Argentina es el país perfecto para recorrerlo por libre. El idioma, la facilidad de conseguir transportes y alojamientos, la comida, etc. hacen que sea sumamente fácil montarse un viaje por cuenta propia.
En este hilo encontraréis toda la información, consejos, recomendaciones y experiencias necesarios para ello; y en caso de duda no tenéis más que preguntar que con toda seguridad os aclararán cuantas dudas tengáis.
_________________ 69468 Lee mis diarios de Londres, Cerdeña, Corfu, Berlin, Menorca, Zakynthos y Kefalonia, Alemania en navidad, Suiza y ahora también Islandia!!! pinchando en "Blogs"
Hola, espero que podáis ayudarnos en el itinerario de nuestro viaje a Argentina ya que nos vamos este sábado y después de leer la guía y cosas del foro, quizá estamos más confundidas, ya que se dicen tantas cosas y algunas contradictorias...
Esta es nuestra idea:
Llegamos el día 8 de septiembre a Iguazú, después nuestra idea es ir en bus a Buenos Aires, haciendo parada en las Misiones, y después salir para Mendoza. Después de Mendoza queremos ir a Bariloche en avión si no vale mucho y luego en bus a Península Valdés.
Luego iríamos en avión a El Calafate y nos gustaría también ir al Chaltén y/o el Parque Torres del Paine, y después en bus a Ushuaia. Salimos el día 3 desde Ushuaia para Madrid. Todo esto en 25 días (creo que es imposible).
No sabemos que dejar..., es difícil ya que todo es muy interesante.
Nos gustaría que nos dijerais el número de días necesario en cada sitio y que quitar si es demasiado lo que queremos hacer.
Lo que queremos hacer más o menos:
En Iguazú nos quedaremos ¿dos noches? para ver las cataratas por ambos lados y el barco.
Buenos Aires, haciendo parada en las Misiones, para quedarnos un par de noches más o menos.
En Mendoza ¿unos tres días? ya que vamos a ver a unos familiares que nos proponen una excursión al Aconcagua e ir a Valparaíso.
En Bariloche queremos ir a Villa Angostura y San Martín de los Andes, ir por la carretera de los 7 lagos, y el valle encantado (¿Cómo se puede hacer mejor? ¿Es muy caro alquilar coche?).
En el calafate queremos ver el Perito Moreno en barco por el brazo sur y ver el otro glaciar Upsala en una embarcación por el lago argentino, queremos hacer el big ice si podemos (si alguien lo ha hecho que diga si merece la pena frente al minitrekking), ver la pasarelas por nuestra cuenta, ¿Todo glaciares es lo del lago argentino, lo del brazo sur o es otro? (decirnos si merece la pena y si está cortado o se hace completo).
En Península Valdés el avistamiento de ballenas desde barco y si no es excesivo alquilar un coche (vamos 3) para recorrerla e ir también a punta Tombo para ver la pingüinera (¿sabéis si en esa época se ven?.
Ushuaia para ver el P.N. Tierra del Fuego (por nuestra cuenta), el canal de Beagle y nos encantaría ir al Cabo de Hornos, aunque casi está descartado porque creo que sólo existe la posibilidad de un crucero de varios días y caro (si sabéis otra forma os agradecería la información).
También queremos ver Torres del Paine o El Chaltén Ojos que se mueven y hacer alguna ruta chula (supongo que tendremos que elegir porque no creo que dé tiempo a los dos) ¿Cuántos días necesitaríamos en cada sitio? ¿Cual es más impresionante?
Nuestra idea es hacer lo máximo posible por nuestra cuenta ya que no nos gustan las típicas excursiones programadas.
Coger tres aviones locales máximo ¿Cuánto puede costar? (el internacional es con AE).
¿Que trayectos es mejor ir en avión y cuál en bus?, teniendo en cuenta distancias y paisajes bonitos para el bus.
¿Cuantos días serían necesarios en casa sitio?
¿Que os parece el itinerario?
Uff!!! Confundido no se si me he pasado con tanto rollo...
Cualquier consejo e información os la agradeceríamos mucho .
Alguna aclaración dado que no puedo opinar de todo:
¡Qué querés decir con "las Misiones"? Creo que tal cosa no existe como tal.
Iguazú queda dentro de la provincia de Misiones, cuya capital es la ciudad de Posadas. En esa provincia están las ruinas de la misión de San Ignacio pero dudo te estés refiriendo a ello.
Argetnina es caro y el alquiler de auto en particular pero creo que un alquiler de un dñia en Bariloche para hacer lo que querés, se justifica el gasto. Pero a madrugar, eh?
El precio de los pasajes internos lo podes averiguar en www.aerolineas.com
No es posible dar una estimación de "cuánto pueden costar". Es un sector en ebullición en Argentina.
Creo que te has dejado estar un poco para la organización final. Pero seguro que lo disfrutas igual.
_________________ Los sentimientos no necesitan visa
Alguna aclaración dado que no puedo opinar de todo:
¡Qué querés decir con "las Misiones"? Creo que tal cosa no existe como tal.
Iguazú queda dentro de la provincia de Misiones, cuya capital es la ciudad de Posadas. En esa provincia están las ruinas de la misión de San Ignacio pero dudo te estés refiriendo a ello.
Argetnina es caro y el alquiler de auto en particular pero creo que un alquiler de un dñia en Bariloche para hacer lo que querés, se justifica el gasto. Pero a madrugar, eh?
El precio de los pasajes internos lo podes averiguar en www.aerolineas.com
No es posible dar una estimación de "cuánto pueden costar". Es un sector en ebullición en Argentina.
Creo que te has dejado estar un poco para la organización final. Pero seguro que lo disfrutas igual.
Las misiones , calculo que sí, son las de San Ignacio, que quedan pasando Posadas,
Muchas gracias por la respuesta lualpa y alimar.
Tenéis razón con lo de organizarlo demasiado tarde , pero circunstancias ajenas no han hecho posible hacerlo de otra forma.
Lualpa, Alimar tiene razón, son las de San Ignacio; la idea es ir en autobús de Iguazú a Buenos aires parando en San Ignacio para verlo y seguir en autobús hasta Buenos Aires.
Esta posibilidad lo hemos leído en una guía, pero no especifica nada más, sólo pone que se pueden ver parando en el trayecto. Por eso mi pregunta de si esto es posible y en qué tipo de autobuses y como cuanto tiempo necesitaríamos para ver las misiones de San Ignacio sin hacer noche por allí, sino seguir luego a buenos aires.
Lo de las dos noches, lualpa, es en Iguazú para ver las cataratas por el lado Argentino y el brasileño, que creo que ¿es suficiente en dos días ese tiempo?.
Si conocéis otras misiones más interesantes en vez de San Ignacio que ver por la zona de Iguazú, o pensáis que no merece la pena y así no tener que montar todo este jaleo en el trayecto Iguazú -Buenos aires, os agradecería que me lo comentaseis.
En cuanto al mensaje anterior del itinerario y lo que queremos hacer en cada sitio, agradecería que me comentéis si es posible hacerlo o lo veis muy apretado, ya que si es así y por el clima en septiembre para excursiones pensamos que si tenemos que dejar algo sería el Chaltén y Torres del Paine (muy a nuestro pesar ). ¿Que os parece?.
Muchas gracias por la respuesta lualpa y alimar.
Tenéis razón con lo de organizarlo demasiado tarde , pero circunstancias ajenas no han hecho posible hacerlo de otra forma.
Lualpa, Alimar tiene razón, son las de San Ignacio; la idea es ir en autobús de Iguazú a Buenos aires parando en San Ignacio para verlo y seguir en autobús hasta Buenos Aires.
Esta posibilidad lo hemos leído en una guía, pero no especifica nada más, sólo pone que se pueden ver parando en el trayecto. Por eso mi pregunta de si esto es posible y en qué tipo de autobuses y como cuanto tiempo necesitaríamos para ver las misiones de San Ignacio sin hacer noche por allí, sino seguir luego a buenos aires.
Lo de las dos noches, lualpa, es en Iguazú para ver las cataratas por el lado Argentino y el brasileño, que creo que ¿es suficiente en dos días ese tiempo?.
Si conocéis otras misiones más interesantes en vez de San Ignacio que ver por la zona de Iguazú, o pensáis que no merece la pena y así no tener que montar todo este jaleo en el trayecto Iguazú -Buenos aires, os agradecería que me lo comentaseis.
En cuanto al mensaje anterior del itinerario y lo que queremos hacer en cada sitio, agradecería que me comentéis si es posible hacerlo o lo veis muy apretado, ya que si es así y por el clima en septiembre para excursiones pensamos que si tenemos que dejar algo sería el Chaltén y Torres del Paine (muy a nuestro pesar ). ¿Que os parece?.
Si, dos noches son posibles y alcanzan.
Pero dudo que se pueda hacer lo de parar en SI.
Se tendrá que hacer con dos viajes independentes. Y eso tendrás que coordinarlo o hacerlo vía Posadas.
Con todo lo que tenés para ver y lo que te va a consumir el transporte tal vez sea buena idea dejarlo para otra vez.
No puedo opinar del testo.
_________________ Los sentimientos no necesitan visa
Muchas gracias por la respuesta lualpa y alimar.
Tenéis razón con lo de organizarlo demasiado tarde , pero circunstancias ajenas no han hecho posible hacerlo de otra forma.
Lualpa, Alimar tiene razón, son las de San Ignacio; la idea es ir en autobús de Iguazú a Buenos aires parando en San Ignacio para verlo y seguir en autobús hasta Buenos Aires.
Esta posibilidad lo hemos leído en una guía, pero no especifica nada más, sólo pone que se pueden ver parando en el trayecto. Por eso mi pregunta de si esto es posible y en qué tipo de autobuses y como cuanto tiempo necesitaríamos para ver las misiones de San Ignacio sin hacer noche por allí, sino seguir luego a buenos aires.
Lo de las dos noches, lualpa, es en Iguazú para ver las cataratas por el lado Argentino y el brasileño, que creo que ¿es suficiente en dos días ese tiempo?.
Si conocéis otras misiones más interesantes en vez de San Ignacio que ver por la zona de Iguazú, o pensáis que no merece la pena y así no tener que montar todo este jaleo en el trayecto Iguazú -Buenos aires, os agradecería que me lo comentaseis.
En cuanto al mensaje anterior del itinerario y lo que queremos hacer en cada sitio, agradecería que me comentéis si es posible hacerlo o lo veis muy apretado, ya que si es así y por el clima en septiembre para excursiones pensamos que si tenemos que dejar algo sería el Chaltén y Torres del Paine (muy a nuestro pesar ). ¿Que os parece?.
Muchísimas gracias por vuestra ayuda
Stromboli: lo que tu quieres hacer, es ir en bus de Puerto Iguazú a Mendoza? y parar en La Misiones de San Ignacio? si es esto, me parece imposible, por lo que veo hay solamente un servicio diario, que sale a las 21 de Iguazú y demora a Mendoza 35horas ya que son unos 2.200kilometros. Tendrías que tomar un bus hasta San Ignacio visitar las Misiones e ir hasta Posadas, pero aquí el Bus sale a Mendoza a la 1.30, por lo tanto perderias un día, una opinion muy personal, a mi me parece que no merecen la pena, perder un día en visitarlas.
Muchas gracias por la respuesta lualpa y alimar.
Tenéis razón con lo de organizarlo demasiado tarde , pero circunstancias ajenas no han hecho posible hacerlo de otra forma.
Lualpa, Alimar tiene razón, son las de San Ignacio; la idea es ir en autobús de Iguazú a Buenos aires parando en San Ignacio para verlo y seguir en autobús hasta Buenos Aires.
Esta posibilidad lo hemos leído en una guía, pero no especifica nada más, sólo pone que se pueden ver parando en el trayecto. Por eso mi pregunta de si esto es posible y en qué tipo de autobuses y como cuanto tiempo necesitaríamos para ver las misiones de San Ignacio sin hacer noche por allí, sino seguir luego a buenos aires.
Lo de las dos noches, lualpa, es en Iguazú para ver las cataratas por el lado Argentino y el brasileño, que creo que ¿es suficiente en dos días ese tiempo?.
Si conocéis otras misiones más interesantes en vez de San Ignacio que ver por la zona de Iguazú, o pensáis que no merece la pena y así no tener que montar todo este jaleo en el trayecto Iguazú -Buenos aires, os agradecería que me lo comentaseis.
En cuanto al mensaje anterior del itinerario y lo que queremos hacer en cada sitio, agradecería que me comentéis si es posible hacerlo o lo veis muy apretado, ya que si es así y por el clima en septiembre para excursiones pensamos que si tenemos que dejar algo sería el Chaltén y Torres del Paine (muy a nuestro pesar ). ¿Que os parece?.
Muchísimas gracias por vuestra ayuda
Stromboli: lo que tu quieres hacer, es ir en bus de Puerto Iguazú a Mendoza? y parar en La Misiones de San Ignacio? si es esto, me parece imposible, por lo que veo hay solamente un servicio diario, que sale a las 21 de Iguazú y demora a Mendoza 35horas ya que son unos 2.200kilometros. Tendrías que tomar un bus hasta San Ignacio visitar las Misiones e ir hasta Posadas, pero aquí el Bus sale a Mendoza a la 1.30, por lo tanto perderias un día, una opinion muy personal, a mi me parece que no merecen la pena, perder un día en visitarlas.
Había leido mal, no quieres hacer Puerto Iguazu directo a Mendoza, pasarás por Baires.
Entonces tendrias que tomar un bus a Posadas y bajarte en San Ignacio. Y de San Ignacio a Buenos Aires, con esta opción hay mas horarios. Aquí puedes mirar precios y horarios www.plataforma10.com/
No sabéis como os agradezco vuestra rápida información, si alguna vez voy a Uruguay intentaré invitarte a una cervecita alimar, y a tí lualpa que te tengo más cerca lo mismo; muchísimas gracias a amb@s
Estoy planteándome ir de viaje el próximo año a Argentina. El caso es que el presupuesto es muy ajustado. Estamos acostumbrados a viajer por muchos sitios y para hacerlo siempre hemos tenido que coger alojamientos básicos por lo que eso no es impedimento. La idea es pasar unos 15-17 días íntegros, visitando: BA, Iguazú, Calafate, P.Valdés y Ushuaia.
¿Creéis que es posible hacerlo con un presupuesto de 5.000/5.500 euros? La idea es sacar el pasaje a Argentina con la travel club por lo que podría quedarse en 650 euros por cabeza.
Gracias.
_________________ 05:Francia 06:Italia Luxemburgo Holanda Bélgica 07:UK Roma Crucero mediterráneo 08:Alemania Suecia 09:Egipto Alemania 10:Grecia Rusia Roma Lisboa 11:Nepal Oslo 12:Eslovenia Croacia Bosnia 13:Perú 14:Argentina 15:Turquía Varsovia Vietnam Camboya Marruecos 16.Budapest Lisboa Lanzarote Israel Jordania Orlando Miami 17. NY. Boston Kenia Tanzania Oporto 18:Cracovia Ibiza Costa Oeste USA
Estoy planteándome ir de viaje el próximo año a Argentina. El caso es que el presupuesto es muy ajustado. Estamos acostumbrados a viajer por muchos sitios y para hacerlo siempre hemos tenido que coger alojamientos básicos por lo que eso no es impedimento. La idea es pasar unos 15-17 días íntegros, visitando: BA, Iguazú, Calafate, P.Valdés y Ushuaia.
¿Creéis que es posible hacerlo con un presupuesto de 5.000/5.500 euros? La idea es sacar el pasaje a Argentina con la travel club por lo que podría quedarse en 650 euros por cabeza.
Gracias.
Si consigues vuelos con ese precio es posible hacerlo con el presupuesto que indicas. Nosotros en 18 días nos gastamos algo más, pero más del 50% del presupuesto se lo llevaron los vuelos.
_________________ El viajar es fatal para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de miras. (Mark Twain)
___________________________
DIARIOS: ARGENTINA / INDIA Y NEPAL/MADEIRA/ISLANDIA/CHILE-ISLA DE PASCUA/ LAS ROCOSAS DE CANADA. GRAND TETON Y YELLOWSTONE/ALSACIA/COSTA OESTE USA/RUMANIA/NUEVA ZELANDA/BRUSELAS BRUJAS Y GANTE/ZIMBABWE Y BOTSWANA
KENIA./CHILE: ATACAMA Y CARRETERA AUSTRAL + UYUNI/PERU
Estoy planteándome ir de viaje el próximo año a Argentina. El caso es que el presupuesto es muy ajustado. Estamos acostumbrados a viajer por muchos sitios y para hacerlo siempre hemos tenido que coger alojamientos básicos por lo que eso no es impedimento. La idea es pasar unos 15-17 días íntegros, visitando: BA, Iguazú, Calafate, P.Valdés y Ushuaia.
¿Creéis que es posible hacerlo con un presupuesto de 5.000/5.500 euros? La idea es sacar el pasaje a Argentina con la travel club por lo que podría quedarse en 650 euros por cabeza.
Gracias.
Si consigues vuelos con ese precio es posible hacerlo con el presupuesto que indicas. Nosotros en 18 días nos gastamos algo más, pero más del 50% del presupuesto se lo llevaron los vuelos.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro