Hola Kleber, fijate de como viajarias de El Calafate a Bariloche, ya que son muchos kms y la epoca no hace tan accesible los caminos.
Saludos!!
Hay una empresa, TAQSA, que pone que hace el trayecto directo (les he escrito a ver qué me dicen). Si no, había pensado ir a través de Comodoro. Como quiero conocer el país, no me importa "dar vueltas". Pero preguntaré bien en las compañías para asegurarme que es posible ir. ¡Gracias!
Entiendo que quieras conocer el pais pero hacer mas de 1500kms con un paisaje entre aburrido y monotono no es tan lindo. Esto ultimo lo digo porque seguramente el trayecto del micro es por la ruta costera 3.
Saludos
Hola, somos dos chicas españolas que tenemos pensado recorrer argentina en plan mochilero este verano, concretamente en los meses de julio y agosto. Después de haber visto muchos documentales, revistas, guías, etc... Vamos a empezar a organizar nuestro viaje...
En este post vamos a ir actualizando y recogiendo los aspectos principales del viaje, y nos gustaría que nos ayudáseis aportando información sobre hostels, excursiones, desplazamientos, consejos...
¡Muchísimas gracias!
ITINERARIO
1. BUENOS AIRES
• Hostels:
Hostel portal del sur ; Hostel Ostinatto; Hostel Ayres de San Telmo
• Excursiones:
San Telmo
Caminito (La Boca)
Puerto Madero
Plaza de Mayo
Obelisco
2. MISIONES
• Hostels:
• Excursiones:
Ruinas Jesuíticas de San Ignacio
3. IGUAZÚ
• Hostels:
Hostel hostelInn
• Excursiones:
Cataratas desde Brasil/Argentina
4. SALTA
• Hostels:
• Excursiones:
• Desplazamientos: Tren de las Nubes
5. MENDOZA
• Hostels:
• Excursiones:
6. ZONA DE ENTRE LAGOS
• Hostels:
• Excursiones:
7. SAN MARTÍN DE LOS ANDES
• Hostels:
• Excursiones:
8. EL BOLSÓN
• Hostels:
• Excursiones:
9. CALAFATE
• Hostels:
Hostel Villa La Angostura
Hostel Bariloche
• Excursiones:
- Perito Moreno
10. BAROLICHE
• Hostels:
• Excursiones:
11. USHUAIA
• Hostels:
• Excursiones:
- el Cerro Castor
- las Cuevas de Alvear
Última edición por Gurzhax el Mar, 22-03-2011 20:51, editado 6 veces
Entiendo que quieras conocer el pais pero hacer mas de 1500kms con un paisaje entre aburrido y monotono no es tan lindo. Esto ultimo lo digo porque seguramente el trayecto del micro es por la ruta costera 3.
Saludos
¿Alguna sugerencia de cómo poder hacer esto de otra manera? Con "conocer el país" me refiero a que no me importa pasar por ciudades "menos atractivas", no a que goze haciendo miles de km. En carretera. Siempre procuraré hacer esos trayectos por la noche, para perder el menor tiempo posible.
En julio y agosto todo lo que es patagonia ( en tu itinerario bariloche bolson calafate ushuaia) trata de alojarte en hoteles hostales o apart ya que para carpa hace mucho frio al igual que en mendoza
En estos lugares te toparas con bastante nieve y los días son cortos amanece tipo 930 de la mañana y a las 18 hs ya es de noche , tienes muchisimo para ver y recorrer así que abriguense y vengan para el sur
Saludos
Mi modesta opinion, es que aunque sea de mochilero , 1000 o 1200 euros para un mes, mes y medio, no te va a dar, en los traslados ya se te va a ir casi todo el presupuesto,
Mi modesta opinion, es que aunque sea de mochilero , 1000 o 1200 euros para un mes, mes y medio, no te va a dar, en los traslados ya se te va a ir casi todo el presupuesto,
Hasta ahora, calculo 150€ BBAA-Ushuaia, Rio Gallegos-Comodoro-Bariloche unos AR$360 (~100€), y el bus Santiago de Chile-BBAA otros 80€. Contando los desplazamientos intermedios pondría unos 600€ en viajes.
El presupuesto se puede ampliar (algo) o reducir el tiempo, pero me gustaría ajustarlo al máximo.
Por cierto, en base a tu experiencia: con este presupuesto, cuantos días diráis que se puede ir, y para estar un mes, cuanto dinero haría falta. ¡Gracias!
Yo tengo pensado hacer algo parecido, pero un poquito antes. De lo que he estado viendo, en Calafate no hay que perderse el glaciar Perito Moreno (las fotos son acojonantes).
Para esas fechas, por el sur las temperaturas son de entre -1 y 8ºC (Ushuaia) y un poco mejor en El Calafate, así que hay que llevar ropa de abrigo etc. Etc.
Para moverse, yo me estoy volviendo loco con las compañías de autobús, que al final es lo más barato para ir de un sitio a otro. También hay bastantes vuelos (creo que todas las ciudades que dices tienen aeropuerto) y el precio de un sitio a otro suele ser de unos ~100€ (mirad con Aerolineas Argentinas y LAN).
Los buses en argentina son muy comodos y funcionan muy bien y tienen rutas nocturnas que te permiten hacer las distancias mas largas en las noches así no pierdes tanto tiempo
Saludos
Mira , de buenos aires a iguazu misiones tienes crucero dl norte , via bariloche, singer , flecha bus hay un monton así que no te rpeocupes, de iguazu a salta no se si hay algo directo tal vez debas hacer una combinación, de salta a mendoza tienes andesmar, de mendoza a bariloche también andesmar, de baroloche a calafate hay uno que es chalten travel que hace la 40 pero en la fecha en que vos viajas no se si e realiza ese recorrido, sino debes tomarte un micro desde bariloche a gallegos yd e allí otro a calafate , yd e calafate a ushuaia tenes un bus comnbinación en gallegos , de allí a buenos aires también salen buses desde gallegos
El tema es sacar los boletos lo antes posible si es que ya tienes las fechas ya que son muchos kilometros y donde te pierdes una de las fechas previstas te cambia parte de tu recorrido
Saludos
en julio y agosto todo lo que es patagonia ( en tu itinerario bariloche bolson calafate ushuaia) trata de alojarte en hoteles hostales o apart ya que para carpa hace mucho frio al igual que en mendoza
En estos lugares te toparas con bastante nieve y los días son cortos amanece tipo 930 de la mañana y a las 18 hs ya es de noche , tienes muchisimo para ver y recorrer así que abriguense y vengan para el sur
Saludos
Es para evitar repetirme, porque si bajo hasta abajo del todo, para subir por Chile tendré que pasar otra vez por los mismos sitios
Mirad, yo de momento he encontrado para ir de Calafate a Bariloche la empresa TAQSA, y Don Otto para ir de Rio Gallegos a Bariloche (por si falla una u otra). Unos 250-300$AR.
Ah no sabia que ibas por chile también, el don otto debe hacer trasbordo en comodoro rivadavia , conozco la empresa esta bien la otra no la conozco mucho
Saludos
En la zona de Puerto Montt es recomendable concoer la zona de Los Lagos, lago Llanquihue, Lago Puyehue, Lago Panguipulli, y los volcanes Osorno, Puntiagudo, Choshuenco
Chiloè con sus islas y leyendas, puedes leer algo de esto en mis diarios, hay dos
De Puerto Montt hacia el norte està la zona de Valdivia y la costa de Osorno, como Caleta Condor, Pucatrihue, Bahìa Mansa.
Màs al norte a la altura de Temuco està Pucòn y el Lago Villarrica con su precioso volcàn del mismo nombre
Perom opino como Ali, por muchos hostales y tralados den bus 1300 euros es muy poco para mes y medio y todo lo que quieres conocer.
_________________ Soñando con nuevos destinos
Vero
76.992
¿Qué presupuesto sería razonable manejar? Para estar un mes por allí, digo. Para hacerme una idea y ver si puedo conseguir el dinero o es mejor que reduzca mis aspiraciones (no me importaría ver menos lugares si selecciono una muestra representativa de lo que veo).
Hola Kléber!
Mira, nosotros estamos ahora en Argentina, en el norte, y hemos empezado por Ushuaia. Llevamos casi 3 meses de viaje y aun nos queda conocer todo el norte, jejeje. Te comento que en Ushuaia en invierno debe hacer un frio brutal, porque nosotros fuimos en verano y ya lo hacía. Y te digo también que no es barato el sur de Argentina ni de Chile. Planteate el Couchsurfing para ahorrarte algo de dinero y ten en cuenta que los transportes tampoco son baratos. Si quieres turismo de trekking y eso el sur es perfecto, aunque es una zona muy ventosa y me imagino que en invierno debe ser una pesadilla. Nosotros estamos manejando un presupuesto de unos 40€ por persona y día (Sin contar el vuelo desde España), pero claro, nosotros dormimos en habitación doble, si vas a habitaciones compartidas es mas barato. Desde Ushuaia a el Calafate si no es torres del paine no pares en ningun lado, no merece la pena. Del calafate puedes ir directo a Bariloche, pero debes hacer noche en la ciudad de Perito Moreno si lo haces por la ruta 40 (todo ripio, una pesadilla) y por la 3 debes volver a Rio Gallegos desde el Calafate. De cualquiera de las dos formas es una pesadilla, jejeje. Si lo haces por chile cruzando en los Antiguos, vas a perder mucho tiempo, porque los transportes en esa zona de Chile son malos y lentos y caros. Bueno, si quieres mas info escribenos. Un saludo
Laaventuradepabloyelena.blogspot.com
Pablo y Elena
_________________ "El pasado ya ha pasado, el futuro es algo incierto, tenemos que vivir el ahora, que es un regalo, por eso se llama "presente"."
https://laaventuradepabloyelena.blogspot.com
Buenas,
Me preguntaba como hacíais vosotros con el equipaje a la hora de recorreros Perú.
En mi caso llevare un macuto grande con la ropa de todo el viaje (15 dias), y mi duda es si hay taquilla en alguna estación para dejarlo y coger una mochila más pequeña para cada día o si cargaís con el macuto grande todos los días.
Hola a todos, estamos organizando entre cuatro amigos, un viaje por Bolvia y Perú, saliendo de Tucuman (de paso conocer un poco mas el norte argentino) el 31 de Diciembre y tomarnos todo Enero para el mismo; y la verdad es que estamos un poco desorientados con la organización del viaje.
Publico este tema para que con sus experiencias nos ayuden con la organización, marcandonos los lugares que no podemos dejar de visitar, a distribuir los días en los que tendriamos que estar en cada lugar segun sus pareceres, y algunas otras recomendaciones que les parezca necesario que tengamos en cuenta. Muchas gracias por el tiempo y por la ayuda!
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro