Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Pues gracias. Vamos a ver si consigo alguna oferta de vuelos para navidad (iría en esa época) y empiezo a leerme los hilos, que es la mejor forma de "pre-conocer" un país.
¡¡uy, uy, uy!! entre tanques, metralletas, atracos y monosílabos, este hilo va a ser más peligroso que Egipto
A ver, recuperemos la cordialidad y no abusemos de las ironías que no siempre son entendidas.
No debemos olvidar que cada uno tiene una forma de pensar, de interpretar, de comprender y de ver las cosas. No me canso de escribirlo.
Las noticias que nos llegan a través de los medios informativos, algunos se las creerán íntegramente, otros a medias, otros nada y otros pensarán que todo parecido con la realidad es pura coincidencia.
Si las agencias ofrecen viajes es porque hay seguridad, pensarán unos, y otros dirán que es por hacer negocio.
Existen opiniones para todos los gustos, todas tienen el mismo valor y todas son aceptadas siempre y cuando cumplan las NORMAS del foro.
Retorne el hilo a la normalidad, reine la paz y disfrutad de Egipto y de su nula masificación todos los que lo visitéis.
Gracias a todos por vuestra colaboración
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Pues gracias. Vamos a ver si consigo alguna oferta de vuelos para navidad (iría en esa época) y empiezo a leerme los hilos, que es la mejor forma de "pre-conocer" un país.
Espero que tengas suerte con esos vuelos. Además de los hilos, también tienes muy buenos diarios con estupendas explicaciones y una buena selección en los TIPs.
Un saludo
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Pues gracias. Vamos a ver si consigo alguna oferta de vuelos para navidad (iría en esa época) y empiezo a leerme los hilos, que es la mejor forma de "pre-conocer" un país.
Espero que tengas suerte con esos vuelos. Además de los hilos, también tienes muy buenos diarios con estupendas explicaciones y una buena selección en los TIPs.
¡¡uy, uy, uy!! entre tanques, metralletas, atracos y monosílabos, este hilo va a ser más peligroso que Egipto
Existen opiniones para todos los gustos, todas tienen el mismo valor
Gracias a todos por vuestra colaboración
Realmente admiro tu paciencia, tacto, sensatez y diplomacia creo que a mí me falla un poco todo eso, no? Peeeero, mi querida moderadora, dos matizaciones:
- en vez de "existen opiniones para todos los gustos" yo diría "existen opiniones para todos los disgustos" porque hay cada una...
- me rebelo con todas mis fuerzas ante " todas (las opiniones) tienen el mismo valor" . En serio lo piensas? No lo creo. ¿Vale lo mismo la opinión sobre seguridad en Egipto de alguien que vive allí que la de alguien que nunca ha ido pero oyó hablar de momias a dos momias en una peluquería? Noooooo
Yo he viajado por Egipto tanto por libre como por agencia. Lo que no te recomiendo es que alquiles un coche sin conductor, porque conducen de forma diferente a España. Con decirte que en el Cairo no hay mas de una docena de semaforos para una ciudad que duplica a Madrid. Los taxis son muy baratos para traslados cortos. Para distancias largas, tienes trenes y aviones que comunican los principales puntos turísticos. Quizás lo que puede ser mas complicado sea el típico crucero por el nilo, ya que muchos de ellos son contratados en exclusivo por agencias, no todos. Pero puedes contratar una faluca en Aswan, son baratas. Lo que evitaría por libre sería traslados a la peninsula del Sinai, esa zona es las mas conflictiva del país, y me centraría únicamente en Sharm el-Sheij. No te pierdas el mar Rojo.
Realmente admiro tu paciencia, tacto, sensatez y diplomacia creo que a mí me falla un poco todo eso, no? Peeeero, mi querida moderadora, dos matizaciones:
- en vez de "existen opiniones para todos los gustos" yo diría "existen opiniones para todos los disgustos" porque hay cada una...
- me rebelo con todas mis fuerzas ante " todas (las opiniones) tienen el mismo valor" . En serio lo piensas? No lo creo. ¿Vale lo mismo la opinión sobre seguridad en Egipto de alguien que vive allí que la de alguien que nunca ha ido pero oyó hablar de momias a dos momias en una peluquería? Noooooo
Abaquo, todas las opiniones son respetables en este y cualquier foro, se esté de acuerdo o no con ellas. Pero tus palabras son provocadoras hacia una forera y una moderadora que ha dado su opinión.
Sobre si tienen el mismo valor, estoy de acuerdo que no. Una persona que ha estado en Egipto hace muchos meses, como fue tu caso (enero-mayo del 2013), por supuesto que no tiene el mismo valor que una persona recién llegada (agosto del 2.014). La situación politíca no es la misma, y por supuesto, a nivel de calle también ha podido cambiar.
Yo cuando fuí al museo arqueológico del Cairo no había tanques en la plaza Tahrir, y los últimos que han llegado dicen que los había. Yo cuando fuí era raro ver mujeres con abaya, y una forera recién llegada comenta que ahora es habitual.
En cualquier caso, el mejor consejo es leer las últimas páginas del foro de recién llegados, que son los que pueden aportar mas información del país, no lo que pueda aportar un forero que visitó el país hace un año.
Amon1976, hay muchas cosas que no sabes de mí, evidentemente, así que mejor no supongas, que fallarás. Yo estuve en Egipto este mismo año. Yo estuve también en El Cairo en julio de 2013 cuando hubo 100 muertos y ni me enteré. Yo he estado en el país de una forma mucho más a pie de calle que me ha permitido conocer mejor casi todo. Yo he estado en casas de egipcios, comiendo o tomando un té, invitado en alguna boda, recorrido sitios no turísticos, pateado barrios miserables de El Cairo, viajado en buses públicos, discutido con soldados metralleta en mano (yo sin ella), discutido con caleseros, con faluqueros, con taxistas muy cabreados, juzgado por una especie de tribunal de barrio para decidir si debía pagar un daño en un coche alquilado, amenazado con la policía para intentar timarme (no lo consiguieron) y un largo etc en unos cuantos viajes POR LIBRE y solo.
Esto implica un conocimiento sobre la seguridad un poquito más profundo que quien hace un viaje organizado donde generalmente está acompañado por un guía y los recorridos son de hotel a taxi, de taxi a templo, de templo a barco y poco más.
En cuanto a la información más reciente, me da igual, nada importante ha cambiado en los últimos años desde que empezó la revolución, como ellos dicen. Es más, el año pasado fue bastante peor. Y lo de que haya tanques, metralletas o tirachinas no va a afectar para nada al turista, es información totalmente irrelevante. Lo mismo, en cuanto a seguridad, que las mujeres se hayan islamizado más o menos.
Y no, no todas las opiniones son respetables, pero este tema se sale ya del hilo, desgraciadamente.
Por último, no causes malestar entre la moderadora y yo. Jamás le faltaría al respeto, y ella lo sabe, ya nos conocemos desde hace tiempo y me entiende bastante bien. Eso sí, sé que le doy trabajo extra, no soy perfecto Simplemente ahora es que no estoy de acuerdo con algo que ha dicho, nada más.
Yo he viajado por Egipto tanto por libre como por agencia. Lo que no te recomiendo es que alquiles un coche sin conductor, porque conducen de forma diferente a España. Con decirte que en el Cairo no hay mas de una docena de semaforos para una ciudad que duplica a Madrid. Los taxis son muy baratos para traslados cortos. Para distancias largas, tienes trenes y aviones que comunican los principales puntos turísticos. Quizás lo que puede ser mas complicado sea el típico crucero por el nilo, ya que muchos de ellos son contratados en exclusivo por agencias, no todos. Pero puedes contratar una faluca en Aswan, son baratas. Lo que evitaría por libre sería traslados a la peninsula del Sinai, esa zona es las mas conflictiva del país, y me centraría únicamente en Sharm el-Sheij. No te pierdas el mar Rojo.
Saludos.
Muchas gracias amon. Esto es lo importante, información objetiva en la medida de lo posible, gente así hace grande este foro. Tendré en cuenta tus consejos para el día que vaya a Egipto, ya sea estas navidades si la situación (del país y mía) lo permite, o seguro, en algún otro momento.
Hola de nuevo a todos, no puedo estar más de acuerdo con SAG.Yo estuve en septiembre/octubre del año pasado estando cómo estaba el patio y me pareció tranquilo ( y eso que estuve en lugares no habituales como la pirámide de Seila) Thair, etc. Eso sí con blindados, tanques y por suerte esas cosas, yo también las prefiero. Fui solo, por libre osea sin agencia y sin saber ni inglés ni árabe y todo fue perfecto. Así que suerte y a disfrutar.
Yo he viajado por Egipto tanto por libre como por agencia. Lo que no te recomiendo es que alquiles un coche sin conductor, porque conducen de forma diferente a España. Con decirte que en el Cairo no hay mas de una docena de semaforos para una ciudad que duplica a Madrid. Los taxis son muy baratos para traslados cortos. Para distancias largas, tienes trenes y aviones que comunican los principales puntos turísticos. Quizás lo que puede ser mas complicado sea el típico crucero por el nilo, ya que muchos de ellos son contratados en exclusivo por agencias, no todos. Pero puedes contratar una faluca en Aswan, son baratas. Lo que evitaría por libre sería traslados a la peninsula del Sinai, esa zona es las mas conflictiva del país, y me centraría únicamente en Sharm el-Sheij. No te pierdas el mar Rojo.
Saludos.
Muchas gracias amon. Esto es lo importante, información objetiva en la medida de lo posible, gente así hace grande este foro. Tendré en cuenta tus consejos para el día que vaya a Egipto, ya sea estas navidades si la situación (del país y mía) lo permite, o seguro, en algún otro momento.
Gracias airga, yo he tenido la suerte de trabajar muchos meses en Egipto. Pero el mejor consejo es informarse de las noticias y de los foreros recién llegados, que son los que pueden dar info mas reciente, porque siempre hay novedades.
Pero Egipto es un país muy seguro, y que me merece y mucho la pena.
Yo he viajado por Egipto tanto por libre como por agencia. Lo que no te recomiendo es que alquiles un coche sin conductor, porque conducen de forma diferente a España. Con decirte que en el Cairo no hay mas de una docena de semaforos para una ciudad que duplica a Madrid. Los taxis son muy baratos para traslados cortos. Para distancias largas, tienes trenes y aviones que comunican los principales puntos turísticos. Quizás lo que puede ser mas complicado sea el típico crucero por el nilo, ya que muchos de ellos son contratados en exclusivo por agencias, no todos. Pero puedes contratar una faluca en Aswan, son baratas. Lo que evitaría por libre sería traslados a la peninsula del Sinai, esa zona es las mas conflictiva del país, y me centraría únicamente en Sharm el-Sheij. No te pierdas el mar Rojo.
Saludos.
Muchas gracias amon. Esto es lo importante, información objetiva en la medida de lo posible, gente así hace grande este foro. Tendré en cuenta tus consejos para el día que vaya a Egipto, ya sea estas navidades si la situación (del país y mía) lo permite, o seguro, en algún otro momento.
Gracias airga, yo he tenido la suerte de trabajar muchos meses en Egipto. Pero el mejor consejo es informarse de las noticias y de los foreros recién llegados, que son los que pueden dar info mas reciente, porque siempre hay novedades.
Pero Egipto es un país muy seguro, y que me merece y mucho la pena.
Un saludo.
Yo sinceramente de lo que menos me fiaría es de las noticias, me fiaría de la gente que vive allí o de los que acaban de llegar. Te lo digo a parte de que la paz y la tranquilidad no vende periodicos, porque a nosotros nos pilló el tifón en Filipinas en Noviembre, salimos en el periódico y pusieron lo que les salió de las narices. Todo mucho más trágico de lo que les contamos, alucinante
_________________ ¿No conoces nuestra web sobre viajes?
Encuentra información sobre Paris, Roma, Portugal, Tailandia, India...
http://www.sonrieviajando.com/
A, menos 11 miembros de las Fuerzas de Seguridad murieron ayer al explotar un artefacto explosivo al paso de su patrulla cerca de la población de Rafah, en el norte de la Península del Sinaí.
Si, lo acabo de leer,rapidamente me he ido al mapa para ubicar la peninsula del Sinai y veo que nos pilla retirados de la zona a la que vamos los turistas,aunque sintiéndolo por esa pobre gente ,claro,estos yijaidistas están zumbados y te la lian en cualquier momento,donde menos te lo esperas.
Nosotros marchamos en tres días y cruzando los dedos.
La Península del Sinaí es desde hace tiempo una zona objetivo de atentados por parte de los yihadistas. Siempre se ha recomendado evitarla o hacerlo con protección policial. Incluso cuando Egipto era visitado por millones de turistas.
Yo viajaría tranquila, carmen4, y disfrutaría del Nilo con su docena de motonaves, en lugar de las 800 que navegaban cuando yo fui, y de templos, tumbas y pirámides en las que puedes estar tu sola. ¡Tiene que ser estupendo!
Buen viaje
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Yo viajaría tranquila, carmen4, y disfrutaría del Nilo con su docena de motonaves, en lugar de las 800 que navegaban cuando yo fui, y de templos, tumbas y pirámides en las que puedes estar tu sola. ¡Tiene que ser estupendo!
Buen viaje
Si,si,gracias
Ademas soy de las que piensan que contra el destino nadie puede,con lo cual voy a disfrutar lo máximo que pueda y a la vuelta os cuento
A, menos 11 miembros de las Fuerzas de Seguridad murieron ayer al explotar un artefacto explosivo al paso de su patrulla cerca de la población de Rafah, en el norte de la Península del Sinaí.
Fuente: diario 20 minutos edición impresa de hoy.
En la Gobernación del Norte del Sinaí, desde hace varios años hay una célula islámica radical, con enfrentamientos entre terroristas y las fuerzas de seguridad. El paso de Rafah y zonas fronterizas con Israel son especialmente sensibles.
En el sur de Sinai, el 16 de febrero de 2014 se produjo un atentado contra un autobús de turistas en Taba (frontera con Israel) con cuatro víctimas mortales.
A nivel turístico, lo único destacable del Sinai son los resorts de Sharm el-Sheij y el monasterio de Santa Catalina.
Sharm el Sheikh además de por sus resorts, destaca por ser el triste protagonista de uno de los mayores atentados ocurridos en Egipto.
Tres coches bomba causaron 90 muertos y 150 heridos. Y con Egipto lleno de turistas.
Lo cierto es que seguro, seguro, no se va a estar en sitio alguno.
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Sharm el Sheikh además de por sus resorts, destaca por ser el triste protagonista de uno de los mayores atentados ocurridos en Egipto.
Tres coches bomba causaron 90 muertos y 150 heridos. Y con Egipto lleno de turistas.
Lo cierto es que seguro, seguro, no se va a estar en sitio alguno.
Estas hablando de un atentado del 2.005. Entonces la situación de seguridad en todo el país era muy diferente a la actual y yo creo que a partir de ese atentado Egipto se ha tomado mas en serio la seguridad de los turístas, que son una fuente importante de ingresos. Golpeó unas de las joyas turísticas del mar rojo. Hoy en día, la inseguridad es palpable en Rafah y Taba, con atentados periódicos recientes.
Hola a tod@s
Acabo de volver de hacer un tour con 5estrellas ocho días y mi opinión sobre la seguridad en Egipto es que básica. Se puede ir, SI, pero con cuidado, si es posible con guías, sabiendo donde te metes pues la pobreza que tienen y sobre todo al sur como la ciudad de aswan somos un objetivo fácil, repito hay pobreza y hambre, eso lleva a las personas a hacer cosas que nunca harían. Yo me sentido en una burbuja gracias al enorme trabajo que realizan los guías y sus asesores siempre perfectamente sincronizados, en ningún momento me he sentido inseguro, es mas me confiaba y algún sustillo te llevas por enredar entre callejones jeje, vamos nada grave, pillar al típico niño de turno en un zoco metiéndote la mano en el bolsillo, cosa que puede pasar en cualquier sitio.
Aunque viajo en grupo viajo solo, siempre cojo confianza con el guía y comentando sobre el tema de la seguridad me decía que ahora manda un régimen militar como tal quien vigila son militares, por ejemplo en el cairo las zonas mas significativas hay pequeños escuadrones de militares con tanquetas trincheras y de más parafernalia, los controles por la ciudad son visibles de unos a otros. La policía casi no hace nada están en modo rebelión porque pertenecían al régimen anterior que quieren que vuelva pues fue el primer presidente votado democráticamente.
Me comentaba que existe una tensa calma, el pueblo esta muy mal muy oprimido y no seria de extrañar que pronto se liara otra gorda.
Comentar que este señor es egipcio ha trabajado en España, cuando se le termino el trabajo volvió a Egipto y solo le sale trabajo durante tres meses y si se lo dan. Lleva 20 trabajando como guía.
En resumen el Cairo bien, yo estaba en el Hotel Milton que esta en el centro, salía ha dar una vuelta por la rivera del nilo o a torre del cairo sin problema alguno.
Mientras vas en el crucero sin problema porque es visitas de templo y de vuelta, aun así hay como controles en medio de la carretera donde están apostado unos señores armados que no sabes si son militares policía o que pero la verdad es que dan poca confianza.
En Aswan que es donde se queda la motonave, aquí la sensación de seguridad es baja, el guía nos recomienda que cuidado en el zoco, que ya no es turístico es mas de la gente de por aquí pero que es seguro, con calesas solo subir a las que ellos recomienden pues puedes acabar en un barrio chungo( o picaresca para dar el dinero a su amigo, ante la duda a pata) la gente que vigila no sabes si es policía, militar o que pues no van uniformados de ninguna manera, es habitual ver gente por las calles armada.
Al zoco fuimos en grupo, no había ni un extranjero, nos insultaban y todo, que si ratas iros etc, fue un mal rato hasta que al entrar en un comercio para ver unas piedras y oírnos hablar Español cambiaron radicalmente. Después de hablar con el señor de la tienda comentaba que creían que éramos americanos, no quieren ni verlos por aquí, y que al oírnos hablar Español ya cambiaron de actitud pues somos muy bien considerados en Egipto.
En definitiva, es una buena experiencia, diferente de todo lo que me han contado mis amigos que ya habían estado y experiencias que he leído, lo malo y lo que mas pena me da el como esta el pueblo Egipcio que te transmite su malestar, lo bueno la cantidad de templos y tumbas que hemos visto prácticamente solos.
Bueno cualquier pregunta que queráis contestarme aquí estoy
Saludos
PD: Comentar que el guía me contó que ni ellos van a Alejandría, el norte de Egipto esta muy mal, atentados a diario y ciudad sin ley. Por suerte dicen que los controlan para que no se extienda.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro