Para ir a Valparaiso y Viña del Mar, pues excursión organizada. ( yo fui con familia que teniaos allí ) Atacama, estuvimos 3 días, y todo lo hicimos con excursiones oragnizadas desde allí, incluyendo el Tatio. Isla de Pascua, no se como estaran los vuelos ahora, si hay frecuencias diarias o no. En mi epoca, no se volaba mas que 2 o 3 veces a la semana. Lo que te condicionaba mucho la estancia. Se que después del covid, estaban algo parecido, ahora...  Leer más ...
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1548

Fecha: Sab Ene 18, 2025 03:13 pm    Título: Re: Viajar a Chile

Podés hacer mucho en Chile y porque no combinar con Argentina. Por ejemplo podés hacerte Punta Arenas, Puerto Natales y Torres del Paine, luego cruzar a Argentina y hacer El Calafate y El Chaltén. Más al Norte podés combinar la zona de Chiloé con Bariloche, Villa La Angostura y San Martín de los Andes. Luego del extremo norte de Chile tenés San Pedro de Atacama que está interesante ya que hay varias excursiones para hacer como ser Valle de la Luna, la Laguna Céjar y el plato fuerte los Geíseres del Tatío, luego tenés para recorrer en poco tiempo hacia la costa pero viajando más de medio...  Leer más ...
decoder
Imagen: Decoder
New Traveller
New Traveller
20-01-2025
Mensajes: 5

Fecha: Lun Ene 20, 2025 12:32 pm    Título: Re: Viajar a Chile

¡Hola a todos! 🌟 Después de leer tantos comentarios e itinerarios, solo puedo decir que Chile sigue siendo un país impresionante y lleno de contrastes. Es cierto que la seguridad puede ser un tema a considerar, como en cualquier destino, pero planificando bien y siguiendo las recomendaciones locales, se puede disfrutar muchísimo. Sobre los itinerarios, creo que 25 días son ideales para abarcar lo más destacado sin ir corriendo. Mi consejo sería enfocarse en lo que más les atraiga: si son amantes de la naturaleza, la combinación de Atacama, Isla de Pascua y la Patagonia...  Leer más ...
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26178

Fecha: Mar Feb 25, 2025 09:58 pm    Título: Masivo corte de luz en Chile: millones de personas están

Masivo corte de luz en Chile: millones de personas están sin electricidad y varios servicios básicos están afectados

El 98,5% del país está sin energía
, desde la región de Arica hasta Los Lagos. También afecta a dos provincias del oeste de Argentina www.infobae.com/ ...afectados/ [i]Un corte general de energía que afecta al 99 % de Chile y a dos provincias argentinas deja sin suministro eléctrico a más de 19 millones...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Chile
Las Torres del Paine
KZ75
Chile
Laguna Miñiques
Agus
Chile
bicho del altiplano
Chungking
Chile
La luna vista del telescopio del Observatorio Cerro Mamalluca
Vvb75
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube