Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Yo he viajado por Egipto tanto por libre como por agencia. Lo que no te recomiendo es que alquiles un coche sin conductor, porque conducen de forma diferente a España. Con decirte que en el Cairo no hay mas de una docena de semaforos para una ciudad que duplica a Madrid. Los taxis son muy baratos para traslados cortos. Para distancias largas, tienes trenes y aviones que comunican los principales puntos turísticos. Quizás lo que puede ser mas complicado sea el típico crucero por el nilo, ya que muchos de ellos son contratados en exclusivo por agencias, no todos. Pero puedes contratar una faluca en Aswan, son baratas. Lo que evitaría por libre sería traslados a la peninsula del Sinai, esa zona es las mas conflictiva del país, y me centraría únicamente en Sharm el-Sheij. No te pierdas el mar Rojo.
Saludos.
Muchas gracias amon. Esto es lo importante, información objetiva en la medida de lo posible, gente así hace grande este foro. Tendré en cuenta tus consejos para el día que vaya a Egipto, ya sea estas navidades si la situación (del país y mía) lo permite, o seguro, en algún otro momento.
Hola de nuevo a todos, no puedo estar más de acuerdo con SAG.Yo estuve en septiembre/octubre del año pasado estando cómo estaba el patio y me pareció tranquilo ( y eso que estuve en lugares no habituales como la pirámide de Seila) Thair, etc. Eso sí con blindados, tanques y por suerte esas cosas, yo también las prefiero. Fui solo, por libre osea sin agencia y sin saber ni inglés ni árabe y todo fue perfecto. Así que suerte y a disfrutar.
Yo he viajado por Egipto tanto por libre como por agencia. Lo que no te recomiendo es que alquiles un coche sin conductor, porque conducen de forma diferente a España. Con decirte que en el Cairo no hay mas de una docena de semaforos para una ciudad que duplica a Madrid. Los taxis son muy baratos para traslados cortos. Para distancias largas, tienes trenes y aviones que comunican los principales puntos turísticos. Quizás lo que puede ser mas complicado sea el típico crucero por el nilo, ya que muchos de ellos son contratados en exclusivo por agencias, no todos. Pero puedes contratar una faluca en Aswan, son baratas. Lo que evitaría por libre sería traslados a la peninsula del Sinai, esa zona es las mas conflictiva del país, y me centraría únicamente en Sharm el-Sheij. No te pierdas el mar Rojo.
Saludos.
Muchas gracias amon. Esto es lo importante, información objetiva en la medida de lo posible, gente así hace grande este foro. Tendré en cuenta tus consejos para el día que vaya a Egipto, ya sea estas navidades si la situación (del país y mía) lo permite, o seguro, en algún otro momento.
Gracias airga, yo he tenido la suerte de trabajar muchos meses en Egipto. Pero el mejor consejo es informarse de las noticias y de los foreros recién llegados, que son los que pueden dar info mas reciente, porque siempre hay novedades.
Pero Egipto es un país muy seguro, y que me merece y mucho la pena.
Yo he viajado por Egipto tanto por libre como por agencia. Lo que no te recomiendo es que alquiles un coche sin conductor, porque conducen de forma diferente a España. Con decirte que en el Cairo no hay mas de una docena de semaforos para una ciudad que duplica a Madrid. Los taxis son muy baratos para traslados cortos. Para distancias largas, tienes trenes y aviones que comunican los principales puntos turísticos. Quizás lo que puede ser mas complicado sea el típico crucero por el nilo, ya que muchos de ellos son contratados en exclusivo por agencias, no todos. Pero puedes contratar una faluca en Aswan, son baratas. Lo que evitaría por libre sería traslados a la peninsula del Sinai, esa zona es las mas conflictiva del país, y me centraría únicamente en Sharm el-Sheij. No te pierdas el mar Rojo.
Saludos.
Muchas gracias amon. Esto es lo importante, información objetiva en la medida de lo posible, gente así hace grande este foro. Tendré en cuenta tus consejos para el día que vaya a Egipto, ya sea estas navidades si la situación (del país y mía) lo permite, o seguro, en algún otro momento.
Gracias airga, yo he tenido la suerte de trabajar muchos meses en Egipto. Pero el mejor consejo es informarse de las noticias y de los foreros recién llegados, que son los que pueden dar info mas reciente, porque siempre hay novedades.
Pero Egipto es un país muy seguro, y que me merece y mucho la pena.
Un saludo.
Yo sinceramente de lo que menos me fiaría es de las noticias, me fiaría de la gente que vive allí o de los que acaban de llegar. Te lo digo a parte de que la paz y la tranquilidad no vende periodicos, porque a nosotros nos pilló el tifón en Filipinas en Noviembre, salimos en el periódico y pusieron lo que les salió de las narices. Todo mucho más trágico de lo que les contamos, alucinante
_________________ ¿No conoces nuestra web sobre viajes?
Encuentra información sobre Paris, Roma, Portugal, Tailandia, India...
http://www.sonrieviajando.com/
A, menos 11 miembros de las Fuerzas de Seguridad murieron ayer al explotar un artefacto explosivo al paso de su patrulla cerca de la población de Rafah, en el norte de la Península del Sinaí.
Si, lo acabo de leer,rapidamente me he ido al mapa para ubicar la peninsula del Sinai y veo que nos pilla retirados de la zona a la que vamos los turistas,aunque sintiéndolo por esa pobre gente ,claro,estos yijaidistas están zumbados y te la lian en cualquier momento,donde menos te lo esperas.
Nosotros marchamos en tres días y cruzando los dedos.
La Península del Sinaí es desde hace tiempo una zona objetivo de atentados por parte de los yihadistas. Siempre se ha recomendado evitarla o hacerlo con protección policial. Incluso cuando Egipto era visitado por millones de turistas.
Yo viajaría tranquila, carmen4, y disfrutaría del Nilo con su docena de motonaves, en lugar de las 800 que navegaban cuando yo fui, y de templos, tumbas y pirámides en las que puedes estar tu sola. ¡Tiene que ser estupendo!
Buen viaje
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Yo viajaría tranquila, carmen4, y disfrutaría del Nilo con su docena de motonaves, en lugar de las 800 que navegaban cuando yo fui, y de templos, tumbas y pirámides en las que puedes estar tu sola. ¡Tiene que ser estupendo!
Buen viaje
Si,si,gracias
Ademas soy de las que piensan que contra el destino nadie puede,con lo cual voy a disfrutar lo máximo que pueda y a la vuelta os cuento
A, menos 11 miembros de las Fuerzas de Seguridad murieron ayer al explotar un artefacto explosivo al paso de su patrulla cerca de la población de Rafah, en el norte de la Península del Sinaí.
Fuente: diario 20 minutos edición impresa de hoy.
En la Gobernación del Norte del Sinaí, desde hace varios años hay una célula islámica radical, con enfrentamientos entre terroristas y las fuerzas de seguridad. El paso de Rafah y zonas fronterizas con Israel son especialmente sensibles.
En el sur de Sinai, el 16 de febrero de 2014 se produjo un atentado contra un autobús de turistas en Taba (frontera con Israel) con cuatro víctimas mortales.
A nivel turístico, lo único destacable del Sinai son los resorts de Sharm el-Sheij y el monasterio de Santa Catalina.
Sharm el Sheikh además de por sus resorts, destaca por ser el triste protagonista de uno de los mayores atentados ocurridos en Egipto.
Tres coches bomba causaron 90 muertos y 150 heridos. Y con Egipto lleno de turistas.
Lo cierto es que seguro, seguro, no se va a estar en sitio alguno.
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Sharm el Sheikh además de por sus resorts, destaca por ser el triste protagonista de uno de los mayores atentados ocurridos en Egipto.
Tres coches bomba causaron 90 muertos y 150 heridos. Y con Egipto lleno de turistas.
Lo cierto es que seguro, seguro, no se va a estar en sitio alguno.
Estas hablando de un atentado del 2.005. Entonces la situación de seguridad en todo el país era muy diferente a la actual y yo creo que a partir de ese atentado Egipto se ha tomado mas en serio la seguridad de los turístas, que son una fuente importante de ingresos. Golpeó unas de las joyas turísticas del mar rojo. Hoy en día, la inseguridad es palpable en Rafah y Taba, con atentados periódicos recientes.
Hola a tod@s
Acabo de volver de hacer un tour con 5estrellas ocho días y mi opinión sobre la seguridad en Egipto es que básica. Se puede ir, SI, pero con cuidado, si es posible con guías, sabiendo donde te metes pues la pobreza que tienen y sobre todo al sur como la ciudad de aswan somos un objetivo fácil, repito hay pobreza y hambre, eso lleva a las personas a hacer cosas que nunca harían. Yo me sentido en una burbuja gracias al enorme trabajo que realizan los guías y sus asesores siempre perfectamente sincronizados, en ningún momento me he sentido inseguro, es mas me confiaba y algún sustillo te llevas por enredar entre callejones jeje, vamos nada grave, pillar al típico niño de turno en un zoco metiéndote la mano en el bolsillo, cosa que puede pasar en cualquier sitio.
Aunque viajo en grupo viajo solo, siempre cojo confianza con el guía y comentando sobre el tema de la seguridad me decía que ahora manda un régimen militar como tal quien vigila son militares, por ejemplo en el cairo las zonas mas significativas hay pequeños escuadrones de militares con tanquetas trincheras y de más parafernalia, los controles por la ciudad son visibles de unos a otros. La policía casi no hace nada están en modo rebelión porque pertenecían al régimen anterior que quieren que vuelva pues fue el primer presidente votado democráticamente.
Me comentaba que existe una tensa calma, el pueblo esta muy mal muy oprimido y no seria de extrañar que pronto se liara otra gorda.
Comentar que este señor es egipcio ha trabajado en España, cuando se le termino el trabajo volvió a Egipto y solo le sale trabajo durante tres meses y si se lo dan. Lleva 20 trabajando como guía.
En resumen el Cairo bien, yo estaba en el Hotel Milton que esta en el centro, salía ha dar una vuelta por la rivera del nilo o a torre del cairo sin problema alguno.
Mientras vas en el crucero sin problema porque es visitas de templo y de vuelta, aun así hay como controles en medio de la carretera donde están apostado unos señores armados que no sabes si son militares policía o que pero la verdad es que dan poca confianza.
En Aswan que es donde se queda la motonave, aquí la sensación de seguridad es baja, el guía nos recomienda que cuidado en el zoco, que ya no es turístico es mas de la gente de por aquí pero que es seguro, con calesas solo subir a las que ellos recomienden pues puedes acabar en un barrio chungo( o picaresca para dar el dinero a su amigo, ante la duda a pata) la gente que vigila no sabes si es policía, militar o que pues no van uniformados de ninguna manera, es habitual ver gente por las calles armada.
Al zoco fuimos en grupo, no había ni un extranjero, nos insultaban y todo, que si ratas iros etc, fue un mal rato hasta que al entrar en un comercio para ver unas piedras y oírnos hablar Español cambiaron radicalmente. Después de hablar con el señor de la tienda comentaba que creían que éramos americanos, no quieren ni verlos por aquí, y que al oírnos hablar Español ya cambiaron de actitud pues somos muy bien considerados en Egipto.
En definitiva, es una buena experiencia, diferente de todo lo que me han contado mis amigos que ya habían estado y experiencias que he leído, lo malo y lo que mas pena me da el como esta el pueblo Egipcio que te transmite su malestar, lo bueno la cantidad de templos y tumbas que hemos visto prácticamente solos.
Bueno cualquier pregunta que queráis contestarme aquí estoy
Saludos
PD: Comentar que el guía me contó que ni ellos van a Alejandría, el norte de Egipto esta muy mal, atentados a diario y ciudad sin ley. Por suerte dicen que los controlan para que no se extienda.
Gracias por tu aporte y por relatarnos la actualidad mas reciente del pais.
Tus comentarios son muy valiosos para que futuros foreros se decidan a visitarlo.
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Jmism, a pesar de lo que te dice otro forero que se cree que en Egipto la seguridad cambia radicalmente del jueves para el viernes, tus opiniones para nada reflejan la realidad y por lo tanto no tienen mucho valor. Has pasado por el país de una forma tremendamente superficial, de puntillas y agarrado a un guía casi todo el tiempo, que te ha contado lo que ha querido y le has creído absolutamente todo. Como dices, has estado metido en una burbuja y no te has enterado de casi nada. Después de leerte, se queda uno con la sensación de que aquello da miedo, de que es un mundo oscuro y peligroso, de que te acechan hombres malos en la sombra que te van a descuartizar y hacer chorizos contigo en cuanto te separes del guía que te protege en todo momento. No hay nada de eso, si hubieras ido a tu aire lo habrías comprobado.
Lo que hay que controlar mucho son los negocios con ellos, en cualquier transacción tratarán de conseguir más de lo que realmente valen las cosas.
Jmism, a pesar de lo que te dice otro forero que se cree que en Egipto la seguridad cambia radicalmente del jueves para el viernes, tus opiniones para nada reflejan la realidad y por lo tanto no tienen mucho valor. Has pasado por el país de una forma tremendamente superficial, de puntillas y agarrado a un guía casi todo el tiempo, que te ha contado lo que ha querido y le has creído absolutamente todo. Como dices, has estado metido en una burbuja y no te has enterado de casi nada. Después de leerte, se queda uno con la sensación de que aquello da miedo, de que es un mundo oscuro y peligroso, de que te acechan hombres malos en la sombra que te van a descuartizar y hacer chorizos contigo en cuanto te separes del guía que te protege en todo momento. No hay nada de eso, si hubieras ido a tu aire lo habrías comprobado.
Lo que hay que controlar mucho son los negocios con ellos, en cualquier transacción tratarán de conseguir más de lo que realmente valen las cosas.
Es la eterna discusión entre si eres viajero o turista, sabia que algún comentario de este tipo iva aparecer, si, en esta ocasión he viajado como turista y como tu bien dices he pasado de puntillas por el país, pero la gran mayoría de gente a día de hoy van a ir en tipo "turista" por la desconfianza que existe sobre el país y de hay que quiera compartir mi opinión personal sobre el tema que creo que es de mucha utilidad para los que quieran ir así.
Sobre el guía coméntate que si efectivamente cada uno tiene su forma de pensar, pero como te comento antes no es el único con el que converse, varias personas con las que hable coincidían, osea que no he sacado mis impresiones por lo que me cuenta una sola persona. Es mas durante el tour tuve tres asistente y dos guías diferentes, uno de ellos 5 días que es de quien hablo. En el cairo estuve solo yo con el guía y el conductor de la van, para que te hagas una idea de como están de apretados para hacer un tour solo con una persona, mas tarde al iniciar el crucero me uní a un grupo de 8 con el que termine el tour. El guía tiene sus horas de trabajo y cuando termina se va para casa y te quedas solo enredando por donde estés, por lo que si he podido experimentar un poco de lo que es la gente local sobre todo en el Cairo. Como comentaba en el sur esta algo peor y no voy a contar mas cosas como sobre los controles estos que hacen en medio de la carretera porquesi, eso es otro tema.
Siento que malinterpretes mis opiniones pero ni mucho menos quiero que se entiendan mal, es lo malo de escribir y no hablar en persona, solo quiero trasmitir que ya no es ese país idílico y amable que me comentaban mis amigos que habían estado y había leído, que hay que tener un poco de mas cuidado de lo normal y nada mas, no hay que buscarle las cinco patas al gato.
Comentarte que con el tema de las compras ya no solo en este país sino en cualquiera en el que te diferencies del nativo cuando haces una compra siempre te van a pedir un precio mayor de lo que realmente es, no es exclusivo de Egipto. Me sorprende esta afirmación de alguien que ya ha estado por el sudeste asiático donde eso esta al orden del día y acabas regateando si o si.
Yo creo que he visto Egipto de forma diferente a como hasta ahora se estaba viendo, por eso me parece interesante comentarlo, no quiero entrar en ningún tipo de discusión contigo sobre opiniones personales mas si todavía no has visitado Egipto, sobretodo porque a los usuarios y al foro no les interesa ni beneficia en nada. Si quieres discutir sobre algún tema yo encantado, me encanta hablar de viajes, pero por privado, de los países que coincido contigo Grecia, Vietnam, Jordania y si quieres hablar de China, Japón, Camboya, Tailandia, Italia, Francia estoy abierto a todo tipo de conversación.
Jmism, a pesar de lo que te dice otro forero que se cree que en Egipto la seguridad cambia radicalmente del jueves para el viernes, tus opiniones para nada reflejan la realidad y por lo tanto no tienen mucho valor. Has pasado por el país de una forma tremendamente superficial, de puntillas y agarrado a un guía casi todo el tiempo, que te ha contado lo que ha querido y le has creído absolutamente todo. Como dices, has estado metido en una burbuja y no te has enterado de casi nada. Después de leerte, se queda uno con la sensación de que aquello da miedo, de que es un mundo oscuro y peligroso, de que te acechan hombres malos en la sombra que te van a descuartizar y hacer chorizos contigo en cuanto te separes del guía que te protege en todo momento. No hay nada de eso, si hubieras ido a tu aire lo habrías comprobado.
Lo que hay que controlar mucho son los negocios con ellos, en cualquier transacción tratarán de conseguir más de lo que realmente valen las cosas.
Es la eterna discusión entre si eres viajero o turista, sabia que algún comentario de este tipo iva aparecer, si, en esta ocasión he viajado como turista y como tu bien dices he pasado de puntillas por el país, pero la gran mayoría de gente a día de hoy van a ir en tipo "turista" por la desconfianza que existe sobre el país y de hay que quiera compartir mi opinión personal sobre el tema que creo que es de mucha utilidad para los que quieran ir así.
Sobre el guía coméntate que si efectivamente cada uno tiene su forma de pensar, pero como te comento antes no es el único con el que converse, varias personas con las que hable coincidían, osea que no he sacado mis impresiones por lo que me cuenta una sola persona. Es mas durante el tour tuve tres asistente y dos guías diferentes, uno de ellos 5 días que es de quien hablo. En el cairo estuve solo yo con el guía y el conductor de la van, para que te hagas una idea de como están de apretados para hacer un tour solo con una persona, mas tarde al iniciar el crucero me uní a un grupo de 8 con el que termine el tour. El guía tiene sus horas de trabajo y cuando termina se va para casa y te quedas solo enredando por donde estés, por lo que si he podido experimentar un poco de lo que es la gente local sobre todo en el Cairo. Como comentaba en el sur esta algo peor y no voy a contar mas cosas como sobre los controles estos que hacen en medio de la carretera porquesi, eso es otro tema.
Siento que malinterpretes mis opiniones pero ni mucho menos quiero que se entiendan mal, es lo malo de escribir y no hablar en persona, solo quiero trasmitir que ya no es ese país idílico y amable que me comentaban mis amigos que habían estado y había leído, que hay que tener un poco de mas cuidado de lo normal y nada mas, no hay que buscarle las cinco patas al gato.
Comentarte que con el tema de las compras ya no solo en este país sino en cualquiera en el que te diferencies del nativo cuando haces una compra siempre te van a pedir un precio mayor de lo que realmente es, no es exclusivo de Egipto. Me sorprende esta afirmación de alguien que ya ha estado por el sudeste asiático donde eso esta al orden del día y acabas regateando si o si.
Yo creo que he visto Egipto de forma diferente a como hasta ahora se estaba viendo, por eso me parece interesante comentarlo, no quiero entrar en ningún tipo de discusión contigo sobre opiniones personales mas si todavía no has visitado Egipto, sobretodo porque a los usuarios y al foro no les interesa ni beneficia en nada. Si quieres discutir sobre algún tema yo encantado, me encanta hablar de viajes, pero por privado, de los países que coincido contigo Grecia, Vietnam, Jordania y si quieres hablar de China, Japón, Camboya, Tailandia, Italia, Francia estoy abierto a todo tipo de conversación.
Saludos
Hola,
A mi me parece que lo que comenta Jmism tiene bastante lógica y si él lo ha visto pues así será. Sus comentarios si tienen valor y creo que lo que habrá visto no se lo debe de estar inventanto.
No creo que a Jmism se le deba decir que su opinión tiene poco valor o que no refleja la realidad, es casi tanto como insinuar que está mintiendo.
Después de leer a Jmism no es que dé miedo ir, no. Lo que dá es que se debe ser consciente de que se va a un país que políticamente no se parece en nada a occidente, un país donde hay otra religión, donde mandan muchas veces por la fuerza y donde la gente sufre un montón para vivir el día a día. Inestabilidad la hay, creo que es innegable, como también es innegable que podrían volver a producirse revueltas sociales que a saber si pasarían a mayores....
Negocios con ellos creo que nadie de este foro va a hacerlos. Comprar cualquier cosa en una tienda o puesto de mercado no es hacer negocios. Hacer negocios es más complejo que un simple regateo para establecer el pequeño valor de una cosa, valor que cada uno ha de saber defender. Nadie de este foro va a Egipto a negociar la cantidad a abonar para que sus buques pasen por el canal de Suez o a presentar un proyecto de autopista que una Alejandría con El Cairo. Eso si serían negocios!
Egipto, es maravilloso pero ahora no está pasando por sus mejores momentos y eso lo nota la gente, los de allí y los que van.
no quiero entrar en ningún tipo de discusión contigo sobre opiniones personales mas si todavía no has visitado Egipto
Hombre, si hay algo que no hago es hablar sin conocimiento. Se ve que no sigues este hilo, y bastaría que hubieras leído la página anterior para darte cuenta de que algo conozco del país, ¿cómo iba a contradecirte si no? Sería demasiado osado. Con 7 viajes a Egipto por libre entre el 2007 y 2014 creo que algo podré opinar...
Y no estuve claro al hablar de negocios, no voy a hacer un comentario tan simple a estas alturas, no solo después de haber ido a los 8 países del sudeste asiático, sino tb a 6 países árabes en 14 viajes. No me refería, como dice joangtv, a comprar una figurita en un bazar, sino a algo más consistente, ya que he alquilado, por ejemplo, 5 apartamentos y un coche, todo a particulares. Lo de pasar buques por el canal de Suez, lo dejo para la próxima ocasión, cuando lleve el petrolero
Un saludo a los dos.
Abaquo, habiendo estado en Egipto tantas veces en los últimos años evidentemente te hace merecedor de un conocimiento sobre Egipto que dudo nadie de este foro tenga.
Quizás por eso mismo, por ese conocimiento profundo no te alarme la situación política de ese país pero para la gente que no vive el día a día egipcio si le resulta un tanto preocupante que se digan cosas como que el turismo ha caído en picado debido a la falta de confianza sobre la estabilidad sociopolítica o que los Ministerios correspondientes de diversos países europeos mantengan la alerta sobre los riesgos de viajar a Egipto.
Seguramente deberemos pensar que no es tan fiero el león como lo pintan pero no deja de ser un león y como tal hay que tenerlo en cuenta máxime cuando tiene en su mano el poder.
Uno puede tener mala suerte y encontrarse en una situación desagradable pero eso puede suceder en cualquier país... De todas formas personalmente creo que es seguro viajar a Egipto.
Ahora te entiendo en eso de que siempre te quieren vender las cosas por más valor del que tienen, o al menos, lo intentan. Otra cosa es que lo consigan aunque hay que reconocer que son bastante "artistas" en eso. Como siempre dependerá de la necesidad de vender o de comprar.
Que el pais esta en conflicto esta claro. Pero dar una opinion de como esta la seguridad del país por lo que te comenta un guía
En mi primer viaje a egipto mi guía también me decía que era peligroso salir solo, muy peligroso ..(el organizaba salidas para pillar algún dinerillo extra)
De las 3 veces que e viajado a egipto 1 vez organizado y 2 por libre (años atrás) siempre e visto controles (policía) (militares) en todo el país ...
En el museo igual .. No sabes si entras a un museo o un cuartel militar de las barricadas y policía que rodea el museo.
Que la situación politica del país no invita a viajar estoy de acuerdo. Pero que si uno se decide a ir no creo que tenga ningún problema en visitar el país ... Por libre
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro