Foro de Denuncias o Malas Experiencias: Foro para informar de malas experiencias en viajes. Opiniones sobre servicios de empresas o establecimientos (mayoristas, agencias, alojamientos, aerolíneas, guías etc).
Pues sin ánimo de echar leña al fuego, tengo que decir que tengo unos amigos que también han estado estos días y han venido más o menos como Marric.
Lo malo de todo, es que no es la primera vez que les pasa, porque estuvieron en septiembre (el año pasado), como aconseja xiketa , y les ocurrío exactamente lo mismo. Total que ni les hablen ya de repetir.
Y yo creo que la solución es bastante sencilla: Supongo que por ley tendrán un aforo máximo permitido, ¿no?. Pues que lo apliquen. Pero lo cierto es que a estas cosas no hay derecho, a ver quien es el guapo que espera 4 horas para subir a una atracción, y menos aún con niños.
Y yo creo que la solución es bastante sencilla: Supongo que por ley tendrán un aforo máximo permitido, ¿no?. Pues que lo apliquen. Pero lo cierto es que a estas cosas no hay derecho, a ver quien es el guapo que espera 4 horas para subir a una atracción, y menos aún con niños.
Año que viene, el forero X escribe un post sobre como le han negado la entrada en Port Aventura porque "estaba lleno" pero a él "no le parecía que hubiera tanta cola" y eso que venía desde A Coruña y los niños con un disgusto y etc...
Tiene mal arreglo el tema.
_________________ El lugar más misterioso del mundo es tu corazón; el más peligroso, tu cabeza; el más lejano, hace un segundo...
No se que esperabas la verdad, si decides ir un puente en el que esta previsto una afluencia masiva de publico en días noramales es facil hacer hasta dos horas de cola en el dragon khan imaginate en este puente! tmpoco se pueden pedir milagros.
Y yo creo que la solución es bastante sencilla: Supongo que por ley tendrán un aforo máximo permitido, ¿no?. Pues que lo apliquen. Pero lo cierto es que a estas cosas no hay derecho, a ver quien es el guapo que espera 4 horas para subir a una atracción, y menos aún con niños.
Año que viene, el forero X escribe un post sobre como le han negado la entrada en Port Aventura porque "estaba lleno" pero a él "no le parecía que hubiera tanta cola" y eso que venía desde A Coruña y los niños con un disgusto y etc...
Tiene mal arreglo el tema.
Cierto, AgenteSmart, también tiene que ser desagradable llegar desde el quinto pino y que en la entrada te digan que no quedan.
Pero qué quieres que te diga... Prefiero que me lo digan claro, que entrar y coger el cabreo por no poder montarme en nada por culpa de las horas de cola. Sinceramente, antes me voy.
no se que esperabas la verdad, si decides ir un puente en el que esta previsto una afluencia masiva de publico en días noramales es facil hacer hasta dos horas de cola en el dragon khan imaginate en este puente! tmpoco se pueden pedir milagros.
Pues esperaba que estuviese mejor organizado, sobre todo porque cobran un pastón por las entradas. Creo que si restringieran la venta a un número determinado por día, igual que hacen en teatros, cines y demás espectáculos, estas cosas no pasarían.
Además el común de los mortales trabajamos y tenemos muchas obligaciones, y desgraciadamente sólo podemos viajar cuando viaja el resto del mundo. Ya me gustaría a mí poder ir cuando quisiera...
Chicos yo siempre voy a Port Aventura en Julio y en día laborable, eso si, siempre miro antes la prevision de visitantes para no llevarme sorpresas.
Pensad que ahora es epoca de Halloween y muuucha gente que fue a PA en el verano, con la entrada y pagando solo 1 euro mas les regalaban dos entradas para utilizar en Halloween y Navidad. El motivo que hubiese tanta gente supongo que la gente se aprovecho de esa promoción.
Yo siempre intento ir los días que estan marcados en naranja (subi a un monton de atracciones), el año pasado me pillo en amarillo y pense que no habria mucha diferencia (pues casi no pude subir en ningun sitio), imaginaos si vais un día que esta marcado como rojo. Desesperante.
Yo he ido a Port Aventura dsd que lo inauguraron todos los años, unas 13 veces y nunca he tenido ningun problema de este tipo. Es lógico que si vas un día festivo te encuentres con una gran afluencia de publico pero eso te va a pasar en cualquier sitio... Hay que saber bien elegir los días y antes de viajar o hacer alguna excursion informarse bien de todo en general para que no ocurran estas "decepciones", y logicamente siendo ya otoño las atracciones de agua se encuentran todas cerradas. Estas cosas ocurren por falta de prevision e información...
Yo estuve en septiembre, en días laborables y fue estupendo. Nos podíamos montar en todas las atracciones sin apenas esperar colas, menos un día en los rápidos que estuvimos 30 minutos.
Con deciros que en el hotel Port Aventura nos dieron unos pases express y no los tuvimos que utilizar, pues os podéis hacer una idea.
Pero claro, en puente y encima con la decoración de Halloween, pues es para armarse de paciencia.
Y algo en lo que lleváis razón y yo también he observado, es que el número de trabajadores en el parque es bastante más escaso de lo que debería, con lo que tardan más en montar a la gente en las atracciones, comprobar los sistemas de seguridad y luego ayudar a que bajen.
Hace una semana estuve en Disney, estaba hasta arriba de gente, y me sorprendió que en algunas atracciones hubiera hasta 9 empleados organizando a la gente en las atracciones para hacer que fuera más rápido.
Saludos!
He estado este pasado fin de semana en Port Aventura (concretamente el 18 y 19 de mayo), y he salido del parque con la sensación de que nos habían tomado el pelo a mí y a mi familia (dos adultos y dos niños). Fuimos con la ilusión de regalarle a mi hijo una bonita experiencia como colofón a la celebración reciente de su comunión y salimos escaldados mientras digeríamos las sensaciones entre frustración y profundo cabreo después de haber pagado 196 eurazos más 14 de aparcamiento.
El jueves tan pronto llegamos (sobre las 11:00), ya sufrimos la primera cola... !!en la entrada del parque de unos 40 minutos¡¡. Una aglomeración descontrolada en los tornos que el personal de la entrada no daba organizado. Empezábamos mal.
Tan pronto entramos los carteles de espera de las atracciones nos informaban que solo había abiertas tres atracciones de las Top Ten (el resto abría a las 12:00, maniobra evidente y triste para pagar solamente un turno de trabajo en la mayoría de los espectáculos), en las cuales ýa había colas de entre !!1 hora y dos horas¡¡ Pero señores, estamos desequilibrados. O el que diseñó el Parque era un becario a tiempo parcial o es evidente que la gerencia del Parque permite descaradamente un aforo infinitamente superior al legal. Triste, muy triste. Ellos mismos se están encargando de matar la gallina de los huevos de oro.
Al final del primer día subimos a dos atracciones principales, después de hacer colas de 1 hora 30 min y 1 hora 40 minutos respectivamente. Riadas y riadas infinitas de franceses (porque ahora me doy cuenta que los españoles ya estamos escaldados de este timo) deambulando por todos los senderos del parque en busca de alguna atracción con espera menor de una hora.... Evidentemente !IM-PO-SI-BLE¡.
Por desgracia para nosotros, y como no queríamos que el crío se fuese con mal sabor de boca, al día siguiente NOS VIMOS OBLIGADOS a comprar dos Pases Express de los baratos (27 eurazos cada uno) y compartir con él las emociones de subir UNA VEZ a las atracciones principales. Por desgracia la mayoría de los visitantes no pueden permitirse el LUJO de hace otro desembolso de este calibre y tienen que sufrir casi la humillación de hacer colas insufribles de horas para poder disfrutar al final de la jornada de tres o cuatro viajes.
Eso sí, tengo que reconocer que las atracciones son espectaculares (he estado en todos los parque tematicos de España y hace 6 años hice un viaje a Orlando donde visité tres de los Parques principales).
Evidentemente no me volverán a ver el pelo por estas instalaciones, y recomendaré a todo el que me quiera escuchar que desista de acudir a este Parque. No se puede tomar el pelo y e**(AutoEdit)**a a tanta gente durante tanto tiempo. Somos seres racionales, no un rebaño. Un saludo.
Yo he ido a Port Aventura dsd que lo inauguraron todos los años, unas 13 veces y nunca he tenido ningun problema de este tipo. Es lógico que si vas un día festivo te encuentres con una gran afluencia de publico pero eso te va a pasar en cualquier sitio... Hay que saber bien elegir los días y antes de viajar o hacer alguna excursion informarse bien de todo en general para que no ocurran estas "decepciones", y logicamente siendo ya otoño las atracciones de agua se encuentran todas cerradas. Estas cosas ocurren por falta de prevision e información...
No estoy de acuerdo para nada. Yo he estado en Disney con un montón de gente y no he tenido ningún problema. Está muy bien organizado y te dan todas las ventajas. Lo pagas pero después lo disfrutas.
En Port Aventura lo pagas y después te cabreas porque te han tomado el pelo.
_________________ Mis diarios de Venecia, Roma, Disney; Londres, Costa Oeste USA, Bélgica y Costa este USA/NY; París; Noroeste USA 2013, Tailandia/Angkor 2014; Sudáfrica 2015
Más viajes, relatos y fotos en:
www.mimundoenunamaleta.com
A mi me recomendaron ir en fin de semana en verano, fui el 15 de agosto de 2010, un domingo, y no había nadie, nos montamos sin hacer cola en el tutuki splash, dragon kahn...las colas mas largas fueron 15 minutos.
Hay que planificar muy muy bien las visitas porque ir un puente es un suicidio.
_________________ España/Portugal/Francia/Inglaterra/Italia/Suiza/EEUU/Mexico/Cuba/Rep.Dominicana/China....
...tantos sitios por descubrir...
Yo no estuve nunca porque este tipo de parques no me atraen, pero creo que sí deberían limitar su afluencia para evitar este tipo de cosas. Esperar un tiempo es normal, pero si tienes que esperar dos horas, ¿en cuántas atracciones te puedes subir en el día? Deberían limitar el número de personas de manera que los que van puedan disfrutar del parque.
Y es verdad que un puente no es la mejor época, pero es que hay gente que no puede ir en otro momento.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
El pasado lunes, era festivo al menos en Barcelona, colas de 2,30 en la atracción nueva, y en las demas también rondando la 1,30 y 2 horas.. Una pasada.
Hombre si te parece nos vamos a mosquear porque al Pajaro Loco le huele el aliento... Si a tí no te importa esperar estabulado
Colas de dos horas para disfrutar de una atracción pues es tú opción. Pero creo que deberíamos de tener algo más de capacidad crítica cuando se trata de defender nuestro dinero y nuestro tiempo. Estas dos cosas para mí son sagradas. Un saludo.
Yo no estuve nunca porque este tipo de parques no me atraen, pero creo que sí deberían limitar su afluencia para evitar este tipo de cosas. Esperar un tiempo es normal, pero si tienes que esperar dos horas, ¿en cuántas atracciones te puedes subir en el día? Deberían limitar el número de personas de manera que los que van puedan disfrutar del parque.
Y es verdad que un puente no es la mejor época, pero es que hay gente que no puede ir en otro momento.
Discrepo. Lo que deberían de hacer es contratar al personal necesario.
Fuí la nochevieja pasada, y los primeros días bien (poca publico, pocas colas), pero el último día, la afluencia de público fue algo mayor (no mucho) y las colas eran muy grandes.
Por ejemplo, en el Huracan Condor. Solo había dos góndolas de las cinco que hay en la atracción. El motivo era (según las empleadas) que el resto estaba parada por motivos técnicos .... El motivo técnico era que solo había 4 personas trabajando en la atracción ..... Y con ese personal, no pueden funcionar todas las góndolas.
El parque se beneficia ya que paga menos sueldos, pero lo sufren los visitantes.
Hombre si te parece nos vamos a mosquear porque al Pajaro Loco le huele el aliento... Si a tí no te importa esperar estabulado
Colas de dos horas para disfrutar de una atracción pues es tú opción. Pero creo que deberíamos de tener algo más de capacidad crítica cuando se trata de defender nuestro dinero y nuestro tiempo. Estas dos cosas para mí son sagradas. Un saludo.
Es que yo creo que es algo que se sabe, cuando vas a este tipo de parques... Vamos, yo fui el verano pasado, y bueno pues también me tocó sufrir colas, pero ya contaba con ello.
_________________ Mis diarios de Venecia, Roma, Disney; Londres, Costa Oeste USA, Bélgica y Costa este USA/NY; París; Noroeste USA 2013, Tailandia/Angkor 2014; Sudáfrica 2015
Más viajes, relatos y fotos en:
www.mimundoenunamaleta.com
Yo no estuve nunca porque este tipo de parques no me atraen, pero creo que sí deberían limitar su afluencia para evitar este tipo de cosas. Esperar un tiempo es normal, pero si tienes que esperar dos horas, ¿en cuántas atracciones te puedes subir en el día? Deberían limitar el número de personas de manera que los que van puedan disfrutar del parque.
Y es verdad que un puente no es la mejor época, pero es que hay gente que no puede ir en otro momento.
Discrepo. Lo que deberían de hacer es contratar al personal necesario.
Fuí la nochevieja pasada, y los primeros días bien (poca publico, pocas colas), pero el último día, la afluencia de público fue algo mayor (no mucho) y las colas eran muy grandes.
Por ejemplo, en el Huracan Condor. Solo había dos góndolas de las cinco que hay en la atracción. El motivo era (según las empleadas) que el resto estaba parada por motivos técnicos .... El motivo técnico era que solo había 4 personas trabajando en la atracción ..... Y con ese personal, no pueden funcionar todas las góndolas.
El parque se beneficia ya que paga menos sueldos, pero lo sufren los visitantes.
Lo del personal es verdad, pero hasta cierto punto. Si una atracción al máximo rendimiento tiene capacidad, para digamos, 50 personas, por mucho personal que pongan, las plazas no van a aumentar. Así que lo que habría que hacer es que entre menos gente al parque y así la proporción de visitantes sea más adecuada a la capacidad de las atracciones.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Lo que sí que es cierto es que lo están dejando un poco, porque al menos el verano pasado ya no era solo la falta de personal, pero había cosas que necesitaban un poquito de mantenimiento, por ejemplo recuerdo la zona de china las paredes desconchadas, las flores bastante mal...
Entiendo que la crisis afecta a todos, pero no puedes aumentar precios (lo del ticket express es una pasada de caro vamos...) y no ofrecer un mínimo de calidad.
_________________ Mis diarios de Venecia, Roma, Disney; Londres, Costa Oeste USA, Bélgica y Costa este USA/NY; París; Noroeste USA 2013, Tailandia/Angkor 2014; Sudáfrica 2015
Más viajes, relatos y fotos en:
www.mimundoenunamaleta.com
Y falta gente. Si todas las atracciones estuvieran abiertas también se dividirian las colas, pero muchas las cierran para no contratar a mas... Vamos que lo he visto muchas veces! Incluso recuerdo que en la zona de los mas pequeños, el de la montaña rusa llevaba ademas la noria y los columpios, así que iba el pobre de un lado a otro poniendolas en marcha.
Y en la zona infantil de china igual con los globos y los armadillos.
Que no es de ahora que ya llevan años reduciendo gastos a costa de los visitantes!
_________________ "Dime como te diviertes y te dire como eres" Ortega y Gasset.
NUESTRO VIAJE A TOSCANA, BOLONIA, VENECIA Y CINQUE TERRES PULSANDO EN WWW.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro