En unas semanas viajo para alla y no me aclaro en este foro....
Resumiendo:
Mejor llevar euros o dolares?
Dnd cambiar?
Pagar cn tarjeta?
Dnd sacar dinero?
Negociar hoteles, excursiones.... En q moneda?
Gracias
Vas a encontrar todas las respuestas en este hilo pero tres cosas seguras:
Los euros no están mal, pero los dólares son reyes.
NO PAGAR CON TARJETA
NO SACAR DINERO (es como pagar con tarjeta)
_________________ Los sentimientos no necesitan visa
Ayer salí de BA y nos cambiaron el euro a 17,30 (hace dos semanas a 18,,50). Por lo viato nos contaron que ha entrado alguien nuevo en el Gobierno que quiere intenyatbajar la diferencia.
_________________ 05:Francia 06:Italia Luxemburgo Holanda Bélgica 07:UK Roma Crucero mediterráneo 08:Alemania Suecia 09:Egipto Alemania 10:Grecia Rusia Roma Lisboa 11:Nepal Oslo 12:Eslovenia Croacia Bosnia 13:Perú 14:Argentina 15:Turquía Varsovia Vietnam Camboya Marruecos 16.Budapest Lisboa Lanzarote Israel Jordania Orlando Miami 17. NY. Boston Kenia Tanzania Oporto 18:Cracovia Ibiza Costa Oeste USA
Hola, hace unos días he vuelto de mi viaje por Argentina.
Aunque con los dolares puedes tener un cambio un poco mejor, no hay mucha diferencia con los euros. Cuanto más grande es el billete más te pagan (de 50 o 100 dolares/euros ya están bien).
Yo he cambiado en Bariloche, Ushuaia y Buenos Aires, a 14,50 el dolar y 18,50 el euro.
Como ya se ha indicado, lo peor es cambiar en España (que según que banco ni quieren) y pagar con tarjeta, ya que es cambio oficial.
Si alguien va al lado brasileño de las cataratas, allí si que es conveniente pagar en euros, dolares o tarjeta, pero nunca en pesos, ya que hacen un cambio malísimo.
He leido todos los mensajes y estoy hecha un lío. En menos de tres semanas viajamos a Argentina por un mes y tenemos vuelos internos, coches de alquiler y alojamientos reservados. Los alojamientos la mayoría son con booking que tal y como deciis se reserva en dólares pero especifica que el pago se realizará en la moneda oficial. No estoy segura de haber entendido toda la información del foro, ¿es mejor que paguemos en dólares el precio que tenemos fijado(si nos dejan) o en pesos? entiendo que cuando el hotel haga el cambio a pesos, si es cambio oficial, ¿saldremos perdiendo, no?
Entiendo todo lo que deciís que es mejor no usar tarjetas ni cajeros, pero ¿no es arriesgado llevar encima todo el dinero necesario para un mes?
Por último, veo que siempre dan más pesos por euros que por dólares, pero sin embargo aconsejais llevar dólares, ¿es porque quizas no todo el mundo acepte los euros?
Viajo la semana que vienen a Argentina, entrando por Ushuaia i después Calafate. Has comentado que en Ushuaia conseguiste buen cambio... Me podrias dar alguna pista para cuando llegue a Ushuaia?
Tendrás que definir sobre la marcha. Cada hotel será un caso diferente.
Si, es arriesgado como en toda situación con medios de cambio impersonales. Pero es cuestión de decidir si el 70% de diferencia lo justifica o no.
Correcto. Pero se dan más pesos por euros por la sencillísima razón que un euro cuesta 1,26 dólares.
Gracias lualpa. Con los hoteles iremos viendo sobre la marcha y lo de llevar el efectivo haremos cuentas a ver cuanto tendríamos que llevar por que la diferencia, estás en lo cierto, es abismal.
Por mi experiencia (estuve hace un año en Argentina), en todos los sitios se puede negociar el precio, es decir, si pagas en efectivo el precio siempre será mejor. Y en todos los lugares, ya sean hoteles, agencias de viajes, empresas de alquiler de coches, etc, aceptan el pago con moneda extranjera (dólares y euros), haciendo mejor cambio que el oficial, aunque no tan bueno como en la calle o en sitios de cambio (no oficial). Yo llevé dólares y euros, pero si tuviera que volver sólo llevaría Euros, de esa forma te ahorras la tasa de cambio que tienes que pagar para obtener los dolares.
Supongo que también está el miedo de cambiar en sitios "no oficiales", pero es normal, me sucedió lo mismo y al principio cambié una pequeña cantidad, por miedo a que fueran billetes falsos o que sucediera cualquier cosa, pero finalmente cambié todo el dinero. En mi caso conseguí el mejor cambio en una tienda de telefonía que queda en la esquina entre la Calle Lavalle y Florida, es una tienda pequeñita que está junto a una tienda de ropa, es fácil de reconocer porque tiene bastante tránsito.
Y ratifico lo que se ha dicho anteriormente, cuanto más grande (valor) sea el billete, mejor cambio conseguirás.
Viajo la semana que vienen a Argentina, entrando por Ushuaia i después Calafate. Has comentado que en Ushuaia conseguiste buen cambio... Me podrias dar alguna pista para cuando llegue a Ushuaia?
Muy agradecida
Hola, en Usuahia cambie euros en una tienda en la calle principal, la Avenida San Martín, en una tienda de muñecos. En muchas tiendas ponen a cuanto te hacen el cambio, en este caso era a 18,50 pesos por euro.
Mireia333, nosotros teniamos también hoteles y un coche reservados que teniamos que pagar en el propio hotel. La mayoría te va a hacer cambio oficial, así que te sale mucho mejor cambiar los euros a pesos y pagar en pesos.
Mi opinión es que lo mejor es llevar euros y cambiar allí, y pagar todo lo que se pueda en pesos.
Yo no sería tan taxativo.
Si, evitar claramente el pago en tarjeta.
Pero creo que preguntar siempre qué cambio te hacen en ese comercio en particular por tus euros no está demás. No me extrañaría que en muchos lugares te den un buen cambio.
_________________ Los sentimientos no necesitan visa
Bueno, nos hemos leído todo el hilo varias veces y ya tenemos las cosas bastante claras, muchísimas gracias a todos por vuestros consejos!!
Llegamos el día 8 de Noviembre a Buenos Aires, podría alguien darme alguna dirección que sea segura/de confianza para poder cambiar nuestros euros a pesos argentinos??
Muchas gracias de nuevo. Saludos de Nuria y Pedro!
Acabamos de regresar de Argentina, hemos estado tres semanas.
El cambio estaba 1 dolar = 14.40 pesos
1 euro = 18.50 pesos
Sin problemas para cambiar en Buenos Aires, pero muy problemático en Puerto Madryn, Iguazu, Ushuaia y Calafate
Con cambio 1 dolar = 11 pesos ó menos
En aeropuerto B. Aires en todas partes tiendas y cafeterias cambio oficial 1 dolar = 8.50 pesos.
En sitios turísticos como Parques Nacionales ó similares al ofrecer pagar en dolares preguntar antes a como hacen el cambio, en algunos sitios lo hacen al cambio oficial de 8.50 en otros se estiran hasta 11 ó 12, tenedlo en cuenta.
Tengo una duda respecto a la prohibición para argentinos de comprar euros/dólares.
Si a un extranjero le sobran pesos argentinos, en las oficinas de cambio es posible cambiarlos por euros?
Acabo de regresar de mi primer viaje a Argentina durante quince días visitando B.Aires, P.Madryn, Ushuaia, El Calafate y Cataratas de Iguazú yo sólo y está es mi experiencia resumida:
Primero de todo me preocupaba el tema de la seguridad, había leído mucho en los foros de viajes de que había que tener mucho cuidado con la seguridad en B. Aires, especialmente si te gusta caminar solo incluso de noche como era mi caso. Mi experiencia es que, aunque al principio estuve algo temeroso, al segundo día caminaba por el centro de Buenos Aires a cualquier hora del día e incluso hasta la medianoche sin sentir ningún tipo de inseguridad ni temor; hay que tener en cuenta que, al menos en las zonas turísticas, se ve mucha policía y gente caminando a todas horas. Como precaución tener cuidado con el tema de las cámaras y objetos de valor como en cualquier sitio.
También me preocupaba el tema del cambio de moneda, al final cambié con gente que me recomendaron en el hotel a un precio ligeramente inferior al de la calle, 1 euro = 15 pesos, pero sin temor a timos ni asaltos.
Como solo disponía de tres días para la ciudad el primer día agarré el Bus turístico en la esquina de la calle Florida(240 pesos) por la mañana temprano(si vas más tarde hay muchas colas) y me pasé el día subiendo y bajando del Bus en los lugares más turísticos y de paso te haces una buena idea de las zonas más interesantes de Buenos Aires para luego recorrerlas caminando en los día siguientes y regresando al centro en taxi de noche(son baratos por unos 40-50 pesos te traen al centro(yo tenía el hotel ahí), desde Palermo, Recoleta o el Cementerio de la Chacarita que visité para ver a Carlitos Gardel. Había leído que la ciudad estaba muy sucia pero yo no la encontré tan mal(salvo algunas zonas), eso sí los cartoneros ponen el centro de noche perdido de revolver en los contenedores, pero a la mañana los servicios de limpieza realizan su trabajo y el centro queda razonablemente limpio. En general la ciudad me gustó mucho, dicen que se parece a Madrid, pero yo creo que tiene también parecido con París y otras ciudades europeas, sin olvidar su singularidad porteña. Destacaría sus teatros, cafes, librerías cono el Ateneo y su carne exquisita(dicen que la mejor del mundo).
En Puerto Madryn fui a punta Tombo para ver los pinguinos magallánicos, los lobos y elefantes marinos en la peninsula de Valdés la verdad es que estaban bastante adormilados y las ballenas en Puerto Pirámides me gustaron pero parece como si las tuviesen amaestradas...
De Ushuai me impresionó la llegada en avión(intentar ir en ventanilla) al aeropuerto con esas turbulencias por el fuerte viento perenne en toda la Patagonia y esas montañas nevadas que rodean la ciudad mas austral del mundo a orillas del canal Beagle que separa el Atlántico del Pacífico. No olvidarse de pedir en la oficina de turismo, además de que os sellen el Pasaporte, que os den el Certificado de haber estado en el Fin del mundo.
En el Calafate el protagonista absoluto es el Perito Moreno con su hielo azulado y esos desprendimientos periódicos(hay que tener paciencia pese al viento inclemente y esperar un buen rato), que son impresionantes por el efecto amplificador del eco. También me gustó mucho ir en excursión a Chile para visitar Las Torres del Paine son espectaculares(igual que el viento que sopla alli). Ojo que no quieren ver los pesos argentinos ni en pintura(y eso que son vecinos!...)
De Iguazú que decir de una de las siete maravillas naturales del mundo, simplemente impresionante, yo, aprovechando que estaba un día esplendoroso, me pasé todo el día recorriendo el lado Argentino(cierra sobre las 6:00h., y dos horas antes casi no hay nadie y puedes sacar las fotos que quieras tranquilamente con el arco iris sobre algunos saltos, al día siguiente pase al lado Brasileño que no es tan imponente pero se complementa con unas vistas preciosas(no llevar pesos argentinos, como en Chile no los quieren).
En fin que fue un viaje muy interesante y el tiempo, salvo un día en Ushuaia, acompañó y eso siempre se agradece. Me gustó la inmensidad remota de la Patagonia con ese clima semidesértico, frio y ventoso con los majestuosos Cóndores sobrevolando los Andes y los Guanacos(especie de llamas) salvajes por todas partes.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro