Tras consultar mucho por el foro, he planificado esta ruta. A ver que os parece. Si cambiariais algo, o me he pasado en ver cosas en tan poco tiempo:
MIERCOLES: (Sevilla-Zamora-Lugo-A Coruña):
Salimos a las 6:30 de El Viso. Este día es muy duro, mucha carretera. He puesto de almorzar en Zamora a las 13:00 que nos pilla de camino. A las 15:00 salimos y llegamos a Lugo a las 18:30 que también pilla de camino. A las 20:30 salimos y llegamos a A Coruña a las 21:45 para dormir allí.
JUEVES: (A Coruña-Costa de la Muerte-Santiago)
Tendremos toda la mañana para visitar A Coruña y después de comer nos vamos a la Costa de la Muerte, para llegar a Santiago practicamente de noche. Dormimos en hotel de Santiago.
VIERNES: (Santiago-Rias Baixas-Pontevedra)
Tendremos toda la mañana para visitar Santiago y después de comer nos vamos a ver la mitad de las Rias Baixas, para llegar a Pontevedra practicamente de noche. Dormimos en Pontevedra.
SABADO: (Pontevedra-Rias Baixas-Ourense)
Tendremos toda la mañana para visitar Pontevedra. Por la tarde vemos la otra mitad de las Rias Baixas, para llegar a Ourense donde dormiremos.
DOMINGO: (Ourense-Guijuelo-Sevilla)
Salimos a las 9.00. Paramos a comer en un pueblo que nos pille de camino, por ejemplo Guijuelo, donde aproximadamente a las 13:30 pasamos por allí. Supongamos que salimos de Guijuelo a las 14:30. Llegariamos a Sevilla sobre las 19:30.
Hola lurruku, bienvenido al foro. Me permito darte mi oponión sobre tu planning: Además de un palizón de la leche, es absolutamente inviable salvo que quieras conocer Galicia desde la ventanilla del coche.
Yo trataría de centrarme en una zona concreta: Dejar Coruña para otra ocasión por ejemplo, entrar por Ourense y dormir en Pontevedra, dedicar un par de días a las Rías Baixas (1 y 2), otro par de días para Costa da Morte (puedes acceder desde las Rías Baixas a través de la Ría de Muros y Noia) y Santiago, duermes en Santiago y regreso. Pienso que sería bastante más relajado en tiempo y distancias.
_________________ DIARIOS:Si os gustan puntuarlos. En www abajo: "Costa da Morte:La Puerta del Mar", "Camino al Ortegal: La Ruta Norte", "Dublín: No solo pintas", "Dublin II: Las orillas del río Liffey", "Luxemburgo: Ese pequeño desconocido", "Descubriendo el Valle del Loira" y "Fin de Semana en Alto Minho"
Hola lurruku, bienvenido al foro. Me permito darte mi oponión sobre tu planning: Además de un palizón de la leche, es absolutamente inviable salvo que quieras conocer Galicia desde la ventanilla del coche.
Yo trataría de centrarme en una zona concreta: Dejar Coruña para otra ocasión por ejemplo, entrar por Ourense y dormir en Pontevedra, dedicar un par de días a las Rías Baixas (1 y 2), otro par de días para Costa da Morte (puedes acceder desde las Rías Baixas a través de la Ría de Muros y Noia) y Santiago, duermes en Santiago y regreso. Pienso que sería bastante más relajado en tiempo y distancias.
Tomo nota, e intentaré volver a planificar mi viaje. Aunque me da lastima que me deje cosas sin ver.
Yo también lo veo imposible, lo que haría sería decidir qué te apetece más, si norte o sur.
Si prefieres la zona norte, yo me centraría en Coruña, Santiago y Costa da morte.
Si prefieres el sur, entraría por Ourense, y después hacia Pontevedra y Rías Baixas (O Grove, Cambados, Combarro, A Guarda, etc)
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Hola, quiero pasar con mi familia 3 días en galicia en marzo. La idea es pasar un día en santiago, el día siguiente ir de santiago hacia el sud( sanxenxo...) , y el ultimo día pontevedra o vigo y volver.
. Mis preguntas o dudas son:
-un lugar para cenar y hacer una queimada? En santiago...o camino de pontevedra? A mi madre le hace mucha ilusion!!
- la segunda noche vamos a dormir en sanxenxo y dudamos entre el hotel rotilio o el oca justo? alguna recomendación.
- ya que estamos a parte de santiago, padron, cambados, arousa, o'grove, sanxenxo, mirador raxu, combarro y pontevedra, nos dejamos algo?
- el ultimo día lo queremos pasar entre combarro y pontevedra, hay algun sitio para comer bien en pontevedra? También algun pueblecito alrededor que valga la pena o mejor vamos hasta vigo? Algun sitio para comer en vigo
Muchisimas gracias!,,
Última edición por Meritxellmon el Sab, 04-02-2012 11:33, editado 1 vez
He vuelto a planificar el viaje tras vuestras respuestas. Así me queda:
- Miercoles (Sevilla-Zamora-Santiago):
Salgo muy temprano de Sevilla, almuerzo en Zamora y llego por la tarde-noche a Santiago, donde hago la noche.
- Jueves (Santiago-Costa da Morte desde Malpica hasta Fisterra)
Salir sobre las 12:00 de Santiago y visitar la Costa da Morte desde Malpica hasta Fisterra, donde haremos la noche.
- Viernes (Fisterra-Pontevedra)
Salir por la mañana de Fisterra y visitar los pueblos que vayamos encontrando hasta llegar a Pontevedra donde pasaremos la noche
- Sabado (Pontevedra-Vigo o A Guarda)
Salir por la mañana de Pontevedra viendo las Rias Baixas, pero no sabemos si bajar hasta A Guarda o quedarnos en Vigo para no hacer tantos kilometros. ¿Merece la pena bajar a A Guarda y ver aquella zona?
- Domingo (Vigo o A Guarda - Sevilla)
Un día entero hasta llegar a Sevilla
Lurruku, yo entre A Guarda y Vigo me quedo con A Guarda, Vigo es una ciudad grande y creo que es mejor ver pueblos que tengan más encanto. Además en A Guarda está el Monte de Santa Tecla, que además de unas bonitas vistas sobre la desembocadura del Miño tiene un castro Celta que merece una visita. Entre Vigo y A Guarda también teneis Baiona, que para dar un pequeño paseo o parar a comer merece la pena.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
¿un sólo día para toda la Costa da Morte?¿un solo día para todo la provincia de Pontevedra? demasiadas cosas para tan poco tiempo. Vas a pasar más tiempo en el coche que viendo cosas...
- En mi opinión, deberías prescindir de Orense y centrarte sabado y domingo en las Rias Baixas.
- Para ir de Santiago a Fisterra mira este enlace: www.losviajeros.com/ ...c&start=50
_________________ DIARIOS:Si os gustan puntuarlos. En www abajo: "Costa da Morte:La Puerta del Mar", "Camino al Ortegal: La Ruta Norte", "Dublín: No solo pintas", "Dublin II: Las orillas del río Liffey", "Luxemburgo: Ese pequeño desconocido", "Descubriendo el Valle del Loira" y "Fin de Semana en Alto Minho"
Hola, nosotros en principio solo disponemos de 4 o 5 noches, os comento mi itinerario, se agradecen sugerencias, jejeej..
Estaremos alojados en Sanxenxo:
1noche - llegar y dormir
Día 1.La Toja - O'grove
Combarro- Cambados
Isla de Arousa – Vilanova de Arousa
Día 2 Pontevedra
Tarde Spa
Sanxenxo y portonovo
Día 3. Visitando Baiona, A Guarda (subid al Monte Santa Tecla en la desembocadura del Miño, uno de los paisajes mas espectaculares de Galicia), después ir a Tui y de ahí pasad a Portugal para visitar Valença do Minho
Día 4 Teniamos pensado ir a las Cies pero los días de nuestra estancia q son previos a S.sante he visto q no hay barco, así q ese día no se muy bien q hacer por la zona o si me merece la pena marcharnos, he visto q recomendais La Coruna, q ya conocemos, Santiago, q también...etc....
Efectivamente hasta semana santa no hay barco a Cíes, es una pena que no podáis ir...si no os interesa volver a visitar Santiago o A Coruña, y por lo que veo, tiráis más hacia Rias Baixas, os recomiendo la zona de "O Morrazo" tiene pueblos preciosos, pequeñitos pero con unos paisajes muy bonitos y una playas preciosas, si os acercais hasta Cabo Home tendréis las Cies prácticamente al lado. Los pueblos más bonitos a mi gusto de la zona son (además de Cangas) la parroquia de O Hío y Aldán.
_________________ Mis diarios de BÉLGICA , LONDRES , NUEVA YORK Y WASHINGTON y CÍES pinchando en blogs
Depende de lo que te quieras gastar, para tapear hay un par de sitios en Aldán, uno es La Pinela y el otro el bar del muelle, muy chiquitillo pero con buena calidad. Si en cambio te apetece más tipo restaurante, mejor en la parroquia de O Hio puedes optar por el Doade, especialidad en lubina, o Pereiro también muy recomendable.
La verdad es que la zona es preciosa, en O Hio te recomiendo cabo Home y playas como Barra o Nerga, en cambio en Aldán es bonito el puerto y la ruta de los molinos. En cuanto a playas Areacova es a mi gusto la mejor.
Cangas de Morrazo tiene un casco antiguo precioso y callejear es muy recomendable, si os apetece acercaros hasta aquí para comer tiene más variedad, os recomiendo la Taperia Dos Chata.
Para todo aquel que se vaya a acercar en Semana Santa, la Semana Santa de Cangas está declarada de Interes turístico.
_________________ Mis diarios de BÉLGICA , LONDRES , NUEVA YORK Y WASHINGTON y CÍES pinchando en blogs
Gracias por la información, la ruta de los molinos a la q te refieres es la ruta de los molinos de Samieira????? sobre esta he leido por el foroq esta bien y la tengo apuntada.......
Nosotros somos mas de tapeo, he tomado buena cuenta de tus recomendaciones, gracias.
La rutas de los molinos en Galicia encontraras miles... la de Aldán es más pequeñita, está formada por unos 5/6 molinos en un paseo muy agradable al lado del río y con extensa vegetación...y al lado lavaderos y hasta un pequeño acueducto. Te dejo algunas fotos
La rutas de los molinos en Galicia encontraras miles... la de Aldán es más pequeñita, está formada por unos 5/6 molinos en un paseo muy agradable al lado del río y con extensa vegetación...y al lado lavaderos y hasta un pequeño acueducto. Te dejo algunas fotos
Sólo lo que es la ruta de ver los molinos, el acueducto y el castillo tranquilamente paseando pueden ser 1,30h-2h. Luego si quieres ver más de Aldán, pasear por el puerto y las playas, en una tarde completa lo veis.
_________________ Mis diarios de BÉLGICA , LONDRES , NUEVA YORK Y WASHINGTON y CÍES pinchando en blogs
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro