[align=justify] Hola, te recomiendoreemplazar una noche de Cafayate y la noche en Cachi por una noche en Tilcara (Jujuy), es imperdible (sobre todo su Pucará) y es el pueblo que mas me gusta de Jujuy, por sus paisajes y su gente (www.tilcara.com.ar), hay una posada muy bonita y con buenos precios desde donde se puede apreciar todo el pueblo (www.cantodelviento.com.ar). La noche restante la pasaría en Iruya, un pueblo que se encuentra prácticamente colgando de la montaña, está en Salta, pero para llegar hay que pasar por Jujuy (los colectivos hacia Iruya salen de Humahuaca), si van con su propio vehículo consulten en el mismo día de la visita a iruya sobre el estado del camino (aunque no creo que tengan inconvenientes ya que no viajan en época de lluvias), les recomiendo esta página www.iruyaonline.com. Espero que les sirva la data. Saludos.
De tu ruta, solamente puedo opinar de una pequeña parte.
La zona de Purmamarca a Humahuaca es espectacular.
En Purmamarca, mas que el Cerro de los 7 Colores, me gustó el paseo de Los Colorados que va por detrás. Un agradable paseo.
Del camino hasta Humahuaca, por problemas con los cortes de carreteras, no pude disfrutar de Tilcara ni del resto de zonas adyacentes.
Y finalmente en Humahuaca, si bien es cierto que el pueblo se merece una visita, la Serranía de Hornacal, me enamoró (apunamiento incluido).
Yo alquilé el auto en Salta, pero esta misma compañía operaba también en Jujuy. Y me comentaron que los papeles los tenía en regla para cruzar la frontera... Pero no está de más que lo confirmes cuando hagas la reserva.
Y finalmente, si bien del resto de itinerario no puedo opinar, excepto la zona de Atacama, que no me había planteado recorrerla, el resto, son las zonas que tenía apuntadas como posibles a recorrer... Así que ya contarás tu experiencia a tu vuelta...
[align=justify] Hola, te recomiendoreemplazar una noche de Cafayate y la noche en Cachi por una noche en Tilcara (Jujuy), es imperdible (sobre todo su Pucará) y es el pueblo que mas me gusta de Jujuy, por sus paisajes y su gente (www.tilcara.com.ar), hay una posada muy bonita y con buenos precios desde donde se puede apreciar todo el pueblo (www.cantodelviento.com.ar). La noche restante la pasaría en Iruya, un pueblo que se encuentra prácticamente colgando de la montaña, está en Salta, pero para llegar hay que pasar por Jujuy (los colectivos hacia Iruya salen de Humahuaca), si van con su propio vehículo consulten en el mismo día de la visita a iruya sobre el estado del camino (aunque no creo que tengan inconvenientes ya que no viajan en época de lluvias), les recomiendo esta página www.iruyaonline.com. Espero que les sirva la data. Saludos.
Gracias por tu respuesta.
Entonces, ¿no recomiendas ir a Cachi, sino ir directamente de Cafayate a Salta?
¿No me daría tiempo de visitar Tilcara e Iruya el día que voy desde Purmamarca a Humahuaca o el día libre en Humahuaca?
Todavía puedo planificar los días y añadir algún día más a esta zona, ¿añado un día más a la zona para tener más tiempo, o definitivamente merece poco la pena visitar Cachi?
¿o elimino un día en Tucumán?
De tu ruta, solamente puedo opinar de una pequeña parte.
La zona de Purmamarca a Humahuaca es espectacular.
En Purmamarca, mas que el Cerro de los 7 Colores, me gustó el paseo de Los Colorados que va por detrás. Un agradable paseo.
Del camino hasta Humahuaca, por problemas con los cortes de carreteras, no pude disfrutar de Tilcara ni del resto de zonas adyacentes.
Y finalmente en Humahuaca, si bien es cierto que el pueblo se merece una visita, la Serranía de Hornacal, me enamoró (apunamiento incluido).
Yo alquilé el auto en Salta, pero esta misma compañía operaba también en Jujuy. Y me comentaron que los papeles los tenía en regla para cruzar la frontera... Pero no está de más que lo confirmes cuando hagas la reserva.
Y finalmente, si bien del resto de itinerario no puedo opinar, excepto la zona de Atacama, que no me había planteado recorrerla, el resto, son las zonas que tenía apuntadas como posibles a recorrer... Así que ya contarás tu experiencia a tu vuelta...
Nos vemos.
Muchas gracias casillo.
Tomo nota de todos tus consejos. Lo del paseo de Los Colorados no lo había visto hasta ahora.
Paciencia, y buen viaje de regreso. Te esperamos
Meha, coincido con Casillo. Lo de Hornacal en la afueras de Humahuaca ha sido un descubrimiento suyo.
Por mi parte, el día que te diriegs desde Pumamarca a Humahuaca te alcanza y sobre el tiempo para visitar Tilcara. Las distancias son cortas y el camino es pavimentado.
Yo analizaría el día de Salta a Purmamarca via San Antonio de los Cobres, Salinas grandes y Cuesta de Lipán. Posiblemente sea uno de los itinerarios mas bellos de todo el viaje pero si luego cruzarán por Jama hacia Chile es posible que debas regresar a Purmamarca pues de allí pasa la ruta (via Lipán y Salinas) que te lleva a Chile. Por otra parte, seguiría tu itinererio inicial que contempla 2 noches en Cafayate (la primera cuando llegas desde Tucumán) y la segunda para hacer con tiempo la Quebrada de las Conchas, las bodegas y viñedos cafayateños y los alrededores de la pequeña ciudad.
Hola Meha, es un placer aportar un granito de arena en tu viaje. Respecto de la eliminación de Cachi, todo depende de gustos y del tiempo que tengas disponible, a mi particularmente no me gustó demasiado para quedarme más de medio día (menos para hacer noche ahí. Atentos con las moscas que abundan en todo el pueblo ), lo que si es muy bonito es el camino de Cachi a Salta (hacerlo con cuidado por los desprendimientos) y en Cafayate con un día alcanza (todo depende la hora en que lleguen al pueblo), lo más lindo de Cafayate es la Quebrada y los viñedos (según mi opinión). De Tucumán no eliminaría nada, ya que tiene paisajes muy bonitos. En cuanto a visitar Tilcara de paso como propone Guilledón, me parece un despropósito ya que es mucho más bonito que Humahuaca y en medio día o un día no llegas a apreciarlo (dicho sea de paso, es la feria donde se consiguen las artesanias -sobre todo tejidos- de mejor calidad y mejor precio). Iruya puede visitarse en un día (si decidieran no hacer noche), partiendo de Humahuaca y regresando por el mismo camino (si deciden visitarlo quedarán encantados). Comparto la opinión de Guilledón respecto de Hornacal y el itinerario de San Antonio de los Cobres previo Quebrada de Humahuaca ya que luego deberás regresar para cruzar el paso, aunque si reconozco que si lo hacen de regreso puede resultar cansador. Bueno les envio un saludo y a su disposición.
Siale, los gustos son muy personales y creo que hay que respetar todas las opiniones. Desde mi punto de vista, no creo que sea un despropòsito como calificás vos mi opinión de visitar Tilcara sin pernoctar allí. De hecho casi todas las excursiones organizadas visitan Tilcara de paso y eligen Humahuaca o Purmamarca (a mi gusto muchìsimo mas bonita que Tilcara) para hacer noche. Coincido con vos en que Tilcara es mas atractiva que Humahuaca pero si Meha quiere visitar Hornacal o Iruya quizás sea conveniente que se aloje en Humahuaca, por su cercanía.
Con respecto a Cachi, lo de las moscas quizás se trate de alguna época del año en particular. Yo estuve 3 veces en Cachi y felizmente nunca tuve problemas con esos insectos. Es más, jamás había oído sobre ese inconveniente a pesar de conocer muchas personas que han visitado ese pueblo.
Hola y gracias de nuevo a Guilledom y Siale,
Recogiendo vuestras aportaciones, probablemente añada 1 día en Humahuaca para disponer de más tiempo de visitar esta zona (alrededores, Hornacal, Iruya...), intentando eliminar 1 día en la zona que estaba repitiendo de la ruta a Chile (cuesta de Lipán, Salinas grandes).
Remodelaría el itinerario de la siguiente forma
1er día: llegada a Tucumán por la tarde-noche
2º día: ruta por los alrededores de Tucumán, noche en Tucumán
3er día: de Tucumán a Cafayate, por Tafí del Valle. Noche en Cafayate
4º día: De Cafayate a Quebrada de las Conchas y regreso a Cafayate. Noche en Cafayate
5º día: de Cafayate a Cachi por los valles Calchaquíes. Noche en Cachi
6º día: de Cachi a Salta por PN Cardones y cuesta del Obispo. Noche en Salta
7º día: De Salta a Humahuaca (visita al Hornacal), noche en Humahuaca
8º día: alrededores de Humahuaca (posible visita a Iruya si la carretera lo permite). Noche en Humahuaca
10º día: de Humahuaca a Purmamarca. Visitar Tilcara durante la ruta, noche en Purmamarca
11º día: de Purmamarca a Atacama: visitar cerro 7 colores y paseo Los Colorados en Purmamarca. Pasar por cuesta de Lipán y Salinas grandes. Noche en SP Atacama
(de día 12º a 18º)
19º día: de Atacama a Salta. Noche en Salta
20º día: Salta
21º día: salida de Salta a Iguazú
Siale, no planteamos eliminar una noche en Cafayate, porque necesitaremos 1 día para recorrer la quebrada de las Conchas con tranquilidad y hacer alguna ruta andando o en bici, puesto que el día de llegada llegaremos tarde, ya que nuestra idea es ir parando por el camino, en Tafí del Valle y otros lugares que nos gusten.
No sé cuál es vuestra opinión, pero si pensáis que es mejor ir directamente de Tucumán a Cafayate, y apretar ese día para hacer la quebrada de las Conchas, nos lo volveremos a replantear.
Nos quedaría pendiente la visita a S. Antonio de los Cobres. ¿La podríamos realizar el día de viaje de Atacama a Salta, saliendo temprano. Me imagino que esto sería una paliza. ¿Merece la pena visitarlo o nos lo saltamos, o por ej. Lo visitamos en el día que nos queda libre en Salta?
¿Pensáis que necesitamos algún día más para la zona. Nuestra idea es ir después a Atacama y salar de Uyuni, pero queremos visitar todo con suficiente tiempo, por lo que si es necesario dedicar más días a alguna zona, sacrificaríamos la visita al salar de Uyuni para dejarlo para una próxima ocasión.
Os agradezco mucho vuestras opiniones. Saludos
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Meha, según entiendo, quieres hacer un viaje pausado y sin apuros. En ese caso mi opinión sería que cuando partas desde Tucumán, conduzcas tranquilamente por la Quebrada de los Sosa, de exhuberante vegetación, hasta llegar a Tafí del Valle. Unos kms. Antes de arribar, en El Mollar, se encuentra un pequeños parque arqueologico (los Menhires) que puede resutarte de interés. Tafí del valle es una localidad muy apacible y lo último "verde" antes de comenzar a subir por la carretera hasta el Abra del Infiernillo donde cruzarás la montaña e ingresarás en el siguiente valle (mucho mas árido) donde podrás visitar las Ruinas de los Quilmes (se justifica el desvío de unos 4 kms. Por ruta de ripio). Esta visita te puede llevar un par de horas antes de arribar a Cafayate. Por lo cual, si pretendes visitar la Quebrada de las Conchas, las bodegas y viñedos de la zona y los alrededores de Cafayate yo pernoctaría durante 2 noches.
Respecto al trayecto desde Atacama a Santa via San Antonio de los Cobres se me hace algo largo. Tendría que saber con excatitud donde pernoctarás en Atacama para calcular el itinerario que imagino por Susques, Ruta 40 y posteriormes a S.Antonio la quebrada del Toro hasta la ciudad de Salta.
Si fuera posible, podrias viajar desde Salta hasta Jujuy y Purmamarca por la "cornisa" un precioso y angosto camino (la antigua ruta 9) de unos 90 kms.q ue une ambas capitales provinciales cruzando una verdadera selva (la yunga Boliviano/salteña), así evitarías repetir carreteras y podrias dejar el viaje Purmamarca-Cuesta de Lipan-Salians Grandes-Susques-Atacama para otro día. Finalmente, y lo seguimso mas adelante siq ueires. La ruta del paso del Jama se encuentra pavimentada y tiene un tránsito "decente" pues suelen transitarla camiones que cruzan desde Chile hacia el NOA, Paraguay y Brasil, ademas de muchas motos o coches en plan turístico.
Hola Meha, los lugares que vas a visitar conforme tu itinerario son fantásticos, el trayecto de Tucumán a Cafayate hacelo con tranquilidad sin ajustar los tiempos ya que es muy lindo. Vale una aclaración para Guilledom, en primer lugar disculpas si se interpretó mal la palabra "despropósito", no me refería a la opinión sino a hacer la visita a Tilcara como lo hacen todas las excursiones (la primera vez la realicé de ese modo y no pude apreciar todo lo que viajando por mi cuenta en varias oportunidades si hice), y todo depende de los gustos de cada uno. Las moscas en Cachi me las crucé en diciembre (tal vez sea la época no lo sé). En cuanto a la ruta 9, también depende de gustos y de las ganas y energias que tenga uno, pero el paisaje que atraviesa es para verlo. Uno organiza el itinerario y luego sobre la marcha puede modificarlo, sobre todo si se viaja con vehiculo propio. Ah! por último, San Antonio de Los Cobres es bonito, desde Salta les llevaría casi todo el día la excursión, y haciéndolo al regreso dde Atacama el viaje puede resultar cansador , depende de las energías que tengan en ese momento. No dejaría de visitar el salar de Uyuni, es impresionante su belleza. Saludos!
Hola, queremos ir en Diciembre a Salta, sobretodo por el tren de las nubes. Sabeis algo de que no haya tren en ese mes? Gracias
Hola. Nuestra experiencia personal con el Tren de las Nubes fue paupèrrima. Tuvimos que madrugar muchísimo (parte a las 07 hs.), por supuesto perderás el desayuno del hotel), el tren no es turístico panorámico sino un tren normal con ventanillas chicas, avanza hiper-lentamente y pràcticamente no tienes tiempo para visitar los pueblos en los que se detiene. Y recién regresas a la ciudad de Salta alrededor de la medianoche !!!!. Si puedes, alquila un coche en Salta y realizas el mismo camino por carretera. Actualmente la ruta está pavimentada en un 80-85 % y podrás aprovechar mucho más el paisaje, deteniéndote donde te apetezca. Dado que las distancias no son tan largas (menos de 350 kms. Totales, ida y regreso) podrás partir después de desayunar pues no hay que madrugar tanto. Incluso por ruta puedes llegar hasta el Viaducto de la Polvorilla, punto final del tren antes de emprender su regreso y en camino, detenerte en Tastil para visitar las ruinas ... Cosa que con el tren no podrás hacer. Ahhh, además ahorrarás dinero, pues con que viajen 2 personas, ya resultará más barato alquilar coche.
Guilledom, Siale,
Muchas gracias. Voy tomando nota de todas vuestras sugerencias y de todos los detalles que me habéis dado, para continuar armando el viaje.
Guille, creo que la ruta que mencionas de regreso de Atacama a Salta pasando por San Antonio de los Cobres es por el paso de Jama, desviándose después de Susques hacia San Antonio. De esta forma creo que se recorren muchos km.
Sé que existe una opción más corta, por el paso de Sico, y que va más directa de Atacama a Salta pasando por San Antonio, pero tiene tramos de ripio y no está siempre transitable. Investigaré sobre esto, para ver si pudiese regresar por aquí. Si alguien conociese el estado de este paso de Sico, le agradecería que lo comentase, pero de todas formas voy a investigar en internet, o si no, me lo apunto como opción para decidir una vez allí.
La verdad es que cuanto más investigo, más interesante me está pareciendo viajar a esta zona, que quizás no es tan turística como el sur, pero que me parece que ofrece unos paisajes totalmente diferentes a lo que conozco.
Seguimos en contacto.
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
La verdad es que cuanto más investigo, más interesante me está pareciendo viajar a esta zona, que quizás no es tan turística como el sur, pero que me parece que ofrece unos paisajes totalmente diferentes a lo que conozco.
Seguimos en contacto.
Eso es completamente cierto.
La sensación que me llevé yo fue, que al estar fuera de la gran mayoría de los viajes organizados "europeos", la gran masa no llega a esta zona. Y hasta aquí solamente llegan los que buscan algo distinto, mas cultura y lugares completamente diferentes de lo que puedes ver en el resto de Argentina.
Sin lugar a dudas, uno de los aciertos de mi viaje.
Completamente de acuerdo. A mí ha sido una de las zonas que más me han gustado. Los paisajes son espectaculares y la gente lleva un ritmo de vida mucho más tranquilo.
Completamente de acuerdo. A mí ha sido una de las zonas que más me han gustado. Los paisajes son espectaculares y la gente lleva un ritmo de vida mucho más tranquilo.
Por cierto, ¿llegaste a la Serranía de hornacal?. Llevo esperando tu foto desde que nos vimos.
Completamente de acuerdo. A mí ha sido una de las zonas que más me han gustado. Los paisajes son espectaculares y la gente lleva un ritmo de vida mucho más tranquilo.
Por cierto, ¿llegaste a la Serranía de hornacal?. Llevo esperando tu foto desde que nos vimos.
No llegué. Por más señas que le dí al conductor no tenía ni p*ta idea de dónde estaba.
Completamente de acuerdo. A mí ha sido una de las zonas que más me han gustado. Los paisajes son espectaculares y la gente lleva un ritmo de vida mucho más tranquilo.
Por cierto, ¿llegaste a la Serranía de hornacal?. Llevo esperando tu foto desde que nos vimos.
No llegué. Por más señas que le dí al conductor no tenía ni p*ta idea de dónde estaba.
Es una pena.
Pero si que es cierto que había mucha gente por allí que no sabían de su existencia... Capaz que lo llamen de diferente forma
Completamente de acuerdo. A mí ha sido una de las zonas que más me han gustado. Los paisajes son espectaculares y la gente lleva un ritmo de vida mucho más tranquilo.
Por cierto, ¿llegaste a la Serranía de hornacal?. Llevo esperando tu foto desde que nos vimos.
No llegué. Por más señas que le dí al conductor no tenía ni p*ta idea de dónde estaba.
Es una pena.
Pero si que es cierto que había mucha gente por allí que no sabían de su existencia... Capaz que lo llamen de diferente forma
Casillo es que aquí nadie conoce Hornacal ni su existencia, posiblemente sólo los nativos de Humahuaca. Estoy seguro que de haber estadísticas, la Casillo' Family estarían entre los 10 primeros extranjeros en llegar al lugar y no creo que haya mcuhos argentinos que lo hayan visitado. Es un gran descubrimiento !!!
Y te tiro otro "secreto" para el próximo viaje: Abra del Acay, a 4.985 mts., (entre Cachi y San Antonio de los Cobres) el camino mas alto de Arg. Y uno de los mas elevados de todo Occidente.
El viaje es una maravilla pero hay que hacerlo en 4 x 4 porque la ruta no es más que una huella y si ocurre algo con el vehículo estas perdido, no hay señal telefónica, no hay pueblos por kms. Y pasa un auto cada muerte de obispo.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro