Foro de Denuncias o Malas Experiencias: Foro para informar de malas experiencias en viajes. Opiniones sobre servicios de empresas o establecimientos (mayoristas, agencias, alojamientos, aerolíneas, guías etc).
Hola buenas tardes a todos, a nosotros nos han subido el viaje los de Tralvelplan circuitoTriangulo del Este, 130 euros por cabeza y vamos dos.
Y encima nos dicen que a ese suplemento no le aplican el 10% de venta anticipada. Yo había pensado por lo menos en ponerles una denuncia a través de la agencia de Consumo. ¿Pensais que servirá para algo o ni siquiera me molesto en intentarlo?.
Gracias por leerme.
Una viajera cabreada, muy cabreada.
Mayte, Yo tengo el mismo problema con unos clientes que compraron un viaje en mi agencia (tal como cometé 2 mensajes atrás) y por ahora lo que he podido sacar en limpio es que si el tipo de cambio ha variado desde el momento en que has hecho la reserva hasta hoy, sí que lo pueden actualizar porque la ley los ampara pero tienen que justificar cual fue el incremento y cómo afecta al precio de venta, fijate cuándo hiciste la reserva y revisa en el histórico el valor euro-dolar y compáralo con valor euro-dolar a 21 días antes de la salida y ese es el incremento que pueden aplicar pero tampoco al precio total del viaje sino a los servicios que tienen cotizados en dólares (no vuelo, no beneficios, no tasas, solo los terrestres). Con respecto a mis clientes, le quieren aplicar el incremento desde el momento que editaron los folletos (enero) mientras que la reserva se hizo en mayo y el valor euro dolar casi no cambió. Por eso estoy peleando a la mayorista con abogado de por medio para que no les cobren ese suplemento, ya les diré cómo termina. Si logramos que lo quiten es porque se puede pelear. A mí el mayorista directamente me dice que no me preocupe que si los clientes no lo quieren pagar, que cancelen o que vayan a la oficina del consumidor, pero en todo caso con estos problemas siempre los más perjudicados somos los consumidores y las agencias, porque si mi cliente tiene que ir al consumidor, gane o pierda el pleito, es a mi a quien no comprará más, no a la mayorista, porque en todo caso si más adelante le gusta un viaje que trabaja esa mayorista y está bien de precio lo comprará igual, o inclusive quizá no se lo compre a esa mayorista pero sí a otra del mismo grupo, con lo cual ellos pierden muy poco, mientras que el trato con la agencia es mucho más personalizado y ese cliente ya no vendrá si tuvo que hacerme un reclamo en el consumidor. Por eso yo prefiero hacerme cargo de la diferencia si legalmente no puedo lograr nada, pero antes lo lucharé hasta el fin... Si tienes problemas con los cálculos escríbeme el detalle de tu viaje que me fijo el histórico del tipo de cambio y te lo paso. Un saludo
Muchas gracias por tu ayuda. Paso a decirte los detalles del presupuesto:
Confirmamos la reserva para acogernos al 10% de descuento por venta anticviopada el 27-4-2010.
Es un triangulo del este añadiendo una noche mas en NY saliendo el 29 de julio regresando el 6 de agosto contratamos con Travelplan.
Te detallo por persona:
Paquete base 962 euros
Paquete base 91 euros
Paquete base 91 euros
Noche extra 182 euros
Total 1326 euros
Suplementos
Suplemento aereo 130 euros
Suplemento aereo 130 euros
Suplementos varios que es media pension en el circuito 252 euros
Seguro 37 euros
Suplemento clase aerea 30 euros
Suplemento clae aerea 30 euros
Total suplementos 609 euros
Descuentos
Descuento del 10 % aplicación de campaña -190 euros
Tasas
Supl tasas no comisionables 115 euros
Supl tasas no comisionables 115 euros
Total tasas 230 euros
Total presupuesto 1745+230= 1975 euros.
A fecha 7 de julio en el apartado de suplementos han añadido Supl. Incremento del dólar 130 euros, pero en el apartado del 10% de descuento sigue apareciendo 190 euros, que en este caso debería ser mas puesto que han añadido el dichoso suplemento del dolar que es 130 euros.
Bueno creo que eso es todo, te agradezco muchísimo tu ayuda, espero tus noticias porque yo desde luego si quisiera poner una denuncia ante consumo, no a la agencia de viajes sino a la mayorista.
Reitero las gracias, un saludo.
Posdata: Uf..... Menudo rollo te he soltado.
Quote="byebye"]Mayte, Yo tengo el mismo problema con unos clientes que compraron un viaje en mi agencia (tal como cometé 2 mensajes atrás) y por ahora lo que he podido sacar en limpio es que si el tipo de cambio ha variado desde el momento en que has hecho la reserva hasta hoy, sí que lo pueden actualizar porque la ley los ampara pero tienen que justificar cual fue el incremento y cómo afecta al precio de venta, fijate cuándo hiciste la reserva y revisa en el histórico el valor euro-dolar y compáralo con valor euro-dolar a 21 días antes de la salida y ese es el incremento que pueden aplicar pero tampoco al precio total del viaje sino a los servicios que tienen cotizados en dólares (no vuelo, no beneficios, no tasas, solo los terrestres). Con respecto a mis clientes, le quieren aplicar el incremento desde el momento que editaron los folletos (enero) mientras que la reserva se hizo en mayo y el valor euro dolar casi no cambió. Por eso estoy peleando a la mayorista con abogado de por medio para que no les cobren ese suplemento, ya les diré cómo termina. Si logramos que lo quiten es porque se puede pelear. A mí el mayorista directamente me dice que no me preocupe que si los clientes no lo quieren pagar, que cancelen o que vayan a la oficina del consumidor, pero en todo caso con estos problemas siempre los más perjudicados somos los consumidores y las agencias, porque si mi cliente tiene que ir al consumidor, gane o pierda el pleito, es a mi a quien no comprará más, no a la mayorista, porque en todo caso si más adelante le gusta un viaje que trabaja esa mayorista y está bien de precio lo comprará igual, o inclusive quizá no se lo compre a esa mayorista pero sí a otra del mismo grupo, con lo cual ellos pierden muy poco, mientras que el trato con la agencia es mucho más personalizado y ese cliente ya no vendrá si tuvo que hacerme un reclamo en el consumidor. Por eso yo prefiero hacerme cargo de la diferencia si legalmente no puedo lograr nada, pero antes lo lucharé hasta el fin... Si tienes problemas con los cálculos escríbeme el detalle de tu viaje que me fijo el histórico del tipo de cambio y te lo paso. Un saludo[/quote]
Mayte, miré el histórico del tipo de cambio y al 27 de abril la relación euro dólar era la siguiente:
1 euro= 1.3235127433 mientras que al 8/7 (o sea 21 días antes de la salida) era 1 euro= 1.2658960721 por lo tanto hay una diferencia de 0.0576, o sea que por cada 1000 euros de servicios que ellos tenían que pagar a su corresponsal en EEUU tendrán que pagar ahora 57 dólares más, esto te puede servir para los cálculos, y este es el monto que según la ley pueden trasladar al consumidor. Tené en cuenta que los vuelos no los pagan al receptivo, tampoco el seguro ni los suplementos aéreos, ni tampoco las tasas. No entiendo muy bien si me estás poniendo precio de 1 persona por que sumas 2 veces la misma cantidad de tasas, por ejp. Por eso no te hice el cálculo. Pero es fácil, del paquete base, hay que quitar el coste del vuelo (puedes restar aprox 400 euros x persona) sumar las noches extras y lo de la media pensión. Todo eso hay que tener en cuenta que es el PVP (o sea que ellos tienen su beneficio incluido en ese precio) puedes calcular más o menos un 25% menos, y al valor resultante de esos cálculos le tienes que aplicar la relación por el cambio de divisa, o sea por cada 1000 euros, 57 dol de suplemento, o lo que es lo mismo, lo multiplicas por 0.057 y te da un monto en dólares extra que tendrías de suplemento. Esto es a groso modo lo que ellos deben justificar segun lo que dice la ley. No se si fue claro, espero que te sirva de algo y suerte.
Hola a todos. Bye bye... Tu que pareces mas al día con este tema... Esto también es aplicable a favor del cliente?
Es decir para viajes contratados para octubre por ejemplo no podria ocurrir que algun cliente confirmara la reserva hace unos 15 20 días (con la relación euro dolar mas a favor del dolar) y que en el momento de emision (21 días antes) esta relación se hubiera inclinado a favor del euro...
En ese momento no tendria el cliente derecho a informar a la agencia de que informe a la mayorista (22 días antes de la partida) de que el viaje debido a la fluctuación de moneda reduce su costo en x euros (los debidos los pagos en dolares en destino...).
Si no es así... Porque la mayoristas informan ahora (hace unos días de hecho) de que se incrementa el precio del viaje?? Justo cuando el euro esta mas debil? y no 22 días antes de la partida que es cuando deberian?
Hola a todos. Bye bye... Tu que pareces mas al día con este tema... Esto también es aplicable a favor del cliente?
Es decir para viajes contratados para octubre por ejemplo no podria ocurrir que algun cliente confirmara la reserva hace unos 15 20 días (con la relación euro dolar mas a favor del dolar) y que en el momento de emision (21 días antes) esta relación se hubiera inclinado a favor del euro...
En ese momento no tendria el cliente derecho a informar a la agencia de que informe a la mayorista (22 días antes de la partida) de que el viaje debido a la fluctuación de moneda reduce su costo en x euros (los debidos los pagos en dolares en destino...).
Si no es así... Porque la mayoristas informan ahora (hace unos días de hecho) de que se incrementa el precio del viaje?? Justo cuando el euro esta mas debil? y no 22 días antes de la partida que es cuando deberian?
Un saludo.
Se me olvidaba... Y si los mayoristas corrigen el precio del viaje a su favor y finalmente (en octubre por ejemplo) no se produce ese sobre costo... Donde va a parar ese dinero... A la cuenta de resultados del mayorista? esto no es robar?
Hola unoalochoa, La ley dice exactamente lo siguiente:
Modificación del contrato
157. Revisión de precios.
1. Los precios establecidos en el contrato no podrán ser revisados, salvo si éste establece de manera explícita la posibilidad de revisión, tanto al alza como a la baja, y, a tal fin, se definen las modalidades precisas de cálculo.
2. La revisión sólo tendrá lugar para incorporar variaciones del precio de los transportes, incluido el coste del carburante, las tasas e impuestos relativos a determinados servicios y los tipos de cambio aplicados al viaje organizado.
3. Será nula la revisión de precios al alza efectuada en los 20 días inmediatamente anteriores a la fecha de salida del viaje.
En el punto 1 como ves, dice explicitamente "tanto al alza como a la baja" lo cual debería afectar al caso que tú expones, pero lo mismo ha pasado con los incrementos de combustible, nunca te bajaron el precio porque las tasas hayan bajado, no? Lo importante es que tanto nosotros como agentes y vosotros como consumidores nos informemos cuando suceden estas injusticias para que apliquen la ley como corresponde y no que aprovechen la confusión para cobrar lo que se les ocurre. "A río revuelto, ganancia de pescadores" saludos
Hola Byebye, muchas gracias por tu ayuda.
El presupuesto que te he pasado es el de una persona sola, no sé por que las tasas las han puesto así, repitiendo la cantidad. Al igual que las noches de hotel en NY que son 4 en total y las han puesto 91, 91 por un lado y 182 por otro.
Por favor si no es mucha molestia, hazme tu el cálculo. Muchísimas gracias, esta tarde me voy a pasar por la agencia con la informaciónq ue tú me has proporcionado para dejarles las cosas claritas a la mayorista.
Gracias otra vez, espero tu respuesta. Saludos.
Quote="unoalochoa"]Hola a todos. Bye bye... Tu que pareces mas al día con este tema... Esto también es aplicable a favor del cliente?
Es decir para viajes contratados para octubre por ejemplo no podria ocurrir que algun cliente confirmara la reserva hace unos 15 20 días (con la relación euro dolar mas a favor del dolar) y que en el momento de emision (21 días antes) esta relación se hubiera inclinado a favor del euro...
En ese momento no tendria el cliente derecho a informar a la agencia de que informe a la mayorista (22 días antes de la partida) de que el viaje debido a la fluctuación de moneda reduce su costo en x euros (los debidos los pagos en dolares en destino...).
Si no es así... Porque la mayoristas informan ahora (hace unos días de hecho) de que se incrementa el precio del viaje?? Justo cuando el euro esta mas debil? y no 22 días antes de la partida que es cuando deberian?
Mira:
Paquete base 962 euros (a esto hay que restar el vuelo + o - 400)
O sea que serán unos ......560 euros
Noches extra 91 x 4=......364 euros
Media pension en el circuito ......252 euros
Suplemento aereo no cuenta porque se paga en euros
Seguro 37 euros no cuenta es en euros
Suplemento clase aerea 30 euros no cuenta
Suplemento clae aerea 30 euros no cuenta
Total tasas 230 euros no cuenta (salvo que hubieran aumentado, pero eso es otro tema y perfectamente demostrable)
Luego: 560+364+252= 1176 euros (en este valor que son los servicios terrestres que estimamos pueden pagar al receptivo en dolares, está incluido el
Beneficio de travelplan, teniendo en cuenta que te hicieron un 10 por anticipada, creo ser muy generosa diciendo que estimo un 25%, pero no importa, por hacerlo por lo alto, digamos un 25% de beneficio) entonces
1176 - 25% = 882 euros aprox es lo que tienen que pagar en divisa extranjera x persona, veamos entonces cual sería el incremento x el tipo de cambio:
882 x 0.057= 50 dol (eso es lo que ellos tendrán que abonar de más x persona) Lo que es equivalente en euros a unos 39.60 euros
Esto es lo que se supone que tendrían que hacer ellos según la ley, exponer claramente o dejar explicito en el contrato que porcentaje del viaje es el que se paga en divisa extranjera o mostrarte mediante cálculos cuál es el tipo de cambio y cómo repercute en tu precio final. Según dice la ley en el pto 1 "...y, a tal fin, se definen las modalidades precisas de cálculo..."
Tené en cuenta que esto es lo que yo estoy peleando para mis clientes para que no tengan que ir a la oficina del consumidor, pero ya veremos si lo logro, ya les contaré. Espero que tengas suerte. Saludos
Byebye por mi experiencia en viajes son pocas la agencias que trabajan como la tuya, ya que la mayoria se dedica a ser un mero intermediario entre el cliente y la mayorista, tuve una mala experiencia hace unos años y hasta fuimos a juicio tanto con la mayorista como con la agencia porque ya era una cuestion de cojones, las mayoristas te toman el pelo y se pasan y al final nos esperamos el largo tiempo de estos procesos judiciales y por supuesto ganamos así que valio la pena.
Volviendo al tema de las subidas de precio, el lunes fuimos a la agencia y nos dijeron que de momento esta todo igual, pero que ya varias mayoristas habian llamado para modificar los precios ya que el EURO SUBIO algo, no es el caso de la mia así que sigo esperando y con una vela encendida... A ver que pasa...
Salu2
Hola a todos; hace días escribí en este hilo, en viajes iberia nos subian 198 € por persona por incremento del dolar; bueno, el agente que llevaba nuestro viaje nos ha confirmado que nos rebajan los 98 €, mejor dicho, que Viajes Iberia se hace cargo de esos 98 € y nosotros pagamos 100. A pesar de no estar de acuerdo con esto, menos es nada así que hemos agradecido el detalle y hemos pagado religiosamente.
Conclusión.
La ley está y pueden hacerlo, el próximo viaje no correré por el 7% de descuento porque al final he acabado devolviéndolo. Intentaré contratar mi viaje por mi cuenta.
Miles de gracias otra vez, con tus cálculos me voy a acercar esta tarde a la agencia a ver que me dicen, les pediré que exijan a Travelplan detalle exacto de la subida, y si no me responden directamente a la oficina del consumidor.
Lo malo es que ya les he pagado porque no me querías quedar sin viajar.
Otra cosa, ¿es normal que no me quieran hacer el 10% de descuento en este suplemento que se han sacado de la manga?
Gracias Y espero que consigas la rebaja con la mayorista, si todas las agencias de viajes fueran como la tuya y todos se precuparan como tu por sus clientes otro gallo nos cantaría. Saludos.
byebye Escribió:
Mira:
Paquete base 962 euros (a esto hay que restar el vuelo + o - 400)
O sea que serán unos ......560 euros
Noches extra 91 x 4=......364 euros
Media pension en el circuito ......252 euros
Suplemento aereo no cuenta porque se paga en euros
Seguro 37 euros no cuenta es en euros
Suplemento clase aerea 30 euros no cuenta
Suplemento clae aerea 30 euros no cuenta
Total tasas 230 euros no cuenta (salvo que hubieran aumentado, pero eso es otro tema y perfectamente demostrable)
Luego: 560+364+252= 1176 euros (en este valor que son los servicios terrestres que estimamos pueden pagar al receptivo en dolares, está incluido el
Beneficio de travelplan, teniendo en cuenta que te hicieron un 10 por anticipada, creo ser muy generosa diciendo que estimo un 25%, pero no importa, por hacerlo por lo alto, digamos un 25% de beneficio) entonces
1176 - 25% = 882 euros aprox es lo que tienen que pagar en divisa extranjera x persona, veamos entonces cual sería el incremento x el tipo de cambio:
882 x 0.057= 50 dol (eso es lo que ellos tendrán que abonar de más x persona) Lo que es equivalente en euros a unos 39.60 euros
Esto es lo que se supone que tendrían que hacer ellos según la ley, exponer claramente o dejar explicito en el contrato que porcentaje del viaje es el que se paga en divisa extranjera o mostrarte mediante cálculos cuál es el tipo de cambio y cómo repercute en tu precio final. Según dice la ley en el pto 1 "...y, a tal fin, se definen las modalidades precisas de cálculo..."
Tené en cuenta que esto es lo que yo estoy peleando para mis clientes para que no tengan que ir a la oficina del consumidor, pero ya veremos si lo logro, ya les contaré. Espero que tengas suerte. Saludos
Hola unoalochoa, La ley dice exactamente lo siguiente:
Modificación del contrato
157. Revisión de precios.
1. Los precios establecidos en el contrato no podrán ser revisados, salvo si éste establece de manera explícita la posibilidad de revisión, tanto al alza como a la baja, y, a tal fin, se definen las modalidades precisas de cálculo.
2. La revisión sólo tendrá lugar para incorporar variaciones del precio de los transportes, incluido el coste del carburante, las tasas e impuestos relativos a determinados servicios y los tipos de cambio aplicados al viaje organizado.
3. Será nula la revisión de precios al alza efectuada en los 20 días inmediatamente anteriores a la fecha de salida del viaje.
En el punto 1 como ves, dice explicitamente "tanto al alza como a la baja" lo cual debería afectar al caso que tú expones, pero lo mismo ha pasado con los incrementos de combustible, nunca te bajaron el precio porque las tasas hayan bajado, no? Lo importante es que tanto nosotros como agentes y vosotros como consumidores nos informemos cuando suceden estas injusticias para que apliquen la ley como corresponde y no que aprovechen la confusión para cobrar lo que se les ocurre. "A río revuelto, ganancia de pescadores" saludos
Por lo tanto entiendo que haciendo uso de la ley, las agencias de viaje y/o mayoristas que a 09 de julio revisen la tarificación de un viaje para octubre (cuando todavia no saben si afectara el precio del combustible o el cambio euro/dolar a favor o en contra del cliente final) estan aumentando su margen de beneficio a costa de subir el precio al cosumindor. Ni mas ni menos.
Hola unoalochoa, La ley dice exactamente lo siguiente:
Modificación del contrato
157. Revisión de precios.
1. Los precios establecidos en el contrato no podrán ser revisados, salvo si éste establece de manera explícita la posibilidad de revisión, tanto al alza como a la baja, y, a tal fin, se definen las modalidades precisas de cálculo.
2. La revisión sólo tendrá lugar para incorporar variaciones del precio de los transportes, incluido el coste del carburante, las tasas e impuestos relativos a determinados servicios y los tipos de cambio aplicados al viaje organizado.
3. Será nula la revisión de precios al alza efectuada en los 20 días inmediatamente anteriores a la fecha de salida del viaje.
En el punto 1 como ves, dice explicitamente "tanto al alza como a la baja" lo cual debería afectar al caso que tú expones, pero lo mismo ha pasado con los incrementos de combustible, nunca te bajaron el precio porque las tasas hayan bajado, no? Lo importante es que tanto nosotros como agentes y vosotros como consumidores nos informemos cuando suceden estas injusticias para que apliquen la ley como corresponde y no que aprovechen la confusión para cobrar lo que se les ocurre. "A río revuelto, ganancia de pescadores" saludos
Por lo tanto entiendo que haciendo uso de la ley, las agencias de viaje y/o mayoristas que a 09 de julio revisen la tarificación de un viaje para octubre (cuando todavia no saben si afectara el precio del combustible o el cambio euro/dolar a favor o en contra del cliente final) estan aumentando su margen de beneficio a costa de subir el precio al cosumindor. Ni mas ni menos.
Saludos.
Entiendes mal...
Esas tarifas estan calculadas en base a la legislación actual, y no las marcan ni las mayoristas ni las agencias de viaje... Vienen estipuladas tal cual... Y no se sube el beneficio, ya que son tarifas que no son comisionables para las agencias... Por lo que beneficio de ahí... Cero
Mira, unoalochoa, yo entiendo que el coste debe ser actualizado 20 días antes, porque será en ese momento en que deberán hacer efectivo el pago de los servicios, pero en esto es como todo, una cosa dice la ley y otra los que la aplican, por eso hay diferencias entre las distintas mayoristas. El que hace uso de la ley es el que organiza el viaje combinado, en general son las mayoristas, pero nosotras las agencias minoristas, cuando lo organizamos, también podemos hacer uso de la ley. En mi caso, los viajes a Argentina los organizo yo directamente con los receptivos y con tarifas de vuelo negociadas ya que tengo contratos directos con buenos precios, y también me los cotizan en dólares, por tanto tengo derecho a tocar los precios si se han incrementado, sin embargo, en cuanto empezó a subir el dólar, lo primero que hice fue pagar el total al receptivo lo que tengo comprado para septiembre y octubre, con eso me aseguré de que no me perjudique esas ventas, ya que en el 2008 con un grupo que vendí para 16 personas me afectó bastante la fluctuación del dólar.
Por eso creo que las agencias minoristas (cuando son ellas las que organizan) es muy dificil que hagan estas cosas por más que la ley les ampare, ya que somos las que damos la cara con los clientes, y nos cuidamos mucho, tal como les decía en el otro mensaje, el trato con las mayoristas es mucho más impersonal, entonces no les importa que el 1% de los afectados vaya a reclamar al consumidor, porque de todos modos no pierden ventas, pero para nosotras no es así. Y me refiero a las agencias de viajes mnoristas e independientes, no las que pertenecen a grupos verticales como Halcón o Iberia ya que esas tienen una linea y operatoria que les baja directiva desde la mayorista del grupo. Un saludo
Esas tarifas estan calculadas en base a la legislación actual, y no las marcan ni las mayoristas ni las agencias de viaje... Vienen estipuladas tal cual... Y no se sube el beneficio, ya que son tarifas que no son comisionables para las agencias... Por lo que beneficio de ahí... Cero
Mayte, creo que lo del descuento del 10% nada tiene que ver con el incremento, cuando te hacen un descuento por venta anticipada es porque se quitan parte del beneficio para asegurarse un mínimo de ventas que les permita afrontar la organización del viaje. Mientras que este suplemento no debe implicar mayor o menor ganancia, sólo debe transferirse al cliente el incremento en el coste por el tipo de cambio para que el organizador no se vea afectado, si pudieran hacerte un 10% sobre ese incremento nos daría la pauta de que te están pasando de más, lo que hay que exigir es que sólo cobren lo que ha aumentado realmente. Un saludo
Ok, me ha quedado claro. Gracias otra vez.
Ya os contaré lo que me dicen en la agencia. Saludos.
byebye Escribió:
Mayte, creo que lo del descuento del 10% nada tiene que ver con el incremento, cuando te hacen un descuento por venta anticipada es porque se quitan parte del beneficio para asegurarse un mínimo de ventas que les permita afrontar la organización del viaje. Mientras que este suplemento no debe implicar mayor o menor ganancia, sólo debe transferirse al cliente el incremento en el coste por el tipo de cambio para que el organizador no se vea afectado, si pudieran hacerte un 10% sobre ese incremento nos daría la pauta de que te están pasando de más, lo que hay que exigir es que sólo cobren lo que ha aumentado realmente. Un saludo
Byebye, una consulta por favor: a mi se me cumplen los 20 días de antelación al viaje este martes que viene, me pasaron un aumento de 260 € x persona y como somos dos, 520 € en total, la cotización del catalogo era 1 €=1,45 USD, y cuando hicieron el recalculo a 28/06 1 €=1,217. Bien, el EURO hoy esta a 1,2690 USD, (hay una diferencia de 0,052 que si hablamos de grandes cantidades suma) mi pregunta es: si sigue a este valor para el martes la mayorista deberia bajarnos el suplemento que nos paso no?? aunque sean 10 € por poner un ejemplo?? estoy preocupada porque si el EURO sigue igual y no bajan el importe del suplemento entonces si que se arma....
Gracias y saludos
Claro, Uma80, suponte, para ponerla fácil, que cuando se cumplan los 20 días antes del viaje el euro volviera a 1.45 de dolar, en mi opinión tendrías derecho a exigir que te quiten el suplemento. Un saludo y suerte
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro