Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Dinero-Banco-Money Moneda y dinero en Argentina: cambio Dólares o Euros a Pesos ✈️ Foro Argentina y Chile ✈️ p70 ✈️

Foro de Argentina y Chile Foro de Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Responder al tema Versión Imprimible
Página 40 de 130 - Tema con 2581 Mensajes y 806232 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Argentina y Chile Ver más mensajes sobre Moneda y dinero en Argentina: cambio Dólares o Euros a Pesos en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Lualpa
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
19-08-2008
Mensajes: 51882
Ubicación: Cala del Moral

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Moneda y dinero en Argentina

Publicado:
Cambio al día de ayer: 13.40 pesos por dólar

_________________
Los sentimientos no necesitan visa
⬆️ Arriba Lualpa
Compartir:

Imagen: Paula1985e
Experto
Experto
Registrado:
06-09-2011
Mensajes: 230

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Moneda y dinero en Argentina

Publicado:
Tengo una duda respecto a la prohibición para argentinos de comprar euros/dólares.
Si a un extranjero le sobran pesos argentinos, en las oficinas de cambio es posible cambiarlos por euros?
⬆️ Arriba Paula1985e
Compartir:

Imagen: Lualpa
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
19-08-2008
Mensajes: 51882
Ubicación: Cala del Moral

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Moneda y dinero en Argentina

Publicado:
Si, si presentás comprobante que cambiaste tus euros por pesos al precio oficial. Simple.

_________________
Los sentimientos no necesitan visa
⬆️ Arriba Lualpa
Compartir:

Imagen: YOYS
New Traveller
New Traveller
Registrado:
30-11-2013
Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Moneda y dinero en Argentina

Publicado:
Acabo de regresar de mi primer viaje a Argentina durante quince días visitando B.Aires, P.Madryn, Ushuaia, El Calafate y Cataratas de Iguazú yo sólo y está es mi experiencia resumida:
Primero de todo me preocupaba el tema de la seguridad, había leído mucho en los foros de viajes de que había que tener mucho cuidado con la seguridad en B. Aires, especialmente si te gusta caminar solo incluso de noche como era mi caso. Mi experiencia es que, aunque al principio estuve algo temeroso, al segundo día caminaba por el centro de Buenos Aires a cualquier hora del día e incluso hasta la medianoche sin sentir ningún tipo de inseguridad ni temor; hay que tener en cuenta que, al menos en las zonas turísticas, se ve mucha policía y gente caminando a todas horas. Como precaución tener cuidado con el tema de las cámaras y objetos de valor como en cualquier sitio.
También me preocupaba el tema del cambio de moneda, al final cambié con gente que me recomendaron en el hotel a un precio ligeramente inferior al de la calle, 1 euro = 15 pesos, pero sin temor a timos ni asaltos.
Como solo disponía de tres días para la ciudad el primer día agarré el Bus turístico en la esquina de la calle Florida(240 pesos) por la mañana temprano(si vas más tarde hay muchas colas) y me pasé el día subiendo y bajando del Bus en los lugares más turísticos y de paso te haces una buena idea de las zonas más interesantes de Buenos Aires para luego recorrerlas caminando en los día siguientes y regresando al centro en taxi de noche(son baratos por unos 40-50 pesos te traen al centro(yo tenía el hotel ahí), desde Palermo, Recoleta o el Cementerio de la Chacarita que visité para ver a Carlitos Gardel. Había leído que la ciudad estaba muy sucia pero yo no la encontré tan mal(salvo algunas zonas), eso sí los cartoneros ponen el centro de noche perdido de revolver en los contenedores, pero a la mañana los servicios de limpieza realizan su trabajo y el centro queda razonablemente limpio. En general la ciudad me gustó mucho, dicen que se parece a Madrid, pero yo creo que tiene también parecido con París y otras ciudades europeas, sin olvidar su singularidad porteña. Destacaría sus teatros, cafes, librerías cono el Ateneo y su carne exquisita(dicen que la mejor del mundo).
En Puerto Madryn fui a punta Tombo para ver los pinguinos magallánicos, los lobos y elefantes marinos en la peninsula de Valdés la verdad es que estaban bastante adormilados y las ballenas en Puerto Pirámides me gustaron pero parece como si las tuviesen amaestradas...
De Ushuai me impresionó la llegada en avión(intentar ir en ventanilla) al aeropuerto con esas turbulencias por el fuerte viento perenne en toda la Patagonia y esas montañas nevadas que rodean la ciudad mas austral del mundo a orillas del canal Beagle que separa el Atlántico del Pacífico. No olvidarse de pedir en la oficina de turismo, además de que os sellen el Pasaporte, que os den el Certificado de haber estado en el Fin del mundo.
En el Calafate el protagonista absoluto es el Perito Moreno con su hielo azulado y esos desprendimientos periódicos(hay que tener paciencia pese al viento inclemente y esperar un buen rato), que son impresionantes por el efecto amplificador del eco. También me gustó mucho ir en excursión a Chile para visitar Las Torres del Paine son espectaculares(igual que el viento que sopla alli). Ojo que no quieren ver los pesos argentinos ni en pintura(y eso que son vecinos!...)
De Iguazú que decir de una de las siete maravillas naturales del mundo, simplemente impresionante, yo, aprovechando que estaba un día esplendoroso, me pasé todo el día recorriendo el lado Argentino(cierra sobre las 6:00h., y dos horas antes casi no hay nadie y puedes sacar las fotos que quieras tranquilamente con el arco iris sobre algunos saltos, al día siguiente pase al lado Brasileño que no es tan imponente pero se complementa con unas vistas preciosas(no llevar pesos argentinos, como en Chile no los quieren).
En fin que fue un viaje muy interesante y el tiempo, salvo un día en Ushuaia, acompañó y eso siempre se agradece. Me gustó la inmensidad remota de la Patagonia con ese clima semidesértico, frio y ventoso con los majestuosos Cóndores sobrevolando los Andes y los Guanacos(especie de llamas) salvajes por todas partes.
⬆️ Arriba YOYS
Compartir:

Imagen: Lualpa
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
19-08-2008
Mensajes: 51882
Ubicación: Cala del Moral

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Moneda y dinero en Argentina

Publicado:
Edito

_________________
Los sentimientos no necesitan visa


Última edición por Lualpa el Mar, 25-11-2014 14:13, editado 1 vez
⬆️ Arriba Lualpa
Compartir:

Imagen: Paula1985e
Experto
Experto
Registrado:
06-09-2011
Mensajes: 230

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Moneda y dinero en Argentina

Publicado:
Muchas gracias por contar tu experiencia!! a mí me queda una semana para partir.
¿Cambiaste todo el dinero en Buenos Aires? ¿O en el resto de destinos también? En buenos Aires ya tengo un contacto que me lo cambiará pero me interesa saber si hay algún sitio fiable en Calafate
⬆️ Arriba Paula1985e
Compartir:

Imagen: Paula1985e
Experto
Experto
Registrado:
06-09-2011
Mensajes: 230

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Moneda y dinero en Argentina

Publicado:
lualpa Escribió:
Si, si presentás comprobante que cambiaste tus euros por pesos al precio oficial. Simple.

Claro, ahí tenía yo la duda, si compro pesos al cambio blue, y me sobran, es imposible cambiarlos en oficina de cambio.. ¿verdad? lógico..
⬆️ Arriba Paula1985e
Compartir:

Imagen: Ranel
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
22-02-2011
Mensajes: 1204
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Moneda y dinero en Argentina

Publicado:
Paula1985e Escribió:
Muchas gracias por contar tu experiencia!! a mí me queda una semana para partir.
¿Cambiaste todo el dinero en Buenos Aires? ¿O en el resto de destinos también? En buenos Aires ya tengo un contacto que me lo cambiará pero me interesa saber si hay algún sitio fiable en Calafate

Yo en Calafate lo cambié en el mismo hostal (Los Gnomos) que me dieron 12 pesos por euro, en la casa me daban solo 10.
En mi caso era mejor cambiar de pesos chilenos a argentinos, que de euros a pesos argentinos, salía mejor. Pero finalmente no teníamos suficientes pesos chilenos.
Aun así, sigo pensando que lo mejor es la tarjeta, no llevas tanto dinero encima, te aplican el cambio del día, y dependiendo del banco te aplican un porcentaje u otro, incluso nada. Con ING es un 2% y si sacaba dinero desde un cajero, se cobraban 2 euros (sacas 500 se cobran dos euros no es absolutamente nada!!)

_________________
Te invito a visitar mi blog
http://miradaderana.com/
⬆️ Arriba Ranel
Compartir:

Imagen: Lualpa
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
19-08-2008
Mensajes: 51882
Ubicación: Cala del Moral

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Moneda y dinero en Argentina

Publicado:
Entre el cambio de tarjeta y el efectivo hay un 50% de diferencia.
Dudo muchísisimo te permitan sacar 500 euros (o su equivalente) ... O tal vez entendí mal.

OJO, ¿cuándo fue tu experiencia, ranel? La realidad económica argentina cambia mucho con el tiempo. Y no siempre para mejor.

_________________
Los sentimientos no necesitan visa


Última edición por Lualpa el Mar, 25-11-2014 15:56, editado 1 vez
⬆️ Arriba Lualpa
Compartir:

Imagen: Ranel
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
22-02-2011
Mensajes: 1204
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Moneda y dinero en Argentina

Publicado:
lualpa Escribió:
Entre el cambio de tarjeta y el efectivo hay un 50% de diferencia.
Dudo muchísisimo te permitan sacar 500 euros (o su equivalente) ... O tal vez entendí mal.

OJO, ¿cuándo fue tu experiencia panel? La realidad económica argentina cambia mucho con el tiempo. Y no siempre para mejor.


Ciertamente en Argentina no saqué dinero. Allí pagué con tarjeta casi todo, quitando 100 euros o 120 euros que cambiamos en el hotel a 12 pesos el euro (en la casa nos daban 10). Pero pagué en 3 gasolineras y dos restaurantes con tarjeta y me salió superbien al cambio.
Yo soy de los que pienso que no es necesario ir con grandes cantidades de dinero todo tu viaje, puedes perderlo o que te roben. Aunque pagar con tarjeta saliera más caro (no es mi caso y la he utilizado en todos mis viajes tanto en Europa como en Sudamerica) creo que vale la pena por no cargar dinero, sobretodo en viajes largos o en los que visitas varios países. Con tener un poco para pagos pequeños sobra.
Las cantidades esas grandes las saqué en Chile, si que había un tope, creo recordar que 200.00 pesos cada vez y 600.000 como máximo al día. Esto quiere decir que el día que saqué 600.000 para pagar en Atacama lo hice en 3 veces y me cobraron 6 euros de comisión, saqué más de 800 euros y me cobraron 6, lo veo genial!! Y saqué porque la agencia de excursiones no tenía para tarjeta, y el hotel me hacía descuento si lo pagaba en mano.

Por otro lado está la opción de llevar dólares que también los aceptan, pero ya tienes que estar calculando en cada compra. A mi me cogieron euros en una tienda de souvenirs, en El Chalten.

Ya sé que la realidad argentina es muy cambiante, estos datos son de abril de este año.
Saludos viajeros.

_________________
Te invito a visitar mi blog
http://miradaderana.com/
⬆️ Arriba Ranel
Compartir:

Imagen: Lualpa
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
19-08-2008
Mensajes: 51882
Ubicación: Cala del Moral

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Moneda y dinero en Argentina

Publicado:
Chile tiene una economía mucho más abierta que Argentina por lo que el patrón no sirve para nada para los dos países.
Como dije, un 50% de diferencia de cambio dudo que sea aceptable para nadie. Excepto para el que está obligado a aceptarlo.

Tengo valores de cambio históricos de Argentina y por ello me llama la atención de eso "superen" de cambio. Un cambio con tarjeta donde te pasan 100 pesos a 12 dólares vs poder pagar 8 dólares por el mismo monto me parece que merece un estudio un tanto más detallado.

Todo lo demás no lo discuto y estoy de acuerdo.
Simplemente que los normales de la ley no concuerdan con la realidad argentina.

_________________
Los sentimientos no necesitan visa
⬆️ Arriba Lualpa
Compartir:

Imagen: Ranel
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
22-02-2011
Mensajes: 1204
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Moneda y dinero en Argentina

Publicado:
lualpa Escribió:
Chile tiene una economía mucho más abierta que Argentina por lo que el patrón no sirve para nada para los dos países.
Como dije, un 50% de diferencia de cambio dudo que sea aceptable para nadie. Excepto para el que está obligado a aceptarlo.

Tengo valores de cambio históricos de Argentina y por ello me llama la atención de eso "superen" de cambio. Un cambio con tarjeta donde te pasan 100 pesos a 12 dólares vs poder pagar 8 dólares por el mismo monto me parece que merece un estudio un tanto más detallado.

Todo lo demás no lo discuto y estoy de acuerdo.
Simplemente que los normales de la ley no concuerdan con la realidad argentina.

¿Quieres decir que al pagar con tarjeta solo me daban 8 pesos por cada euro?
No lo recuerdo con exactitud, pero yo creo que a mi no me aplicaron ese cambio para nada, no te lo puedo confirmar ahora, igual cuando llegue a casa sí y de manera detallada, ya que tengo algunas cosas apuntadas en mi cuaderno de viajes y lo podré comparar con el extracto de ese mes.
Saludos

_________________
Te invito a visitar mi blog
http://miradaderana.com/
⬆️ Arriba Ranel
Compartir:

Imagen: Lualpa
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
19-08-2008
Mensajes: 51882
Ubicación: Cala del Moral

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Moneda y dinero en Argentina

Publicado:
No, eso fue una estimación en dólares. En Euros multiplicado aprox por 1,35. Pero la comparación con el cambio real se mantiene: 40-50% de diferencia ... Visto a la inversa .... Un 30-35% más caro en euros que pagando en pesos físicos

_________________
Los sentimientos no necesitan visa
⬆️ Arriba Lualpa
Compartir:

Imagen: Ranel
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
22-02-2011
Mensajes: 1204
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Moneda y dinero en Argentina

Publicado:
lualpa Escribió:
No, eso fue una estimación en dólares. En Euros multiplicado aprox por 1,35. Pero la comparación con el cambio real se mantiene: 40-50% de diferencia ... Visto a la inversa .... Un 30-35% más caro en euros que pagando en pesos físicos


MIra, te pongo un ejemplo del día 12/04/14. En el restaurante Pura Vida de El Calafate, muy recomendable por cierto, pagué la cena con tarjeta. El montante era 649 pesos entre los 4 que pagué con la tarjeta. A mi, al cambiuo,lo que me cobró mi banco fue (lo acabo de mirar en el estracto) 60,02 euros. Eso sale a no llega a 11 pesos por euro, contando el porcentaje de comisión del banco y todo.
Quiero decir que pagando en pesos al cambio que me dio el hotel (no las casas de cambio) hubiera pagado 54,5 euros. Pagando con tarjeta pagué 60 entre los 4, que se acercaba y mucho al cambio que me daban las casas en ese día.
No sé si con este ejemplo me explico bien. Es mi experiencia. Lo he comprobado con más pagos como en 3 gasolineras y otro restaurante y es similar.
Como apunte si que es cierto que cuando pagué en Chile o Perú con la tarjeta, me salía algo mejor que en Argentina.

Aun así, en mi caso llegué a Argentina después de 12 días de viaje y de dos países más (Perú y Chile) por lo que no me quedaban muchos euros para cambiar. Por eso creo que la tarjeta fue buena opción.

Saludos viajeros!!

_________________
Te invito a visitar mi blog
http://miradaderana.com/
⬆️ Arriba Ranel
Compartir:

Imagen: Lualpa
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
19-08-2008
Mensajes: 51882
Ubicación: Cala del Moral

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Moneda y dinero en Argentina

Publicado:
Veamos:
La paridad resultante en esa operación es $10,81 por euro.

Según mis archivos el dólar libre estuvo a 10.50 y dado que la paridad USD/€ estaba en 1,37 nos resultaría un euro en la calle de aproximadamente 14,30.

O sea, 10,81 vs 14,30 = un delta de 32% (resultando en 45,4€)

Obviamente el tema es que al ser tan bajo tu patrón de comparación (el euro a 11,90) toda mi argumentación se desmorona.

Entiendo la renuencia a llevar efectivo y la circunstancia de ser Argentina el final de tu viaje. Son razonamientos paralelos pero que no invalidan la parte numérica.

_________________
Los sentimientos no necesitan visa
⬆️ Arriba Lualpa
Compartir:

Imagen: Moucho
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
26-03-2011
Mensajes: 1027

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Moneda y dinero en Argentina

Publicado:
Es tal cual lo dice Lualpa, 2% más o 2% menos
⬆️ Arriba Moucho 48 Fotos
Compartir:

Imagen: Ranel
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
22-02-2011
Mensajes: 1204
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Moneda y dinero en Argentina

Publicado:
Hola, bueno para finalizar el tema y no desvirtuar el hilo del foro con nuestra discusión (muy grata y enriquecedora por otra parte), ya te digo que esa fue mi experiencia, y que el cambio que me ofrecieron fue 12 pesos por euro. Miramos varios sitios, desde Puerto Natales en Chile hasta en Calafate y me ofrecían menos de 12, al menos ese día.
Otra cosa es que me quisieran engañar o que me ofreciesen menos de lo que tocaba, aunque también miramos el cambio del día en varias webs de cambios internacionales y creo recordar que era correcto.

Saludos, y gracias por la información tan detallada!!!

_________________
Te invito a visitar mi blog
http://miradaderana.com/
⬆️ Arriba Ranel
Compartir:

Imagen: Kamnopolis
Super Expert
Super Expert
Registrado:
07-05-2009
Mensajes: 463
Ubicación: Buenos Aires
MSN Messenger
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Moneda y dinero en Argentina

Publicado:
Mira la verdad es que el mercado de la calle es un mercado ilegal, y si bien lo dan como dato en las noticias diarias, no tiene un patron particular.
Claramente cada uno valora los riesgos de quien y donde te cambian y también la de llevar billetes en un sitio que puede resultarte extraño.
Ahora el mercado paralelo ha disminuido bastante su valor por distintos motivos (mayor control del gobierno y por sobretodo liquidación de divisas de los exportadores) por lo cual el dolar llamado "blue o calle" se asemejo al que nos cobran a los argentinos por comprar divisa extranjera sin embargo para un extranjero que compra en el exterior deberia permanecer aun el 35% de diferencia entre el oficial y el que nos cobra la tarjeta.
Espero no haberlos aburrido demasiado, yo en vuestro lugar cambiaria los billetes ya que haría mas barato el viaje.
Saludos

_________________
JL
⬆️ Arriba Kamnopolis
Compartir:

Imagen: Ranel
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
22-02-2011
Mensajes: 1204
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Moneda y dinero en Argentina

Publicado:
kamnopolis Escribió:
Mira la verdad es que el mercado de la calle es un mercado ilegal, y si bien lo dan como dato en las noticias diarias, no tiene un patron particular.
Claramente cada uno valora los riesgos de quien y donde te cambian y también la de llevar billetes en un sitio que puede resultarte extraño.
Ahora el mercado paralelo ha disminuido bastante su valor por distintos motivos (mayor control del gobierno y por sobretodo liquidación de divisas de los exportadores) por lo cual el dolar llamado "blue o calle" se asemejo al que nos cobran a los argentinos por comprar divisa extranjera sin embargo para un extranjero que compra en el exterior deberia permanecer aun el 35% de diferencia entre el oficial y el que nos cobra la tarjeta.
Espero no haberlos aburrido demasiado, yo en vuestro lugar cambiaria los billetes ya que haría mas barato el viaje.
Saludos

No aburres, ni tú ni los compañeros. Es información muy válida para todos/as, porque mi experiencia puede ser una cosa particular que puede que a otro compañero/a no le intere, o no le ocurra lo mismo.
Saludos!!!

_________________
Te invito a visitar mi blog
http://miradaderana.com/
⬆️ Arriba Ranel
Compartir:

Imagen: Chanty
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
02-07-2008
Mensajes: 94
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Moneda y dinero en Argentina

Publicado:
Buenas!
Nosotros volvimos hace tres semanas de Patagonia. Respecto al tema del cambio, es para hacer un estudio! Nosotros cambiamos todo el dinero de 4 semanas en la calle, tanto en buenos aires, como bariloche. El maximo que conseguimos fue 15 pesos por euro y el minimo 14,4. Consejo, no espereis a cambiar en Ushuaia....el cambio para euro te hacian casi el oficial, a 11, y con dolares te hacian a 12,5. Increible! Pagaban mas por dolares que por euros....
El cambio en la calle florida muy divertido, cambiamos en una tienda de ropa y también en una cueva, toda una experiencia!. Puedes mirar billete x billete, examinarlos para ver si te han dado alguno falso, te puedes tomar tu tiempo. Es ilegal, pero a la vez permitido, ya que hay policia al lado de los cambistas y no pasa nada.
Conclusion, vale mucho la pena este tipo de cambio para que el viaje te salga un pelin mas economico....ya que Argentina es muy cara!
⬆️ Arriba Chanty
Compartir:
Foro de Argentina y Chile Ver más mensajes sobre Moneda y dinero en Argentina: cambio Dólares o Euros a Pesos en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 40 de 130 - Tema con 2581 Mensajes y 806232 Lecturas - Última modificación: 10/01/2015
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Argentina y Chile RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube